Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Variables e Inecuaciones Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Variables en Matemáticas

primera parte

 df de variable una variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula, algoritmo o de una proposición.

Variable independiente

  • Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable.
  • La variable independiente en una función se suele representar por x.
  • La variable independiente se representa en el eje de abscisas.

Variable dependiente.

  • Una variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable.
  • La variable dependiente en una función se suele representar por y.
  • La variable dependiente se representa en el eje ordenadas.
  • La variable y está en función de la variable x.


EJERCICIO 1

Resuelve y grafica la desigualdad 5x-10

Paso 1: Aquí, no tenemos... Continuar leyendo "Variables e Inecuaciones Matemáticas" »

Volúmenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 914 bytes

Cubo: A=6xLcuadrado. V=Lal cubo. Prisma de base rectangular : A= 2(bxh)+2(bxa)+2(hxa). V=bxaxh. Primas de base pentagonal: A=2(Pxap):2 + 5(bxh). V=Pxap :2 x h. Piramide de base cudrada. A= Lcuadrado + 4x(bxh):2. V= Lcuadrado x h :3. Piramide de base rectangular: A=(bxh)+2(bxh):2+2(bxh):2. V=AxBxH:3. Piramide de base pentagonal A= Pxap:2 +5(bxh)2. V=Pxap:2 xH todo entre 3. Cilindro : At = 2x pi x r cuadrado + 2pi rcuadrado x h. V= pix r cuadrado x h. Cono : A= Pi x r cuadradi + pi x r x g. V= Pi x rcuadrado xh :3. Esfera : A=4xPixrcuadrado. V=4xpixrcubo:3

Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

·Funcion:relación d dpendencia entre 2 variables en la k cada valor d la variable independiente(x) le corresponde 1 único valor d la variable dependient(y)
·Expresión algebraica:es la fórmula que indica las operaciones que debemos efectuar con cada valor de la variable x para obtener el valor correspondiente de la variable y
·Funcion constante:aquella cuya expresion algebraica es de la forma y=b,siendo b la ordenada en el origen.Su gráfica es una recta paralela al eje de abcisas que tiene pendiente cero.
·Funcion lineal:aq. cuya expresion algebraica es de la forma y=mx (m?0)siendo m la constante de proporcionalidad.Su grafica es una recta que pasa por el origen de coordenadas y tiene pendiente m
·Funcion afin:aq cuya expresion algebraica
... Continuar leyendo "Funciones" »

Tarea bloque 7 y 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

TAREA DEL BLOQUE VII RESUELTA
1. Una de las características principales de la energía es que ni se crea ni se destruye, sólo se
transforma tal y como dice ese importantísimo principio llamado "Principio de conservación
de la energía". Continuamente estamos usando objetos que transforman un tipo de energía en
otra. En esta actividad deberás relacionar algunas transformaciones de energía con máquinas
en las que esas transformaciones tienen lugar. Por ejemplo: un coche transforma la energía
química del combustible en movimiento (energía cinética). Elige entre los siguientes objetos:
radiador eléctrico, bombilla, aerogenerador, lavadora, pila.
Transformaciones Máquina/ Objeto
Energía eléctrica en luminosa Bombilla
Energía cinética... Continuar leyendo "Tarea bloque 7 y 8" »

Figures planes. Arees

Enviado por alba y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,63 KB

Formules:

-T. de pitagores: a²=b²+c²

exemple: troba la hypotenusa d'un triangle rectangle amb catets de 6 i 8 cm.

a²=b²+c²→a²=6²+8²→a²=36+64=100→a=√100=10

Determinació de si un triangle és rectangle:

si a²= b²+c²→el triangle es rectangle

si a²b²+c²→ el triangle es acutangle

si a²>b²+c²→el triangle es obtusangle

nomes compleixen el teorema de tales els triangles rectangles

diagonal d'un rectangle:

Imagend²=a²+b²→d=√a²+b²

calcul de l'altura d'un triangle isosceles:Imagen

els triangles(AMC) i (BMC) són rectangles aixi doncs:

a²=h²+(c/2)²→h=√a²-(c/2)²

apotema d'un polígon regular:

Imagen6²=a²+(6/2)²→a=√6²-3²=5,2

area del rectangle:

