Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

El texto literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

el texto literario se aleja de la realidad. predomina lo subjetivo, xq el autor nos ofrece su vision personal acerda de ese mundo, interesa mas llamar la atencion de quien lee el texto que describir la realidad con exactitud.(función expresiva, poética y connotativo) el texto no literario persigue ser claro, conciso e informativo. no se aleja de la realidad, sino que intenta reflejar con exactitud, informar sobre ella y describirla fielmente. se caracteriza por la objetividad.(representativa y denotativo) los recursos literarios 2 tipos: - un lenguaje coloquial, claro, las frases se pueden asimilar mas rapido. - medios expresivos para embellecer la descripción y hacerla atractiva. los generos literarios : narrativo - es el que tiene como... Continuar leyendo "El texto literario" »

Categorías deportivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Clasificación deportiva.

Generalmente las clasificaciones de los deportes se fundamentan en motivaciones y factores de carácter marginal, como pueden ser los objetivos, las satisfacciones o las condiciones que relacionan cada deporte con aquellos que las realizan.

Pueden también clasificarse las prácticas deportivas tomando como criterio el sentido de la experiencia. Se proponen entonces cinco grandes grupos de deporte, que pueden resumirse en deportes de combate, de pelota, atléticos, de contacto con la naturaleza y mecánicos.

¿Cuántas Clasificaciones deportivas existen?

Existen infinidades de deporte, pero los tipos de deporte que más se destacan son:

Deporte de combate:

Incluyen las especialidades que presentan en común el mismo tipo... Continuar leyendo "Categorías deportivas" »

Segunda revolución industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
A partir de 1870 se produjeron unos avances tecnológicos y unas transformaciones en la producción que dieron lugar a esta segunda revolución.
Se sumaron la
electricidad y el petróleo. La industria textil empezó a sufrir un cierto estancamiento. Se desarrollaron laquímica(productos farmacéuticos, abonos, explosivos, nailon?) y la eléctrica, que revoluciono el alumbrado, los transportes (el ferrocarril eléctrico, tranvía, metro) y las telecomunicaciones (telégrafo, teléfono, radio). La siderúrgica mantuvo su protagonismo debido a las muchas aplicaciones del acero. También el desarrollo de los transportes. Los primeros automóviles y los avances en la aviación.
En esta nueva etapa,
Estados Unidos sustituyó
... Continuar leyendo "Segunda revolución industrial" »

Fb4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

5. Estructura macroscó pica de los huesos cortos, planos e irregularesEstos huesos tienen una porción interior de hueso poroso cubierta en el exterior por hueso compacto. La médula ósea llena los espacios de hueso poroso por dentro de unos cuantos huesos irregulares y planos, como vértebras y esternón.
6. Puntos ó seos de referenciaPodemos designar diversos puntos de los huesos según la naturaleza de su estructura. Las más importantes son las siguientes:
-Depresiones ó aberturasFosa.- hueco ó depresión (fosa del maxilar inferior)
Seno.- cavidad ó espacio esponjoso de un hueso
Agujero.- orificio (agujero magno del occipital).
Meato.- abertura en forma de tubo
· Proyecciones ó apó fisisFormació n de articulaciones:
Cóndilo.- proyección
... Continuar leyendo "Fb4" »

Hgj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

evolucion organizacion dl trabajo Taylor Invento una manera d trabajar mediante cronometraje Jerarquiza la empresa Se pierde la creatividad el aspecto humano Las empresas se robotizan el trabajador no piensa trabaja en un tiempo establecido Toyota s la cultura asiatica se caracteriza por una identidad con el núcleo familiar importa tanto el cuerpo como la disciplina Produce a medida q se demanda busca reducir el almacenamiento de materias primas como de productos elaborados Fordismo primera fabrica de coches en cadena El ford T se produce en América y es muy económico Artesano Realiza todo el proceso de producción desde la obtención de la materia prima hasta la venta tipos de comunicacion ascendente es la que circula hacia arriba ya q... Continuar leyendo "Hgj" »

