Chuletas y apuntes de Música de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Clasicismo Musical: Características, Movimientos y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Clasicismo Musical

Características Sociales

  • Se reivindica en el centro de Europa.
  • Revolución Industrial.
  • Aparición de la clase media (burguesa).
  • Revolución Francesa.

Características Musicales

  • Aparecen nuevos instrumentos (piano, clarinete...).
  • Se mejoran los mecanismos de los instrumentos.
  • La música se compone y va dirigida a la burguesía.
  • Relación música-política.
  • Texturas homofónicas o de melodía con acompañamiento.
  • Aparición de conciertos públicos.
  • Música más laica.
  • Música con una melodía más sencilla y fácil de entender.
  • Armonía muy sencilla.

Movimientos

Ilustración

Explica el mundo que nos rodea a través de la razón y el sentimiento mezclados en su justa medida (Rousseau). La irracionalidad del contrapunto y el predominio de... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Movimientos y Compositores Clave" »

Explorando el Estilo Internacional en la Música del Renacimiento: Formas, Autores y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Estilo Internacional en la Música Renacentista

El Estilo Internacional es la manifestación común de todos los países. Se realiza un estudio de la música vinculada al área franco flamenca hasta principios del siglo XVI a través de sus formas más características y de sus autores más significativos. Surge en torno a los actuales Países Bajos y norte de Francia, desarrollando un estilo musical que podemos considerar fundamental en los orígenes de la música renacentista. En la creación de este nuevo estilo influyó mucho la música que se hacía en aquellos años en Inglaterra.

La Misa en el Estilo Internacional

La Misa era la forma religiosa más importante de los territorios católicos. Los compositores elaboran las misas solemnes,... Continuar leyendo "Explorando el Estilo Internacional en la Música del Renacimiento: Formas, Autores y Características Clave" »

Vida y Obra de Wolfgang Amadeus Mozart: Un Recorrido por su Legado Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Wolfgang Amadeus Mozart

Introducción

Wolfgang Amadeus Mozart nació en 1756 en Salzburgo. Desde temprana edad, se reveló como un niño prodigio. Educado por su padre, a los seis años ya interpretaba el violín e instrumentos de tecla, además de improvisar y leer partituras. Su padre lo llevó de gira por las cortes de Europa, donde recibió fama y honores mientras componía diversas obras. Falleció en Viena el 5 de diciembre de 1791, a los 35 años. Su funeral tuvo lugar en la catedral de San Esteban y fue amortajado según el ritual masónico.

Obras

La prolífica obra de Mozart abarca una amplia gama de géneros, desde música sacra hasta óperas, pasando por sinfonías, conciertos, sonatas y música de cámara. A continuación, se detallan... Continuar leyendo "Vida y Obra de Wolfgang Amadeus Mozart: Un Recorrido por su Legado Musical" »

Nombre que recibe en España la forma instrumental basada en las variaciones de un tema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

El concepto de Renacimiento varía cronológicamente y posee unas connotaciones diversas. Semanifiesta en los múltiples campos del desarrollo del ser humano. Esta es la razón por la que muchos estudiosos hablan de "Renacimientos". En su base está el Humanismo (s.XV y s.XVI). Es un Renacimiento del ho,bre a partir de un encuentro deliberado con la antigüedad. Surge una nueva cutura caracterizada por el antropocentrimo frente al teocentrismo medieval. Se fomentan los estudios clásicos. Autores importantes: Erasmo de Rotterdam y Thomas Moro (resaltan los valores intelectuales y morales del Hombre defendiendo el pacifismo y la libertad del ho,bre rente a todo autoritarismo opresivo. Maquiavelo sienta las bases de la política y Castiglione... Continuar leyendo "Nombre que recibe en España la forma instrumental basada en las variaciones de un tema" »

El Barroco Musical: Características, Formas Instrumentales y Vocales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Descubrimientos y Contexto Histórico del Barroco

Galileo - Telescopio / Newton - Gravedad / Kepler - Órbita de los planetas / Cervantes - Quijote

El Barroco abarca desde el surgimiento de la ópera (aproximadamente en 1600, siglo XVII) hasta la muerte de Johann Sebastian Bach (1750, siglo XVIII).

Adornos Musicales

Los adornos musicales son notas que se interpretan muy rápidamente en torno a una nota principal para embellecer la melodía. En las partituras suelen abreviarse con signos para evitar que estén demasiado recargadas. Ejemplos: Apoyatura, Mordente y Trino.

El trino del diablo es una famosa obra de G. Tartini que destaca por su uso del trino.

