Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la música popular urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

CALIDAD DEL MOVIMIENTO:


La calidad del movimiento es dar calidad al movimiento , esto lo acuño Rudolf Von Laban que estudio el movimiento y describíó como puede ser el movimiento en función de diferentes factores: Peso o energía: El movimiento puede ser fuerte o débil.Tiempo: Rápido (ejercicio de caminar rápido) o lento (ejercicio de caminar lento)Espacio: Lineal moverse solo en línea recta (nunca hacer curvas) o flexible /ondulado (haciendo curvas).

Acroyoga

Es una variante de yoga que se puede practicar en parejas o en grupos más grandes como de 5 personas y que fusiona la acrobacia, yoga y masaje tailandés. La acrobacia se la llama practica solar nos ayuda a desarrollar a confianza en nosotros mismos, la fuerza y la diversión de... Continuar leyendo "Características de la música popular urbana" »

Conceptos Clave sobre la Percepción Visual y el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,8 KB

**Anamorfosis**

Deformación de los sistemas convencionales de la perspectiva lineal.

**Anisotropía**

Asimetría del espacio gravitatorio que condiciona la percepción de una imagen. Asimetría del espacio gravitatorio en virtud de la cual la naturaleza y el comportamiento (...).

**Anuncio**

Primer y último plano.

**Asalto y robo de un tren**

1903 por Edwin S. Porter.

**Atención visual**

Central y periférica.

**Arnheim**

¿Goma elástica? Al reforzamiento del tirón dinámico al aumentar la distancia de un objeto visual a la base de atracción.

Microtema: Una versión reducida del asunto principal de una pintura.

Explicitación: Como la representación real de rasgos estructurales por medio de un material estimular.

Arte y percepción visual. Un proceso... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Percepción Visual y el Cine" »

Roles Clave en la Producción Audiovisual: Decorador, Montaje y Productor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Roles Clave en la Producción Audiovisual

Decorador

Cuando no hay que construir decorados, el decorador se encarga de ambientar las localizaciones. La gama de colores que sugiere no debe perjudicar al director de fotografía.

Equipo de Montaje

Montador Jefe

  • Selecciona las tomas que recibe según el parte de montaje que le envía el secretario de rodaje.
  • Marca el material fotográfico con un lápiz graso para señalar la dimensión de cada plano.
  • Manipula la moviola.
  • Delimita el ritmo de cada plano o secuencia.
  • Marca los posibles cortes (no corta).

Ayudante y Auxiliar de Montaje

  • Ayudante: Corta y ensambla según lo indicado por el montador jefe.
  • Auxiliar: Archiva y numera todos los descartes (los cortes). Si hay que cambiar algo, se le pide al auxiliar,
... Continuar leyendo "Roles Clave en la Producción Audiovisual: Decorador, Montaje y Productor" »

El disseny en un món canviant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Introducció:

Tot el que utilitzem, tot el nostre món artificial, per tant que no ha sigut producte de la naturalesa, ha estat prèviament dissenyat.

Dissenyar: Denomina una activitat de projecte, que és prèvia a la producció de les coses i que modernament ha esdevingut una disciplina i una professió que s’aprèn i s’exerceix. (en realitat activitat de creació intel·lectual, abstracta)

Disseny: resultat, forma de les coses ja produïdes i acabades

disseny ≠ configuració

SXXI - dividir el treball - aparició d'especialistes a projectar (arquitectes, enginyers, dissenyadors)

ja que món preindustrial

configuració ciutats i edificis = constructors

objectes vida quotidiana = artesans

responsables comunicació escrita = escriptors

DEFINICIONS

... Continuar leyendo "El disseny en un món canviant" »

Exploración Sonora en Arte, Diseño y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

¿Qué es el Diseño Sonoro?

El diseño sonoro es la elaboración del sonido en una obra audiovisual (cine, TV, web-streaming, teatro o ilustración sonora de la radio). A veces, se refiere al proceso del tratamiento de una señal de audio. Se utiliza para crear la banda sonora de una película, es decir, todo lo que suena. El proceso implica programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar sonidos, algunos de los cuales pueden estar destinados a la producción de comunicación. El diseñador de sonido actúa como creador estético de este elemento narrativo audiovisual.

