Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de Resnick

Enviado por zulima y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Fases de desarrollo de la comprensión. Fase 1: Descomp. canónica. Reconocim. de las descomp. canónicas de los números. El esquema parte-todo se aplica a las U, D, C… Caract: Se ven los números comp. de unidades de diferentes órdenes(U,D,C). Se usa el 10 como unidad iterativa. Caract. de esta fase pueden identificarse en modo en q alumnos usan estos procedim. en dif. contextos intentando resolver dif. tipos de tareas: -Contexto oral: Recitar oralmente la serie numérica. Lectura y escritura de números. -Contexto cardinal: Establecer la cantidad y decir q núm. está repres. con difs. materiales concretos (bloques multibase, ábacos, regletas…) y usar esa repres. para realizar operaciones -Aritmética informal. Procedim. inventados por alumnos

... Continuar leyendo "Fases de Resnick" »

Sistema metrico decimal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

magnitudes y unidads:una magnitud es cualquier cualidad que se puede medir, y su valor, expresarlo mediante un numero. para medir una cantidad de una magnitud, la comparamos con otra cantidad que es fija, a la que llamamos unidad de medida. sistema metrico decimal:decimos que es un sistema decimal porque sus unidades se relacionan entre si mediante potencias de 10. unidades de longitud:el metro es la unidad principal de medida de longitud.se scribe m. forma compleja e incompleja:una medida esta escrita en forma incompleja cuando para expresarla utilizamos una unica unidad de medida.si utilizamos mas de una unidad, diremos que esta en forma compleja.unidades de capacidad:el litro es la unidad principal de capacidad.se scribe l. unidades de... Continuar leyendo "Sistema metrico decimal" »

Ll,ñl,ñl,ñl,

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 36,26 KB

4.- (25 puntos) Determine y justifique los efectos macroeconómicos de un alza en la tasade impuesto sobre la renta que pagan las familias, sobre las siguientes variables:
a) rentabilidad del conjunto de proyectos de inversión de las empresas b) consumo del sector privado c) demanda por dinero d) ahorro del gobierno e) multiplicador del gasto autónomo (multiplicador keynesiano)

Usted debe dividir su análisis macroeconómico en tres partes:
(i) Efecto Impacto (recuerde que debe fundamentar - matemática o analíticamente- cualquier desplazamiento de una función de equilibrio) (ii) Mecanismo de transmisión (o Proceso de ajuste)(iii) Nuevo equilibrio macroeconómico.
Nota: Si lo desea, puede cambiar el orden y dejar (ii) para el final.

Imagen
i)Efecto
... Continuar leyendo "Ll,ñl,ñl,ñl," »

Decimal periodico puro decimal periodico mixto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

nº primos:cuando sus únicos divisores son el 1 y el mismo .

               Ej:2,3,5,7,11,13,17,19,23,29,31,37,41,43,47,53,59,61 y 67.

mínimo común múltiplo (m.c.m): se descompone en factores primos y se toman los factores comunes y no comunes con el mayor exponente.

maximo comun divisor :para calcularlo se descomponen los numeros en factores primos y se toman los factores comunes con el menor  exponente.

comparacion de fracciones: fracciones mismo denominador + grande el numerador mayor.

fracciones mismo numerador + grande menor denominador.

distinto numerador y denominador reducimos a denominador comun hallando el m.c.m de todos los denominadores.

decimal periodico puro: 0,33333  se repiten sus decimales automaticamente despues

... Continuar leyendo "Decimal periodico puro decimal periodico mixto" »

Pene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El calentamiento es fundamental para poder rendir al maximo en la actividad , calentar antes de un deporte es un habito para toda la vida.A medida que nos hacemos mayores , los tejidos de nuestro cuerpoo pierden elasticidad , las estructuras tienden a ser mas rijidas y, por tanto , podemos lesionarnos con mayor facilidad.Cuanto mas mayor se es , es mas importante el calentamiento , ya que al cuerpo  le cuesta mas adaptarseal esfuerzo y hay mas posibilidades de LESION.El calentamiento debe durar ,segun los siguientes factores: temperatura ambiente: cuanto mas frio haga, debera ser mas intenso, porque el cuerpo necesita llegar a una temperatura adecuada para no tener lesiones.Tipo de actividad que se va a realizar: segun la intensidad de la... Continuar leyendo "Pene" »

Cossos geomètrics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Un políedreés la regió de l'espai limitada per quatre o més polígons, que són les seves cares. Un políedre és un cos geomètric.

