Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de la notación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB


Exprese en notación usual el siguiente número:


3,25 * 10 – 4

0, 000325

La raíz de QzyLEWCCPoITnyu16Qw3jVeotezUBwvZ6EZeH0GZ = 2wECAwECAwV5ILcEgQKcaKoCHJOtgETOdNC+6g2f

Falso

Realice la siguiente raíz:


(3/4

BM3Q0BADs=

27/64

Expresar en notación científica:


La distancia de la Tierra al Sol: 149’ 000.000 Km


1,49 X 108 Km ==> CORRECTA

El uso de la notación científica se ha generalizado modernamente en muchas ciencias tales como: Física, Química, Astronomía, Biología y otras.

Verdadero

En la suma o adición: Si ( a + b ) + c = a + ( b + c )


Axioma de asociatividad

Siendo y un número entero par, escríbanse los tres números pares consecutivos posteriores a y


y + 2, y + 4, y + 6 è
CORRECTO

Término es la representación algebraica que consta de un símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + o - .

Verdadero

Las

... Continuar leyendo "Clasificación de la notación científica" »

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejemplos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial

Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva se centra en la recopilación, organización, presentación y descripción de datos de manera numérica o gráfica. Su objetivo principal es resumir y simplificar los datos para que sean más comprensibles y puedan proporcionar información útil. Incluye técnicas como calcular medidas de tendencia central (media, mediana, moda), medidas de dispersión (rango, varianza, desviación estándar) y tablas de frecuencia.

  • Un estadístico se extrae de la muestra.
  • Si obtenemos información a partir de la recolección de datos, organización y presentación de los mismos, es cuestión de la estadística descriptiva.
  • El rango es una medida
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva e Inferencial: Ejemplos y Aplicaciones" »

Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 381,94 KB

Ejercicios de Estadística Inferencial y Regresión Aplicada

Pregunta 1: Estimación de Proporciones y Amplitud del Intervalo de Confianza

Se ha obtenido una muestra al azar de 150 vendedores para estimar la proporción de vendedores que no alcanzan un límite de ventas mínimo establecido. De entre los seleccionados, 50 no han alcanzado el límite mínimo.

  • (a) Determinar el intervalo de confianza para la proporción de trabajadores que no alcanzan el límite al 80% de confianza.
  • (b) Interpretar el resultado obtenido.
  • (c) ¿Cómo afectaría a la amplitud del intervalo de confianza un incremento del tamaño de la muestra disponible, manteniendo constante el resto?

Pregunta 2: Efectividad de Campañas y Diferencia de Medias

Unas tiendas quieren estudiar... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estadística Inferencial y Modelos de Regresión" »

Conceptos Esenciales de Estadística y Muestreo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

En el estudio de la estadística, es crucial comprender una serie de términos esenciales que forman la base para cualquier investigación o análisis de datos.

Definiciones Clave

  • Población: Es el conjunto completo de todos los elementos o individuos de interés en un estudio específico.
  • Muestra: Se refiere a un subconjunto representativo seleccionado de la población.
  • Tamaño de la Muestra: Es la cantidad de elementos o individuos que han sido seleccionados de la población de estudio para conformar la muestra.
  • Inferencia Estadística: Proceso mediante el cual se obtiene información y se sacan conclusiones sobre una población completa, basándose únicamente en la información recopilada de una muestra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística y Muestreo: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas" »

Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Medición

Magnitud

La magnitud es todo aquello que se puede medir, como el largo, el peso y el tiempo.

Longitud

La longitud es la distancia entre dos puntos. Se mide en metros, centímetros y kilómetros.

Tiempo

El tiempo es la duración de un evento o fenómeno.

Sistemas de Medida

Sistema Inglés 🇺🇸

📏 Longitud

  • 1 pulgada (in) = 2.54 cm
  • 1 pie (ft) = 12 pulgadas
  • 1 yarda (yd) = 3 pies
  • 1 milla (mi) = 1,609 metros

⏱️ Tiempo

(No cambia, es igual que el sistema métrico)

  • 1 minuto (min) = 60 segundos (seg)
  • 1 hora = 60 minutos
  • 1 día = 24 horas

Unidades de Superficie y Masa

🌾 Hectárea (ha)

  • 1 hectárea = 10,000 m²
  • 1 hectárea ≈ 1.43 canchas de fútbol
  • 1 ha = 0.01 km²

⚖️ Tonelada (t)

  • 1 tonelada = 1,000 kilogramos (kg)
  • 1 tonelada
... Continuar leyendo "Conceptos Matemáticos Esenciales: Medición, Geometría y Estadística" »

Conceptos Fundamentales de Datos, Variables y Estadística Descriptiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

1. Conceptos Fundamentales en Estadística

Tipos de Datos

Para empezar, un dato se entiende como una unidad de información que, en conjunto, puede clasificarse en dos tipos principales:

Datos Cuantitativos

  • Se registran mediante números.
    • Discretos: Se representan con números enteros, por ejemplo, la edad.
    • Continuos: Se representan con números reales, por ejemplo, la estatura.

