Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fotografía: Un Lenguaje Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Características

MULTIPLICIDAD: número ilimitado de copias. Una misma imagen puede llegar a mucha gente

INSTANTANEIDAD: captamos momentos, instantes únicos, podemos detener el tiempo y permite que se pueda ver el tiempo que se quiera deteniendo detalles no vistos antes

LENGUAJE UNIVERSAL: no necesita traducción porque funciona mejor que un texto escrito ya que no necesita ni una palabra, transmite por sí sola

CAPACIDAD TESTIMONIAL: la imagen es prueba de la existencia de un contenido, necesita la realidad. Es veraz (la publicidad se aprovecha de esto)

VALOR DOCUMENTAL: la imagen no es solo estética, sino también documental (puede captar sucesos históricos)

VERSATILIDAD: ofrece variedad de usos y aplicaciones en la vida diaria, lo cual explica... Continuar leyendo "La Fotografía: Un Lenguaje Universal" »

Exploración de Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones en el Dibujo y la Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Grafito

Modo de empleo

  • Dibujo de línea: Su apariencia dependerá de la dureza del lápiz y de la presión aplicada.
  • Dibujo de mancha: Los degradados se logran entrecruzando líneas por presión o mediante difuminado.

Útiles

Lápices de grafito de distintas durezas, goma de borrar, difuminos, entre otros.

Soportes

Cualquiera (el papel es el más indicado).

Estilo

Ideal para bocetos, estudios y como paso previo a otras técnicas.

Época

Siglo XVI (primeros lápices), Siglo XVIII (gran difusión).

Artistas destacados

Vincent van Gogh, Pablo Picasso.

Carboncillo

Modo de empleo

  • Técnica a línea: Ofrece una calidad de línea muy expresiva.
  • Técnica tonal: Se obtienen tonos frotando con difuminos, trapos y dedos.

Soportes

Papel con grano, ideal para retener el polvo... Continuar leyendo "Exploración de Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones en el Dibujo y la Pintura" »

Explorando el Arte del Retrato: Desde la Antigüedad al Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Arte del Retrato: Una Mirada a Través del Tiempo

El retrato busca expresar lo externo, prestando especial atención al rostro. Tiende al retrato personal, captando al personaje en un momento dado de su vida. El retrato de busto fue el más común, pero no impide la existencia de retratos de cuerpo entero, normalmente de pie.

Busca expresar la idea de presente, aunque con miras al pasado. Casi lo podemos calificar de biografía.

No presta atención al cuerpo, y cuando lo hace es un mero instrumento de apoyo. Cuerpos generalizados, lo distintivo son los rasgos individualizados de cada retrato. En cuanto a los materiales más utilizados, destacan la piedra, el bronce (y en menor grado, el mármol). Solían ser policromados.

Ejemplos: Marco Aurelio... Continuar leyendo "Explorando el Arte del Retrato: Desde la Antigüedad al Renacimiento" »

Romanticismo e Impresionismo: Características Esenciales y Maestros de la Pintura del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Estándar de Aprendizaje: El Romanticismo en la Pintura de Ingres y Delacroix

Características Generales del Romanticismo Pictórico

  • Se exaltará la libertad creativa y la individualidad del artista.
  • Los contornos se diluirán.
  • Color expresivo, rico, vibrante.
  • Predominará una técnica rápida, pincelada suelta.
  • La iluminación dramática, las atmósferas vaporosas.
  • Se recuperará la complejidad, la inestabilidad, el dinamismo, las líneas diagonales, el escorzo…
  • Se exaltará la expresión, el gesto dramático
  • Utiliza diferentes técnicas: el óleo, acuarelas, grabados y litografías.
  • La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.
  • Los temas son variados.

Jean-Auguste-Dominique Ingres: Entre el Neoclasicismo y el Romanticismo

La pintura de Ingres... Continuar leyendo "Romanticismo e Impresionismo: Características Esenciales y Maestros de la Pintura del Siglo XIX" »

SAAC per a persones amb deficiències auditives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

Dactilologia al palmell de la mà: Consisteix en lletrejar el missatge, lletra per lletra, recolzant cada una de les lletres de l’alfabet dactilològic sobre el palmell de la mà de la persona sordcega.

2. SISTEMES DE SIGNES AMB AJUT:

SAAC amb ajuda: Sistemes de signes gràfics amb ajut extern (suport físic o ajuda tècnica).

Destinataris: persones amb discapacitat intel·lectual, TEA, trastorns de la comunicació i el llenguatge i dèficits auditius, persones amb afectació motriu (paràlisi cerebral, ELA, esclerosi múltiple...).