Els políedres poden ser regulars o irregulars.

Un prisma és un políedre limitat per don polígos iguals situats en plans paral·lels, anomenats bases, i per tant paral·lelograms, anomenats cares laterals, com costats té una base.

Els prismes poden ser rectes o oblics.

Una piràmide és un políedre limitat per un polígon anomenat base i per tantes cares triangulars com costats té la base, amb un vèrtex comú.

Un cilindre és el cos geomètric limitat per dues bases que són cercles i una superfície lateral corba.

El con és un cos geomètric limitat per un cercle que és la base, una superfície lateral

... Continuar leyendo "Cossos geomètrics" »

Tasa de variación media acumulativa formula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

suceso complementario
A,es aquel que verifica sí y sólo si no se verifica A.Ejem:suceso A lanzar un dado y que salga 2-4-6 y el suceso complementario
A sería los nº que no han salido.

concepto variaciones estacionales de una serie temporal,son aquellas variaciones periódicas de periodo igual o inferior a un año.Si el periodo marco es el año pueden oservarse variaciones estacionales de periodo cuatrimestal, trimestral o mensual,si el periodo marco es el mes,pueden observarse variaciones estacionales de periodo semanal diario,etc.

correlación lineal simple se calcula mediante la fórmula

r=Formula ,donde m11 es la covarianza,m20 y m02 son las varianzas respectivas de la X y la Y. El valor r está comprendido entre -1 y +1.Su valor asoluto nos indica... Continuar leyendo "Tasa de variación media acumulativa formula" »

Que es frecuencia porcentual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 30,15 KB

Fenómenos determinísticos:


Son aquellos en donde se conoce el estado inicial y se puede determinar el estado final de un determinado suceso.

EJ:

Fenómenos físicos, Químicos y algunos Biológicos.

Caída libre, velocidad, etc.

→ No hay probabilidad.

Fenómenos no determinísticos:


Se conoce el estado inicial, pero no se puede determinar con exactitud el estado final por azar, es decir, se puede hacer sólo cálculos de probabilidades o pronósticos.

Estadística:


Es la disciplina que ha sistematizado las técnicas de recolección y análisis de datos, que permiten inferir consecuencias a partir de éstos.

Conviene establecer claramente 2 de las Ramas de la estadística bien distintas en sus pretenciones e instrumentos de cálculo:

La estadística

... Continuar leyendo "Que es frecuencia porcentual" »

Simplificación Lógica Digital: Conceptos y Aplicación de Mapas de Karnaugh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Clave en Simplificación Booleana

A continuación, se definen los términos fundamentales utilizados en la simplificación de funciones booleanas, especialmente con el uso de Mapas de Karnaugh.

Implicante

Conjunto de unos en un mapa de Karnaugh que representa un término producto de variables. Se denomina implicante porque, cuando toma el valor 1, la función también adquiere el valor 1.

Implicante Primo

Un producto de literales P se dice que es implicante primo de una función booleana F, si implica a F y, además, cualquier subproducto (producto con menos literales) obtenido de P, no es implicante de F.

Implicante Primo Esencial

Un implicante primo de una función F se dice que es esencial si cubre al menos un minitérmino de la función... Continuar leyendo "Simplificación Lógica Digital: Conceptos y Aplicación de Mapas de Karnaugh" »

Definiciones Clave en Álgebra Lineal: Vectores, Matrices y Endomorfismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Conceptos Fundamentales de Espacios Vectoriales

Subespacio Vectorial

Sea V un espacio vectorial sobre K. Un subconjunto no vacío U de V se dice que es un subespacio vectorial de V, y lo denotaremos por U ≤ V, si se verifican las siguientes condiciones:

  • U es cerrado para la suma: Para todo u, w ∈ U, se cumple que u + w ∈ U.
  • U es cerrado para el producto por escalares: Para todo α ∈ K y todo u ∈ U, se cumple que αu ∈ U.

Dependencia e Independencia Lineal

Sea V un espacio vectorial sobre K.

  • Se dice que un conjunto de vectores {v₁, ..., vₙ} es linealmente dependiente (L.D.) si y solo si existen escalares a₁, ..., aₙ ∈ K, no todos nulos, tales que 0 = a₁v₁ + ... + aₙvₙ.
  • Se dice que un conjunto de vectores {v₁, ..., vₙ}
... Continuar leyendo "Definiciones Clave en Álgebra Lineal: Vectores, Matrices y Endomorfismos" »