Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mates soluciones ejercicios

Enviado por Gerard y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

1.- Determina dos números cuya suma sea 24 y tales que el producto de uno de ellos por el cubo del otro sea máximo.

x+y=24 -> x=24-y   

Funcion: f(x,y) = x· y 3 ⇒   f(y) = (24 − y )· y^3   = 24 y^3 − y^4 Derivada: f´(y) = 72 y 2   − 4 y 3

Igualar a 0: 72-4y=0 ⇒ 4y=72 ⇒ y=72/4=18

Resoldre:f´´(y)=144y-12y^2  

f''(0)= 144·0-12·0^2   = 0 Punt inf.

f(18) 144·18 - 12·18^2 = -1296 <0>0>Max. local   X=24-18=6

2. Calcula el área máxima que puede tener un triángulo rectángulo tal que la suma de la longitudes de sus dos catetos vale 4 cm

x+y=4 -> x=4-y

Funcion: f(x,y) =(4-y)/2   f(Y)=y*(4-y)/2= 4y-y^2/2

Derivada: f´(y) =4-2y/2   Igualar a 0: 4-2y/2=0 ⇒ 2y=4 ⇒ y=4/2 =2

Resoldre:f´´(y)=0-2/2=

... Continuar leyendo "Mates soluciones ejercicios" »

Conceptos Fundamentales de Datos, Variables y Estadística Descriptiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

1. Conceptos Fundamentales en Estadística

Tipos de Datos

Para empezar, un dato se entiende como una unidad de información que, en conjunto, puede clasificarse en dos tipos principales:

Datos Cuantitativos

  • Se registran mediante números.
    • Discretos: Se representan con números enteros, por ejemplo, la edad.
    • Continuos: Se representan con números reales, por ejemplo, la estatura.

Datos Cualitativos o Categóricos

  • Se registran mediante caracteres, palabras o símbolos no numéricos.
    • Ordinales: Pueden adquirir un orden, por ejemplo, el grado de satisfacción de un producto (muy insatisfecho, insatisfecho, neutro, satisfecho, muy satisfecho).
    • No Ordinales: Son de carácter descriptivo sin seguir un orden, por ejemplo, el color de ojos (azul, verde, marrón)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Datos, Variables y Estadística Descriptiva" »

Conceptos Clave en Estadística Descriptiva y Modelos Predictivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Medidas de Dispersión

Desviación Media

Es el promedio de los valores absolutos de las **desviaciones** de cada dato con respecto a la **media**; representa la lejanía de los datos con respecto a la media o promedio.

Varianza

Es una de las **medidas de dispersión** más utilizadas; indica la media de las diferencias (elevadas al cuadrado) de cada valor con respecto a la **media** y se representa mediante la variable d².

La **varianza** es la medida de dispersión más importante; se basa en el promedio aritmético de las desviaciones (de un valor con respecto a la media) elevadas al cuadrado.

Desviación Estándar

Es la **raíz cuadrada de la varianza**; se representa mediante la variable d.

La **desviación estándar** es la medida de dispersión... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Estadística Descriptiva y Modelos Predictivos" »

Resolución de Problemas Matemáticos: Ecuaciones, Geometría y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Resolución de Problemas Matemáticos Comunes

Problema 1: Ecuación Simple

¿Cuánto es 2x + 8x?

Respuesta: 10x

Problema 2: Ecuación Cuadrática

José tiene 3 años más que el otro, y la suma de los cuadrados de sus edades es 317. ¿Cuál es la ecuación?

Si la edad del otro es x, entonces:

  • La edad de José es x + 3.
  • La ecuación es: (x + 3)2 + x2 = 317

Problema 3: Teorema de Pitágoras

Medida de la hipotenusa de un triángulo rectángulo con catetos de 3 y 4 metros.

Respuesta: 5 metros (usando el Teorema de Pitágoras: 32 + 42 = 52).

Problema 4: Altura de una Rampa

Si una rampa mide 8.85 metros y la distancia horizontal desde el final de la rampa hasta la base es de 8.4 metros, ¿cuál es la altura?

Respuesta: 2.79 metros (aplicando el Teorema de Pitágoras)

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Matemáticos: Ecuaciones, Geometría y Funciones" »

Conceptos Clave de Genética Mendeliana y sus Aplicaciones

Enviado por NiiCee92 y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales de la Herencia

Definiciones Clave

  • Herencia Biológica: Transmisión de caracteres anatómicos, fisiológicos o de comportamiento instintivo a lo largo de las generaciones.
  • Genética: Ciencia que estudia las bases biológicas de la herencia biológica.

Los Trabajos de Gregor Mendel: Pionero de la Genética

Elección del Organismo de Estudio

Mendel escogió el guisante (Pisum sativum) por varias razones:

  • Es económico.
  • Es hermafrodita, lo que permite tanto la autofecundación como la fecundación cruzada.
  • Son fáciles de manejar y ocupan poco espacio.
  • Producen muchos descendientes.

