Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmulas y Conceptos Clave de Álgebra y Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Álgebra Lineal

  • Intersección e Importancia en Traspuesta: Intersección, Importancia en Traspuesta.
  • Suma de Rangos: Dim(s+t) = dims + dim t - dim(s∩t)
  • Aplicaciones Lineales:
    • V => W inyectiva (rango f = dimensión V, dimensión imagen f = 0)
    • Sobreyectiva (rango f = dimensión W)
    • Isomorfismo, Biyectiva (rango f = Dimensión W = dimensión V)
    • Dimensión V = dimensión kerf (núcleo a la derecha) + dimensión Imf (imagen a la izquierda)
  • Diagonalización de Matrices:
    • n - rg (A - λIn) = k
    • D = P(-1) · A · P => A(n) = P · D(n) · P(-1)
  • Ortogonalidad:
    • cos θ = <u, v> / (||u|| · ||v||)
    • Coordenadas de un vector en una base: v = (<v, u1> / ||u1||², ...) ↓B
    • Base Ortonormal:
      • W1 = U1 = e1 / ||e1||
      • W2 = e2 - (e2 · U1)U1
      • U2 = W2 / ||W2||
    • Subespacio
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave de Álgebra y Cálculo" »

Análisis de costos y contabilidad administrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Práctica calificada 2019-II-01

1.- Las interrogantes que responde la contabilidad administrativa son:

  • 2) a +c

2.- Qué es costo?

  • Cantidad de recursos monetarios que se asumen para lograr un objetivo

3.- Conferencia para 200 personas

  • Flores 8.00%
  • Cocineros 20.00%
  • Alimentos 4,150
  • Mozos 20 1,600
  • Alquiler 2,500
  • Depres 150
  • COSTO TOTAL 15,750 60.00%
  • Utilidad 40.00%
  • PRECIO A COBRAR 26,250 100.00%

4.- Cia Molinera Peruana SAC

  • Hrs CT S/. P. Anto 3,000 32,500
  • P. Bajo 1,800 24,700
  • 1,200 7,800
  • CVu= 7,800 6.50
  • 1,200
  • (a) CFT Alto CFT= 32,500 19,500 13,000
  • CFT Bajo CFT= 24,700 11,700 13,000
  • CT2,250 CT= 13,000 16,575 29,575

5.- Fábrica de camidas El Elegante SAC

  • Q= 3,900 (a)
  • Pvu= 55
  • CT= 80,925 Ctu= 80,925 20.75
  • MP = Cvu= 15.75
  • Cfu= Cu-Cvu 20.75 15.75 5.00
  • CFT= Cfu x Q 5 x 3,900 19,500
  • Q=
... Continuar leyendo "Análisis de costos y contabilidad administrativa" »

Análisis del Punto de Equilibrio: Ejemplos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Análisis del Punto de Equilibrio

2da Práctica Calificada de Costos y Presupuestos

1.- Definición de Punto de Equilibrio

a) Verdadero

2.- Cia. Negocios del Mar SAC

ProductoVVuCVuMCuVentas% VentasMCpond
A40.0014.0026.0074,25027%7,020
B55.0022.0033.00104,50038%12,540
C50.0021.2528.7596,25035%10,063
Total275,000100%29,623

Costos Fijos Totales: 120,000

P. Eq. Global = 120,000 / 29,623 = 4,050.97 Unidades

ProductoP. Equilibrio (Unidades)% VentasP. Equilibrio (Cantidad)VVuP. Equilibrio (S/.)
A4,050.9727%1,093.7640.0043,750.53
B4,050.9738%1,539.3755.0084,665.37
C4,050.9735%1,417.8450.0070,892.06
Total4,050.97

3.- Misouvenir SAC

VVu = 90

CVu = 35

MCu = 90 - 35 = 55

CFT = 42,500

Q = 2,000

BN = 20,000

P. Eq. Q = CFT / MCu = 42,500 / 55 = 772.73 unidades

P. Eq. S/. = Peq. Q... Continuar leyendo "Análisis del Punto de Equilibrio: Ejemplos y Métodos" »

Técnicas de Análisis Estadístico Univariado y Bivariado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Técnicas de Análisis Univariable

Dirigidas al análisis de información que proporciona cada variable de forma individual en relación a las respuestas ofrecidas por la muestra seleccionada.

Técnicas de Estadística Descriptiva

Su finalidad es ofrecer medidas que resumen la información contenida en todas las variables contempladas en la muestra.

Técnica de Estadística Inferencial

Su finalidad se basa en garantizar la capacidad de extrapolación de las conclusiones obtenidas en la muestra al conjunto de la población.

Técnicas de Análisis Bivariables

Utilizadas para establecer la existencia de relación o asociación entre dos variables contempladas en la investigación y medir su grado o intensidad. Se clasifican por su carácter descriptivo... Continuar leyendo "Técnicas de Análisis Estadístico Univariado y Bivariado" »

Teoremas y continuidad en funciones matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 33,32 KB

Teorema Bolzano

- Sea f una función continua en el intervalo cerrado [𝑎, 𝑏]. Si el signo de f(a) es distinto del de f(b), entonces existe al menos un 𝑐 ∈ (𝑎, 𝑏) tal que f(c)=0. Demostrar continuidad.

