Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Antropologia Social: Subsistència, Distribució i Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,23 KB

Modes de Subsistència

La subsistència es refereix a les maneres en què les societats obtenen els seus recursos per viure. A continuació, es detallen els principals modes:

1. Caçadors-Recol·lectors

  • La caça sempre es complementa amb la recol·lecció.
  • La recol·lecció és determinant en el desenvolupament de la cultura, aportant calories i proteïnes.
  • Nomadisme: Conseqüència directa d'aquest mode de vida. Implica el transport d'infants i utillatge, la qual cosa limita l'intercanvi material i la natalitat a causa dels recursos.

2. Ramaders

  • Agricultura alternada amb pastura: Combinació de cultiu i cria de bestiar.
  • Transhumància: Una part del grup segueix el ramat en els seus desplaçaments estacionals.
  • Pastors nòmades: Tot el grup es mou amb
... Continuar leyendo "Antropologia Social: Subsistència, Distribució i Poder" »

Medicamentos para Diabetes, Dislipidemia y Obesidad: Mecanismos, Usos y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Saxagliptina

  • Mecanismo de acción: Inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) muy potente, selectivo, reversible y competitivo.
  • Indicación: En adultos con diabetes mellitus tipo 2 como complemento a la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico.
  • Efectos adversos: Reacciones de hipersensibilidad graves, incluyendo reacción anafiláctica, shock anafiláctico y angioedema. Náuseas.

Dapagliflozina

  • Mecanismo de acción: Inhibidor selectivo y reversible muy potente (Ki: 0,55 nM) del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2).
  • Indicación: Diabetes mellitus.
  • Efectos adversos: Hipersensibilidad.

Atorvastatina y Lovastatina (Hipolipemiantes, Estatinas)

  • Mecanismo de acción: Inhiben de forma competitiva la HMG-CoA reductasa, enzima que limita
... Continuar leyendo "Medicamentos para Diabetes, Dislipidemia y Obesidad: Mecanismos, Usos y Efectos" »

Enfermedades Osteomusculares: Diagnóstico y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Enfermedades Osteomusculares: Diagnóstico y Características Clave

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, poliarticular, sumativa, simétrica e inflamatoria. Presenta rigidez matutina y compromiso sistémico, tanto periférico como axial. Afecta principalmente a mujeres entre 35 y 50 años, con una proporción de 3:1 en comparación con los hombres.

Osteoartrosis

La osteoartrosis, también conocida como artrosis, es común en ancianos (mayores de 60 años) y personas con obesidad, predominando en mujeres. Es crónica, poliarticular, afectando principalmente las articulaciones interfalángicas proximales (IFP) y rodillas. Es simétrica y no inflamatoria, caracterizada por dolor mecánico y crépitos gruesos. Es... Continuar leyendo "Enfermedades Osteomusculares: Diagnóstico y Características Clave" »

Pandemias, Cáncer y Enfermedades Cardiovasculares: Prevención y Medidas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Pandemias

Una pandemia es una enfermedad que afecta a un territorio muy extenso, como un continente o el mundo entero. Un ejemplo es el SIDA.

Cáncer

El cáncer es una enfermedad que produce una transformación en las células de un tejido del organismo, de manera que estas se reproducen de forma anormal e incontrolada. Estas células pueden viajar por la linfa o la sangre e invadir otros órganos, originando nuevas colonias tumorales o metástasis.

Prevención del Cáncer

  • Alimentación sana
  • Evitar el tabaco
  • Hacer ejercicio físico
  • Evitar una exposición excesiva al sol
  • Cumplir la legislación sobre las sustancias cancerígenas en el trabajo.

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son las que afectan al corazón y a los vasos... Continuar leyendo "Pandemias, Cáncer y Enfermedades Cardiovasculares: Prevención y Medidas Clave" »

Diagnóstico de Micobacterias: Técnicas de Cultivo, Tinción y Sensibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Procesamiento de Muestras

Las muestras procesadas pueden ser de origen respiratorio (esputo, lavado bronquial) o no respiratorio (orina, heces, LCR, sangre, médula ósea, contenido gástrico).

Las muestras de sitios estériles (LCR, biopsias, líquido pleural, articulares) se inoculan directamente en el medio o se concentran para reducir su volumen. Las muestras de orina se centrifugan y se procesa el sedimento. Las muestras de heces se emulsionan y se dejan reposar para eliminar las partículas. Las muestras obtenidas con hisopos se transfieren a un caldo y se procesan como muestras de esputo. Las demás muestras se descontaminan, homogeneizan y concentran.

Transporte

Las muestras deben transportarse a 4ºC hasta 7 días, pero es preferible hacerlo... Continuar leyendo "Diagnóstico de Micobacterias: Técnicas de Cultivo, Tinción y Sensibilidad" »

Manejo de pacientes con enfermedades hepáticas, cardiovasculares y gastrointestinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

CASO 3:

Paciente con antecedentes de Cirrosis Hepática, ingresa por trastorno del sensorio, se indica diagnóstico de encefalopatía hepática.

