Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología del Fentanilo y AINEs: Mecanismos, Riesgos y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fentanilo: Vías de Administración, Mecanismos y Riesgos

Fentanilo Transdérmico: Persistencia del Riesgo Respiratorio

¿Por qué persiste el riesgo de depresión respiratoria una vez retirado el parche de fentanilo transdérmico? ¿Cuánto tiempo persiste?

Se forma un depósito cutáneo de fármaco, por lo que el tejido conectivo continúa liberando fentanilo hasta unas 17 horas después de haber retirado el parche. La persistencia del riesgo de depresión respiratoria se extiende hasta 24 horas después de suspender el tratamiento, por lo que es crucial continuar con la monitorización del paciente.

Inconvenientes de la Administración Transdérmica de Fentanilo

¿Qué inconvenientes puede tener la administración de fentanilo por vía transdérmica?

... Continuar leyendo "Farmacología del Fentanilo y AINEs: Mecanismos, Riesgos y Aplicaciones Clínicas" »

Historia klinikoen artxibatze eta kudeaketa eraginkorra: Gida praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,25 KB

Historia klinikoen artxibatze eta kudeaketa

Artxibo klinikoaren definizioa eta motak

ARTXIBO KLINIKOA: Osasun-zentro batean sartzen diren dokumentuen multzoa da, gorde, kontserbatu eta administratzen direnak.

Artxibo kliniko motak:

  • Deszentralizatua: Dokumentuak sortu diren lekuan gordetzen dira.
  • Zentralizatua: Paziente aktiboen dokumentazioa biltzen du. Zentro batean artatutako paziente guztien historia klinikoak espazio fisiko komun batean artxibatzen dira.
  • Mistoak: Kanpo-kontsultetan kokatzen dira, baina artxibo zentral baten mende daude.
  • Hutsegite-unea: Azken 5 urteetan mobilizatu gabeko historia klinikoak daude.
  • Historia klinikoen funtsen dokumentu historikoa: Inoiz suntsitu ezin diren historia klinikoak dira.

Artxibatze sistemak

  • Digitu-terminal
... Continuar leyendo "Historia klinikoen artxibatze eta kudeaketa eraginkorra: Gida praktikoa" »

Métodos basados en el poder reductor de la glucosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Cuestionario 05

1.- ¿Qué es la diabetes mellitus y como se diagnostica desde el punto de vista del laboratorio?

Es un problema metabólico, en el que las células no pueden captar la glucosa (azúcar) circulante en sangre, por lo que se acumula y genera niveles altos de la misma.

Esta incapacidad de captar la glucosa se debe a que no hay suficiente insulina creada por el páncreas (diabetes tipo 1 o insulinodependiente) y la persona debe inyectarse insulina con regularidad. La diabetes tipo 2 es llamada no insulino dependiente, ya que la persona si produce insulina, pero las células de su cuerpo no logran introducir la glucosa a su interior.

En el laboratorio se miden los niveles de glucemia en sangre (80-100 mg de glucosa /dl de sangre) (mg... Continuar leyendo "Métodos basados en el poder reductor de la glucosa" »

Aneurisma muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Todos tenemos alguna discapacidad física (alto, bajo..)- Discapacidad físicaà alteración del aparato locomotor causada por un déficit del SNC, sistema muscular, óseo o de los 3, que dificulta o imposibilita la movilidad funcional de una o diversas partes del cuerpo. También podemos encontrar DF a nivel de problemas orgánicos: cardiorrespiratorio, vascular…à Discapacidades físicas orgánicas.
1.- LESIONES MEDULARESà Afectan a toda o parte de la medula.
- PARAPLEGIAà Lesión medular debido a un traumatismo en la CV.- Alta: D12 hacia arriba: parcialmente el tronco, abdomen y totalmente las piernas- Baja D12 hacia abajo: parcialmente el abdomen, y totalmente las piernas.

- Termorregulación cutánea:

hipersensibilidad en las diferentes
... Continuar leyendo "Aneurisma muscular" »

Apuntes higiene del medio hospitalario y limpieza del material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Estadio 1: sueño lento 
El sueño es tranquilo. Y, de manera progresiva, se va haciendo más profundo, la respiración es regular y los ojos están inmóviles bajo los párpados.
fase 1:Es una fase de sueño ligero, que se caracteriza por el relajamiento muscular y por ritmos respiratorios y cardio lentos. Se pierde la conciencia exterior, es fácil que la persona adulta se despierte si hay ruido o movimiento a su alrededor. 
fase 2: El sueño aún es más ligero pero más profundo que en la fase anterior, y con un grado de conciencia más reducido. La reacción ante los estímulos es baja, pero aún es posible despertarse con facilidad.
fase 3:El sueño ya es profundo.Las funciones corporales se ralentizan, los músculos están relajados y
... Continuar leyendo "Apuntes higiene del medio hospitalario y limpieza del material" »

Raquisquisis lumbar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Los niveles sensoriales y motores necesitan Ser evaluados en los dos lados del cuerpo, derecho e izquierdo. El medico usa Esta evaluación para clasificar la lesión como completa o incompleta.

El promedio de lesiones completas o Incompletas ha sido cambiado gradualmente a través de los años, de manera que Recientemente mas de la mitad, 55% son incompletas.

