Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La investigación se define como un estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas. Se centra en las supuestas relaciones entre las variables que definen un problema objetivo.

Es un proceso sistemático porque se obtiene información a partir de un plan preestablecido. Una vez asimilada y examinada, esta información modificará o añadirá conocimientos a los ya existentes. Es un estudio ordenado con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. Implica una búsqueda precisa a través de un exhaustivo análisis basado en un método determinado. La investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.... Continuar leyendo "Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más" »

Principio de actividad en educación infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

atenciona a la diversidad en educación infantil:
La educación infantil se sonstiene en una serie de principios metologicos que respaldan la necesidad de atención a la diversidad. Según Pérez montero estos son:
1.
principio de seguridad y confianza:ofrecer un espacio libre de peligros y considerar la situación de ansiedad del niño ante la separación de sus figuras de apego, lo que origina sentimientos de inseguridad, angustia y miedo.
2. Principio de no sustitución: el educador no esta para hacer al niño lo que el no es capaz de realizar sino para servirle de orientación y apoyo.
3. Principio de globalización: propone el conocimiento y la asimilación de la totalidad para descomponerla mas tarde en los elementos que la integran.
4.
... Continuar leyendo "Principio de actividad en educación infantil" »

Currículo en Educación Primaria: Diseño, Organización y Selección de Contenidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es el Currículo?

El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de una etapa educativa. Debe dar respuesta a una serie de preguntas íntimamente ligadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje, como son:

  • ¿Qué enseñar?
  • ¿Cómo enseñar?
  • ¿Cuándo enseñar?
  • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?

La primera pregunta engloba las intenciones educativas que deben estar presentes en todo currículo y la responderemos con los objetivos y los contenidos. A la segunda, tenemos que responder con la metodología y su correspondiente aplicación en las distintas actividades. A la tercera pregunta, responderemos realizando una programación que nos marque las secuencias y el... Continuar leyendo "Currículo en Educación Primaria: Diseño, Organización y Selección de Contenidos" »

Teoría interaccionista del conflicto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

Capítulo 12: El poder y La política


Definición de poder:


La capacidad que A tiene de influir en el comportamiento de B. De manera que B haga cosas que no haría en otro caso.

Esta definición implica: Potencial, dependencia, discrecionalidad. Siendo la más importante l Dependencia, a mayor dependencia, mayor poder.

El contraste entre liderazgo y el poder


1-. Poder:


No requiere la compatibilidad de metas, sino simplemente Que exista la dependencia. Tampoco requiere influencia descendente. La Investigación sobre el poder ha tendido a abarcar un área más amplia y a Concentrarse en las tácticas para obtener la dependencia.

2-. Liderazgo:


Los líderes utilizan el poder como medio para Alcanzar las metas del grupo.
Los líderes alcanzan las metas... Continuar leyendo "Teoría interaccionista del conflicto" »

El refuerzo de conductas incompatibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

INTERVENCIÓN EN AGRESIVIDAD

Para la intervención a Realizar se basará en todos los datos obtenidos en evaluación, se va a  realizar una terapia Cognitivo conductual combinada con un programa de entrenamiento a los padres y Profesores para evitar que se siga promoviendo el refuerzo.

Objetivos:


1. Eliminar conductas problemáticas 2. Incrementar conductas prosociales y reforzar conductas Prosociales que ya tiene.

3. Enseñanza de estrategias cognitivas y habilidades sociales

PADRES

Se le enseñará procedimientos de control-consecuencias, los padrestienen que saber que esas Conductas no son con mala intención, quésólo son para comunicarse y que hay Cosas buenas en el niño y deben dar feed dback a una conducta positiva.

Objetivos: Eliminar

... Continuar leyendo "El refuerzo de conductas incompatibles" »

Hipótesis sustantivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

¡Escribe tu texto aquí!Este método es representado y resumido según el siguiente esquema:

Diseño Teórico

A.Tema a investigar: Expone el problema o La temática de la investigación, poniendo de forma clara la definición de los Conceptos que se van a investigar. También se debe hacer referencia a los Motivos que han llevado a realizar la investigación.

