Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención Educativa Social: Didáctica y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Rol y Didáctica en Intervención Educativa Social

La intervención educativa social es una acción intencional en el marco social, cuyo fin es el desarrollo personal y social, mejorando la calidad de vida e incidiendo positivamente en la participación social. Destacan los siguientes rasgos:

  • Carácter intencional para mejorar la calidad de vida, aumentando la participación activa y la integración social.
  • La acción educativa debe responder a las necesidades y demandas de los participantes, involucrándolos en el proceso.
  • La intervención debe basarse en la intención educativa, fundamentos psicopedagógicos y la reflexión sobre la práctica.
  • Los profesionales ejercen su autonomía y capacidad de decisión de forma responsable.

La Educación Social... Continuar leyendo "Intervención Educativa Social: Didáctica y Aprendizaje" »

Fundamentos y Apoyo a la Investigación Científica: Criterios de Selección y el Rol del CONICET

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Criterios para la Selección del Tema o Problema a Investigar

Al seleccionar un tema o problema para investigar, es fundamental considerar los siguientes criterios:

  • El Interés por el Tema: Debe ser genuino, pues ello implica mayor curiosidad intelectual, una actitud crítica y alerta, y persistencia en el esfuerzo para terminar felizmente la tarea.
  • La Utilidad: Está en relación con el interés. Se considera que a mayor utilidad del estudio o trabajo, habrá mayor interés en la persona que lo realiza.
  • La Factibilidad: Se refiere a la posibilidad de realizar el proyecto en cuanto a la existencia de fuentes de información, a los medios económicos y al tiempo de que se dispone.
  • La Duplicidad: Se refiere a evitar, sobre todo, que en un tema ya
... Continuar leyendo "Fundamentos y Apoyo a la Investigación Científica: Criterios de Selección y el Rol del CONICET" »

Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria: Ejemplos y Aplicaciones en Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Diferencias entre Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria

Para comenzar, es importante entender la diferencia entre estos dos enfoques:

  • Investigación multidisciplinaria: en este enfoque, expertos de diferentes disciplinas colaboran para abordar un problema desde varias perspectivas, pero mantienen sus metodologías y enfoques separados.
  • Investigación interdisciplinaria: aquí, se produce una integración de conceptos, métodos y teorías de diferentes disciplinas para abordar un problema de manera conjunta y generar una comprensión más holística.

Ejemplos de Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria

1. Salud Pública

  • Multidisciplinaria: epidemiólogos, médicos, sociólogos y economistas colaboran para abordar temas
... Continuar leyendo "Investigación Multidisciplinaria e Interdisciplinaria: Ejemplos y Aplicaciones en Sociología" »

Diversidad, inclusión y ciudadanía en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Asimilación

El modelo de asimilación afirma que la escuela evita la diversidad cultural, lingüística e ideológica e impone una única cultura, lengua e ideología oficial basada en el grupo social dominante. De esta manera, se crea un currículum cerrado, común y unificador con unas pautas conductuales y de moralidad homogéneas para todos los individuos. Las distintas materias contribuyen a conformar esa cultura común: Matemáticas (ej.: imposición del sistema métrico decimal), Historia (ej.: narrativa única del pasado), Lengua Castellana y Literatura (ej.: literatura nacional)… Como consecuencias, se producen confrontaciones entre grupos que quieren preservar su identidad, aumenta la violencia estructural, y las culturas minoritarias... Continuar leyendo "Diversidad, inclusión y ciudadanía en la educación" »

Mejora de los Servicios Sociales en Barcelona: Plan de Actuación Municipal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Introducción

Como Ayuntamiento de Barcelona, pertenecemos al área del Departamento de Servicios Sociales.

El Departamento de Servicios Sociales tiene como objetivo mejorar el sistema público de los servicios sociales, para así poder atender a los ciudadanos y ciudadanas de forma personalizada a través de un conjunto organizado y coordinado de acciones profesionales y planes que ayuden a mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas, ofreciendo, por ejemplo, a las personas a vivir en mejores condiciones durante todas las etapas de sus vidas, cubriendo necesidades básicas sociales.

Dicho objetivo se llevará a cabo promoviendo mecanismos que nos permitan conocer, prevenir e intervenir por personas, familias o grupos... Continuar leyendo "Mejora de los Servicios Sociales en Barcelona: Plan de Actuación Municipal" »

Recursos de Investigación Clínica y Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,59 KB

Legislación y Historia Clínica

Ley 14/1986 General de Sanidad: proceso asistencial por escrito: derecho a recibir copia o datos de la Historia Clínica (HC). Ley Orgánica 15/1999: Protección de Datos Personales. Ley 41/2002: información y documentación clínica.

