Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Comunes en Perros y Gatos: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Veterinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Traqueobronquitis Infecciosa Canina (Tos de las Perreras)

Etiología: Bordetella bronchiseptica, virus de la parainfluenza canina, adenovirus canino tipo 2.

Incubación: 3-10 días.

Signos Clínicos: Tos seca persistente, fiebre, secreción nasal.

Diagnósticos Diferenciales: Moquillo canino, influenza canina.

Diagnóstico: Historia clínica detallada, signos clínicos, cultivos bacterianos.

Tratamiento:

  • Doxiciclina: 5 mg/kg cada 12 horas, vía oral (VO).
  • Prednisolona: 0.5 mg/kg cada 24 horas, vía oral (VO).
  • Bromhexina: 0.2 mg/kg cada 12 horas, vía oral (VO).

Moquillo Canino (Distemper)

Etiología: Virus del Moquillo Canino (CDV).

Incubación: 1-2 semanas.

Signos Clínicos: Fiebre, secreción nasal y ocular, tos, vómitos, diarrea, signos neurológicos.... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes en Perros y Gatos: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento Veterinario" »

Casos Clínicos Complejos: Manejo Odontológico y Médico en Pacientes con VIH, Cirrosis y Enfermedades Crónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Caso Clínico 1: Infección por VIH y Cirrosis Hepática (VHC)

Resultados de Laboratorio

Hemograma

  • Leucocitos: 3700/mm³ (bajo, leucopenia leve, posiblemente por VIH o cirrosis).
  • Neutrófilos: 1900/mm³ (neutropenia leve, pero no grave).
  • Hemoglobina: 9.8 g/dL (anemia leve, común en pacientes con enfermedad hepática o VIH).
  • VCM: 97 fL (normocítica, puede ser por enfermedad crónica).
  • Plaquetas: 62.000/mm³ (trombocitopenia moderada, frecuente en pacientes con cirrosis).

Coagulación

  • Tiempo de Protrombina (TP): 17 seg (INR: 1.6, disfunción hepática con síntesis disminuida de factores de coagulación).
  • APTT: 29 seg (normal, no hay alteración de la vía intrínseca).

Bioquímica

  • Glucosa: 126 mg/dL (levemente elevada, posible diabetes por el VIH).
  • Creatinina:
... Continuar leyendo "Casos Clínicos Complejos: Manejo Odontológico y Médico en Pacientes con VIH, Cirrosis y Enfermedades Crónicas" »

Enfermedades Parasitarias: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Clasificación de las Enfermedades Parasitarias

  • Protozoarios (unicelulares, fisión binaria): Ameba y Giardia.
  • Helmintos:
    • Nematelmintos (gusanos redondos).
    • Platelmintos (gusanos planos): Trematodos y Cestodos.

Amebiasis (Entamoeba histolytica)

  • Causada por amebas (protozoarios) que contienen proteasas y colagenasas.
  • El trofozoíto, proveniente del quiste ingerido, se establece en el intestino grueso, provocando lesiones en la mucosa del colon en forma de "botón de camisa".
  • Presentaciones Clínicas Intestinales:
    • Colonización intestinal no invasiva.
    • Rectocolitis aguda amibiana.
    • Amibiasis aguda o disentérica.
    • Proctocolitis amebiana.
    • Amibiasis crónica no disentérica (remitente).
    • Diagnóstico diferencial: CUCI, colitis isquémica, shigelosis, tifoidea, infección
... Continuar leyendo "Enfermedades Parasitarias: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Cáncer Gástrico: Información Completa sobre Etiología, Diagnóstico y Pronóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Cáncer Gástrico: Definición y Aspectos Clave

El cáncer gástrico es una neoplasia maligna que se origina en la mucosa del estómago, correspondiendo generalmente a un adenocarcinoma.

Epidemiología del Cáncer Gástrico: Panorama Nacional y Mundial

  • Es el segundo cáncer más común a nivel mundial, con 934.000 casos nuevos reportados en 2002.
  • Chile se posiciona como uno de los países con mayor incidencia global, junto a Japón, Costa Rica y Singapur.
  • En Chile, es la primera causa de muerte por tumores malignos para ambos sexos.
  • La tasa de mortalidad nacional es de 20 por cada 100.000 habitantes.
  • Aproximadamente 3.000 personas fallecen anualmente por esta causa en Chile.
  • Se observan variaciones regionales en la mortalidad: alta en Araucanía y
... Continuar leyendo "Cáncer Gástrico: Información Completa sobre Etiología, Diagnóstico y Pronóstico" »

Enfermedades Infecciosas Comunes: Fiebre Tifoidea, Amibiasis y Hepatitis A

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Fiebre Tifoidea (por *S. typhi*)

Causa: Ingesta de alimentos o agua contaminada con excretas que contienen *S. typhi* de un portador.

Transmisión: Vía oral-anal.

Patogenia: Inicia vía oral, llega al epitelio intestinal, se disemina y produce una infección sistémica.

Clínica

  • Periodo de incubación: 10-14 días.
  • Síntomas generales: Malestar general, astenia, anorexia, cefalea, náuseas y vómito.
  • Fiebre: Vespertina, 39-40°C.

Examen Físico (EF):

  • Mal estado general, pálido, apático, decaído.
  • Lengua saburral, faringe congestionada, abdomen meteorizado.

