Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de ensamblaje de piezas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Elemento 1

Mano izquierda

TMU

Mano derecha

Recoger pieza 1

GB30

14

Mover pieza 1

PA30

11

21

(3) E

Inspeccionar orif.

Mover pieza 1

PA15

6

18

GB45

Recoger pieza 4

30

PB30

Ensamblar pieza 4

100

Elemento 2

Recoger pieza 3

GB15

18

GB30

Tomar marcador

Mover pieza 3 para marcar

PA30

30

PC30

Mover marcador a pza 3

R

Reasir marcador

3

PA5

Marcar pza 3 con marcador

11

PA30

Regresar pluma a lugar dirig.

R

Reasir pluma

Ensamblar pza 3 en pza 1

PB15

15

77

Elemento 3

Recoger pza 2

GB30

14

Mover pza 2

PB30

19

10

GB15

Alcanzar pieza terminada

19

PB30

Mover pza terminada

9

GA30

Regresar la mano

71

248

Oinarrizko Eraikuntza Geometrikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,78 KB

Angelu baten erdilaria

  1. Angelu bat marraztu.
  2. Konpasarekin nahi duzun distantzia hartu eta orratza R puntuan jarriz, angelua osatzen duten bi zuzenerdiak moztu, mozketak A eta B puntu izendatuz.
  3. Konpasarekin A-B distantzia hartu eta orratza A puntuan jarriz, angeluaren kanpoaldean marka bat egin.
  4. Aurreko pausoa errepikatu, baina orratza B puntuan jarriz eta marka moztu. Bi markak elkartzen diren lekuan C puntua marraztu.
  5. C eta R puntuak lotu zuzen batekin.

Angelu bat bikoiztea

  1. Angelu bat marraztu.
  2. Konpasarekin nahi duzun distantzia hartu eta bi aldeak moztu, A eta B puntuak marraztuz.
  3. Konpasarekin A-B distantzia hartu, orratza A puntuan jarri eta angeluaren kanpoaldean marka bat egin.
  4. Konpasarekin R-B distantzia hartu, orratza R puntuan jarri eta aurreko
... Continuar leyendo "Oinarrizko Eraikuntza Geometrikoak" »

Procedimientos Estadísticos Fundamentales con Datos Reales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Ejercicio 1: Análisis de Datos de Salud

a) Obtener las tablas de frecuencias para las variables “Grupo de edades” y “Nivel de colesterol en la sangre”.

DatosPonderar casos.
AnalizarEstadísticos descriptivosFrecuencias.
Introducimos las variables y Aceptar.

b) Realizar un estudio de la variable “Nivel de colesterol en la sangre” distinguiendo para cada grupo de edades.

AnalizarEstadísticos descriptivosExplorar.
En Variable Dependiente, introducimos la variable sobre la que queremos realizar el análisis descriptivo (Nivel de colesterol en la sangre) y en Factores introducimos la variable que nos distinguirá los diferentes grupos dentro de la muestra (Grupo de edades).

c) ¿Cuál es el nivel de colesterol

... Continuar leyendo "Procedimientos Estadísticos Fundamentales con Datos Reales" »

Análisis Estadístico de Datos con R

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Lectura de Datos

registrobib <- read.table("regbib2.txt", header = TRUE, sep = "", dec = ",")

Análisis Exploratorio de Datos

str(variable)

attach(variable)

table(variable)

Cálculo de Frecuencias y Estadísticas Descriptivas

tablabib <- table(variable)

nuevavariable <- table(variable)

F.Relativas <- prop.table(nuevavariable)

cumsum(tablabib)

cumsum(prop.table(tablabib))

Cálculo de Intervalos

nclass <- nclass.Sturges(variable) # Calcula k

range(VARIABLE) # Obtiene el rango

amplitud = K/rango

limites <- seq(liminferior, limitesuperior, by = amplitud)

Creación de la Tabla de Intervalos

tabla_intervalos <- table(cut(variable, breaks = limites, include.lowest = TRUE, dig.lab = 4))

NUEVAVARIABLE2 <- tabla_intervalos

Medidas de Tendencia Central

mediaBibliotecas

... Continuar leyendo "Análisis Estadístico de Datos con R" »

Funciones de Interpolación en el Método de Elementos Finitos (MEF)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 189,29 KB

1. ¿Qué son y para qué sirven las funciones de interpolación?

