Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo cognitivo inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

- CAMBIOS EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DURANTE LA INFANCIA.
El procesamiento de la información tiene que ver con el funcionamiento cognitivo y con los pasos que se siguen para manejar y organizar la información entrante y saliente. Los procesos implicados incluyen la atención y la discriminación, la organización, la memoria y la transferencia. Un aspecto de especial importancia para el aprendizaje es el almacenamiento de la información sensorial en la memoria a corto plazo y en la memoria a largo plazo.
Lo que cambia a medida que los niños crecen son los procesos o estrategias que utilizan para codificar la información. El desarrollo cognitivo supone una mejora en la capacidad de procesamiento de información.
Durante el desarrollo... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo inicial" »

Articulación en la complementación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB


Los contactos con la instancia demandante pueden continuarse durante el propio trabajo de campo, cuando se trata de practicas cualitativas. En las primeras entrevistas o grupos de discusión, puede proponerse un cambio de guión, incluso el diseño de las practicas; cambio que conviene que sea realizado con el acuerdo explicito de la instancia demandante; el carácter abiertos de las practicas cualitativas posibilita tales cambios.
Si se trata de una investigación multimetodo, las formas de articular las diversas practicas a utilizar varían. Lo habitual ha sido realizar 1º las practicas cualitativas a las que se les da mero carácter exploratorio, para desarrollar después las cuantitativas, a las que se les da la función de verificar la... Continuar leyendo "Articulación en la complementación" »

Método escrutinio en psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

HISTÓRICOS:



ARISTÓTELES

Empirismo BRITÁNICO:


1.3: CONCEPTOS BÁSICOS: Estímulos  Estímulo

ESTÍMULO SEGÚN SU ORIGEN


INTERNO


: Sensación EXTERNO:
Sensación SEGÚN EL GRADO DE COMPLEJIDAD
ATÓMICO Los órganos MOLE

CULAR


: Problemática social,

SUJETO


Sistema humoral, Glándulas Sistema nervioso, Periférico

PERSONALIDAD


Temperamento GenéticosCarácter:

1.5: ÁREAS NEUROCIENCIA COGNITIVA: Está Relación genética,

B) PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Carácter raíces están THORNDIKE hábitos C) PSICOLOGÍA PATOLÓGICA qué Cuáles son sus síntomas y sus causas Cómo si inician y en qué condiciones Cómo evolucionan Cómo tratarlos Está relacionada con la medicina, concretamente con

... Continuar leyendo "Método escrutinio en psicología" »

Fundamentos de la Educación Geográfica: Conceptos, Habilidades y Valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Formación de Representaciones y Conceptos Geográficos

El aprendizaje geográfico se logra a través de diversos medios como mapas, láminas, fotografías, diapositivas, películas, etc. La formación conceptual se basa en la deducción (definiciones dadas por el profesor y el libro de texto). Los conceptos geográficos exigen:

  • Análisis: Separación de las partes o elementos esenciales.
  • Síntesis y Abstracción: Determinación de las partes y elementos esenciales, además de los nexos.
  • Generalización: Se da a partir de la comparación con otro objeto.

El concepto geográfico es el resultado de un proceso que va de lo concreto-sensible (objeto o definición) a la abstracción y se eleva a lo concreto pensado (concepto). A su vez, los conceptos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación Geográfica: Conceptos, Habilidades y Valores" »

Metodologías Activas y Herramientas Digitales para la Educación del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Metodologías Activas y Herramientas Digitales para Potenciar el Aprendizaje

Inteligencias Múltiples de Gardner

Howard Gardner propone un modelo educativo basado en la existencia de inteligencias múltiples. Su enfoque promueve la individualización de la enseñanza y la pluralización, es decir, presentar los conceptos clave de diversas maneras. Esta visión pluralista de la inteligencia se divide en 8 facetas:

  • Lingüística: Comprender y usar el lenguaje (Ejemplo: cuento interactivo con Book Creator).
  • Visual-Espacial: Percibir y manipular imágenes (Ejemplo: dibujar con la tablet usando Tux Paint, creando personajes y narrando sus historias).
  • Corporal y Cinética: Usar el cuerpo para expresar y aprender (Ejemplo: bailar con tecnología usando
... Continuar leyendo "Metodologías Activas y Herramientas Digitales para la Educación del Siglo XXI" »

Método heurístico en ciencias naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 36,32 KB

¿Qué es la didáctica de las ciencias?


cuerpo de conocimientos generados en torno a la investigación sobre los problemas que se plantean en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias.

