Chuletas y apuntes de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cementación y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

-Fundamento y Objeto:

                A diferencia de los tratamientos térmicos, en estos tratamientos se modifica la composición química de la superficie, introduciendo ciertos elementos químicos. Con estos tratamientos, se tratará de conseguir alguno o varios de estos fines:

                1ºAumentar la dureza superficial y la resilencia (resistencia al choque) del núcleo.

                2ºFavorecer lubricación y rozamiento

                3ºAumentar resistencia al desgaste

                4ºAumentar la resistencia a esfuerzos de fatiga

                5ºMejorar la resistencia a la corrosión

Estos tratamientos se diferenciarán... Continuar leyendo "Cementación y tipos" »

Asfs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. DESCRIVE QUE SON LOS PRESUPUESTOOS GENERALES DEL ESTADO - Son la expresion anual, cifrada y sistematica, aprobada mediante ley votada en las cortes de las obligaciones que, como máxico, puedan reconocer del Estado y sus organismos autonomos. 2. ¿ QUE DIFERENCIAS EXISTE ENTRA LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA Y LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO? - La general presupuestaria comprende la normativa basica que regula las leyes de los presupuestos generales del estado que se aprueban anualmente. Y la ley presupuestaria del estado es la ley es la que regula la administración publica y la contabilidad de la hacienda publica. 3. ¿ QUE INDICA LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA? - Prhohibe que los gastos del estado sean mayores que los... Continuar leyendo "Asfs" »

Suspension con regulación de altura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

SUSPENSIÓN CON REGULACIÓN DE ALTURA

¿EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UN RESORTE ELÁSTICO Y UN MUELLE DE GAS?

  • Los resortes utilizados en la suspensión convencional son sustituidos en la suspensión hidroneumática por dos fluidos que aseguran su funcionamiento: un líquido y un gas.

¿ENUMERA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA SUSPENSIÓN HIDRONEUMÁTICA?

  • 2  cilindros, 2 esferas, 2 amortiguadores, 2 correctores de altura, 1 válvula anti-caída, y el líquido hidráulico, LMH, (HIDRÁULICO MINERAL), Y LHS, (HIDRÁULICO SINTÉTICO).

¿EN QUÉ UNIDADES SE EXPRESA LA FUERZA Y LA PRESIÓN?

  • En newton N, y la presión en newton m², denominado pascal.
  • 1 bar= 105 pa
  • 1 kpa= 1000 pa
  • 1 bar= 100 kpa

¿CÓMO SE TRANSMITE LA FUERZA A TRAVÉS DE UN LÍQUIDO?

  • la fuerza
... Continuar leyendo "Suspension con regulación de altura" »

Moto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

4.2. Combustión

 

El combustible es inyectado en la camara de combustión, donde la presión y temperatura son muy altas, pero no se inflama instantáneamente sino que antes tiene que mezclarse con el aire y adquirir la temperatura suficiente. Las condiciones necesarias son:

-Alta temperatura al final de la compresión.

-Gran turbulencia en el aire comprimido.

-Buena pulverización del combustible inyectado.

-Suficiente oxigeno para quemar todo el combustible inyectado.

Fase 1: El comienzo de la inyección se produce con cierto avance respecto del PMS. Las primeras gotas de combustible introducidas se calientan, se vaporizan y reaccionan con el oxigeno del aire comenzando a arder, esta combustión inicial eleva la temperatura lo suficiente para... Continuar leyendo "Moto" »

Terminología anatomica del cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

ESQUELETO: Para su estudio, se divide en dos partes: esqueleto axial y esqueleto apendicular. El esqueleto axial ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del cuerpo. Está compuesto por los huesos del cráneo, de la cara, la cintura escapular (omóplato y clavícula), la columna vertebral, las costillas, el esternón y la cintura pelviana. El esqueleto apendicular se ubica por fuera de la línea media del esqueleto y representa a los huesos de las extremidades superiores e inferiores. Algunos autores incluyen a las cinturas escapular y pelviana como parte del esqueleto apendicular.

HUESOS: Son estructuras rígidas mineralizadas (osificadas) que se conectan entre sí por medio de los ligamentos y con los músculos mediante los tendones.

... Continuar leyendo "Terminología anatomica del cuerpo" »

Formulacion magistral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Actualidad de la formulación magistral:
El interés aparece cuando:-Un medicamento sólo está disponible en ciertas dosis, y se necesita en otra distinta.-Se ha dejado de preparar y ya no es posible encontrarlo.-Elaborarlo con excipientes que mejoren la eficacia y la tolerancia.-Se necesita en una forma farmacéutica no disponible en el mercado.
Fórmula magistral (FM): medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmaceutico o bajo su dirección, dispensado en una farmacia o servicio farmacéutico. Requisitos:-Ser preparados con sustancias de acción e indicación reconocidas legalmente en España.-Podrá pedir a entidades la realización de una o varias fases de elaboración y control.-Se observarán las normas... Continuar leyendo "Formulacion magistral" »

Examen dia 24/03/11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

TEMA 9

1-¿Cuál es el objetivo de la sobrealimentación de los motores?

