Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Aborto Espontáneo, IVE y Embarazo Ectópico: Tipos, Tratamiento y Aspectos Legales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Aborto Espontáneo

Definición y Tipos Temporales

Se define como la interrupción de la gestación antes de la semana 22 o la expulsión de un feto no viable.

  • Aborto Precoz: Ocurre antes de la semana 12 de gestación.
  • Aborto Tardío: Ocurre después de la semana 12 de gestación.

Causas Principales

Las causas pueden clasificarse en:

  • Causa ovular: Incluye alteraciones genéticas del embrión o feto.
  • Causa materna: Factores relacionados con la salud de la madre.
  • Causa extrínseca: Factores ambientales o externos.

Tipos de Aborto Espontáneo

  • Amenaza de aborto: Se caracteriza por sangrado vaginal indoloro o con dolor leve en hipogastrio. El cérvix permanece cerrado y se detecta latido cardíaco fetal. Afecta aproximadamente al 25% de los embarazos.
  • Aborto
... Continuar leyendo "Aborto Espontáneo, IVE y Embarazo Ectópico: Tipos, Tratamiento y Aspectos Legales en España" »

Farmacología Cardiovascular y Valvulopatías: Indicaciones y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Farmacología Cardiovascular: Indicaciones y Contraindicaciones

Betabloqueantes

Indicaciones Especiales

  • Cardiopatía isquémica
  • Taquiarritmias
  • Hipertiroidismo
  • Insuficiencia cardiaca

Contraindicaciones

  • Gota
  • Perfil lipídico alterado
  • Broncoespasmo
  • Bloqueo AV, bradicardia sintomática
  • Claudicación intermitente

IECA (Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina)

Indicaciones Especiales

  • Insuficiencia cardiaca
  • Post-IAM (Infarto Agudo de Miocardio)
  • HTA renovascular (Hipertensión renovascular)
  • Enfermedad renal crónica
  • DM (Diabetes Mellitus)

Contraindicaciones

  • Insuficiencia renal aguda o secundaria a IECA
  • Estenosis bilateral de arteria renal o unilateral en monorreno
  • Embarazo

ARA-II (Antagonistas del Receptor de Angiotensina II)

Indicaciones Especiales

  • Intolerancia
... Continuar leyendo "Farmacología Cardiovascular y Valvulopatías: Indicaciones y Tratamientos" »

Vacunas y agentes antimicrobianos: tecnología y mecanismos de acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

VACUNAS VS COVID: TECNOLOGÍA DEL ARNm: Creación de un ARNm con info del SARS-CoV-2 para producir la proteína S. El ARNm se introduce en una nanopartícula lipídica. Dicho ARNm es una molécula muy sensible y por ello las vacunas creadas con esta técnica utilizan temperaturas muy bajas: Pfizer (-80ºC), Moderna (-20ºC) (intramusculares, 2 dosis. Producción de Ac y Linfocitos T)//A TRAVÉS DE VECTORES: ADENOVIRUS: Virus causantes de resfriados, por lo que penetran bien. A esos virus se les ha insertado info del SARS para la proteína S: Astrazeneca (2 dosis), Janssen (1 dosis) (No requieren temperaturas tan bajas (2-6ºC) y hay producción de Ac y Linfocitos T)

VACUNAS ESPAÑOLAS: GRUPO DE MARIANO ESTEBAN Y JUAN GARCÍA: Utiliza como vector... Continuar leyendo "Vacunas y agentes antimicrobianos: tecnología y mecanismos de acción" »

Conceptos Fundamentales en Cuidados de Enfermería y Traumatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Cuidados en Intervención de Cadera

Principales cuidados post-intervención:

  • a) Mantener al paciente hemodinámicamente estable.
  • b) Controlar el dolor.
  • c) Acomodar al paciente en postura correcta, evitando rotación interna, aducción de cadera y flexión mayor a 90º de la cadera.
  • d) Comprobar sensibilidad, pulso, temperatura (Tª) y movilidad de ambos pies.
  • e) Iniciar tolerancia según protocolo de anestesia (6-8 horas dependiendo del tipo de anestesia), previa comprobación del peristaltismo.
  • f) Mantener sonda vesical, vigilando la diuresis.
  • g) Vigilar el nivel de conciencia.

Diferencia entre Tendinitis y Bursitis y su Tratamiento

¿Qué diferencia hay?

La tendinitis es la inflamación de un tendón. Su función es transmitir la fuerza generada por... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Cuidados de Enfermería y Traumatología" »

El papel de los fármacos en la interacción con macromoléculas y su efecto en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Un fármaco es una molécula bioactiva que, debido a su estructura y configuración química, puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.

Las enzimas también se consideran receptores catalíticos, pues están en condiciones de interactuar con ligandos. En este caso, los fármacos (agonistas), en esa unión fármaco-receptor, intervienen casi siempre en uniones supramoleculares, es decir, no de carácter covalente de alta energía (alrededor de 60 kcal mol), sino más bien uniones más débiles y reversibles como hidrofóbicas, de Van der Waals o puentes de hidrógeno.