  • Sistemes de signes tangibles

Signes tangibles: Objectes reals, parts d’objectes reals, miniatures o simulacions d’objectes reals, els quals representen la globalitat de l’objecte i s’utilitzen com a signes

... Continuar leyendo "SAAC per a persones amb deficiències auditives" »

Conceptos Clave en Geodesia y Cartografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Elipsoide: tiene el mismo tamaño (volumen) que el geoide y está definido por el radio ecuatorial y polar. Esferoide: con forma de esfera, pero no es completamente redondo. Un elipsoide es un esferoide generado por una elipse que revoluciona sobre uno de sus ejes.

Geoide: superficie física definida mediante el potencial gravitatorio. Nivel medio del mar prolongado bajo los continentes, excluyendo los fenómenos orogénicos. Es irregular y corresponde casi a un elipsoide de revolución (esfera achatada por los polos).

Sistema de Coordenadas Geográficas: son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (N-S) y longitud (E-O), y sirven para determinar los laterales de la superficie terrestre. La posición de un... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geodesia y Cartografía" »

Medidas seguridad dni

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

DOCUMENTOSCOPIA:


Se define como la disciplina que trata de establecer mediante una metodología propia la autenticidad de escritos y documentos

DOCUMENTO VALORADO


Es aquel que lleva implícito un valor de cambio o que representa un valor susceptible de ser “convertido” en dinero.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL PAPEL MONEDA:


-Soporte (material base)
-Tinta
-Técnica de Impresión
-Dispositivo de Seguridad

SOPORTE

-PAPEL: deberá ser fabricado exclusivamente para la elaboración de papel moneda, con un peso aprox. De 90 gm/m², elemento principal es la flor de algodón que se utiliza en un 90%, deberá contener:
-Superficie: mate
-Reacción a U.V. Se presenta opaco al ser expuesto, debido a la ausencia de bloqueadores ópticos en el proceso de fabricación
... Continuar leyendo "Medidas seguridad dni" »

Características del cuadro el grito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

EXPRESIONSIMO.Esta vanguardia surge en Dresde ( Alemania), pero gracias a Su gran éxito se internacionaliza.Lo Más destacado del expresionismo es que el contenido y la interpretación Subjetiva, es decir los sentimientos del artista sobre los aspectos formales de La pintura. Cronológicamente coincide que el Fauvismo, el Futurismo y el Cubismo.

Podemos clasificar esta vanguardia en tres grupos distintos:

·EL PUENTE (DIE BRÜCKE). Creado en Dresde. Considerado Por algunos críticos como un ‘’fauvismo germánico’’  pero mucho más RADICAL. Se trataba de un grupo De artistas que  hacían uso de colores Puros, oscuros y contrastes cromáticos. Es un arte subjetivo, las obras son muy Emotivas y criticas dirigidas a una sociedad hipócrita.... Continuar leyendo "Características del cuadro el grito" »

Modelos de aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Modelos Cognitivistas

Los modelos conductistas adolecían de una gran dificultad a la hora de intentar explicar el aprendizaje: no tenían en cuenta la actividad mental más allá de la capacidad asociativa, no explicando gran parte de los elementos que permiten el hecho de aprender. Esta dificultad pretendería solventarse a partir del modelo cognitivista, el cual explora la cognición humana como un hecho evidenciable a través de diferentes métodos y valora las diferentes capacidades y procesos mentales. El ser humano es un ente activo en el aprendizaje.

Dentro del cognitivismo también podemos encontrar diferentes grandes modelos, entre los que destacan los de Bandura, los modelos del procesamiento de la información y los del aprendizaje... Continuar leyendo "Modelos de aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y más" »

Ópticas Delanteras: Tecnología y Funcionamiento en la Iluminación Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Funciones Esenciales de los Faros Automotrices

Los faros cumplen dos funciones esenciales en un vehículo:

  • Visibilidad y Seguridad: Proporcionar al conductor visibilidad suficiente para divisar el pavimento y la cuneta, garantizando así una conducción segura.
  • Prevención del Deslumbramiento: Asegurar que el haz de luz generado no deslumbre a otros usuarios de la vía.

Para cumplir estas funciones, el faro incorpora diferentes tipos de lámparas diseñadas para distintas situaciones de circulación:

  • Luz de carretera
  • Luz de cruce
  • Luz de posición
  • Luz intermitente

Componentes Clave de una Óptica Delantera

Una óptica delantera se compone de varias partes fundamentales que trabajan en conjunto para optimizar la iluminación:

  • Lámparas

    Puede contener varias

... Continuar leyendo "Ópticas Delanteras: Tecnología y Funcionamiento en la Iluminación Automotriz" »