Aumentar el par motor y la potencia del vehículo sin variar la cilindrada ni el régimen del motor, elevando el valor de la presión media efectiva del cilindro del motor.

2-Haz una clasificación de los sistemas de sobrealimentación y explícalos brevemente

  • Turbocompresores: son de tipo centrífugo. Se suelen denominar como turbo y son accionados por los gases de escape.
  • Compresores volumétricos: son accionados de forma mecánica por el cigüeñal del motor por medio de correas o engranajes
  • Comprex. Son accionados de la misma forma que los componentes volumétricos. También llamados compresores de ondas a presión ya que la energía necesaria para la sobrealimentación
... Continuar leyendo "Examen dia 24/03/11" »

Materiales de laboratorio para necropsia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

SALA DE AUTOPSIAS CLÍNICA: Según el Real Decreto 2230/1982, de 18 de junio, en el artículo número 2, la Sala de autopsias

debe disponer de: Mínimo de 20 m cuadrados, Mesa de autopsia, Agua corriente: fría y caliente, Sistema de aspiración, Desagüe accesible, Mecanismo antirretorno, Iluminación eléctrica adecuada, Ventilación directa o forzada y Extractores de aire directos al exterior.

CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS: Aislado de otro ajeno a sus cometidos específicos. Suelos: impermeables, antideslizantes, de fácil limpieza y desinfección, con inclinación, con desagües y en continuo. Paredes: chapados hasta el techo, de fácil limpieza, resistentes, juntas resistentes al agua. Techos: lavables, lisos, luminarias estancas,

... Continuar leyendo "Materiales de laboratorio para necropsia" »

Hizkuntza ofiziala definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,71 KB

  • Hizkuntza txikia:


    Hiztun gutxi dituen hizkuntza.
    Hiztun kopuru handi batera iristen ez den hizkuntza.
  • Hizkuntza handia:


    Hiztun asko dituen hizkuntza.
  • Hizkuntza-transmisioa:


    Komunitate bateko hiztunek seme-alabei euren hizkuntza ikastea, horren bitartez historia bat, antolaketa sozial bat eta kultura baten jarraipena ziurtatzeko.
  • Hiztun-komunitatea:


    Lehen hizkuntza bera duten edo hizkuntza berean mintzatzen diren pertsonen multzoa.
  • Ama-hizkuntza:


    Lehen hizkuntza, haurrak etxean gurasoengandik ikasitako lehen hizkuntza. Haurtzaroan lehenbizi ikasitako hizkuntza, gero erabiltzen jarraitzen dena.
  • Hizkuntza-normalizazioa:


    Minorizatuta dagoen hizkuntza bat egoera horretatik atera eta gizarte-esparru eta funtzio guztietara hedatzeko prozesua.
  • Hizkuntza funtzionala:

... Continuar leyendo "Hizkuntza ofiziala definizioa" »

Menus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

EL MENU SE CONSIDERA UN LISTADO ESCRITO DE LOS PLATILLOS, IMPRESO EN DIVERSOS MATERIALES
MENU-
FRANCES CARTA- ESPAÑOL MINUTTA-ITALIANO BILL OF FARE-INGLES
LLEVANDO UNA SECUENCIA U ORDEN (TIEMPOS)PALARA Q EL COMENZAL SELELCCIONES LO Q DESEE.
APARECE EN EL
S. XVII Y FUE CREADO POR EL DUQUE HENRY BRUNS
MESÓN LUGAR DOND C VENDIAN ALIMENTOS CALENTS, SOPAS, POTAJES Y SE UBICABAN N LOS KMINOS CERKNOS A LOS PUEBLOS
POSADA ESTABLECIMIENTO Q CONTABA CON ALIMENTOS PREPARADOS Y BEBIDAS VARIADAS Y C ENCONTRABA DNTRO DE LOS PUEBLOS
***PLANEACION DE UN MENU***
A) MATERIA PRIMA (ELABORACION) (INGREDIENTES,COSTOS)
B) TEMPORALIDAD-PERIODO N LOS CUALES PODEMOS COMPRAR ALIMENTOS
C) TIPOS-PLATILLOS
D)BALANCE-VALOR NUTRIMENTAL
E)PRODUCCION- CHEFF,COCINERO, GASTRONOMO,
... Continuar leyendo "Menus" »