Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de los Instrumentos de Viento Metal: Orígenes y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Orígenes de los Instrumentos de Viento Metal

El origen de los instrumentos de metal es incierto y se remonta a la antigüedad. El hombre primitivo descubrió que, mediante el empleo de troncos huecos, caracolas marinas, cuernos de animales vaciados, etc., podía producir sonidos y modificar su voz de distintas formas.

Los Primeros Sonidos y Materiales Primitivos

Como ejemplos, podemos mencionar el didgeridú, un tubo de madera largo y ahuecado; el alpenhorn, que consiste en un tronco perforado y muy alargado; o el strombos (caracola), del que deriva la palabra 'trompa'. Las principales diferencias dentro de la familia se deben a la evolución de dos prototipos: el cuerno de un animal y la caña o tronco de madera vacía en sus diferentes versiones.... Continuar leyendo "Historia de los Instrumentos de Viento Metal: Orígenes y Evolución" »

Grandes Diseñadores de Moda: Estilos, Influencias y Legados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Alexander McQueen

Alexander McQueen fue un diseñador adelantado a su tiempo, conocido por su actitud provocadora y su estilo único. Sus diseños se inspiraban en los ancestros y las aves, y presentaban melodías pegadizas y estribillos contrastantes.

John Galliano

John Galliano, nacido en Gibraltar, se graduó en la Central Saint Martins de Londres y demostró un talento excepcional. Su primera creación para Dior fue un vestido azul marino para la Princesa Diana. Galliano se inspiró en diversas culturas y épocas, creando colecciones de Alta Costura y Prêt-à-porter.

Karl Lagerfeld

Karl Lagerfeld, nacido en una familia noble alemana, comenzó su carrera en Pierre Balmain. Se convirtió en director creativo de Chanel, donde realizó las campañas... Continuar leyendo "Grandes Diseñadores de Moda: Estilos, Influencias y Legados" »

Característiques del Classicisme i la Música Clàssica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,96 KB

Característiques del Classicisme

És un període que compren des de la segona meitat del XVII fins al 1830
Desapareix el baix continu
L’elegància melòdica s’inspira en melodies populars i és l’ànima de la música
Ritme natural marcat per la melodia
Predomini textura homofònica
Harmonia: es produeix el dramatisme tonal i determina la línia melòdica
Dinàmica: apareix el crescendo de Manheim
Aspecte formal: introducció de dos temes i quadratura de les frases, expressió perfecta de la forma. (hi ha un equilibri en l’estructura formal)
Augment de la sensació d’equilibri i unitat estilística
Frase breu periòdica i delimitada i implica una concepció global de l’obra musical

Haydn

Va perfeccionar formes com la sonata
Va consagrar la simfonia
Va... Continuar leyendo "Característiques del Classicisme i la Música Clàssica" »

Bezeroaren arreta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

  • Herri abestien moldaketa sinfonikoak izaten dira. Abiapuntua abesti herrikoi bat izaten da, eta hortik orkestra osoarentzat eginiko moldaketa bat prestatzen da.

  • Folkloreak garrantzia hartzen du musika adierazpenean eta herrialdeen adierazpenerako eredutzat jartzen da.

  • Dagoeneko ez dira forma klasikoak erabiltzen konposatzeko, ala nola, sonata, kontzertua, kantata… Orain herrialde bakoitzeko folklorean dauden oinarrizko formak erabiltzen dira konposatzeko.

  • Folklorearen etengabeko erabilera honek melodien aberastasuna dakar.

  • Harmonia berrien erabilera. Izan ere Europa ekialdeko herrialde askok Asiaren eragina nabari baitute beraien melodia eta harmonian.

  • Nazionalismo mugimendu honek kale erreboltak dakartza eta horretarako, musika, herri mugimenduaren

... Continuar leyendo "Bezeroaren arreta" »

Descubriendo el Clasicismo: Música, Ópera y Evolución Instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Introducción al Clasicismo Musical

El Clasicismo es el período que marca la transición de la Edad Moderna a la Contemporánea (1730-1820 aprox.). En el resto de las artes, esta etapa se conoce con el nombre de Neoclasicismo, ya que se produce una nueva vuelta a los ideales de la cultura grecorromana, basadas en la razón al servicio del equilibrio y la belleza. La música no puede copiar los modelos clásicos de la antigüedad al no haber testimonios, pero sí comparte la búsqueda de la perfección formal y el ideal de belleza.