Louis Dandrell: Periodista, Músico y Diseñador de Sonido

Louis Dandrell es un periodista y crítico musical francés que trabaja para Le Monde. También es músico y... Continuar leyendo "Exploración Sonora en Arte, Diseño y Tecnología" »

Las Vanguardias Artísticas y Literarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

**Introducción**

En el primer tercio del siglo XX, se produjo una explosión creativa en el campo del arte y la cultura, dando lugar a las llamadas vanguardias. El término "vanguardia" deriva del francés y se refiere al conjunto de movimientos artísticos y literarios que propugnaban una ruptura radical con los modelos tradicionales.

Características de las Vanguardias:

  • Voluntad de rebeldía y ruptura con los modelos formales y temáticos del arte precedente.
  • Propugnación del "arte por el arte", es decir, el placer estético como único objetivo.
  • Renovación de los códigos estéticos desde la base.
  • Gusto por lo excepcional y lo extraño, heredado del simbolismo.
  • Existencia efímera de la mayoría de los movimientos.

Características comunes:

  1. Antirrealismo
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas y Literarias" »

Evaluación de la Visión: Amaurosis Fugaz, Campo Visual y Fondo de Ojo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Amaurosis Fugaz

La amaurosis fugaz se define como la pérdida transitoria y unilateral de la visión. Se produce por una ateroembolia de la arteria oftálmica originada en placas carotídeas. Ocurre en adultos mayores y suele preceder a un accidente isquémico contralateral (hemiplejía).

Examen de la Visión de los Colores

Las alteraciones en la visión de los colores se pueden detectar mediante las tablas de Ishihara. Se le solicita al paciente que lea un número compuesto por puntos de distintos colores distribuidos sobre un fondo también de puntos de diferente color.

Habitualmente, quienes presentan alguna discromatopsia (alteración de la visión de los colores) leen un número, mientras que quienes tienen visión cromática normal leen... Continuar leyendo "Evaluación de la Visión: Amaurosis Fugaz, Campo Visual y Fondo de Ojo" »

Arquitectura Renacentista: Rossellino, Bramante, y la Evolución al Manierismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

RNARDO ROSSELLINO

Fue discípulo de Alberti y construye un proyecto que resume la situación que se da tras el fallecimiento de Alberti, en torno a 1475.

En Pienza, es donde había nacido el Papa Piccolomini, que es el que manda construir una serie de edificios de acuerdo a las nuevas corrientes. El trazado de la ciudad era de espina de pez, es decir, hay una calle que está cortada con pequeñas calles transversales. La actuación se lleva a cabo en el centro, haciendo un centro representativo.

El elemento principal es la iglesia. También hay un palacio para el Papa, que es el edificio mayor, luego otro palacio menor y el ayuntamiento que hace de charnela entre esta plaza nueva de forma trapezoidal marcada por una retícula, y la plaza del mercado.... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Rossellino, Bramante, y la Evolución al Manierismo" »

Metodologías de Educación Musical: Martenot, Kodaly y Ward

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Metodologías de Educación Musical

Maurice Martenot

Maurice Martenot, reconocido mundialmente por la invención de las Ondas Martenot, desarrolló un método pedagógico basado en la idea de que el niño necesita alternar esfuerzo y descanso para mantener un aprendizaje efectivo. Sus principios se resumen en "el espíritu antes que la letra, el corazón antes que el intelecto", y se apoyan en tres pilares: ser, saber y saber hacer, buscando un equilibrio en la educación del niño.

El método se divide en tres etapas:

  1. Presentación (Ser): Se introduce el concepto y el alumno lo imita.
  2. Reconocimiento (Saber): Se trabaja el concepto mediante el dictado o la audición.
  3. Realización (Saber Hacer): Se reproduce el ritmo de forma espontánea.

Los principios... Continuar leyendo "Metodologías de Educación Musical: Martenot, Kodaly y Ward" »

Història i clasificació de les tipografies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 34,25 KB

ARTS APLICADES

- Què entenem per disseny? Disciplina habitualment que comporta una difícil comprensió a partir dels anomenats esquemes tradicionals d'organització acadèmica, els quals tendeixen a separar les disciplines dels camps artístics o humanístics, dels tipus científics o tecnològics. El disseny és una disciplina del món actual que alça un pont entre totes les àrees del coneixement. Es considerada una de les més universals dins de tots els camps de l'art. Tot el que ens envolta està comunicant, decorant o aportant significats, ho entenem com a disseny. Podem trobar-lo en carrers, anuncis publicitaris, aparadors, en el que llegim als llibres, revistes, objectes com els paquets de tabac, cereals... No és nou, des dels inicis... Continuar leyendo "Història i clasificació de les tipografies" »