Corrientes Musicales del Siglo XX: Impresionismo, Expresionismo, Neoclasicismo y Vanguardias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Corrientes Musicales del Siglo XX
Impresionismo
- Melodías sin líneas ni cadencias claras, que utilizan escalas modales, pentafónicas, cromáticas o de tonos enteros.
- Armonía libre con acordes que toman valor por su sonoridad y no por su función tonal.
- Nuevo concepto del timbre utilizando los instrumentos de forma individual y no como un conjunto orquestal.
- Creación de una atmósfera sonora basada en “impresiones” auditivas que tiene como objeto el placer del sonido.
Expresionismo
- Búsqueda de lo dramático mediante el uso constante de disonancias que producen una tensión continua.
- Utilización de un sistema atonal que rompe todas las reglas de organización melódica y armónica.
- Sustitución de la melodía por una especie de canto recitado