Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Like listar nombre, trabajo y número de departamento de aquellos empleados cuyo nombre termine en ‘o

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,72 KB

4. FUNCIONES ESCALARES
4.1. Función LENGTH
4.1.1. Obtener por orden alfabético los nombres de empleados que tengan al menos 13 letras.
4.2. Función SUBSTR
4.2.1. Obtener nombres abreviados para los departamentos tomando sus primaras nueve letras, por orden alfabético.
4.2.2. Obtener los números de departamento, y los cinco caracteres siguientes al de la posición duodécima de sus nombres,
mostrándolos por orden de número de departamento.
4.2.3. Obtener los números de departamentos, y para los nombres de éstos con más de 12 caracteres extraes los cinco
siguientes, mostrándolos por orden de número de departamento.
4.2.4. Obtener los tres últimos caracteres de los nombres de departamento por orden alfabético.
4.3. Ejercicios propuestos
4.3.
... Continuar leyendo "Like listar nombre, trabajo y número de departamento de aquellos empleados cuyo nombre termine en ‘o" »

Intervalo mediano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB


64 72 52 51 62 60 71 61 55
59 60 67 57 67 61 67 51 81
53 64 76 44 73 56 62 63 60
Construir una distribución de frecuencias de 8 intervalos.

1- Media aritmética para datos agrupados

Se calcula sumando todos los productos de marca clase con la frecuencia absoluta respectiva y su resultado dividirlo por el número total de datos:

La marca clase de una tabla para datos agrupados en intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada intervalo.

2- Moda

Es el valor que representa la mayor frecuencia absoluta.
En tablas de frecuencias con datos agrupados, hablaremos de intervalo modal. 

La moda se representa por  Mo.

2.1- Todos los intervalos tienen la misma amplitud

Li


 Extremo inferior del intervalo modal  (intervalo que tiene mayor frecuencia
... Continuar leyendo "Intervalo mediano" »

Apuntes Esenciales de Matemáticas: Álgebra, Cálculo y Geometría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Álgebra Lineal

Truco Inversa: det, traspuesta, adjunto, adjunto entre det

Trouche For

Un sistema de ecuaciones lineales tiene solución si el rango de la matriz de los coeficientes es igual al de la matriz ampliada. rga=rgb. SC = num incog det 1 solución, no num I infinitas rganorgb SI

Sistema Lineal: Sistema de ecuaciones formado por ecuaciones lineales. Sistema de ecuaciones de n ecuaciones y m incógnitas, coeficientes y ampliada.

Sistema Equivalente: Cuando tienen el mismo conjunto de soluciones.

Sistema Homogéneo: Términos independientes cero, por lo menos una solución es cero.

Matrices y Determinantes

Producto de Matrices: Para poder realizar el producto de dos matrices AB, debe cumplirse que el número de columnas de la matriz A sea igual... Continuar leyendo "Apuntes Esenciales de Matemáticas: Álgebra, Cálculo y Geometría" »

Cambios de escala y de origen en la covarianza

Enviado por joxii y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

Las tablas para las variables bidimensionales depende de si los datos son agrupados o no.
Y también depende dela cantidad de información que tengamos es decir cantidad de individuos y tamaño de la muestra.

Tabla tipo 1:

Puede ser que una de las variables se repita pero la otra no , es decir que tengamos un individuocon dos valores… Es decir que en conjunto sean parejas distintas. Entonces cada pareja de valores permanezcana un individuo, es decir no los puedo agrupar.

Tabla tipo 2:

con los valores, el número de individuos que presenta el mismo valor. Ahora los ni ya cuentan en laexpresión de la formula.

Tabla tipo 3

Tabla de doble entrada, en este caso vamos a tener gran cantidad de repeticiones, también lousaremos en chi cuadrado y se llama
... Continuar leyendo "Cambios de escala y de origen en la covarianza" »

Análisis de Regresión Lineal Múltiple y Suavizamiento Exponencial en la Producción y el Mercado Cambiario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

1. El Departamento de Logística de una empresa de manufactura desea realizar un estudio para comprobar si los defectos de la línea de producción (Y) tienen que ver con algunas condiciones de los operarios tales como la edad del operario (X1), el sueldo que este obtiene en miles de pesos (X2) y los años de experiencia en la empresa. Para esto, el ingeniero encargado del proyecto extrajo una muestra de 20 operarios en distintos turnos durante un mes. La información recolectada se encuentra en la hoja "Pregunta 1".

a) Construya la tabla ANOVA.

DESARROLLO PÁGINA 1

b) Escriba el modelo de regresión lineal múltiple.

Y = 88,003 + 0.031*X1 + -0.157*X2 + -1,380*X3

c) Interprete cada uno de los coeficientes de regresión lineal múltiple.

B1: Los productos

... Continuar leyendo "Análisis de Regresión Lineal Múltiple y Suavizamiento Exponencial en la Producción y el Mercado Cambiario" »

Fdg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 342 bytes

- cicl biologic fass: rproduccio ,dsmvolupamnt embrionari i crixemnt
-rproducio asxual: scissio i gmmacio( bony k crix )
-rproducio asxual plants: stolons , bulbs i tubrcls (patata)
-rproducio sxual plants :Estam: antera, filament PIstil:estigma ,estil, ovar, oosfera- sepals, peduncle

Formulas de estatistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Coeficiente de Variação
CV= Dp x 100 =
media

Formula para Decil,Quartil e Percentil/Centil

Pi= lmq + (
i.soma de fi - Fant) . h=
100
fq
lmq = limite inferior da clase
i = a posição do percentil
fi = é a soma total
Fant = frequencia acumulada anterior
h = amplitude
fq = frequencia da classe

Quartil

Onde:
li = limite inferior da classe do quartil
fant = freq. acumulada anterior a classe do quartil
fq = freq. simples da classe do quartil
h = amplitude de classe do quartil

Decil

li = limiete inferior da classe do decil
fant = freq. acumulada anterior a classe do decil
fd = freq. simples da classe do decil
h = amplitude de classe do decil

Percentil / Centil

li = limite inferior da classe do
... Continuar leyendo "Formulas de estatistica" »

Finanças

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,28 KB

Os gestores de uma PME industrial decidiram alterar a política de amortizações e de provisões o que se traduziu numa redução dos respectivos custos em cerca de 25% do valor que deveria figurar nos documentos financeiros. Nestas circunstâncias, pede-se que refira de forma sucinta quais são as consequências económicas, financeiras e monetárias dessa alteração. Consequências económicas são a alteração de resultados operacionais. Consequências financeiras é a alterara capacidade do custo-financeira, além disto pode exceder prejuízos: (tabela no caderno). No balanço aumenta o RL e o IRC-> aumenta passivo e activo. Consequências monetárias só existem a nível da fiscalidade, dado que amortizações e provisões não são... Continuar leyendo "Finanças" »

Factorizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 977 bytes

factor comun monomio
6a+9b-27c =3(2a+3b+9c)
factor comun polinomio
ab+ac+bx+cx =a(b+c)x(b+c) (b+c)(a+x)
trinomio cuadrado perfecto
a2-6ab+9b2 =(a-3b)(a-3b) (a-3b)2
trinomio cuadrado no perfecto
6x2-7x-3/ 6
36x2-7.6x-18
(6x-9) (6x-+2)
--------------------------------
6
3.2
(2x-3) (2x+1)
suma cubica (+)
a3+b3 =(a+b)(a2-ab+b2)
suma cubica(-)
a3-b3 =(a-b) (a2+ab+b2)

este torpedo fue producido por sebastian perez