Datos Cualitativos o Categóricos

  • Se registran mediante caracteres, palabras o símbolos no numéricos.
    • Ordinales: Pueden adquirir un orden, por ejemplo, el grado de satisfacción de un producto (muy insatisfecho, insatisfecho, neutro, satisfecho, muy satisfecho).
    • No Ordinales: Son de carácter descriptivo sin seguir un orden, por ejemplo, el color de ojos (azul, verde, marrón)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Datos, Variables y Estadística Descriptiva" »

Conceptos Clave en Estadística Descriptiva y Modelos Predictivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Medidas de Dispersión

Desviación Media

Es el promedio de los valores absolutos de las **desviaciones** de cada dato con respecto a la **media**; representa la lejanía de los datos con respecto a la media o promedio.

Varianza

Es una de las **medidas de dispersión** más utilizadas; indica la media de las diferencias (elevadas al cuadrado) de cada valor con respecto a la **media** y se representa mediante la variable d².

La **varianza** es la medida de dispersión más importante; se basa en el promedio aritmético de las desviaciones (de un valor con respecto a la media) elevadas al cuadrado.

Desviación Estándar

Es la **raíz cuadrada de la varianza**; se representa mediante la variable d.

La **desviación estándar** es la medida de dispersión... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Estadística Descriptiva y Modelos Predictivos" »

Estadística Descriptiva: Medidas Clave y Clasificación de Variables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 389,01 KB

Estadística Descriptiva: Conceptos Fundamentales

La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se encarga de recolectar, organizar, presentar y resumir datos de manera clara y comprensible.

Medidas Clave en Estadística Descriptiva

Medidas de Tendencia Central

Nos indican el punto medio o central de un conjunto de datos:

  • Media (promedio)
  • Mediana
  • Moda

Medidas de Dispersión o Variabilidad

Nos muestran qué tan dispersos están los datos:

  • Rango
  • Varianza
  • Desviación estándar

Tablas y Gráficos

Permiten visualizar los datos de manera más accesible.

Medidas de Posición

Las medidas de posición nos permiten ubicar valores específicos dentro de un conjunto de datos, dando una idea de dónde se encuentran los datos en relación con otros.

  • Cuartiles:
... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Medidas Clave y Clasificación de Variables" »

Resolución de Problemas Matemáticos: Ecuaciones, Geometría y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Resolución de Problemas Matemáticos Comunes

Problema 1: Ecuación Simple

¿Cuánto es 2x + 8x?

Respuesta: 10x

Problema 2: Ecuación Cuadrática

José tiene 3 años más que el otro, y la suma de los cuadrados de sus edades es 317. ¿Cuál es la ecuación?

Si la edad del otro es x, entonces:

  • La edad de José es x + 3.
  • La ecuación es: (x + 3)2 + x2 = 317

Problema 3: Teorema de Pitágoras

Medida de la hipotenusa de un triángulo rectángulo con catetos de 3 y 4 metros.

Respuesta: 5 metros (usando el Teorema de Pitágoras: 32 + 42 = 52).

Problema 4: Altura de una Rampa

Si una rampa mide 8.85 metros y la distancia horizontal desde el final de la rampa hasta la base es de 8.4 metros, ¿cuál es la altura?

Respuesta: 2.79 metros (aplicando el Teorema de Pitágoras)

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Matemáticos: Ecuaciones, Geometría y Funciones" »

Conceptos Clave de Genética Mendeliana y sus Aplicaciones

Enviado por NiiCee92 y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales de la Herencia

Definiciones Clave

  • Herencia Biológica: Transmisión de caracteres anatómicos, fisiológicos o de comportamiento instintivo a lo largo de las generaciones.
  • Genética: Ciencia que estudia las bases biológicas de la herencia biológica.

Los Trabajos de Gregor Mendel: Pionero de la Genética

Elección del Organismo de Estudio

Mendel escogió el guisante (Pisum sativum) por varias razones:

  • Es económico.
  • Es hermafrodita, lo que permite tanto la autofecundación como la fecundación cruzada.
  • Son fáciles de manejar y ocupan poco espacio.
  • Producen muchos descendientes.

Eligió caracteres fácilmente observables, como el color y el aspecto, tanto de la semilla como de la vaina; el color y la posición de la flor; o la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Genética Mendeliana y sus Aplicaciones" »