Eligió caracteres fácilmente observables, como el color y el aspecto, tanto de la semilla como de la vaina; el color y la posición de la flor; o la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Genética Mendeliana y sus Aplicaciones" »

Formulario Matemático: Trigonometría, Límites, Geometría y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Ángulo (grados)Ángulo (radianes)SenoCosenoTangente
30π/6½√3/2√3/3
45π/4√2/2√2/21
60π/3√3/2½√3
90π/210?
1202π/3√3/2-√3
1353π/4√2/2-√2/2-1
1505π/6½-√3/2-√3/3

Recta tangente: y-y1= m(x-x1)

Asíntotas:

  • A.V (Asíntota Vertical): Mirar el dominio.
  • A.H (Asíntota Horizontal): Límites cuando tiendan a infinito y menos infinito; cuando hay A.H no hay A.O.
  • A.O (Asíntota Oblicua): y=mx+n siendo la n= lim cuando x tiende a menos infinito de f(x)-mx y la m el límite cuando x tiende a menos infinito de f(x)/x, ésta no puede ser ni cero ni infinito.

L'Hôpital: Derivar arriba y derivar abajo. Cuando se da un cero por infinito, o sea A * B= B/1/A. En infinito menos infinito, o sea A-B si son raíces multiplicar y dividir por el... Continuar leyendo "Formulario Matemático: Trigonometría, Límites, Geometría y Más" »

Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones: Conceptos y propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Matrices: Definición y conceptos fundamentales

Una matriz es un conjunto de números reales dispuestos en filas y columnas, formando un rectángulo.

Igualdad de matrices

Dos matrices, A y B, son iguales si, además de tener la misma dimensión, los términos que ocupan la misma posición son iguales; es decir, si A = B.

Rango de una matriz

El rango de una matriz es el número de filas o columnas linealmente independientes que tiene la matriz, considerando las filas o columnas como vectores del espacio vectorial R correspondiente.

Propiedades del rango

  1. El número de filas independientes de una matriz es igual al número de columnas independientes.
  2. Si la matriz A es de dimensión m x n, entonces rango(A) <= min(m, n).
  3. Las matrices de rango 0 son las
... Continuar leyendo "Matrices, determinantes y sistemas de ecuaciones: Conceptos y propiedades" »

Metodología para el Cálculo de Requerimientos Energéticos y Planificación Dietética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Metodología para el Cálculo de Requerimientos Energéticos y Distribución de Macronutrientes

Este documento detalla un proceso paso a paso para calcular las necesidades energéticas diarias y la distribución de macronutrientes, fundamental para la planificación dietética personalizada.

1. Cálculo del Peso Ideal

La fórmula para el peso ideal se presenta como:

(Talla en cm - 152) / 2.5 * 2.25 + 45

Este cálculo se realiza gradualmente, por partes.

2. Nivel de Actividad Física (NAF)

El NAF (Nivel de Actividad Física) es un factor multiplicador que ajusta el gasto energético según la intensidad de la actividad diaria. Los rangos son:

  • Sedentario: 1.0 a 1.4
  • Poco activo: 1.4 a 1.6
  • Activo: 1.6 a 1.9
  • Muy activo: 1.9 a 2.5

Ejemplo: NAF = 1.7

3. Cálculo

... Continuar leyendo "Metodología para el Cálculo de Requerimientos Energéticos y Planificación Dietética" »

Ejercicios Resueltos de Inferencia Estadística y Probabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Problema 1: Estimación de la Media Poblacional

En una encuesta se pregunta a 10.000 personas cuántos libros leen al año, y se obtiene una media de 5 libros. Se sabe que la población tiene una distribución normal con desviación típica 2.

a) Intervalo de Confianza al 80%

Halla un intervalo de confianza al 80% para la media poblacional.

b) Tamaño Muestral para un Error de Estimación Específico

Para garantizar un error de estimación de la media poblacional no superior a 0,25 con un nivel de confianza del 95%, ¿a cuántas personas como mínimo sería necesario entrevistar?

Problema 2: Proporción Poblacional y Muestreo

Ante una medida adoptada por el Gobierno, se sabe que el 35% de la población está a favor de dicha medida. Se toma una muestra

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Inferencia Estadística y Probabilidad" »

Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en estas condiciones viva 30 años o más es 2/3. Hállese la probabilidad de que, transcu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La última novela de un autor ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que el 80% de los lectores ya la han leído. Un grupo de 4 amigos son aficionados a la lectura:

¿Cuál es la probabilidad de que en el grupo hayan leído la novela 2 personas?

B(4, 0.2) p = 0.8 q = 0.2


2¿Y cómo máximo 2?



Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en estas condiciones viva 30 años o más es 2/3. Hállese la probabilidad de que, transcurridos 30 años, vivan:

Las cinco personas

B(5, 2/3) p = 2/3 q = 1/3


2Al menos tres personas



3Exactamente dos personas


Se lanza una moneda cuatro veces. Calcular la probabilidad de que salgan más

... Continuar leyendo "Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en estas condiciones viva 30 años o más es 2/3. Hállese la probabilidad de que, transcu" »