Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Hiperandrogenismo Ovárico: Causas, Diagnóstico y Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 145,72 KB

Compartimiento Ovárico

Contribuye a la acumulación de andrógenos.

Alteración CYP 17: Hiperandrogenismo Ovárico => LH estimula => Estroma Teca y granulosa

Las concentraciones de testosterona total y libre se relacionan con la LH.

Valores normales:

  • Total: 20-80 ng/dl
  • Libre: 3-19 ng/dl

Glándulas Suprarrenales y Ováricas

En pacientes con resistencia insulínica: la insulina puede estimular la secreción de andrógenos en ovarios y suprarrenales.

La secreción elevada de andrógenos a partir de las glándulas suprarrenales ha sugerido el aumento leve de la dehidroepiandrosterona sulfato.

Anovulación: aparecen ovulaciones de forma ocasional, a pesar de esto los ovarios continúan produciendo niveles bajos de estrógenos.

Con el tiempo esto puede... Continuar leyendo "Entendiendo el Hiperandrogenismo Ovárico: Causas, Diagnóstico y Manifestaciones" »

Criterios Diagnósticos y Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en Adolescentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 139,23 KB

Criterios Ajustados para Adolescentes

H3bX46tnuFvKAAAAAElFTkSuQmCC

DX por Imágenes y Anatomía Patológica

Criterios Ecográficos

  • ≥ 10 folículos de diámetro 2mm -10 mm.
  • Disposición periférica.
  • Incremento en el vol ovárico >10 ml
  • Volumen mínimo ovárico > 5,5 cm3.

Criterios Anatómicos

  • Aumento del tamaño bilateral.
  • Presencia de una cápsula regular pero engrosada y desprovista de vascularización.

Anatomía Patológica

Aspecto Macroscópico

  • Ovarios Aumentados de tamaño (3-5 veces)
  • Superficie lisa corteza blanca engrosada
  • Múltiples quistes 1>

Aspecto Microscópico

  • Corteza superficial fibrosa y con baja celularidad y vasos sang prominentes
  • El estroma puede contener celulas luteinizadas.
  • Engrosamiento de la túnica albugínea
  • Hiperplasia de células tecales – estromales,
... Continuar leyendo "Criterios Diagnósticos y Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico en Adolescentes" »

Enfoques Terapéuticos para el Hiperandrogenismo: Farmacología y Cirugía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 388,04 KB

h2> <p><strong style=Anticonceptivos Orales Combinados (ACOS):

  • Componente de progesterona inhibe la LH.
  • Disminuye los andrógenos circulantes.
  • Estrogénico: Aumenta la producción hepática de SHBG, disminuyendo la testosterona libre.
  • 5-Alfa Reductasa: Los estrógenos disminuyen la conversión de testosterona en Dihidrotestosterona en piel.

Tipos de Progesterona con Actividad Androgénica

  1. Norgestrel
  2. Noretisterona
  3. Acetato de Noretisterona

Nuevas Progesteronas: Actividad Androgénica Mínima

  1. Desogestrel
  2. Gestodeno
  3. Norgestimato
  4. Drospirenona

Agonistas de la Hormona Liberadora de Gonadotropina (GnRH)

  • Permiten distinguir entre la producción de andrógenos suprarrenales y los de ovario.
  • Suprimen esteroides ováricos hasta niveles de disminución de testosterona.
  • Las concentraciones de
... Continuar leyendo "Enfoques Terapéuticos para el Hiperandrogenismo: Farmacología y Cirugía" »

Enfermedades infecciosas: Rabia, Fiebre exantemática mediterránea, Fiebre Q y Tétanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

3. Rabia o hidrofobia encefalitis transmisible x contacto directo que afecta al SNC

A) Epidemiología y profilaxis Actualmente, varios países europeos y Japón libres de rabia

Profilaxisà vacunación animales domésticos y salvajes, actuación frente a mordeduras

Tejidos y secreciones potencialmente infecciosos


: saliva, cerebro y tejido nervioso.

B) Clínica


1ª fase


Cuadro pseudogripal (fiebre, cefaleas y fatiga).

2ª fase

Afectación ap. Respiratorio, SNC  y digestivo.

3ª fase

Sdme neurológico: signos de hiperactividad (rabia furiosa) o parálisis (rabia muda), paciente acaba progresando a parálisis completa, apareciendo el coma y la muerte.

C) Profilaxis postexposición

Ante una mordedura animal->Si especie atacante poca prob. Estar infectada

... Continuar leyendo "Enfermedades infecciosas: Rabia, Fiebre exantemática mediterránea, Fiebre Q y Tétanos" »

Geriatría: Alteraciones Sensoriales, Movilidad y Fragilidad en el Adulto Mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Depresión Sensorial en el Adulto Mayor

Repercusión Biopsicosocial

La depresión sensorial es una alteración que afecta la funcionalidad, la calidad de vida y las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (ABVD y AIVD) del adulto mayor. A menudo, se subestima su impacto, pero puede tener consecuencias significativas en la audición, la visión, el olfato y el gusto.

