Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que Influyen en la Distribución de Fármacos: Flujo Sanguíneo y Afinidad Tisular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Factores que Influyen en la Distribución de Fármacos

Flujo Sanguíneo y Afinidad por las Proteínas Tisulares

La distribución de los fármacos a los diferentes tejidos del cuerpo depende de dos factores principales:

  • Flujo sanguíneo: Los fármacos alcanzan rápidamente concentraciones altas en órganos bien perfundidos, como el corazón, hígado, pulmones, riñones, bazo y cerebro. Por el contrario, se acumulan lentamente en órganos y tejidos poco perfundidos, como el músculo, piel, tejido adiposo y hueso. El flujo sanguíneo es un factor limitante de la velocidad de distribución de los fármacos liposolubles, los cuales habitualmente cruzan muy rápidamente las barreras membranosas.
  • Afinidad por las proteínas tisulares: La fracción libre
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Distribución de Fármacos: Flujo Sanguíneo y Afinidad Tisular" »

Avances Médicos en la Época Moderna: Desde la Anatomía hasta la Cirugía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

La Medicina en la Época Moderna: Un Cambio de Paradigma

La Época Moderna marcó un antes y un después en la historia de la medicina. Los fenómenos naturales comenzaron a ser explicados a través del razonamiento filosófico y la experimentación. El estudio del macrocosmos (sol, Tierra, astros) dio paso a la óptica mecanicista y la concepción matemática del cuerpo humano, visto como una máquina con funciones mensurables. La naturaleza se convirtió en el objeto de estudio de la astronomía, la física y las matemáticas.

De la Teoría Geocéntrica a la Heliocéntrica

Claudio Ptolomeo, astrónomo y matemático griego, propuso en su obra "Almagesto" que la Tierra (que él consideraba plana) era el centro del universo, y que el Sol, la Luna,... Continuar leyendo "Avances Médicos en la Época Moderna: Desde la Anatomía hasta la Cirugía" »

Heridas: Tipos, Clasificación, Curación y Complicaciones

Enviado por coquito_7 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Heridas

Herida: Lesión tisular que se repara mediante el recambio del tejido lesionado.

Tipos de Cicatrización

  1. Cicatrización de primera intención: Se produce en heridas limpias e intencionadas. Los tejidos se aproximan con suturas por planos, son lineales con poca pérdida tisular. La cicatrización es rápida y existe un mínimo de tejido cicatrizado.
  2. Cicatrización de segunda intención: Se realiza en heridas profundas y grandes, infectadas. Transcurre mucho tiempo desde que se realiza hasta la sutura y la cicatrización es lenta.

Clasificación de Heridas

Estado de la Piel

  • Herida abierta: Se observa separación de los tejidos blandos y son más susceptibles a infecciones.
  • Herida cerrada: No se observa separación de tejidos. La hemorragia se
... Continuar leyendo "Heridas: Tipos, Clasificación, Curación y Complicaciones" »

Guía Rápida de Diagnóstico Microbiológico: Casos Clínicos y Pruebas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

  1. Hemocultivo
    1. Urocultivo
    2. LCR
    3. Hemograma
    4. IFI Viral
    5. Inmunocromatografía
    6. Bordetella pertussis
    7. Bacilo de Koch
    8. Legionella pneumoniae
    9. Trichomona Vaginalis
  1. A Sepsis
  2. B Orina de 2º chorro
  3. C Meningitis
  4. D Examen hematológico
  5. E Neumonía Viral
  6. F Rotavirus y adenovirus
  7. G Toma de muestra Nasofaríngea
  8. H Baciloscopia de orina
  9. I Pneumonia atípica
  10. J Orina de 1º chorro

V - El huésped susceptible es un ser vivo que no tiene inmunidad específica suficiente para un agente infeccioso determinado y que al entrar en contacto con él, puede desarrollar una enfermedad producida por el agente.

F - La flora transitoria no son los microorganismos permanentes de la piel como E. coli. (La flora transitoria son microorganismos que se encuentran temporalmente en la piel).

F - En los... Continuar leyendo "Guía Rápida de Diagnóstico Microbiológico: Casos Clínicos y Pruebas Clave" »

Fisiopatología Digestiva: Acalasia, Diarrea, Estreñimiento y Enfermedades Inflamatorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Trastornos Esofágicos Motores

Acalasia

La acalasia se caracteriza por la incapacidad del esfínter esofágico inferior para relajarse adecuadamente durante la deglución. Esto ocurre debido a la degeneración de células ganglionares en su pared. Como consecuencia, el esófago pierde su actividad peristáltica normal, lo que puede llevar a una dilatación conocida como megaesófago.

