Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Suplementos de Alta Biodisponibilidad para Salud y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Complementos Nutricionales de Alta Biodisponibilidad

Fabricamos complementos nutricionales antiaging de máxima biodisponibilidad, con una formulación muy completa, formas farmacéuticas diferentes, sinergias y unos precios asequibles, lo que facilita la rotación en farmacia.

Hemos desarrollado 13 suplementos y 1 protocolo de sueño.

Nuestra Gama de Productos

Antioxidante y Antiaging

  • Ácido Alfalipoico (25.95€) - Se presenta en enantiómero 100% R para garantizar la máxima eficacia en dosis seguras. Otros laboratorios mezclan R y S. Contiene 100mg de Ácido Alfalipoico, 80 mg de Vitamina C y 12mg de Vitamina E. Ayuda a mejorar el control de niveles de azúcar en sangre, controlar los niveles de glucemia, saciedad y apetito.
  • Astaxantina + CoQ10
... Continuar leyendo "Suplementos de Alta Biodisponibilidad para Salud y Bienestar" »

Amnesia hipocampica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB


El síndrome de Korsakoff:


Se presenta con síntomas graves de amnesia anterógrada y amnesia retrógrada, así como variedad de problemas sensoriales y motores, confusión extrema, cambios en la personalidad y riesgo de muerte debido a problemas cardíacos, de hígado o gastrointestinales.

Los enfermos de Korsakoff sufren amnesia anterógrada para recuerdos explícitos (no implícitos o procedimentales). En las primeras fases, las lagunas pueden ser rellenadas y pasar inadvertidas incluso para quienes la padecen. A medida que avanza la enfermedad, también se produce amnesia retrógrada, que en casos graves puede abarcar incluso extensos episodios de la vida del paciente.

Estos síntomas son causados por daño en los cuerpos mamilares del hipotálamo... Continuar leyendo "Amnesia hipocampica" »

Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Gluconeogénesis, Ciclo de Cori y Vía de las Pentosas Fosfato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Glucólisis

La glucólisis es la ruta metabólica mediante la cual la glucosa y otros monosacáridos son degradados hasta piruvato. Parte de la energía libre liberada se conserva en forma de ATP. Tiene lugar en el citosol y no interviene el oxígeno.

Fases de la Glucólisis

Las cinco primeras reacciones constituyen una fase de inversión de energía, en la que se sintetizan azúcares-fosfato a costa de la conversión de ATP en ADP, y el sustrato de seis carbonos se desdobla en dos azúcares-fosfato de tres carbonos.

Las cinco últimas reacciones corresponden a una fase de generación de energía. En esta fase, las triosas-fosfato se convierten en compuestos ricos en energía, que transfieren fosfato al ADP, dando lugar a la síntesis de ATP.

El... Continuar leyendo "Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Gluconeogénesis, Ciclo de Cori y Vía de las Pentosas Fosfato" »

Manejo Integral de la Diarrea Aguda: Protocolos de Tratamiento Farmacológico y Clasificación Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Definición y Clasificación de la Diarrea

Se define como la presencia de más de tres evacuaciones al día con consistencia líquida o acuosa.

  • Clasificación temporal:
    • Aguda: Menos de 2 semanas.
    • Subaguda: Entre 2 y 4 semanas.
    • Crónica: Más de 4 semanas.

Reflejo Gastrocolónico

  • Es la respuesta fisiológica que provoca el deseo de defecar inmediatamente después de la ingesta de alimentos.

Síndrome Diarreico y Disentería

  • Síndrome Diarreico (SX Diarreico): Diarrea acompañada de signos y síntomas asociados:
    • Dolor abdominal
    • Fiebre
    • Malestar general
    • Vómito
  • Disentería: Diarrea con presencia de moco y/o sangre.

Leucocitosis: Criterios de Severidad

  • Aumento del conteo de leucocitos por encima de 10,000/mm³:
    • 10,000 - 13,000: Leve
    • 13,000 - 15,000: Moderada
    • 15,000
... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Diarrea Aguda: Protocolos de Tratamiento Farmacológico y Clasificación Clínica" »

Manejo Clínico Integral: Diarrea, Tuberculosis y VIH - Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Manejo Clínico de Infecciones Específicas

Rehidratación y Soporte Vital

  • Solución salina al 0.9% IV: 1-2 L en las primeras horas si hay deshidratación moderada a severa.

  • Lactato de Ringer: si hay pérdida de bicarbonato por diarrea.

  • Sales de rehidratación oral (SRO): 75 mEq/L de sodio, 75 mmol/L de glucosa.


Tratamiento Antimicrobiano Específico

1. Cryptosporidium spp.

  • Nitazoxanida: 500 mg vía oral (VO) cada 12 horas por 14 días (en inmunocomprometidos puede prolongarse).

2. Isospora belli / Cyclospora

  • Trimetoprima/Sulfametoxazol (TMP-SMX): 160/800 mg (1 tableta de doble concentración) VO cada 6 horas por 10 días.

