Teorema del Seno y Cálculo de Paralajes: Aplicaciones en Trigonometría
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 4,78 KB
1. Teorema del Seno
El área de un triángulo es igual a:
S = (a * h1) / 2 = (b * h2) / 2 = (c * h3) / 2
Del dibujo se obtiene:
- Sen(β) = h1 / c
- Sen(γ) = h1 / b
- Sen(α) = h2 / c = h3 / b
Despejando, tenemos:
- h1 = Sen(β) * c = Sen(γ) * b
- h2 = Sen(α) * c
- h3 = Sen(α) * b
Ahora, por la primera igualdad del área, tenemos:
a * Sen(β) * c = a * h1 = b * h2 = b * Sen(α) * c ⇒ a * Sen(β) = b * Sen(α)
Y también:
a * Sen(γ) * b = a * h1 = c * h3 = c * Sen(α) * b ⇒ a * Sen(γ) = c * Sen(α)
Dividiendo en ambas igualdades, obtenemos finalmente:
a / Sen(α) = b / Sen(β) = c / Sen(γ)
2. Cálculo de Paralajes
Para calcular la distancia desde un punto, A o B, hasta un objeto X al cual no podemos acceder, basta efectuar una triangulación, o sea, tomar la referencia... Continuar leyendo "Teorema del Seno y Cálculo de Paralajes: Aplicaciones en Trigonometría" »