Teorema Darboux

- Si una función f es continua en el intervalo [𝑥,𝑦], entonces toma todos los valores intermedios comprendidos entre los valores de la función en los extremos del intervalo (a,b). Sea f una función continua ey f(a)

Teorema de Rolle

- Si f es una función continua en un intervalo cerrado [𝑎,𝑏] y derivable en un intervalo abierto (a, b) y, además f(a) = f(b), entonces existe al menos un 𝑐∈(𝑎,𝑏) tal que 𝑓′(𝑐)=0. Demostrar derivabilidad y continuidad.

Teorema de Lagrange

- Si f es una función... Continuar leyendo "Teoremas y continuidad en funciones matemáticas" »

Cómo resolver logaritmos paso a paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

  1. Identificar los elementos de la ecuación
    • b = 4.
    • y = 5.
    • x = 1024.
  2. Mover la expresión exponencial 1024 = 45.
  3. Reescribir como ecuación exponencial 45 = 1024.
  4. Operaciones inversas para mover partes de la ecuación
    • log3(x + 5) = 4.
  5. Reescribir de forma exponencial
    • 34 = x + 5.
  6. Resolver la ecuación
    • 76 = x.

Análisis de costos por departamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 50,11 KB

Método PMP          
           
Departamento 1Materias primasMODGastos generales fabricaciónTotal      
Coste88000,0090000,0060000,00238000,00      
Unidades empezadas y terminada400,00400,00400,00       
Inventario final productos en curso0,0050,00100,00 Porcentaje utilización* productos en curso (finales)     
Unidades equivalentes400,00450,00500,00 Unidades emp + inventario final     
Coste/UE220,00200,00120,00540,00      
Valoración          
UET (400)88000,0080000,0048000,00216000,00400 * Coste/UE    
Inventario final productos en curso 1000,0010000,0012000,0022000,00100 * Coste/UEApartado a)Te cuestan en total los semiterminados22000,00 
        Cada una de esos
... Continuar leyendo "Análisis de costos por departamento" »

Análisis de funciones matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

PASOS:

Dominio

Discontinuidad:

Haciendo los límites laterales.

EVITABLE: si no existe f(xo)

NO EVITABLE: 1ºespecie: -salta finito: los limites finitos y distintos. -salto infinito: al menos uno es + o – infinito. 2º especie: al menos un limite lateral no existe.

Puntos de corte

Simetría: PAR: f(x)=f(-x) IMPAR: f(x)=-f(-x)

Perioricidad: Sólo en las trigonométricas

Asíntotas: AV: Hallando los límites laterales, y con que exista uno hay. AH: Hallando los límites hacia infinito y tienen que dar un número. AO: y=mx+n donde m se saca haciendo el límite a mas infiníto de f(x)/x y n haciendo el límite pero de f(x)-mx

Intervalos de signo constante: Metiendo los valores de corte y asíntotas para ver donde es positivo y donde negativo

Monotonía:

... Continuar leyendo "Análisis de funciones matemáticas" »

Matemáticas del tercer trimestre: patrones, operaciones y medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Matemáticas 3er trimestre Sara Emilia

Patrón en una sucesión de figuras

Para identificar un patrón en una sucesión de figuras se debe tomar en cuenta la forma, el color y la cantidad de figuras que hay en cada término, además de la regularidad con que se presentan.

Suma o resta de decimales

La suma o resta de decimales se hace:

  1. Se suman las cantidades, para ello los números se alinean a partir del punto decimal.
  2. Los lugares donde no hay cifras decimales pueden ser ocupados por ceros.
  3. La operación se efectúa de derecha a izquierda.

División de números de 3 cifras

Para encontrar el cociente de la división se busca un número que al ser multiplicado por el divisor dé el dividendo.

Perímetro y área de polígonos

El perímetro es la medida... Continuar leyendo "Matemáticas del tercer trimestre: patrones, operaciones y medidas" »

Conceptos Clave de Estadística: Verdadero o Falso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1. Un valor de p de 80 es más evidencia contra la HO que un valor de p= 0.04: FALSO

2. En una muestra aleatoria simple, cada posible muestra de n objetos tiene la misma probabilidad de ser elegida: VERDADERO

3. Una muestra debe ser representativa de la población: FALSO

4. Si se obtiene un valor de P=0.13, significa que hay un 13% de probabilidad de que la media de la muestra sea igual a la media de la población: FALSO

5. A pesar de que se rechace la HO, todavía podría ser cierta: VERDADERO

6. Un evento es una colección de algunos de los eventos simples: FALSO

7. La VD es la variable que se manipula sistemáticamente: FALSO

8. Como las correlaciones, las probabilidades pueden ser de -1 a 1: FALSO

9. La estadística inferencial transforma los datos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estadística: Verdadero o Falso" »