Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Insuficiència Suprarenal i Hipoglucèmia: Símptomes i Tractament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Manifestacions Clíniques de la Insuficiència Suprarenal

Diferències entre la malaltia d'Addison i la insuficiència suprarenal secundària

La insuficiència suprarenal és produïda per un dèficit secretor de totes les hormones del còrtex suprarenal per destrucció de la pròpia glàndula. Les seves manifestacions clíniques estan vinculades al dèficit de funció glucocorticoide, mineralcorticoide i androgènica, a més es produeix un augment d'ACTH. Tot això produeix hipotensió arterial, hipovolèmia, hipercalèmia i hiponatrèmia. Mala tolerància a l'estrès i hipoglucèmia a més de pèrdua de vell axil·lar i púbic.

Les manifestacions clíniques inespecífiques inclouen: astènia, pèrdua de pes, molèsties digestives, deshidratació,... Continuar leyendo "Insuficiència Suprarenal i Hipoglucèmia: Símptomes i Tractament" »

Diabetis Mellitus, Hipoglucèmia i Trastorns Hormona Creixement

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Diabetis Mellitus: Tipus i Diferències

La Diabetis Mellitus és una malaltia hormonal i crònica que afecta la regulació de la quantitat de glicèmia (sucre) en sang. Hi ha principalment dos tipus de diabetis:

  • Diabetis Tipus 1

    Pot ocórrer a qualsevol edat, però es diagnostica amb major freqüència en nens, adolescents o adults joves. En aquest tipus, el cos produeix molt poca insulina o gens, i això passa perquè les cèl·lules del pàncrees que produeixen la insulina deixen de fer-ho (sovint per un procés autoimmune). Les persones amb diabetis tipus 1 s'han d'injectar insulina diàriament. La causa exacta és desconeguda.

  • Diabetis Tipus 2

    És la forma més comuna i generalment es presenta en l'edat adulta, tot i que cada cop es veu més

... Continuar leyendo "Diabetis Mellitus, Hipoglucèmia i Trastorns Hormona Creixement" »

Aspectos Clave del Paciente Neurocrítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Características del Paciente Neurocrítico

El paciente neurocrítico, dado el origen anatómico de su patología, presenta dispositivos y se le realizan procedimientos sumamente invasivos, por lo que es responsabilidad del profesional de enfermería disminuir la incidencia de complicaciones que se pueden producir durante su evolución, y además, disminuir la incidencia de infecciones del sistema nervioso central, derivadas de la atención y manejo de enfermería.

El paciente neurocrítico es aquella persona que sufre un trastorno del encéfalo o médula espinal en todas sus formas: Vascular, Tumoral, Traumatismo Craneoencefálico (TEC), Infecciosa, Malformativas y Degenerativa, y que por su condición requiere de cuidados intensivos.

Una alteración... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Paciente Neurocrítico" »

Adaptaciones Curriculares para Deficiencias Físicas y Motoras en la Actividad Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB

Deficiencia Física o Motora

Índice

  1. Definición
  2. Clasificación de las Deficiencias Físicas
  3. Principales Enfermedades o Alteraciones Físicas
    1. Parálisis Cerebral
    2. Traumatismo Craneoencefálico
    3. Lesiones Medulares
    4. Espina Bífida
    5. Miopatías → Distrofias Musculares
  4. Criterios de Adaptación en Programas de Actividades Físico-Deportivas
    1. Espacio Deportivo
    2. Material Deportivo

1. Definición

“Cualquier alteración orgánica o funcional que afecta al sistema locomotor y que se va a manifestar fundamentalmente en la ejecución del movimiento”.

Los problemas en la ejecución son:

  • Dificultades para el desplazamiento
  • Problemas en el control postural
  • Dificultades en la coordinación del movimiento
  • Dificultades en la manipulación
  • Alteraciones en el tono postural

2. Clasificación

... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares para Deficiencias Físicas y Motoras en la Actividad Física" »

Clasificación y Causas de las Anemias en Recién Nacidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 351,69 KB

CLASE: ANEMIAS

Se define como una reducción del volumen de eritrocitos o de la concentración de hemoglobina por debajo de los valores registrados en las personas sanas.

EPIDEMIOLOGÍA

La concentración de hemoglobina puede mostrar diferencias raciales. Los valores en los niños negros pueden ser alrededor de 0,5 g/dl menores que en los blancos o asiáticos de edad y nivel socioeconómico equiparables, lo que podría deberse, al menos en parte, a la mayor incidencia de talasemia en esa raza.

Aunque el descenso de la cantidad de hemoglobina circulante reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, casi no se aprecian alteraciones clínicas hasta que la concentración de hemoglobina baja de 7-8 g/dl.

