Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Interculturalidad y Dinámicas Culturales: Un Panorama Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Aculturación: Resultado de un proceso mediante el cual una persona o grupo adquiere una nueva cultura.

Transculturación: Ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales provenientes de otro grupo.

Diversidad Cultural: Es una fuerza motriz del desarrollo, no solo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.

Multiculturalidad: Coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad político-territorial.

Interculturalidad: Proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos de distintas culturas. Ninguna idea cultural está por encima de otra.

Relativismo Cultural: Defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural.... Continuar leyendo "Interculturalidad y Dinámicas Culturales: Un Panorama Completo" »

Etapas de un Proyecto de Gestión de Procesos: Guía Paso a Paso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Capitulo 8

Etapas de un proyecto de gestión de procesos:

Selección del ámbito de trabajo(área especifica o proceso)

Descripción del ámbito de trabajo y ubicación del entorno

Objetivos del proyecto (que se quiere lograr)

Conformación del equipo de trabajo (roles)

Anticipación (comunicación y difusión de lo anterior)

Identificación de procesos (mapa de procesos)

Evaluación de los procesos( factores de decisión, peso a cada factor, evaluación a cada proceso 1-5)

Entregables de acción rápida (evidencias de cambio)

Restricciones al proyecto de rediseño

Etapas del proyecto (profundiza la solución)

El plan de proyecto(plan detallado con todos los antecedentes

Capitulo 9: Concepción de los objetivos

Identificar las variables criticas del proceso

Indicadores

... Continuar leyendo "Etapas de un Proyecto de Gestión de Procesos: Guía Paso a Paso" »

Enseñanza de Magnitudes y Medidas en Primaria: Estrategias y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Magnitudes y su Medida en Primaria

Para el desarrollo de este tema, seguiremos el siguiente índice:

Introducción

1. Las Magnitudes y su Medida

1.1. Concepto Matemático de Magnitud y Medida

1.2. La Magnitud y su Medida en el Currículo

2. Unidades e Instrumentos de Medida

2.1. Sistema Internacional de Unidades

2.1.1. Principales Unidades de Medida y Símbolos. Múltiplos y Submúltiplos

2.1.2. Cambio de Unidades. Forma Compleja e Incompleja

2.2. Instrumentos de Medida

3. Estimación y Aproximación en las Mediciones

4. Recursos Didácticos e Intervención Educativa

4.1. Recursos Didácticos

4.2. Intervención Educativa

4.2.1. Objetivos

4.2.2. Competencias

4.2.3. Contenidos

4.2.4. Actividades

4.2.5. Evaluación

5. Conclusión y Reflexión Personal

6. Bibliografía

... Continuar leyendo "Enseñanza de Magnitudes y Medidas en Primaria: Estrategias y Recursos" »

Indicadores de Gestión: Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

**Indicadores de Gestión en lo Social**

  • **Indicador de Beneficio:** Mide la erradicación de problemas o el aprovechamiento de oportunidades.
  • **Indicador de Calidad:** Evalúa la satisfacción y permanencia de los usuarios.
  • **Indicador de Cobertura:** Indica la capacidad de la institución para atender a todos sus usuarios.

**Indicadores de Gestión en lo Institucional**

**Indicadores de Gestión Financiera**

  • Indicadores de Liquidez
  • Indicadores de Apalancamiento
  • Indicadores de Rentabilidad
  • Indicadores de Resultados

**Indicadores de Beneficio-Costo**

  • **Sostenibilidad:** Mide el aumento en la relación Costo-Beneficio.

**Indicadores de Gestión de los Sistemas Específicos**

  • **Indicadores del Subsistema de Gestión de Materiales:** Contribución de insumos
... Continuar leyendo "Indicadores de Gestión: Clasificación y Ejemplos" »

Trabajo en equipo: etapas, ventajas y dinámicas de grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Trabajo en equipo: Conjunto de personas que aporta su esfuerzo, conocimiento y experiencia para alcanzar un objetivo en común con un reparto organizado de las tareas.

1.1. Cómo deben ser los equipos

Los equipos deben ser eficaces y eficientes:

  • Deben ser heterogéneos.
  • Nº de personal adecuado al objetivo.
  • Bien coordinado.
  • Relación basada en la confianza y el compromiso.

Los conflictos se deben de resolver en el momento.

1.2. Etapas que atraviesa un equipo

1-Formación del equipo: Se produce el diseño del grupo, buen diseño=eficaz y eficiente.

2-Conflicto: Es la base inicial, los miembros no se han acoplado entre ellos aún. El líder debe hacer lo posible para que sea breve esta fase.