    • Luego, profilaxis secundaria: 1 tableta VO cada 24 horas si CD4 < 200 células/mm³.

3. Clostridioides difficile (asociado a antibióticos)

... Continuar leyendo "Manejo Clínico Integral: Diarrea, Tuberculosis y VIH - Diagnóstico y Tratamiento" »

Farmacología Esencial de Anestésicos Locales y Vasoconstrictores: Dosis y Toxicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Farmacología de Anestésicos Locales y Vasoconstrictores

Este compendio resume los conceptos fundamentales, la clasificación, la farmacocinética y las consideraciones de dosificación de los anestésicos locales (AL) y los vasoconstrictores (VC).

Conceptos Fundamentales y Mecanismo de Acción

  1. ¿Qué ocasionan la pérdida de sensación local?
    • Anestésicos Locales (AL)
  2. ¿Qué producen vasoconstricción en arterias?
    • Vasoconstrictores (VC)
  3. Mecanismo de acción de los AL:
    • Actúan bloqueando los canales de Na+ en una zona específica, impidiendo la propagación del impulso nervioso.

Clasificación de Anestésicos Locales (AL)

Clasificación por Estructura Química

  • Anestésico tipo Amida: Lidocaína / Mepivacaína
  • Anestésico tipo Éster: Procaína / Cocaína

Clasificación

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial de Anestésicos Locales y Vasoconstrictores: Dosis y Toxicidad" »

Repaso de Neuroanatomia

Enviado por Francisco Ruiz y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Signos generales


Corea

Movimientos continuos, rápidos, involuntarios, espasmódicos, burdos y sin un propósito determinado, que pueden ocurrir durante el sueno.


Distonía

Contracciones sostenidas frecuentes de los músculos hipertónicos, que llevan a posturas grotescas.


Mioclonias

Contracción súbita de un músculo aislado o parte de un músculo.


Hemibalismo

Forma rara de movimiento involuntario limitado a un solo lado del cuerpo.


Degeneración retrograda:

Ocurre hacia el extremo proximal de un axon e incluye el cuerpo celular. Tiene lugar tanto en el  SNC como en SNP.


Degeneración anterograda (Walleriana):

Ocurre hacia el extremo distal del axon .Tiene lugar tanto en el SNP como en SNC.


Neurona motora sup.

Signo de Babinski

Hemiplejia

Atrofia en un... Continuar leyendo "Repaso de Neuroanatomia" »

Fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 47,29 KB

 II. VERDADERO Y FALSO: Según la siguiente imagen responda de la 1 a la 5                                        

Z

1)_f__ la imagen muestra el PLC, que en cadena cinética abierta realiza una supinación del pie.

2)__v_ la imagen muestra el PLL, que en cadena cinética cerrada  genera un valgo del retropié.

3)_v__ el PLL, ahueca el arco externo y deprime el arco interno.

4)_v__ la imagen muestra al PLL en cadena cinética abierta es un pronador de la articulación mediotarsiana

5)_v__ la flecha en la imagen muestra la tracción que genera el PLL en cadena cinética cerrada de

La articulación calcaneoescafoides. Generando el valgo del retropié.

 EN relación s ls siguiente imagen responda de la 6 a la 10

9k=

6)... Continuar leyendo "Fisioterapia" »

Ansioliticos y antidepresivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

ansiolítico e hipnóticos: ansiolítico trata la ansiedad, los hipnóticos el trastorno del sueño. Las benzodiazepinas resultan  en parte de su interacción con el GABA  y como resultado hay aumento en la frecuencia de la apertura de los canales de Cloruro en la membrana celular,Las benzodiazepinas pueden ser usadas como hipnoticos para inducir el sueño,Las BDZ puede usarse como preanestesico (diazepam o midazolam),BDZ también son usadas en la relajación del musculo esquelético, disminuyendo la rigidez de éste.Clordiazepoxido y Oxazepam , se absorben con lentitud , alcanzando su concentración sanguínea máxima después de varias horas.Diazepam , alcanza su concentración máxima en 1 hora ( en niños entre 15 a 30 minutos),Clonazepam

... Continuar leyendo "Ansioliticos y antidepresivos" »

Mortificación pulpar

Enviado por constanza y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

TRAUMATISMO DENTO ALVEOLAR (TDA)


Concepto de TDA:


-daño que se produce en las piezas dentarias y/o en el hueso alveolar que las contienen, a raíz de una injuria directa (una piedra golpea un diente) o indirecta (un golpe en el mentón hace que las arcadas se cierren violentamente) de la zona.

-se habla de traumatismo cuando el agente traumatizante vence la resistencia de los tejidos dentarios y vence la capacidad de amortiguación de los tejidos que las rodean.

Etiología de TDA:


Los TDA pueden ser producidos por injurias traumatizantes o por factores pre-disponentes estructurales.

Tipos de injurias:


Injurias no intencionales:


1. Intubaciones

2. Caídas y colisiones.(escolares)

3. Deportes

4. Accidentes de tránsito

5. Personas con deficiencia mental

6.

... Continuar leyendo "Mortificación pulpar" »