Datos de salud: información de salud pasada, presente o futura, de personas sanas o enfermas, físicas o psicológicas, e incluyendo adicción al alcohol o drogas.

Historia Clínica (HC): documento abierto y sanitario único. Recoge, almacena y mantiene en orden la información personal, incluyendo datos, valoraciones e información de la situación y evolución clínica del paciente. Es un documento secreto.

Solo se puede ver si se necesita para: asistencia sanitaria, tratamientos... Continuar leyendo "Recursos de Investigación Clínica y Enfermería" »

Teoría del régimen obligatorio chomsky

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

TEORÍA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE BASADA EN EL ENFOQUE LINGÜÍSTICO DE CHOMSKY:


Se opone a las explicaciones conductistas sobre el lenguaje y plantea una serie de teorías que suponen una revolución en la lingüística contemporánea. Sostiene que el individuo posee el conocimiento innato de una gramática universal que es la que genera el lenguaje.(-) No construye un corpus teórico completo sino un conjunto de hipótesis constantemente sometidas a revisión, que pretenden explicar las estructuras de las diversas lenguas del mundo. Su objetivo es construir un modelo formalizado del mecanismo de funcionamiento de las lenguas en general. Aspira a ser una teoría explicativa de la facultad humana del lenguaje. Teoría sobre la adquisición del

... Continuar leyendo "Teoría del régimen obligatorio chomsky" »

Experimento de Autocracia en un Centro Escolar: El Fenómeno de 'La Ola'

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Calentamiento Deportivo: Etapas, Sanciones y Beneficios

1. Incremento de la Actividad Vegetativa

  • Carrera continua
  • Series
  • Skipping
  • Espalda
  • Zigzag progresivo

2. Estiramientos

  • Tren superior: Lumbar, pectoral, deltoides, bíceps, tríceps
  • Tren inferior: Gemelos, cuádriceps, isquiotibiales, abductor, glúteo

3. Movilidad Articular

Cuello, hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo.

Duración: Es muy variable, puede llegar hasta 1 hora o 1 hora y media. Formado por 3, 4 o 5 sets. Cuando un equipo acumula 3 sets ganados, gana el partido.

Sanciones

  • Amonestación: Retención o 2 toques.
  • Penalización: Punto al equipo contrario y tarjeta amarilla.
  • Expulsión: No deja jugar el resto del set, tarjeta roja.
  • Descalificación: No puede jugar el resto del partido y tiene
... Continuar leyendo "Experimento de Autocracia en un Centro Escolar: El Fenómeno de 'La Ola'" »

Psicología de la Salud en España: Enfoque y Áreas de Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Desarrollo de la Psicología Psicosocial en España

Las condiciones de vida y del ambiente como determinantes principales de la salud justifican la aparición de la psicología para resolver los problemas que la sociedad tiene planteados en materia de salud.

Fernández Traspalacios: Se entiende la medicina conductual como la aplicación sistemática de los conceptos y tecnología de la psicología conductual al campo de la medicina, la salud y la enfermedad.

Williams y Gentry: Por psicología conductual, la psicología experimental o, más ampliamente, una psicología empírica que tiene sus raíces en la psicología del aprendizaje, en la psicología social y en la psicología fisiológica.

Bayés: Existe un campo en el que el trabajo en equipo... Continuar leyendo "Psicología de la Salud en España: Enfoque y Áreas de Actuación" »

Estilos de Afrontamiento y Vías de Resolución de Conflictos: Estrategias para la Reconciliación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estilos de Afrontamiento del Conflicto

Cuando nos encontramos en un conflicto, tendemos a reaccionar con una actitud determinada. Esta actitud o predisposición define nuestro estilo o postura. A partir de la interrelación entre dos dimensiones fundamentales, llegaremos a definir los cinco estilos. Estas dos dimensiones son:

  • En qué medida se busca la satisfacción de las propias necesidades y/o intereses.
  • En qué medida se busca la satisfacción de los intereses y/o necesidades del otro.

Los estilos para afrontar el conflicto son:

  • Competir: Luchar para conseguir solo el interés propio.
  • Evitar: Intentar pasar, eludir el conflicto, sin luchar ni ceder.
  • Compromiso: Ceder una parte a cambio de obtener concesiones.
  • Ceder: Acceder a la posición del antagonista,
... Continuar leyendo "Estilos de Afrontamiento y Vías de Resolución de Conflictos: Estrategias para la Reconciliación" »