  1. ¿Qué característica debe tener la dieta en estos casos?
    Calorías: 30-35 kcal/kg/día CHO 50-60%, prot 20-30%, Lip 10-20%
    Restricción de Sodio -2 g/día
    Vitaminas A,D,E,K y complejo B
    *EH G III y IV (Evitar proteínas)

  2. ¿Qué opina del uso de Rifaximina? ¿Cuál sería el efecto deseado de su uso?
    Es el antibiótico de elección en este caso al absorberse de forma intestinal y no tener efectos hepatotóxicos. El efecto deseado es el de mantener la remisión de la EH

  3. Una vez compensado, ¿cómo manejaría la ascitis presente?
    Restricción de Sodio -2 g /día
    Manejo: Primer episodio - Espironolactona 100

... Continuar leyendo "Manejo de pacientes con enfermedades hepáticas, cardiovasculares y gastrointestinales" »

Pasteleros famosos y sus escuelas y tiendas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1. Nombra unos cuantos pasteleros y cita sus escuelas y tiendas:

  • ESPAÑOLES
    • Albert Adrià, tienda LA CALA
    • Joel G.Bellouet, escuela Bellouet
    • Carles Mampel, escuela Pallàs friends
    • Christophe Adam, tienda Pavée
    • Cristian Escribá, tienda Gran via. Escuela G.Via
    • Frederic Bau, Valrhono Escuela
    • Enric Roviera, tienda Enric Oviera
    • Gabriel Paillason, Escuela oliver bajard
    • Espai Sucre: Jordi y Xano
    • Gaston Lenotre, tienda lenotre
    • Jordi Roca, rest. Celler de ca’n Roca
    • Hideki Kawamura, tienda casa kichijos
    • Josep Maria Rodriguez, la past. Barcelona
    • Jean Michel Perrouchon, escuela Bellouet
    • Mey Hoffman, escuela Hoffman
    • Jerome de Oliveire, Pasteleria insitution
    • Miguel Serra, va por las tiendas
    • Julien Alvarez, Bellouet
    • Oriol Balaguer, tienda Boutique Madrid
    • Oliver Bajard, ecole
... Continuar leyendo "Pasteleros famosos y sus escuelas y tiendas" »

Lesiones Fibrosas Bucales: Características y Diferencias entre Fibroma y Fibroma de Células Gigantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Lesiones de Tejido Conectivo: Tumores de Tejido Fibroso

1. Fibroma Oral (Fibroma Traumático, Hiperplasia Fibrosa Focal, Nódulo Fibroso)

Definición

El fibroma oral es una tumoración o lesión hiperplásica benigna del tejido fibroconectivo. Se caracteriza por un abultamiento, resultado de un crecimiento exagerado del tejido conectivo, y está cubierto por epitelio escamoso estratificado.

Etiología

Generalmente asociado a irritación local crónica o trauma.

Localización Frecuente

  • Mucosa bucal (línea del carrillo, a menudo en la línea de mordida, debido a traumatismos repetidos).
  • Mucosa de los labios.
  • Lengua.
  • Encía.

Morfología

Lesión redondeada y sobrelevada, con morfología nodular. Puede presentar una base sésil (ancha) o pediculada (con tallo)... Continuar leyendo "Lesiones Fibrosas Bucales: Características y Diferencias entre Fibroma y Fibroma de Células Gigantes" »

Cirugía Bucal en Niños: Consideraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Cirugía Bucal Pediátrica

La cirugía bucal y maxilofacial es una especialidad dentro de los amplios límites de la odontología, que tiene que ver con el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las lesiones o patologías bucales y malformaciones de los maxilares.

Consideraciones

Consideraciones Anatómicas

  • Menor tamaño de la cavidad bucal
  • Menor densidad ósea
  • Senos maxilares pequeños, debido a que existen otras estructuras ocupando esos espacios
  • Dentición primaria o mixta
  • Gérmenes dentarios
  • Conducto dentario inferior, está ubicado anatómicamente distinto que en los adultos. Debido a esto, la anestesia en adultos es diferente que en los niños.

Consideraciones Anestésicas

Anestesia Local

Dosis máximas recomendadas:

  • 4.5 mg/kg de Lidocaína al
... Continuar leyendo "Cirugía Bucal en Niños: Consideraciones Clave" »

Quistes Odontogénicos: Tipos, Características y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

QUISTES ODONTOGÉNICOS

Quiste periapical: Es un quiste odontogénico de origen inflamatorio que es precedido por un granuloma periapical crónica como consecuencia de la estimulación de los restos epiteliales de malassez.

La patología se desarrolla en 3 fases:

  • fase de iniciación
  • fase de formación
  • fase de crecimiento

El tratamiento depende de una serie de variables, en caso de ser quistes de gran tamaño se debe realizar enucleación y curetaje posterior a la extracción dental.

Quiste residual:

Resulta de la extracción de un diente sin extirpar el quiste asociado, conduciendo a su persistencia y crecimiento continuo.

Quiste dentigero:

Relacionado con dientes no erupcionados, con mayor porcentaje en los terceros molares, caninos y dientes supernumerarios.

... Continuar leyendo "Quistes Odontogénicos: Tipos, Características y Tratamiento" »