CRITERIOS DE LA OMS

RN a término... Continuar leyendo "Clasificación y Causas de las Anemias en Recién Nacidos" »

Parentiu, gènere i rituals de pas en l'Islam: Anàlisi cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,52 KB

Parentiu i relacions de gènere: Estudis de parentiu

Anàlisi de l’organització de les societats respecte als fets bàsics de la vida. Tracta d’actituds, comportaments i ideologies que justifiquen l'estructura corporativa dels grups domèstics. El parentiu estableix a quin grup pertany una persona. El parentiu és un sistema de referència social ideològicament concebut, a partir del qual s’organitza principalment la reproducció i també altres relacions socials. Com a construcció cultural, són relacions socials vinculades al fet biològic.

Classes de parents

  • Per filiació: relacions a partir de la descendència.
  • Afins: relacions a partir del matrimoni o altres tipus d’unions.
  • Ficticis: relacions no biològiques, però com si ho fossin.
... Continuar leyendo "Parentiu, gènere i rituals de pas en l'Islam: Anàlisi cultural" »

Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Clase 2: Diagnóstico del Cáncer

Biopsia

El diagnóstico del cáncer se basa en la toma de una biopsia del tumor para un estudio histológico que determina su grado de diferenciación, invasión y marcadores biológicos y genéticos.

Diagnóstico por Imagen

Radiografías

Imagen obtenida por rayos X.

Ecotomografía

Imagen obtenida a través de ultrasonido que interactúa con estructuras del cuerpo.

Tomografía Axial Computada (TAC)

Imagen de alta definición obtenida por rayos X que atraviesan el cuerpo en distintos ángulos. El computador reconstruye las imágenes en forma de cortes anatómicos.

Resonancia Nuclear Magnética (RNM)

Utiliza un campo magnético intenso, ondas de radio y una computadora para crear imágenes. Permite visualizar estructuras... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer: Una Guía Completa" »

Dolor abdominal agudo en el adulto mayor: valoración y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Dolor abdominal agudo en el adulto mayor

Es aquel que se presenta de forma súbita en los Adultos Mayores.

Valoración

Vigilar estabilidad hemodinámica, vigilar escala EVA/Valoración de los cuadrantes del abdomen, no poner en riesgo o complicación de nuestro paciente.

Vigilancia de enfermería: primer nivel

Cambios absorción, cambios funcionales capacidad del Adulto mayor, almacenamiento/estar al pendiente de: cantidad de alimento, cantidad de frutas/verduras, consumo alcohol, vigilancia de problemas dentales.

Factores

Son causadas por alimentos, constante/intermitente, vig. síntomas de dolor, vig. si se sofoca o presenta regurgitación. Factores socioeconómicos, enf. crónicas digestivas (Sx. mala absorción, diverticulosis, obst. intestinal,... Continuar leyendo "Dolor abdominal agudo en el adulto mayor: valoración y prevención" »

Alteraciones de los Leucocitos: Tipos, Causas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Alteraciones en el Recuento de Leucocitos

Linfocitosis: Se define como el aumento de linfocitos por encima de 4.800/mm3. Es importante distinguirla de la linfocitosis relativa, que se debe a una disminución de los polimorfonucleares, como ocurre en intoxicaciones y algunas infecciones. La linfocitosis absoluta es característica de infecciones bacterianas, como la tuberculosis, y de infecciones víricas como la mononucleosis infecciosa.

Linfopenia: Es la disminución de linfocitos por debajo de 1.500/mm3. Se observa en enfermedades como el SIDA o en tratamientos inmunosupresores.

Neutrofilia: Consiste en el aumento de los neutrófilos por encima de 7.500/mm3. Si existe más de un 10% de neutrófilos en cayado, se denomina desviación a la izquierda,... Continuar leyendo "Alteraciones de los Leucocitos: Tipos, Causas y Diagnóstico" »

Neuroimagen y Evaluación del Daño Cerebral: Tipos, Técnicas y Alteraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Tipos de Daño Cerebral y su Evaluación

Hemorragias y Hematomas

La diferencia principal entre hemorragias y hematomas radica en que las primeras implican un derrame de sangre, mientras que en los hematomas la sangre se acumula en un sitio específico, como en los cardenales.

Lesiones Cerebrales Isquémicas

Se caracterizan por la falta de riego sanguíneo al cerebro.

Congestión y Edemas

La congestión es una alteración de la circulación sanguínea que consiste en una acumulación de sangre debido a la incapacidad de retorno de la misma. El edema, por otro lado, es una hinchazón causada por la acumulación de líquido entre las capas de tejido.

Hidrocefalia

Se define como la acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR).

Epilepsia

Se manifiesta... Continuar leyendo "Neuroimagen y Evaluación del Daño Cerebral: Tipos, Técnicas y Alteraciones" »