Modernamente, en... Continuar leyendo "El papel de los fármacos en la interacción con macromoléculas y su efecto en el organismo" »

Enfermedad de Hodgkin: Síntomas, diagnóstico y clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Enfermedad de Hodgkin

El linfoma de Hodgkin es una proliferación tumoral maligna primaria de los ganglios linfáticos.

  • Difiere en muchos aspectos con LNH
  • Células de Reed Sternberg (Linfocitos, Macrófagos, Granulocitos)
  • El Primer Cáncer Tratado con Éxito
  • (Radioterapia – Quimioterapia)

Epidemiología

  • El linfoma de Hodgkin representa el 30% de todos los linfomas en los Estados Unidos; esto es casi 10.000 casos por año (2.3 / 100,000 / año)
  • La posibilidad de supervivencia de 5 años en pacientes con linfoma de Hodgkin en estadio I y II es del 90%, III, 84%, y IV, 65%.
  • La incidencia de casos por cada 100.000 personas es de 3,3 para los hombres blancos, 2,7 para las mujeres blancas, 2,9 para los hombres negros, 2,3 para las mujeres negras, 1,4 para
... Continuar leyendo "Enfermedad de Hodgkin: Síntomas, diagnóstico y clasificación" »

Defectos Cardíacos Congénitos: Diagnóstico, Clínica y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

- Generalmente asintomáticos hasta 2a - 3a década.

CLÍNICA

- Desdoblamiento amplio y fijo del 2Q ruido.

- Ostium primum: eje izquierdo en ECG.

- Ostium secundum: eje derecho en ECG.

- Cateterismo: salto oximétrico en AD.

--Lo más frecuente es que sea asintomática. En caso de dar clínica, suele presentarse en forma de infecciones pulmonares de repetición y, a la larga, puede desarrollarse un síndrome de Eisenmenger con clínica de insuficiencia cardiaca.

DIAGNÓSTICO

-Auscultación.

  • Desdoblamiento fijo del segundo tono (MIR).
  • Aumento del primer ruido.
  • Soplo sistólico eyectivo de hiperaflujo pulmonar.
  • Soplo pansistólico de insuficiencia mitral en el canal AV común.

ECG: En el ostium secundum existe sobrecarga de cavidades derechas con bloqueo... Continuar leyendo "Defectos Cardíacos Congénitos: Diagnóstico, Clínica y Tratamiento" »

Exámenes dietética y nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Dietética


Conjunto de técnicas que se basan en el conocimiento de la nutrición Humana de la ciencia de los alimentos o de la bromatología o de los aspectos Socioeconómicos para poder diseñar régimenes dietéticos o dietoterapeuticos Para individuos o colectivos de acuerdo a los grupos etareos.

Dieta

La Palabra diaeta deriba de dialita de origen latino o diaita de origen grirgo. Ambas significan régimen de vida o estilo de vida debido a que la alimentación Es la causa fundamental de la vida y de sus manifestaciones.La palabra dieta ha Sido utilizada de manera errónea para designar a las raciones alimentarias Reducidas o ausentes, pero lo correcto es que sea utilizada para definir en Sentido amplio a los regíMenes insuficientes, normales... Continuar leyendo "Exámenes dietética y nutrición" »

Toxicología: Manual de Sustancias Tóxicas y Antídotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

Dos-res Cuántica

Tipos

Cuántica: se ajusta a la ley de todo o nada; ante una dosis, el individuo presenta el efecto máximo o ninguno. Gradual: el efecto va aumentando en función de la dosis, hasta un efecto máximo a una dosis máxima.

Excreción biliar y ciclo enterohepático

La excreción biliar elimina tóxicos. A través de la bilis se eliminan diversas moléculas primarias o sus metabolitos en forma de conjugados. Por la vía biliar se eliminan sustancias con alto peso molecular. Las sustancias excretadas son generalmente polares y, cuando vuelven al hígado, emprenden el circuito enterohepático, que es un proceso de secreción y recaptación. Los barbitúricos se eliminan rápidamente por excreción renal cuando se administra bicarbonato... Continuar leyendo "Toxicología: Manual de Sustancias Tóxicas y Antídotos" »

Recetas de Repostería Clásica: Hojaldre, Cremas y Tartas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Recetas de Repostería Clásica

Hojaldre

Ingredientes

  • 1/4 kg harina fuerte
  • 1/4 kg margarina
  • 1 y 1/2 dl agua fría
  • 1/2 cta. vinagre o zumo de limón
  • Un poco de sal

Pasta Quebrada Dulce

Ingredientes

  • 150 gr harina
  • 75 gr mantequilla
  • 50 gr azúcar glas
  • 1 huevo

Elaboración

  1. Trabajar sobre la mesa la mantequilla hasta ponerla a punto de pomada.
  2. Seguir trabajando e incorporar primero el azúcar glas y a continuación el huevo, hasta formar una crema homogénea.
  3. A continuación, incorporar de golpe y tamizada la harina.
  4. Con la palma de la mano, aplastar los ingredientes a la vez que se avanzan hacia delante, hasta que se hayan avanzado todos los ingredientes.
  5. Recoger hacia nuestra posición; repetir la operación anterior y se notará que los ingredientes se van uniendo.
... Continuar leyendo "Recetas de Repostería Clásica: Hojaldre, Cremas y Tartas" »