Audición

La pérdida de audición es muy común en personas mayores de 80 años, con una prevalencia del 90%. Algunos factores de riesgo incluyen la exposición al ruido, la genética y ciertas enfermedades. La pérdida de audición se clasifica en neurosensorial, conductiva o mixta.

Visión

El deterioro de la visión en el adulto mayor puede deberse a diversas causas,... Continuar leyendo "Geriatría: Alteraciones Sensoriales, Movilidad y Fragilidad en el Adulto Mayor" »

Principales Enfermedades Bacterianas en Ganado: Identificación, Prevención y Control Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Principales Enfermedades Bacterianas en Ganado: Identificación, Prevención y Control

Este documento detalla las características clave de diversas enfermedades bacterianas que afectan al ganado, incluyendo su agente causal, síntomas, diagnóstico, tratamiento y medidas de profilaxis o control. Comprender estas patologías es fundamental para la salud animal y la productividad ganadera.

1. Carbunclo Sintomático (Mancha)

Enfermedad infecciosa febril aguda, enzootica en ganado joven.

  • Agente Causal: Clostridium chauvoei.
  • Animal Susceptible: Bovinos de 4 a 24 meses de edad. Animales menores de 4 meses suelen presentar inmunidad.
  • Diagnóstico: Se basa en la sintomatología clínica y se confirma con examen de ELISA (muestra de sangre).
  • Tratamiento:
... Continuar leyendo "Principales Enfermedades Bacterianas en Ganado: Identificación, Prevención y Control Efectivo" »

Monómeros: Definición, Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Tema 1: ¿Qué son los monómeros y qué tipos existen?

  1. ¿Qué es un monómero?

> Según la química, es un compuesto con bajo peso molecular, que tiene la capacidad de unirse a otras moléculas pequeñas para formar macromoléculas de cadenas largas comúnmente conocidas como polímeros y también pueden formar cadenas cortas llamadas oligómeros.

  1. ¿Cómo se enlazan los monómeros?

> Este enlace es de tipo covalente y se realiza mediante el enlace de dos caras (dos enlaces), se le conoce como polimerización. La unión de estos monómeros pueden ser de un mismo tipo o de diferentes.

  1. ¿Cuáles son los tipos de monómeros?

> Monómeros naturales

> Monómeros sintéticos

> Monómeros apolares y polares

> Monómeros cíclicos o lineales

  1. ¿Cuales

... Continuar leyendo "Monómeros: Definición, Tipos y Ejemplos" »

Enfermedad meringitis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

PRUEBA TUBERCULÍNICA?


Aspectos técnicos de la prueba

* Estándar PPD a 5 UT.

* Intradermo-rreacción aplicada por el Método de Mantoux.

A)Aplicación intradèrmica de 0.1 mi de solución en la porción anterior del antebrazo

B)Formación de una elevación “roncha" (6 a 10 mm de diámetro) con una aguja de insulina

C)Manifiesto de la reacción de hipersensibilidad por la induración en el sitio

D)Lectura 48 a 72 horas después de su aplicación

Prueba tuberculínica

La prueba tuberculínica (PT) o de Mantoux pone en evidencia una infección con micobacterias reciente o antigua. Dado que sólo diagnostica infección y no enfermedad, nunca constituye un elemento diagnóstico en si mismo sino un criterio a considerar.

Una reacción positiva a la tuberculina... Continuar leyendo "Enfermedad meringitis" »

Radiofármacos en Medicina Nuclear: Características, Tipos y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Características Ideales de un Radiofármaco

Un radiofármaco ideal para su uso en medicina nuclear debe cumplir con una serie de características que garanticen su eficacia y seguridad. Estas características incluyen:

  • Fácil disponibilidad: Debe ser accesible para su uso en la práctica clínica.
  • Periodo de semidesintegración efectivo adecuado: El tiempo de vida media del radioisótopo debe ser óptimo para el procedimiento diagnóstico o terapéutico.
  • Afinidad por órgano: Debe tener una alta especificidad por el órgano o tejido diana.
  • Marcaje estable y eficiente: La unión del radionúclido al fármaco debe ser firme y el proceso de marcaje, eficiente.
  • Económico: Su costo debe ser razonable para permitir su uso generalizado.

Características

... Continuar leyendo "Radiofármacos en Medicina Nuclear: Características, Tipos y Normativa" »

Tratamiento Endovascular de Aneurismas Cerebrales: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

¿En qué tipos de aneurismas está indicada la técnica de remodeling?

Esta técnica está indicada para los aneurismas de cuello ancho con morfología desfavorable.

¿Cómo es conocida la técnica de remodeling?

La técnica de remodeling es conocida como embolización asistida con balón.

¿Qué ventajas tiene el uso de la técnica de remodeling?

  • Impide la protrusión de las espirales hacia el vaso portador.
  • Proporciona buen control del cuello.
  • Aumenta la estabilidad del microcatéter en el interior del saco.
  • Permite un mayor grado de empaquetamiento del vaso.
  • En caso de rotura aneurismática, proporciona un control del sangrado.

¿Cómo es la tasa de complicaciones de la técnica de remodeling en comparación con la técnica de embolización convencional?

... Continuar leyendo "Tratamiento Endovascular de Aneurismas Cerebrales: Técnicas y Aplicaciones" »