Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Variables y Teorías Clave en la Toma de Decisiones Organizacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Variables en la Toma de Decisiones

1. Análisis del Contexto Externo

Este análisis evalúa las influencias del entorno general y específico en la actuación de una empresa o individuo. Es un proceso subjetivo y cualitativo. La clave es entender cómo la valoración subjetiva de los factores clave revela oportunidades y amenazas para una decisión en un entorno dado.

2. Análisis del Contexto Interno

Este análisis busca identificar las fortalezas y debilidades de una empresa para su desempeño competitivo. Implica:

  • Determinar el tipo y características de la empresa.
  • Identificar las variables clave para su análisis.

3. Diagnóstico Interno: El Modelo Mental del Decisor

La percepción de la situación por parte del individuo o grupo es fundamental... Continuar leyendo "Variables y Teorías Clave en la Toma de Decisiones Organizacionales" »

Andragogía: Principios y Metodologías para la Educación de Adultos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Andragogía: Educación para Adultos

Fundamentos de la Andragogía

Andragogía: Malcolm Knowles (1913-1997) es considerado como el padre de la educación de adultos. Introdujo la teoría de la andragogía como el arte y la ciencia de ayudar a los adultos a aprender. Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje. Manuel Castro Pereira (1990) define al andragogo como un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje.

Etapas del Aprendizaje en Adultos

Aprendizaje en adultos: temprana (18 – 30 años), media (30 – 55 años), tardía (55 en adelante).

Ventajas y Desventajas del Aprendizaje en Adultos

Ventajas

  • Mucha experiencia y conocimientos
... Continuar leyendo "Andragogía: Principios y Metodologías para la Educación de Adultos" »

Documentos Clave en la Gestión Escolar: PGA y Memoria Anual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Documentos Esenciales en la Organización de Centros Educativos

Programación General Anual (PGA)

La Programación General Anual (PGA) es un instrumento fundamental que hace operativos los planteamientos establecidos en el proyecto educativo de un centro. El equipo directivo la elabora al comienzo de cada curso escolar, tomando en consideración las propuestas del claustro y del consejo escolar. La PGA incluye tres documentos clave:

A. Presupuesto o Proyecto Económico del Centro

El secretario del centro es el responsable de elaborar un presupuesto económico viable. El director autoriza su gestión y el consejo escolar la supervisa. El proyecto económico debe contemplar los siguientes aspectos:

  • Ingresos
  • Desajustes económicos
  • Gastos (en concordancia
... Continuar leyendo "Documentos Clave en la Gestión Escolar: PGA y Memoria Anual" »

La Literatura a l'Aula de Llengua: Beneficis i Poesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Justificació de la Literatura a Classe de Llengua

  • La motivació que suscita

    Entre els principals arguments que abonarien la inclusió de la literatura en l’ensenyament de la llengua hi hauria els següents: La literatura és material autèntic que parla de l’ésser humà i de la vida i, per això, s’acosta més als interessos de l’alumnat que qualsevol text «fet a imitació de la vida real». D’altra banda, tot seguint Aristòtil, la literatura és una font de plaer estètic, emotiu o intel·lectual.

  • L’educació humana que representa

    La literatura permet conèixer situacions de l’experiència vital que serveixen d’entrenament per a la vida real. D’alguna manera, els textos literaris serveixen per viure històries que, altrament,

... Continuar leyendo "La Literatura a l'Aula de Llengua: Beneficis i Poesia" »

Enfoque Humanista y Sociotécnico en la Organización Laboral: Impacto y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Enfoque Humanista y Sociotécnico en la Organización Laboral

Las limitaciones de los enfoques mecanicistas se hicieron particularmente relevantes en los resultados obtenidos en los estudios de Hawthorne, que son uno de los estudios ya clásicos de las ciencias sociales. Elton Mayo se establece entonces como uno de los pilares del enfoque humanista.

Los resultados de estos estudios terminaron cuestionando profundamente este enfoque y develando la importancia de la interacción social entre los trabajadores para la vida de la organización e incluso para los resultados productivos.

A partir de los resultados obtenidos en Hawthorne se constató que el propio hecho de sentirse observados tenía efectos sobre la motivación y sobre el rendimiento... Continuar leyendo "Enfoque Humanista y Sociotécnico en la Organización Laboral: Impacto y Evolución" »

Desarrollo cognitivo según Piaget: etapas y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

EL DESARROLLO COGNITIVO

Conceptos clave:

Inteligencia según Piaget= adaptación del entorno.