Tónica, Dominante y Sensible

  • Tónica: Es la nota que da nombre a la escala, sobre la que gira
... Continuar leyendo "El Barroco Musical: Características, Formas Instrumentales y Vocales" »

Menú de Pizzas y Ensaladas - Pizzería La Deliciosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Tipos de Masa

Fina - 8.95

Doble - 9.95

Sin Gluten - 10.95

Creaciones

Margarita: salsa marinera y mozarella - 5.95

NYC Clásica: Salsa marinera, mozarella y pepperoni

Vodka Serrano: Salsa vodka, mozarella, parmesano, jamón serrano, champiñón y guisantes

BBQ Pollo: Salsa barbacoa, mozarella, pollo parrilla y cebolla

Mediterráneo: Salsa marinera, mozarella, feta, aceitunas, espinacas y alcachofas

Rúcula Rocket: Salsa de ajo, Mozarella, ricotta, parmesano, rúcula y jamón serrano

Blanca Pizza: Aceite de oliva, mozarella, ricotta, parmesano y jamón serrano

Master Pizza: 3 de nuestras pizzas en una sola por 2 euros más - 10.95

Ensaladas

De la Casa: lechuga, aceitunas, tomate cherri, parmesano, cebolla, alcaparras y picatostes

César: lechuga, parmesano,

... Continuar leyendo "Menú de Pizzas y Ensaladas - Pizzería La Deliciosa" »

Soinu uhinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,71 KB

tinbrea:
soinuaren nortasuna, izaera, nolakotasuna, kolorea… tinbrearen arabera soinu argiak, ilunak disdiratsuak… (soinu ingurua, giza gorputza, gauzak, soinu elektronikoak)

intentsitatea: soinuaren bolumena edo potentzia. (finkoak:pp/mf/ff edo aldakorrak: aumentando)

altuera: soinu erregistroa bere frekuentziaren arabera (finkoak: baxua/altua edo aldakorrak: glissando)

iraupena: soinu uhinak zenbat irauten duten (laburrak, erdi luzeak, luzeak)


tinbre musikala:
Soinu iturria identifikatzeko rzinbestekoa den elementua eta musikagileak erabilitako instrumentazioan garrantzi handia du.

erritmo musikala: soinuaren eta isultasunaren iraupen denbora egituratzen duen elementua (erritmo eta mugimendua: abiadura maila, norabidea, pisua… erritmika musikala:

... Continuar leyendo "Soinu uhinak" »

Exploración de Mozart, Beethoven, Romanticismo, Schumann y Mendelssohn: Características y Legado Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Características Generales de Mozart

  • Niño prodigio: Comenzó a componer entre los 4 y 6 años y murió a los 36.
  • Capacidad intelectual ágil: Pensaba y luego escribía.
  • Era masón.
  • No toleraba la servidumbre del artesano.

Características Musicales de Mozart

  • Influenciado por autores como Schobert, Haydn, J.C. Bach y su padre.
  • Nunca abandonó los esquemas del clasicismo, aunque algunas obras tienen rasgos románticos.
  • La orquesta incorporó la novedad de los instrumentos de viento.
  • Compuso: 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 conciertos para violín, 23 óperas y más de 60 obras orquestales.

Recursos Tradicionales en la Música de Mozart

  • Coros con poca importancia.
  • Oberturas con material melódico.
  • Arias de coloratura.
... Continuar leyendo "Exploración de Mozart, Beethoven, Romanticismo, Schumann y Mendelssohn: Características y Legado Musical" »

Instruments de Vent i Corda: Tipus i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,57 KB

Instruments de Vent de Fusta: Bisell: flauta travessera, flauta dolça. Llengüeta Simple: clarinet, saxofon. Llengüeta Doble: oboè, fagot. Instruments de Vent de Metall: trompeta, trombó, trompa, tuba. Altres Instruments de Vent: orgue, harmònium, acordió, harmònica. Instruments de Corda Fregada: violí, viola, violoncel, contrabaix. Instruments de Corda Pinçada: arpa, guitarra, llaüt, clavicèmbal. Instruments de Corda Percudida: piano.

El que es menciona anteriorment són les pulsacions i el que es troba a continuació són: 2 blanques, 4 negres, 8 corxeres. El so es produeix per la vibració de l'aire a l'interior d'un tub, que normalment s'introdueix bufant a través d'una embocadura o broquet.

Imagen

Conceptos Fundamentales y Formas Musicales Históricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Cantata

Cantata: es una pieza musical escrita para una o varias voces solistas con acompañamiento musical en varios movimientos y a veces con un coro. La cantata tiene su origen a principios del siglo XVII, de forma simultánea a la ópera y al oratorio. Un compositor destacado es Bach, quien en sus obras alcanzó una gran complejidad con un uso magistral del contrapunto, transformando las melodías de los corales para dar más dinamismo a la obra. Introdujo una instrumentación que reforzó la composición de la obra.

Canzonetta

Canzonetta: es un tipo de monodia menos libre que el madrigal. En este tipo de monodia sí que hay una disposición rigurosa de los versos; la música es cantada, pero con distinta estrofa. Es una composición donde... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Formas Musicales Históricas" »