¿Qué es la ciencia?


Que es mas verdadera que cualquier modelo no científico. Que es capaz de probar, sometíéndolo a contrastación empírica, esa pretensión de verdad. Que es capaz de descubrir sus propias deficiencias. Que es capaz de corregir sus propias deficiencias, o sea, de reconstruir representaciones parciales de la estructura del mundo que sean cada vez más adecuada.

Clasificación de la Ciencia dependerá


¿Qué estudia? Interpretación del concepto o teoría. Análisis de sus fundamentos. Relación con las demás ciencias.

Carácterísticas

... Continuar leyendo "Método heurístico en ciencias naturales" »

Guia Essencial: Estratègies de Lectura, Escriptura i Anàlisi Literària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Estratègies de Lectura

Abans de la Lectura

  • Capsa sorpresa
  • Formulació d'hipòtesis
  • Preguntes obertes (Fisher)
  • Activació de coneixements previs
  • Connexió emocional

Durant la Lectura

  • Lectura dialogada
  • Ús de sons i imatges
  • Funció metacognitiva
  • Comprensió activa
  • Participació activa en el relat

Després de la Lectura

  • Ordenar i reflexionar
  • Comparar i imaginar gustos
  • Taxonomia de Bloom: avaluació i síntesi

Etapes d'Escriptura

Etapa Indiferenciada

  • Gargots i imitació de traços
  • Hipòtesis de quantitat
  • Varietat interna i externa

Etapa Diferenciada

  • Relació paraula-forma
  • Ús de símbols
  • No correspon so-grafia, però hi ha intenció comunicativa

Etapa Sil·làbica

  • Relació so-lletra
  • Separació de paraules per síl·labes
  • Hipòtesis sil·làbica quantitativa i qualitativa

Etapes

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Estratègies de Lectura, Escriptura i Anàlisi Literària" »

Planificación y Desarrollo Curricular en Educación: Elementos Clave y Atención a la Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Programaciones Didácticas: Planificación, Desarrollo y Evaluación en el Aula

Las programaciones didácticas son el instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación de cada una de las áreas del currículo. En ellas se concretan los objetivos, los contenidos, los diferentes elementos que componen la metodología, así como los criterios y procedimientos de evaluación. Son elaboradas por el equipo de profesores de cada ciclo. La aplicación y desarrollo de las programaciones didácticas garantizarán la coherencia con el proyecto educativo, la coordinación y el equilibrio de su aplicación entre los distintos grupos de un mismo nivel educativo, así como la continuidad de los aprendizajes del alumnado a lo largo de los... Continuar leyendo "Planificación y Desarrollo Curricular en Educación: Elementos Clave y Atención a la Diversidad" »

Metodología de Investigación: Enfoques y Técnicas para Estudios Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 272,25 KB

La metodología de investigación supone un entrenamiento y conocimientos; para llevarla a cabo se requieren habilidades que se desarrollan estableciendo metas y disciplinando el pensamiento y los sentidos. Tipos de conocimiento: sentido común (es más de percepción, es de bajo rigor), práctico, religioso, técnico, filosófico, científico.

Metodología Cuantitativa o Empírico-Analítica

Fundamentada en el paradigma positivista y que toma como métodos propios los de las ciencias físico-naturales. La generación de conocimiento desde esta perspectiva sigue un proceso hipotético-deductivo: revisión de teorías existentes, propuesta de hipótesis, se prueban las hipótesis mediante el diseño de investigación adecuado; los resultados pueden... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Enfoques y Técnicas para Estudios Efectivos" »

Educación Inclusiva: Organización y Estrategias para la Diversidad en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Dimensión Organizativa de la Educación Espacial: Organización Escolar y Atención a la Diversidad

Organización Escolar

  • Estructuración y coordinación de los elementos que intervienen en la dinámica de la escuela (personales, materiales, espaciales, temporales, etc.).
  • Medio que ha de posibilitar un proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Atención a la diversidad: cambio en la estructura organizativa de la escuela, no regulada burocráticamente o prescrita por la Administración, sino promovida por los protagonistas de la acción educativa y que participa de la cultura de la escuela.
  • Características organizativas de una escuela abierta a la diversidad:
  • Flexibilidad: establecimiento de opciones diferenciadas en el centro, según características
... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Organización y Estrategias para la Diversidad en el Aula" »