Complicaciones:

  • Miocarditis, endocarditis, meningitis, artritis, osteomielitis, parotiditis, nefritis, otitis, neumonías.
  • Perforaciones intestinales y hemorragias.

Diagnóstico (Dx):

  • Cultivo de *S.
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas Comunes: Fiebre Tifoidea, Amibiasis y Hepatitis A" »

Enfermedades Inflamatorias y Obstructivas del Sistema Digestivo: Diagnóstico y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 394,41 KB

Colitis Ulcerosa

Definición: La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente al colon y al recto, caracterizada por la inflamación de la mucosa.

Etiología

  • Estrés
  • Consumo de tabaco
  • Infecciones
  • Alimentación
  • Antecedentes familiares
  • Factores ambientales
  • Enfermedad inflamatoria intestinal autoinmune
  • Respuesta anormal contra la microbiota intestinal
  • Medicamentos como los AINEs

Factores predisponentes:

  • Factores genéticos asociados a HLA (respuesta inmunitaria del cuerpo a sustancias extrañas): DR2, DR3.
  • Disbiosis: alteración de la microbiota intestinal.
  • Factores ambientales: dieta alta en grasas y baja en fibras.

Patogenia

  1. Activación inmune: Existe una activación desregulada del sistema inmunitario que reconoce incorrectamente
... Continuar leyendo "Enfermedades Inflamatorias y Obstructivas del Sistema Digestivo: Diagnóstico y Características" »

Fraccionamiento y protraccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

II.- Describir los tipos de fraccionamiento.

Fraccionamiento convencional:


es el más común,x mayor experiencia en este tipo (30-40 años), es  de 1.8-2.0 Gy por fracción, entregada en 5 fracciones por semana.
Es:

Conveniente( por no tratar los fines de semana) y Eficiente( varios días de tratamiento a la semana) Efectivo (se pueden entregar altas dosis sin exceder los límites de tolerancia aguda y crónica de los tejidos normales).

Hiperfraccionamiento:


se da más de una fracción por día, pero el tiempo de tratamiento permanece similar que para fraccionamiento convencional. Es de 1,2-1,3 Gy por fracción, 2 fracciones al día, lo que es un aumento de la dosis total del orden de un 20-30%, pero aumenta la reparación con la dosis más baja... Continuar leyendo "Fraccionamiento y protraccion" »

Enfermedades y Tratamientos: Resumen para Profesionales de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 49,07 KB

Dolor

Dolor: Experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular. La percepción del dolor depende de la interacción entre el sistema nervioso y el ambiente.

Clasificación

Según su duración:

  • Agudo: Limitado en el tiempo.
  • Crónico: Duración prolongada.

Según etiología:

  • Neuropático: Lesión del SN.
  • Nocioceptivo: El más frecuente, somático y visceral.
  • Psicógeno: Factores psicosociales.

Según localización:

  • Somático: Localizado, punzante e irradiante, por excitación anormal de receptores superficiales o profundos como piel, músculos, vasos, etc.
  • Visceral: Se localiza mal, continuo y profundo, a veces irradiación en zonas lejanas, puede acompañarse con síntomas neurovegetativos por excitación anormal de receptores
... Continuar leyendo "Enfermedades y Tratamientos: Resumen para Profesionales de la Salud" »

Compendio de Dermatología Clínica: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cutáneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Lesiones Cutáneas

Primarias

  • Roncha o Habón

Secundarias

  • Úlcera

Células y Antígenos

  • Presentación de antígenos: Células de Langerhans

Técnicas y Diagnósticos

  • Técnica KOH: Dermatofitosis
  • Lesiones vesiculosas en niño: Impétigo
  • Pápula umbilicada: Molusco contagioso

Fármacos

  • Reacción leprosa: Talidomida
  • Herpes zóster: Aciclovir
  • Escabiosis: Benzonato de bencilo o Crotamitón
  • Gnathostomiasis: Ivermectina
  • Tratamiento de acné: Peróxido de benzoilo, Tetraciclinas
  • Tratamiento de Melasma: Hidroquinonas

Diagnósticos Clínicos

  • Erisipela: Ext. inferiores y cara (mejillas), Fiebre alta, eritema en pierna
  • Varicela: Vesículas umbilicadas, fiebre
  • Escabiosis: Prurito nocturno, lesiones papulares lineales, afectación familiar
  • Gnathostomiasis: Consumo de pescado crudo,
... Continuar leyendo "Compendio de Dermatología Clínica: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cutáneas" »

Trombosis: Causas, Fisiopatología y Detección del Factor V Leiden

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Fisiopatología de la Trombosis

Para comprender mejor esta condición, es importante diferenciar entre un coágulo y un trombo:

  • Un coágulo es una respuesta hemostática normal que previene la hemorragia.
  • Un trombo, en cambio, es un fenómeno patológico. Se trata de un coágulo que se forma en un lugar y tiempo inadecuados, pudiendo alojarse en venas, arterias, capilares o incluso en las cavidades cardíacas.

La trombosis se define como la obstrucción local del flujo sanguíneo, ya sea arterial o venoso, lo que puede provocar isquemia. Esta isquemia, a su vez, puede llevar a la necrosis o muerte de un órgano.

Un trombo está compuesto por una malla que contiene proporciones variables de fibrina, plaquetas y otros elementos, como glóbulos rojos... Continuar leyendo "Trombosis: Causas, Fisiopatología y Detección del Factor V Leiden" »