Características y síntomas:

  • Disminución de la estimulación neuronal inhibitoria.
  • Presión elevada en el esfínter esofágico inferior en reposo.
  • Hipermotilidad o contracciones no coordinadas del cuerpo esofágico.
  • Pérdida de peso.
  • Dificultad para deglutir (disfagia).
  • Esofagitis (inflamación del esófago).
  • Riesgo aumentado de neumonía por aspiración.

Esclerodermia

... Continuar leyendo "Fisiopatología Digestiva: Acalasia, Diarrea, Estreñimiento y Enfermedades Inflamatorias" »

Vías de excreción de las drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 42,59 KB

CAP(1) Introducción A LA Farmacología

farmaconðdroga             ðcomprende el estudio de las drogas o medicamentos.

Logosðestudio o tratado

Fármaco;
Es toda sustancia química que altera el funcionamiento del organismo de los seres vivos por interacciones a nivel molecular.

Desarrollo histórico;

el periodo inicial se caracteriza por observaciones empíricas en el empleo de medicamentos naturales sin purificar. En el contraste con el periodo inicial, la farmacología moderna se basa en investigación experimental sobre lugar y el modo de acción de las drogas.

SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS RELACIONADAS

*

Farmacocinética;

absorción, distribución, biotransformación y eliminación de drogas. Todo lo que el
... Continuar leyendo "Vías de excreción de las drogas" »

Casos Clínicos de Infecciones: Diagnóstico y Manejo en Diversos Escenarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Casos Clínicos de Infecciones: Diagnóstico y Manejo

Caso 8: Sospecha de Tuberculosis Pulmonar

Se detecta un hombre que acude al Hogar de Cristo a dormir. Presenta tos de varias semanas de duración, está enflaquecido, pálido, pero no presenta fiebre. Conducta: Solicitar baciloscopia y cultivo de desgarro.

Caso 9: Sospecha de Meningitis

Paciente de 5 años llega a la unidad de urgencia por presentar convulsiones, fiebre y vómitos explosivos. El médico sospecha de una meningitis, le hace una punción lumbar y solicita citoquímico y cultivo. El resultado es compatible con una meningococcemia. Conducta: Informar al laboratorio un citoquímico alterado, sin necesidad de Gram en este caso, dado el resultado.

Caso 10: Exposición a Influenza A

En... Continuar leyendo "Casos Clínicos de Infecciones: Diagnóstico y Manejo en Diversos Escenarios" »

Salud y Enfermedad: Tipos, Causas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La enfermedad es, por el contrario, el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea por una causa física, mental o social.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo. Su tratamiento y prevención se clasifican en: enfermedades infecciosas y enfermedades no infecciosas.
  • Enfermedades mentales: Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro.
  • Enfermedades sociales: Ocasionadas por la existencia de un entorno social desfavorable.

Enfermedades Infecciosas

Ocurren cuando nuestro organismo se ve invadido por hongos, protozoos, bacterias o virus. Se propagan por diversos... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Tipos, Causas y Prevención" »

Síndrome poliploidía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

CARÁCTER NORMA


L

*
En las mujeres: 44 cromosomas autosómicos y 2 cromosomas sexuales (XX) donados 46(x,x).• En los hombres: 44 cromosomas autosómi­cos y 2 cromosomas sexuales (XY) donados 46 (X.Y).

CARÁCTER ANORMal


Los resultados anormales pueden indicar síndrome de Down (trisomía 21 = 3 copias del cromosoma
21 en lugar de las 2 copias normales), Trisomía 18, cro­mosoma Filadelfia, síndrome de Klinefelter, síndro­me de Turner u otras anomalías. Un ejemplo de las consecuencias de caracteres anormales son defectos múltiples al momento del nacimiento, presencia de genitales que no pertenecen completamente a nin­guno de los dos sexos, etc.

SÍNDROME DE DOWN..Nombre alternativo


Trisomía 21: Es una anomalía cromosómica que se debe por... Continuar leyendo "Síndrome poliploidía" »

Trastornos Motores del Habla: Disartrias en Niños y Adultos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Disartria

  • Trastorno causado por alteración muscular en los mecanismos de control del habla, originado por una disfunción de los procesos motores básicos involucrados en la ejecución del habla.
  • Trastorno de la articulación de los sonidos del habla producto de una lesión neurológica sobre los nervos craneales o sus núcleos en el encéfalo.
  • La disartria se manifiesta como una activación anómala de los músculos de las cavidades oral y faríngea y, en algunos casos, de la laringe, lo que conlleva una articulación anormal de los sonidos del habla. En ocasiones, pueden verse afectadas concomitantemente la fonación, la prosodia y la respiración.
  • Alteraciones de la motricidad facial que tienen pertinencia en la emisión de algunos sonidos
... Continuar leyendo "Trastornos Motores del Habla: Disartrias en Niños y Adultos" »