B.Marco Teórico (Documentación): Recoge todo el conocimiento sobre el tema a investigar, Sobre el objeto y también es una ayuda sobre la forma de investigarlos en base A las investigaciones anteriores. Se consideran 3 grupos de paradigmas:

1.Paradigmas Teóricos: Que dan los referentes Para conocer-comprender la realidad. Son: Neurosociología, Estructural-Funcionalismo, Interaccionismo

... Continuar leyendo "Hipótesis sustantivas" »

Estructura de un informe analítico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB


El informe no responde a un modelo o patrón único de comunicación sino que debe tener en cuenta a quién hace partícipe de la investigación y cómo hacerlo. Todo informe se dirige a un lector hipotético que varia en función de las personas que lo solicitan o demandan, por lo que un informe para científicos comunicara aspectos o contenidos de la investigación que no serian necesarias para directivos o instancias políticas que necesitan resultados muy sintéticos para tomar una decisión, etc.


2/EL PROBLEMA DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HALLAZGOS CUALITATIVOS



El informe cualitativo se caracteriza por documentar la investigación a partir de hallazgos o informaciones difíciles de comprobar por terceros. En un informe cuantitativo es relativamente

... Continuar leyendo "Estructura de un informe analítico" »

Principios y Organización Educativa: De Infantil a la Formación Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Principios generales en la etapa de Educación Infantil

  1. La Educación Infantil tiene carácter voluntario.

  2. El segundo ciclo será gratuito. Se tenderá a la progresiva implantación del primer ciclo mediante una oferta pública suficiente y a la extensión de su gratuidad, priorizando el acceso del alumnado en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.

  3. Con el objetivo de garantizar los principios de equidad e inclusión, la programación, la gestión y el desarrollo de la Educación Infantil atenderán a la compensación de los efectos que las desigualdades de origen social, cultural y económico tienen en el aprendizaje y la evolución infantil.

  4. Con este mismo objetivo, las medidas organizativas, metodológicas y curriculares que se

... Continuar leyendo "Principios y Organización Educativa: De Infantil a la Formación Docente" »

Métodos de Investigación Educativa: Participativa, Colaborativa y Estudio de Casos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 23,84 KB

Investigación-Acción

Forma de indagación autorreflexiva emprendida por participantes en interacciones sociales con el objeto de mejorar sus prácticas sociales o educativas.

Investigación Participativa

  • Proceso sistemático llevado a cabo por una comunidad para tener un conocimiento más profundo de sus problemas e intentar solucionarlos involucrando a toda la comunidad.
  • Involucra todas las estrategias y acciones con que los miembros de la comunidad involucrada participan en la toma de decisiones y en la ejecución de algunas de las fases del proceso de investigación.

Características de la Investigación-Acción

  • Implica un proceso de aprendizaje y de inmersión en la realidad, ya que su objetivo es que la comunidad tome conciencia. Combina investigación,
... Continuar leyendo "Métodos de Investigación Educativa: Participativa, Colaborativa y Estudio de Casos" »

Relaciones entre instrucción enseñanza aprendizaje formación y educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,13 KB

Esteve  (1983; , 2010)  realiza una reflexión sobre  las diferencias conceptuales entre educación, formación, enseñanza, aprendizaje, instrucción, adiestramiento, entrenamiento, manipulación, adoctrinamiento y condicionamiento. 
Se va a plantear un análisis cualitativo del término educación, se trata  de definir procesos  en los que hay enseñanza y aprendizaje pero que no se pueden llamar educativos. 
Siguiendo a Esteve (1983; , 2010) para definir un proceso educativo se deben cumplir cuatro criterios: 
 Un criterio de contenido:
El aprendizaje de contenidos debe ser moralmente irreprochable (Esteve, 2010, p. 22). 
 Criterio de forma: con este criterio hace referencia a la forma en la que se produce el proceso de enseñanza-
... Continuar leyendo "Relaciones entre instrucción enseñanza aprendizaje formación y educación" »