El niño es un ser activo y curioso que es desafiado por el entorno constantemente.

El objetivo de la actividad mental = equilibrio entre los procesos cognitivos + el ambiente. Este proceso de equilibraron es faena del niño.

Esquema: pensamiento/ estructura mental que emplea Piaget para representar/ interpretar la realidad o nuestras propias experiencias.

E. Conductuales (0-2a): sensorial y motor. Representar y responder a objetos/ experiencias.

E. Simbólicos (2-7a): Representaciones mentales. Simbologías mentales (imágenes/palabras) que representan aspectos de la experiencia.

E. Operacionales (+7a): Razonamiento lógico.

SECUENCIA DEL DESARROLLO: ETAPAS

... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo según Piaget: etapas y características" »

Conceptos Clave de Metodología de Investigación en Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Pregunta 1: Identificación de la frase correcta

Señale la frase correcta:

  1. La finalidad de la medida de pretratamiento es construir grupos experimentales equivalentes en la VD.
  2. La finalidad de la medida de bloqueo es construir grupos experimentales equivalentes en la VD.
  3. La finalidad de la medida de apareo es construir grupos experimentales equivalentes en la VD.

Pregunta 2: Cálculo de tratamientos experimentales

Si el diseño empleado es de 4x3 con medidas repetidas en A y B, ¿cuántos tratamientos experimentales o condiciones ha habido en la investigación?

  1. 1 condición
  2. 7 condiciones
  3. 12 condiciones

Pregunta 3: Métodos científicos y no científicos

Sobre los métodos científicos y no científicos:

  1. Con la metodología observacional se intenta modificar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Metodología de Investigación en Educación" »

Principios y Técnicas de Investigación en Comportamiento del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La “caja de herramientas” del investigador está llena de una gran variedad de enfoques y técnicas. La opción utilizada dependerá de la orientación teórica del mismo y de la naturaleza del problema.

Métodos de Investigación del Comportamiento del Consumidor

Investigación Exploratoria

Diseñada para proporcionar perspectivas a un problema donde el fenómeno aún no está definido. Con un proceso relativamente flexible y no estructurado, quizás abarque sondeos profundos de una pequeña cantidad de consumidores.

Investigación para Resolver Problemas (Concluyente)

Se diseña para probar hipótesis específicas. La información que se necesita se define claramente y se pretende que la muestra sea representativa. Los resultados a menudo

... Continuar leyendo "Principios y Técnicas de Investigación en Comportamiento del Consumidor" »

Fundamentos y Dinámicas del Grupo Social: Perspectiva Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Historia

Origen y Reconocimiento

Se reconoce oficialmente en el año 1946 en la Reunión de la Conferencia Nacional de T.S. de Búfalo (Nueva York).

Objetivos Fundamentales

  • Fomentar la participación social.
  • Fomentar la educación democrática.
  • Socialización y desarrollo social para asumir roles sociales.
  • Tratamiento y rehabilitación del pequeño grupo.

Principios Clave

  • Reconocimiento del problema del grupo, sus relaciones y diferencias individuales.
  • Aceptación plena de cada individuo.
  • La interrelación entre el grupo y el profesional debe ser mutua.
  • Estimular la relación interpersonal, la ayuda y cooperación entre los miembros.
  • Incrementar la participación individual dentro del grupo.
  • Desarrollar programaciones y evaluaciones periódicas.
  • Posibilitar
... Continuar leyendo "Fundamentos y Dinámicas del Grupo Social: Perspectiva Educativa" »

Escala HOME: Evaluación del Entorno Familiar y Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La escala HOME es el inventario más utilizado para evaluar el ambiente de los hogares. Mide la cantidad y calidad de la estimulación que se da en el hogar del niño, así como los soportes o el respaldo con el que cuenta. Es decir, se pretende observar la relación natural entre los padres y el hijo, además de conseguir información de lo que ocurre normalmente en la casa. A partir de ahí, se determina la frecuencia de los contactos entre los miembros de la familia, el clima (positivo o negativo) emocional del hogar, las posibilidades que tiene el niño de vivir experiencias sensoriales, y si existe riesgo en algunas situaciones.

En definitiva, mide los factores ambientales que pueden influir en el desarrollo del niño, tanto si es normal... Continuar leyendo "Escala HOME: Evaluación del Entorno Familiar y Desarrollo Infantil" »