El siglo XVIII es la época de la Ilustración, movimiento cultural favorecido por la burguesía y la pequeña nobleza, que llevará a la Revolución Francesa, rompiendo el poder de las monarquías absolutas. La música... Continuar leyendo "Descubriendo el Clasicismo: Música, Ópera y Evolución Instrumental" »

Baix continu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

ELS INSTRUMENTS


Violí

Viola de gamba

Violoncel

Flauta de bec

Flauta travessera

Oboé

Fagot

Clavicordi

Orgue

Clavicèmbal

Cornetto

Trompetes

Trompa

Trombó

Timbales

Arpa

Llaüt

Guitarra

Castrati

COM ÉS LA MÚSICA DEL Barroc


Barroc Primitiuà Naixement de l’oratori i l’òpera. La melodia és preponderant.

Barroc pleà Predominació de la Suite i les noves modalitats de l’òpera.

Barroc Tardàà Desenvolupament del concert i la sonata.

Característiques:



·La música té les mateixes caratcerístiques de les arts Del Barroc (lluminositat, vistositat, colors, vitalitat, plena de moviment i Dramatismes.

·Té una funció propagandística del poder religiós i civil.

·Els artistes volen ser expressius i captar la atenció Dels espectadors.

·Aportació de luxe a les

... Continuar leyendo "Baix continu" »

Bonboa musika tresna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,86 KB

PERKUSIOA


Familia honetako instrumentuak Gehienbat erritmoa ematen diote orkestrari

Gaur egungo musikan asko Erabiltzen dira

Bi motatakoak daude1)Soinu zehaztukoak- Tinbalak– Karrilloia– Xilofonoa– Matalofonoa– Zelesta– Kanpaiak2)Soinu zehaztugabeak– Triangelua–Txindatak– KaxaBonboa– Panderoa– Kastañetak- Txintxirrinak

TINBALAK


Larruz edo plastikoz Estalitako esfera erdia itxura duten kaxa metalikoak dira

Altuera aldatzen duen Pedal bat du

Normalean orkestan bi baino gehiago erabiltzen dira batera, bakoitza nota Bakarra egiten bait du aldi berean

Fieltrozko buruak dituzten bi egurrezko baketekin jotzen da

XILOFONOA


Neurri ezberdinetako Egurrezko xaflaz egina dago eta pianoan bezala, kokatuak ditu xafladun instrumentu Guztiak

... Continuar leyendo "Bonboa musika tresna" »

Agrupaciones Musicales: Clásicas y Populares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

AGRUPACIONES MUSICALES:

  • clásica
    Solistas: Todos los instrumentos pueden actuar como solistas. La gran mayoría que lo hacen son los instrumentos polifónicos (pueden hacer más de un sonido a la vez), como: la guitarra y el piano.
    Pequeñas agrupaciones: formaciones que no superan los 10 instrumentistas. El nombre depende del número de integrantes, como: dúos, tríos, cuartetos.
    Orquesta de Cámara: compuesta principalmente por instrumentos de cuerda frotada, generalmente acompañada por un piano y aproximadamente veinte músicos participan en ella.
    Banda: Conjunto de aproximadamente 50 músicos con instrumentos de viento y percusión.
    Orquesta sinfónica: la forman más de 100 músicos, hay instrumentos de cuatro secciones cuerda,

... Continuar leyendo "Agrupaciones Musicales: Clásicas y Populares" »

Historia y Evolución de Instrumentos Musicales y Gafas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El Salterio: Un Instrumento Ancestral

El salterio es un instrumento musical que consiste en una caja de resonancia sobre la que se extienden cuerdas. Estas son pulsadas por los dedos o percutidas con palos. El percutor puede ser una varilla metálica o de madera que golpea una cuerda, creando melodías (como en el caso de la celesta, cítara, santur persa, o bien un grupo de cuerdas creando un acompañamiento rítmico).

Sus cuerdas, hechas de metal, se fijan con clavijas sobre una caja de resonancia plana. Su marco es triangular o trapezoidal, con numerosas variaciones de forma.

Probablemente, el origen de este instrumento se encuentra en el sudeste asiático, pues está representado en una escultura javanesa del siglo XIV. En esa época seguramente... Continuar leyendo "Historia y Evolución de Instrumentos Musicales y Gafas" »

Música vocal protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Contexto musical del Renacimiento

Continuó la evolución de la polifonía
. Los modelos clásicos no se tomaron como referencia hasta el comienzo de la ópera a finales de este período, pero elhumanismo, o exaltación del ser humano, influyó en las obras profanas y religiosas. La música se hizo más cortesana y cosmopolita.

  • Siglo xv. El predominio pasó de Francia a los Países Bajos por la economía. Los nobles empezaron a tener músicos a su cargo.
  • Siglo xvi. La alta burguésía también incorporó músicos a su servicio. Destacaron los compositores italianos y españoles.

El desarrollo de la imprenta llevó a la unificación europea de los sistemas gráficos: se sustituye el pergamino por el papel y se desarrolla la notación blanca omensural,... Continuar leyendo "Música vocal protestante" »