El MEF sólo calcula el desplazamiento de los nodos; el desplazamiento de todos los demás puntos lo obtiene a posteriori mediante interpolación. Esta interpolación la realiza utilizando las funciones de interpolación.

2. Dibujar las funciones de interpolación de un elemento triangular y rectangular de primer orden.

Mw1GSlBgCBAECAIEAQIAqoiQJiTqgiS+gQBggBBgCBAECAIlB8ECHMqP3NNRkoQIAgQBAgCBAGCgKoIEOakKoKkPkGAIEAQIAgQBAgC5QcBwpzKz1yTkRIECAIEAYIAQYAgoCoChDmpiiCpTxAgCBAECAIEAYJA+UGAMKfyM9dkpAQBggBBgCBAECAIqIoAYU6qIkjqEwQIAgQBggBBgCBQfhAgzKn8zDUZKUGAIEAQIAgQBAgCqiLwfzKN0f6+anlrAAAAAElFTkSuQmCC

3. Dibujar la solución del ejemplo de la figura de la izquierda según los dos modelos de EF mostrados a la derecha.

YoEhNNbC1WZ9xcBXzYja6dRwd4IRNWIMn6F5T3r6DP1AbzF+JwESMIMAzisw9FAUM9LonjDFYXDNmkV8OBquv8TpNzpA6LOvdjr1hakj8Wa8Qk01gyrDJAESIAES8CIBD51N6EXzMs8kQAIkQAIWEqCmWgibUZEACZAACbiaADXV1eZl5kiABEiABCwkQE21EDajIgESIAEScDUBaqqrzcvMkQAJkAAJWEiAmmohbEZFAiRAAiTgagLUVFebl5kjARIgARKwkAA11ULYjIoESIAESMDVBKiprjYvM0cCJEACJGAhAWqqhbAZFQmQAAmQgKsJUFNdbV5mjgRIgARIwEIC1FQLYTMqEiABEiABVxOgprravMwcCZAACZCAhQSoqRbCZlQkQAIkQAKuJkBNdbV5mTkSIAESIAELCVBTLYTNqEiABEiABFxN4P8BZgYdOIGUWNwAAAAASUVORK5CYII=

4. Explicar la ecuación matemática que permite calcular la solución en cualquier punto del modelo a partir de las soluciones nodales. En base a ello, formular cómo se calcula la solución en el punto P del modelo de la figura.

mCFxDNJtqnyYwWOvJHwWm3XL3iXXuzOcBbEHIagA9YmdUTYAgGT4B1mD1BDllkT5BbHoYJiQQFeUIit9YME5KvfaAuqJQyYLA3Xwgo8F9S3Brk5NlLhyy5coE7g7RyQbGscwai3TmrSYSCwMkzNGIIhmHNOmdwdii6oBQosEZzrIYgJ0nkaA6iFoYJiWweQzTHHEMIX7lY7YPuXj6aUqAgStgfKJrzjLr9djzYYT+XYJP5NSzz0snHm4JkpUABRiTDBgymBIYhSy6iDEMW1g5QZwAF3MAQ9pMjkiHYhOYx7H7JKYEh2ISSGYJNcqfA3ABB7uWjHPTjs1yfb2A5uS2AnzbK7QHF1I9RUIwr5G4IRkFuDyimfoyCYlwhd0MwCnJ7QDH1YxQU4wq5G4JRkNsDiqkfo6AYV8jdkP8Dk8u8LCg5kbgAAAAASUVORK5CYII=

La solución en cualquier... Continuar leyendo "Funciones de Interpolación en el Método de Elementos Finitos (MEF)" »

Conceptos Esenciales y Estrategias de Cálculo con Fracciones: Una Exploración Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Desarrollo de los Conceptos de Fracción y las Estrategias de Cálculo con Fracciones

Grandes Ideas

  1. Para que el alumno aprenda las fracciones, tiene que experimentarlas en diferentes significados, incluyendo parte-todo, las proporciones y las divisiones.
  2. Existen 3 categorías de modelos para trabajar con las fracciones: áreas, longitud y cantidad.
  3. Partir e iterar son modos para que los alumnos entiendan el significado de las fracciones, especialmente numerador y denominador.
  4. Los alumnos necesitan muchas experiencias de estimación con fracciones.
  5. Comprender la equivalencia de las fracciones es crítico. Dos fracciones equivalentes son dos maneras de describir la misma cantidad utilizando partes fraccionarias de diferentes tamaños.
  6. Las operaciones
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Estrategias de Cálculo con Fracciones: Una Exploración Completa" »

Demostración del Lema de Poincaré en Dominios Estrellados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Lema 5.3.9 (Poincaré para Abiertos Estrellados)

Sea Ω un **abierto estrellado** en Rn y sea ω : Ω → (Rn)* una **1-forma de clase C1 y cerrada**. Entonces, ω es **exacta** en Ω.