3-Normalización: Fase de acoplamiento, cada uno va aceptando... Continuar leyendo "Trabajo en equipo: etapas, ventajas y dinámicas de grupo" »

Características y objetivos de la profesión de enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 43,55 KB

Bloque III: SEGUNDA FASE DEL PROCESO ENFERMERO, EL DIAGNÓSTICO


1.Evolución HISTÓRICA DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Vera Fry ya planteó alguna noción de diagnóstico enfermero En 1953, siendo la primera enfermera que se atrevíó a sugerir la posibilidad de Formular un diagnóstico enfermero e identificó cinco áreas de las necesidades De los pacientes, en las que se habrían de basar estos diagnósticos:Tratamiento y medicación, Higiene personal, Necesidades ambientales, Guía y enseñanza y Necesidades humanas o personales.

La Dra. R. Louise McManus (1896-1993)en su trabajo “Las enfermeras aspiran a un Rango profesional” (1958) discute las “Funciones de la enfermera profesional” Empleando el término de “diagnóstico enfermero”,... Continuar leyendo "Características y objetivos de la profesión de enfermería" »

Contenidos Procedimentales en Educación: Definición, Secuenciación y Estrategias Didácticas Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué son los Contenidos Procedimentales?

Un procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, orientadas hacia la consecución de una meta. En el ámbito educativo, los contenidos procedimentales se refieren a las habilidades, destrezas, técnicas, métodos y estrategias que los alumnos utilizan para construir conocimiento o solucionar problemas.

Es importante destacar algunas consideraciones sobre su naturaleza:

  • La separación de los contenidos en tres tipos (conceptos, procedimientos y actitudes) es de naturaleza puramente pedagógica.
  • Los contenidos procedimentales no deben confundirse con los procesos inherentes a la ciencia.
  • Tampoco deben confundirse con las actividades de enseñanza que se proponen al alumnado ni
... Continuar leyendo "Contenidos Procedimentales en Educación: Definición, Secuenciación y Estrategias Didácticas Efectivas" »

Investigación Científica: Métodos, Hipótesis y Variables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Investigación Científica

Pruebas de Detección de Sangre

Actividad peroxidasa Hb: Hb + 2H2O2 → 2H2O + O2. Se utilizan pruebas cromogénicas como el test de Adler. Aplicamos bencidina y agua oxigenada en la presunta mancha de sangre. Si hay presencia de oxígeno, la muestra se volverá azul. Las pruebas quimioluminiscentes, como el luminol, se usan en habitaciones oscuras. Si hay sangre (oxígeno), la zona se volverá blanca azulada, siendo útil para restos no visibles o lavados. En las pruebas de fluorescencia con agua oxigenada, si hay hemo (oxígeno), se utiliza luz forense y gafas de filtro naranja para apreciarlo. Estas pruebas son sensibles, poco específicas, fáciles, rápidas y se pueden hacer en el lugar de los hechos. "Se han detectado... Continuar leyendo "Investigación Científica: Métodos, Hipótesis y Variables" »

Animación y Dinámicas de Grupo: Técnicas y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Animación y Dinámicas de Grupo

Animación

La animación es el conjunto de medios y métodos utilizados para involucrar activamente a los miembros de un grupo. Es la función o tarea que promueve la participación en diversas actividades. Se aplica en diferentes áreas como la animación deportiva y la animación hotelera.

Objetivos de la Animación

  • Fomentar la participación.
  • Practicar la actividad.
  • Disfrutar del conocimiento.
  • Aprender los principios básicos.

Estos objetivos abarcan aspectos participativos, lúdicos y de aprendizaje, incluso en ámbitos menos formales que las instituciones educativas tradicionales.

Tipos de Educación
  • Educación formal: Escolar (colegios).
  • Educación no formal: Educación organizada, estructurada y sistemática fuera
... Continuar leyendo "Animación y Dinámicas de Grupo: Técnicas y Objetivos" »

Comunicación efectiva: conceptos clave y su impacto en las relaciones interpersonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Conceptos clave de la comunicación y su influencia en las relaciones interpersonales

1. Definición de comunicación

La comunicación se puede definir como el proceso mediante el cual se comparten significados entre varias personas a través de mensajes simbólicos.

2. Funciones principales de la comunicación formal

Las dos funciones principales de la comunicación formal son:

  • Permitir la toma de decisiones.
  • Motivar.

3. Definición de comunicación informal

La comunicación informal se forma en torno a las relaciones sociales de los miembros y surge siempre que un miembro siente la necesidad de comunicarse con otro sin que exista ningún canal formal para ello, o si los que existen son inadecuados.

4. Definición de rumor

Un rumor es una noticia que... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: conceptos clave y su impacto en las relaciones interpersonales" »