Imagen A=b·a

area del cuadrat:Imagen

A=c·c

area del romboide:Imagen l'area d'un romboide de base b... Continuar leyendo "Figures planes. Arees" »

Sistema circulatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Con el aumento de la esperanza de vida, la preocupacion de una gran parte de la poblacion se basa  en tener una mejor calidad de vida. Hasta la Primera midad del siglo20,las enfermedades infecciosas causaban la muerte de gran parte de la poblacion a cualquier edad.A mediados del siglo20, la OMS definio la salud como el estado de completo binestar fisico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedades.Esta definicion ha sido criticada pero mantiene:  1 que la salud de una persona  no puede definirse solo en terminos de estado fisico, sino que hay que tener en cuenta la salud mental. 2. la idea de salud no puede limitarse a la ausencia de enfermedad, debe incluir elementos positivos como el bienestar. La expresion ''calidad de... Continuar leyendo "Sistema circulatorio" »

Conceptos esenciales de estadística descriptiva y probabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Fórmulas básicas

  • Variable (Xi): Representa los diferentes valores que puede tomar una característica en estudio.
  • Frecuencia absoluta (fi): Número de individuos que presentan un determinado valor de la variable.
  • Frecuencia relativa (fr): Proporción de individuos que presentan un determinado valor de la variable. Se calcula como fr = fi / N, donde N es el número total de individuos.
  • Media: Suma de los productos de cada valor de la variable por su frecuencia absoluta, dividido entre el número total de individuos. Fórmula: Media = Σ(xi * fi) / Σfi
  • Moda: Valor de la variable que más se repite.
  • Mediana (Me): Valor que divide la distribución en dos partes iguales. Para calcularla, se necesita la frecuencia absoluta acumulada (Fi), que se obtiene
... Continuar leyendo "Conceptos esenciales de estadística descriptiva y probabilidad" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

exprsion algbraica: s 1a srie d numros y ltras 1i2 mdiant ls signos d ls opracions aritmticas.valor numrico: sl numro k s obtien cuando sustituimos ls ltras x numros y efctuammos ls opracions.monomio: s 1a exprsion algbraica d la forma ax2 cuando a s 1 numro natural. 2 monomios sn smjants si tienn la misma part litral.suma d monomios: s suman ls coefi100ts y djamos la misma part litral.rsta d monomios: rstamos ls coefi100ts y djamos la misma part litral.multiplicacion: multiplicamos ls coefi100ts y ls parts litrals.division: dividimos x 1 lado ls coefi100ts x otro ls parts litralspotncia d 1 monomio: lvamsl coefi100t y la part litral.polinomio:es una suma indicada de monomios en la que al menos dos de ellos son de distinto grado. suma indicada... Continuar leyendo "Matematicas" »

Estadística unidimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 700 bytes

estadistica unidimensional y formulas

media aritmetica: X=Σxifi/Σfi

varianza: var,S2=Σxi2fi/Σfi

desviacion típica: S=√var

coef. variacion: c.v=desviacion tipica/media aritmetica

moda: valor que mas se repite

rango: la diferencia entre uno y otro.

covarianza: Sxy=∑xifi/n)-(X-Y)

coeficiente de correlacion: r=Sxy/Sx*Sy

recta de regresion: y-y=m(x-x) ; M=Sxy/Sx2

estadistica bidimensional

  1. distribuciones marginales(media y desviacion típica)
  2. desviaciones tipicas de x e y
  3. calculo de la covarianza
  4. coeficiente de correlacion
  5. recta de regresion.

Progresiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Sucesiones)Una sucesion es una serie de numeros que se escriben siguiendo algun orden cada numero de la sucesion se llama termino. La sucesion se denota an (a sub n) ó bn (be sub n) o sn (ese sub n). Y asi el primer termino se denota a (a sub uno)  Criterio) el criterio de formacion de una sucesion en la explicacion que nos dice como se calculan los terminos de una sucesion.

Sucesiones recurrentes) son las sucesiones en las que cada termino se obtiene operando los terminos anteriores. la expresion que nos permite calcular los terminos se llama ley de recurrencia.

Progresiones aritméticas) las progresiones aritmeticas son las sucesiones en las que cada termino se obtiene sumando al anterior una cantidad fija que se llama diferrencia y se denota... Continuar leyendo "Progresiones" »