Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Inclusiva y Estrategias Pedagógicas para Alumnado con TEA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

De la Integración a la Inclusión Educativa

La integración supuso un cambio muy importante en el paradigma educativo de la Educación Especial, rechazando la segregación y el aislamiento de las personas con discapacidad e incorporándolas al sistema ordinario de educación. Sin embargo, surgió la necesidad de dar un paso más.

Como hemos dicho, la integración propone una serie de adaptaciones como medidas para superar las diferencias del alumnado con discapacidad. En este proceso, el sistema educativo permanece intacto y es el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) el que debe adaptarse a este. Bajo este punto de vista, seguiría existiendo cierto tipo de segregación, por lo que se plantea la necesidad de que sea el sistema... Continuar leyendo "Educación Inclusiva y Estrategias Pedagógicas para Alumnado con TEA" »

Guía para Iniciar a los Niños en la Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Cómo Iniciar la Enseñanza de la Programación

Introducción

En todo el mundo, niños y niñas están aprendiendo a programar. Sin embargo, ¿cómo iniciarles en esta disciplina? Al enseñar programación a un niño, es crucial recordar que no se trata de utilizar herramientas profesionales ni métodos para adultos. Son niños, por lo que sus conocimientos y habilidades están limitados a su edad. Por ello, recurriremos a herramientas creadas específicamente para jóvenes, desde niños de 5 o 6 años hasta adolescentes e incluso universitarios.

Plataformas para Principiantes

Para que el aprendizaje sea beneficioso, hay que comenzar con conceptos básicos. La mejor plataforma de introducción a la programación es Code.org, una organización sin... Continuar leyendo "Guía para Iniciar a los Niños en la Programación" »

Fundamentos del Marco Teórico: Desarrollo, Funciones y Fuentes de Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Marco Teórico: Fundamentos y Desarrollo

Investigación Conceptual y Bibliográfica

  • Investigación conceptual basada en la revisión bibliográfica.
  • Búsqueda de fundamentos teóricos y experiencias previas de otros autores.
  • Organización y estructuración de la investigación.

El desarrollo del marco teórico implica analizar:

  • Enfoques teóricos relevantes.
  • Conceptos clave.
  • Investigaciones previas sobre el tema.

Funciones del Marco Teórico

  • Permite al investigador: describir, comprender, explicar e interpretar el problema desde una perspectiva teórica.
  • Facilita la articulación de teorías científicas con ideas, conceptos y experiencias de investigadores sobre el tema.
  • La relación lógica de teorías y conceptos permite formular hipótesis que respondan
... Continuar leyendo "Fundamentos del Marco Teórico: Desarrollo, Funciones y Fuentes de Información" »

Principios que conducen a la intervención en personas sordociegas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Principios que conducen a la intervención

Perspectiva teórica: Modelo Transaccional del desarrollo: Sameroff y Chandler, estudia influencia recíproca entre niño y entorno familiar. Los niños aprenden mediante interacciones e intercambios positivos y recíprocos con los padres. Explican cómo incide la falta de adecuación de respuesta de los interlocutores a las acciones de la persona sordociega en el desarrollo de la comunicación.

Objetivo: mejorar calidad de la experiencia a través de interacciones, el comportamiento del interlocutor debe adaptarse a la persona, observación precisa.

Interdependencia de la actividad cognitiva, comunicativa y lingüística:

La persona necesita conocer e interesarse por las cosas para tener intención de

... Continuar leyendo "Principios que conducen a la intervención en personas sordociegas" »

Estrategias para la Planificación y Ejecución Efectiva de Sesiones Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Orden Jerárquico de Actuación en la Programación Didáctica

  1. Evaluación inicial.
  2. Fijación y evaluación de los objetivos.
  3. Selección de una metodología de enseñanza.
  4. Selección de medios.
  5. Aplicación real.
  6. Evaluación de todo el proceso.

¿Qué son los Objetivos?

Son las metas que queremos alcanzar, expresan la capacidad, dominio o tipo de actividad que se pretende conseguir o practicar.

Tipos de Objetivos

  • Modelo de un nivel: objetivos generales (ámbito recreativo).
  • Modelo de dos niveles: objetivos generales y didácticos (educativo).
  • Modelo de tres niveles: objetivos generales, específicos y operativos (alto rendimiento).

Evaluación Indispensable en la Programación

La evaluación inicial es fundamental, junto con la evaluación final. La inicial

... Continuar leyendo "Estrategias para la Planificación y Ejecución Efectiva de Sesiones Educativas" »

Estrategias de Investigación Empírica: Recolección y Presentación de Hallazgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Métodos de Nivel Empírico

Los métodos de nivel empírico son fundamentales en el proceso de investigación para la recolección de datos directos de la realidad.