Demostración

Gracias a que Ω es un **abierto estrellado**, tenemos una forma clara de definir un candidato a **función potencial**. Fijemos a = (a1, ..., an) un **centro de Ω** y definimos:

f(x) = ∫[a,x] ω, x ∈ Ω.

Nuestra 1-forma ω = P1(x)dx1 + ··· + Pn(x)dxn cumple que sus **componentes son C1 en Ω** y que:

∂Pi / ∂xj = ∂Pj / ∂xi en Ω, para todo i, j. (Esta es la condición de que ω es **cerrada**).

Cálculo de las Derivadas Parciales de f

Fijemos un punto x = (x1, ..., xn) ∈ Ω y veamos que ∂f/∂x1(x) = P1(x) (para las otras coordenadas,... Continuar leyendo "Demostración del Lema de Poincaré en Dominios Estrellados" »

Zuzenbide Zibila: Espainiako Zuzenbide Zibila

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,54 KB

Zuzenbidea: gizartean bizi diren pertsonen arteko harremanak eta euren portaerak finkatu eta xedatzen dituzten arau eta instituzioen multzoa da. Zuzenbidea moralarekin eta boterearekin estuki loturik dagoen kontzeptua da. Erregelen sistema bat da, erregela horiek betearazten dituen antolakuntza da eta ordenamendu juridikoa eratzen dute.ZUZENBIDE ZIBILA Pertsona partikular edo pribatuen arteko harremanak eta erakundeak arautzen dituen zuzenbidearen adarra da. Partikularrean, interes pribatuaren ikuspuntutik. Zuzenbide zibilan, arlo garrantzitsuena pribatua da, orokor gisa konfiguratzen da. Egiturari dagokionez, alde batetik, pertsona izateagatik dagozkion eskubideak daude eta bestalde familiako kide edo kirdego batetatik eratortzen diren harremanak.... Continuar leyendo "Zuzenbide Zibila: Espainiako Zuzenbide Zibila" »

Métodos Estadísticos Multivariados: Ordenación, Clasificación y Análisis de Varianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Análisis de Correspondencia (AC)

Muestra de cálculos de ordenación y correspondencia: Técnica de reducción de dimensiones en el contexto de tablas de contingencia, diseñada para la relación entre especies y variables ambientales.

Objetivo: Situar las distintas categorías de los datos en un plano cartesiano y estudiar cómo los datos se organizan en relación a sus centros de gravedad.

Pasos:

  1. Obtener matriz de filas *n* y columnas *m*.
  2. Construir la matriz Q cuyos elementos sean transformados a una distribución de χ2 (distribución chi-cuadrado): diferencia entre el perfil esperado y las distribuciones de abundancia reales.
  3. Aplicar descomposición de Q.
  4. La nueva matriz diagonal representa los *eigenvalores*.
  5. Se grafican las matrices U y V en
... Continuar leyendo "Métodos Estadísticos Multivariados: Ordenación, Clasificación y Análisis de Varianza" »

Dominando Consultas XPath: Ejercicios Prácticos y Soluciones para Estructuras XML

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Introducción a las Consultas XPath

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos diseñados para afianzar el conocimiento y la aplicación de expresiones XPath en la manipulación y consulta de estructuras de documentos XML. Cada ejercicio plantea un problema específico de selección o conteo de nodos y atributos, seguido de su correspondiente solución en XPath, y se complementa con un ejemplo de utilidad para contextualizar su aplicación en escenarios reales.

Ejercicios Propuestos de XPath

  1. Ejercicio 01: Conteo de Nodos por Tipo

    Contar la ocurrencia de cada tipo de nodo: alfa, beta, gamma, delta, épsilon y theta.

  2. Ejercicio 02: Nodos Hijos Directos del Raíz

    Determinar el número de nodos alfa, beta, gamma, delta, épsilon y theta

... Continuar leyendo "Dominando Consultas XPath: Ejercicios Prácticos y Soluciones para Estructuras XML" »