Civil III

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

B) LA CAUSA DEBE SER LICITA: ejemplos. Dentro del concepto se ha fallado que " es abiertamente inmoral y contrario a las buenas costumbres, lo que lo vicia de nulidad absoluta, por la ilicitud de su causa, el contrato celebrado entre el deudor ejecutado y un tercero para alterar el verdadero precio de la subasta del bien embargado por medio de maniobras extrañas y perjudiciales para el acreedor ejecutante convenidas y llevadas a cabo subrepticiamente. De igual forma es contrario a las buenas costumbres el contrato de arrendamiento hecho para destinar el inmueble para un fin inmoral, como por ejemplo utilizar el inmueble como prostibulo. Solo la parte que ignoró el vicio que invalidaba el contrato podrá pedir su nulidad. Lo anterior concuerda... Continuar leyendo "Civil III" »

Filosofia 6 gai

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Animalia Kulturala: giza izaera zer den finkatzeko lehenbizi ezaugarri biologikoak aztertzea komeni da. ezaugarri bilogikoak aztertzerakoan konturatzen gara gizakiak berezkoa duela muga horiek gainditzeko eta kulturari irekitzeko premia.gizakia beraz animalia kulturala da. kulturaren mundua gizakiak sortu du gauzak asmatzeko eta gausei aurrea hartzeko gaitasunari esker.berak sortutako mundo hori izugarri bailiagarria zaio ezustekoekiko.Zer da gizabanakoa gizabanakoa giza eskpezieko banako oro da.gaur egun gizaki bakoitza bakarra eta paregabea delako ideia da nagusi,errespetua zor zaion norbait.gizabanako orori eskubide batzuk dagozkio.Indibidualismoa askatasunari buruzko ikusmoldeak aldatu ziren eta indubidualismoa ezarri.norbera da bere buruaren

... Continuar leyendo "Filosofia 6 gai" »

Conjunto de células que realizan una función especifica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

-Cuerpo humano: constituido por numerosos elementos. / / - Atoms: elementos químicos que forman seres vivos. / - Molecules: componentes a partir de los cuales las células pueden elaborar sus propias estructuras. /-Célula: unidad básica de los seres vivos. / -

Tejido

Conjunto de células que se especializan y se asocian pero cumplir una función determinada. /-Órganos: formados por diferentes tejidos y tienen encomendada una función especifica. /-Aparato o Sistema: asociación de órganos que trabajan conjuntamente para llevar a cabo una función vital.

-Homeostasis: equilibrio que mantiene constante el medio interno del organismo, el sistema endocrino y el nervioso se encargan de coordinar los mecanismos de regulación.

-Célula: unidad

... Continuar leyendo "Conjunto de células que realizan una función especifica" »

Moral vivida y moral pensada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Tres posibles respuestas:


tres formas basicas de responder a la pregunta por el sentido de la existencia: a) No hay sentido, nuestra vida y el mundo son un absurdo y de lo que se trata es de soportar la existencia. b) Hay un sentido hasta llegar a la muerte, que es el límite último de nuestra vida. c) Hay un sentido que va más allá de la muerte, hasta otra vida, es lo que se defienden las diferentes religiones.

Junto con la dotación genética, la afectividad constituye el bagaje con el que nacemos y que se conoce como temperamento, no podemos elegir nuestro temperamento, pero sí podemos modificarlo. Por el uso que hagamos de nuestra libertad. Así nos vamos construyendo a nosotros mismos, haciendonos las personas que queremos ser, forjando

... Continuar leyendo "Moral vivida y moral pensada" »

Embrión con una sola capa de células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Etapas del desarrollo embrionario en los humanos.

Fecundación: Es un proceso químico mediante el cual es el espermatozoide penetra al óvulo.

ºSegmentación: Durante esta etapa el cigote presenta una serie de divisiones que producen gran cantidad de células denominadas blastomeros.

ºBlastulación: las sucesivas divisiones de la segmentación conducen a una etapa en la que el sigote ha alcanzado un gran número de células.

ºGastrulación: Durante esta etapa suceden un conjunto de procesos que tienen por objeto la formación de las capas fundamentales del embrión:

ectodermo, mesodermo y endodermo.

Órganogénesis: consiste en la formación de órganos en el embrión a partir de las tres hojas embrionarias.

Diferenciación: es el proceso en el

... Continuar leyendo "Embrión con una sola capa de células" »