Observación Participante

En la observación participante, el observador se integra en la vida y las actividades del colectivo humano observado. Esta técnica exige una actitud de apertura y flexibilidad metodológica y, al mismo tiempo, dejarse interpelar por la realidad estudiada. El acceso al campo significa mucho más que la mera presencia física del observador en la escena, aspecto que, de por sí, puede ser un problema. Entraña, por una parte, aspectos prácticos y, por otra, implica aspectos teóricos como qué tipo de información se debe buscar.

Entrevistas a Informantes

... Continuar leyendo "Estrategias de Investigación Empírica: Recolección y Presentación de Hallazgos" »

Modelos de Análisis y Decisión de Políticas Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

1. Los Modelos de Análisis y Decisión de Políticas Públicas

1.1. El Modelo Racional de Toma de Decisiones y su Corrección en una 'Racionalidad Limitada'

H. Simon, mantiene que las decisiones responden a un decisor que opta por la mejor alternativa, basada en el conocimiento total de posibilidades de actuación y efectos de cada una de estas actuaciones.

Este autor reconoció las limitaciones de este modelo, dada la imposibilidad de controlar todas las variables que rodean a una alternativa. El decisor, se enfrenta así, a un entorno abierto, donde no es posible prever todas las consecuencias de cada acción. Este autor contempla las siguientes limitaciones:

  1. De carácter psicológico: Se refiere a aquellas limitaciones que se derivan del grado
... Continuar leyendo "Modelos de Análisis y Decisión de Políticas Públicas" »

Evaluación y Monitoreo Estratégico de Proyectos: Claves para la Gestión Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Evaluación y el Monitoreo en la Gestión de Proyectos

¿Qué es la Evaluación?

  • La evaluación es la comparación de los objetivos con los resultados y la descripción de cómo dichos objetivos fueron alcanzados.
  • Una evaluación nos indica qué está funcionando y qué no lo está, qué debemos mantener y qué debemos cambiar.
  • Las evaluaciones constituyen una herramienta para tomar decisiones, pero por sí solas no toman decisiones ni generan los cambios.
  • La evaluación no es una actividad aislada que se lleva a cabo después de iniciar un programa. El proceso de evaluación comienza en la planeación.
  • La clave del éxito de la evaluación radica en la selección apropiada de objetivos y resultados. La correcta aplicación de estos objetivos
... Continuar leyendo "Evaluación y Monitoreo Estratégico de Proyectos: Claves para la Gestión Efectiva" »

Comportamiento del Consumidor Turístico: Factores Clave y Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos y Aspectos del Consumidor Turístico

El comportamiento del consumidor final en turismo se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona desde que experimenta la necesidad de viajar hasta el momento en que efectúa la compra y utiliza los diferentes servicios turísticos. El estudio de tal comportamiento incluye el análisis de todos los factores, internos y externos, que influyen en las acciones realizadas y en la elección de un producto turístico determinado.

Determinantes Externos del Comportamiento del Turista

  • Macroentorno: Entorno político-legal, económico, tecnológico, medioambiental.
  • Clase Social: Posición de un individuo en una escala social.
  • Familia: Grupo social de referencia primario e informal.
  • Grupos
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor Turístico: Factores Clave y Determinantes" »

Sistemes Augmentatius i Alternatius de Comunicació Sense Ajuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

1.1. Quèsónels SAAC senseajuda? Elssistemesaugmentatius i alternatius de comunicaciósenseajuda (SAAC) sónaquellssistemes que No necessitencapsuportfísic o Material.

PARLA + GESTOS

1.2 A qui es dirigeix?

Estandestinats a la intervenció en persones amb

Discapacitat auditiva


Ésconvenientcomençar en la primera infància.     

(atencióprimerenca). 

TINGUES-HO EN COMPTE!

La sordesa no Afecta la capacitatintel.Lectual de la Persona ni La sevahabilitat per aprendre.

Malgrat,elretard en El desenvolupament del llenguatgepotcausar Retard Escolar.

1.3 Elsdiferents SAAC senseajuda

QELS MÈTODES GESTUALS: Proposen que Les funcionspròpies del llenguatge es facin a Través de signes, bàsicamentmanuals i facials.

La llengua de signes és el mètode

... Continuar leyendo "Sistemes Augmentatius i Alternatius de Comunicació Sense Ajuda" »