Que Causa una lesión aguda de la medula espinal?


Las Lesiones mas frecuentes se producen cuando una zona de la columna o cuello se Dobla o se comprime, por ejemplo: caídas, accidentes de trafico, lesiones Deportivas, accidentes al saltar al agua de cabeza, accidentes trampolín, Violencia (disparos o puñaladas).

Epidemiología:


De acuerdo con estudios epidemiológicos, la Población mas

... Continuar leyendo "Raquisquisis lumbar" »

Alimentos Permitidos en la Dieta Dukan: Lista Completa y Actualizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Vegetales Autorizados

Autorizados

  • Acelga
  • Alcachofa
  • Apio
  • Berenjena
  • Brócoli (Brécol)
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cebolla
  • Col
  • Col de Bruselas
  • Coliflor
  • Endivia
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Hinojo
  • Judía verde
  • Lechuga
  • Milamores
  • Palmitos
  • Pepino
  • Pimiento
  • Puerro
  • Rábano
  • Setas o Champiñones
  • Soja (Soya)
  • Tomate

Salvado de Avena

Salvado de Avena

  • 2 cucharadas al día

Carnes Autorizadas

Autorizadas

  • Bistec de buey
  • Bistec de caballo
  • Carne de caza
  • Chuleta de ternera (sin grasa)
  • Conejo
  • Filete de buey
  • Lomo de vaca
  • Rosbif
  • Solomillo de buey

Menudillos Autorizados

Autorizados

  • Hígado de ternera
  • Hígado de ave de corral
  • Lengua de cordero y de ternera
  • Riñón de ternera

Huevos Autorizados

Autorizados

  • Huevos de gallina y de codorniz

Charcutería Autorizada

Autorizados

  • Cecina
  • Jamón de York 0% mg
  • Jamón de pavo 0% mg
  • Jamón de pollo
... Continuar leyendo "Alimentos Permitidos en la Dieta Dukan: Lista Completa y Actualizada" »

Farmacología Cardiovascular Esencial: Efectos, Receptores y Medicamentos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Efectos Cardiovasculares y Receptores

Tipos de Efectos

  • Dromotrópico: efecto sobre la velocidad de conducción de los impulsos a través del sistema nervioso.
  • Cronotrópico: efecto sobre la frecuencia cardíaca (FC).
    • (+): aumenta la FC
    • (-): disminuye la FC
  • Inotrópico: efecto sobre la fuerza de contracción del músculo.

Receptores

  • Alfa: vasoconstricción de arteriolas pequeñas.
  • Beta-1 (β1): miocardio.
  • Beta-2 (β2): vasodilatación en vasos sanguíneos, venas y arteriolas periféricas y broncodilatación.

Medicamentos Cardiovasculares

Dopamina

  • Presentación: ampolla de 200 mg / 5 cc.
  • Disolución estándar: 400 mg / 250 ml de solución fisiológica (SF).
  • Efectos:
    • Como catecolamina endógena, estimula los receptores alfa y beta-adrenérgicos.
    • A diferencia de
... Continuar leyendo "Farmacología Cardiovascular Esencial: Efectos, Receptores y Medicamentos Clave" »

Fisiología y Patología Clínica: Regulación Hídrica, Enfermedades Renales y Respiratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Regulación de la Homeostasis Hídrica

Mecanismos fisiológicos de regulación hídrica ante la deshidratación

Si le falta agua al organismo, la homeostasis se regula a través de los siguientes mecanismos fisiológicos:

  • Los receptores hipotalámicos son estimulados por el aumento de la presión osmótica de los líquidos orgánicos o el descenso del volumen de líquidos.
  • Estos activan, a su vez:
    • El sistema renina-angiotensina-aldosterona, que promueve la reabsorción renal de Na+ y agua.
    • La secreción de ADH (hormona antidiurética), que aumenta la reabsorción renal de agua.
    • La sensación de sed.

Síndrome Nefrótico

Signos y síntomas no analíticos del síndrome nefrótico

Los signos y síntomas no analíticos (no de laboratorio) de un síndrome

... Continuar leyendo "Fisiología y Patología Clínica: Regulación Hídrica, Enfermedades Renales y Respiratorias" »

Alteraciones en Proteínas, Glúcidos y Lípidos: Diagnóstico y Marcadores Bioquímicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,66 KB

Proteínas: Funciones y Métodos de Análisis

Las proteínas desempeñan funciones vitales en el organismo, como:

  • Reserva energética
  • Mantenimiento del equilibrio osmótico
  • Amortiguación
  • Transporte de sustancias
  • Defensa
  • Favorecer o inhibir reacciones químicas
  • Participación en la hemostasia

Métodos de Análisis de Proteínas

Electroforesis de Proteínas (EF)

La EF separa y cuantifica las fracciones proteicas, obteniendo un patrón electroforético. Se utiliza:

  • Soporte: Inicialmente acetato de celulosa, luego gel de agarosa y finalmente capilar (automatizado).

Espectrofotometría

Se recortan las franjas, se introducen en tubos con un disolvente que retira las proteínas del celogel y se mide la absorbancia.

Densitometría

Un fotómetro cuantifica el colorante... Continuar leyendo "Alteraciones en Proteínas, Glúcidos y Lípidos: Diagnóstico y Marcadores Bioquímicos" »