Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Teoría del Conocimiento: Finalidad, Áreas, Formas y Conexiones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Finalidad de la Teoría del Conocimiento (TdC)

La Teoría del Conocimiento (TdC) tiene como propósitos fundamentales:

  • Informarse sobre la naturaleza del conocimiento.
  • Reflexionar sobre el conocimiento.
  • Responder a las preguntas: ¿qué es? y ¿cómo sabemos eso?
  • Estudiar la realidad por partes, a través de las Áreas de Conocimiento.
  • Crear vínculos entre las Áreas de Conocimiento y conectarlas con el actor del conocimiento.
  • Permitir aplicar los conocimientos con mayor conciencia y credibilidad.

Importancia de la Pregunta de Conocimiento en TdC

Las Preguntas de Conocimiento son cruciales en TdC porque:

  • Son el pilar fundamental de una investigación de TdC.
  • Estimulan el debate y la discusión.
  • Son la base del conocimiento; es decir, cumplen con la finalidad
... Continuar leyendo "Explorando la Teoría del Conocimiento: Finalidad, Áreas, Formas y Conexiones Esenciales" »

Diseños Multivariados en la Investigación Experimental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Extensiones de los diseños experimentales. DISEÑOS MULTIVARIADOS

Se debe observar la conducta a través de distintas variables dependientes con el objeto de conseguir una mayor validez.

En situaciones de este tipo utilizaremos el diseño multivariado ya que:

  • a) Favorecen el hecho de poder realizar estudios más adaptados a la complejidad del comportamiento.
  • b) Son más potentes y válidos que los diseños univariados, al facilitar de forma intrínseca información acerca de las posibles covariaciones entre las variables medidas, lo que incrementa la sensibilidad para detectar la efectividad de los tratamientos. Los diseños intrasujeto pueden ser tratados analíticamente de forma multivariable.

Análisis multivariado

Las técnicas se clasifican... Continuar leyendo "Diseños Multivariados en la Investigación Experimental" »

Marketing Político: Estrategias y Tácticas para Campañas Electorales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

MARKETING POLÍTICO: Es el conjunto de técnicas de investigación que se utilizan en el diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional.

Niveles Estratégicos

Estrategia Política

Es el resultado de las decisiones que los candidatos y su equipo toman, en base a sus propios valores, ideas, ideales e ideologías. Herramientas:

  • Diagnóstico Estratégico: Identificación de los principales problemas de la población.
  • Mapa Político: Escenario socio-político y económico.
  • Red Motivacional al voto: El conjunto de razones por el cual los electores evalúan al momento de decidir si votarán por el candidato A, B o C.
  • Estrategia de Posicionamiento: Es el espacio
... Continuar leyendo "Marketing Político: Estrategias y Tácticas para Campañas Electorales" »

Cabo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

El educador infantil

Competencias: 

Son las capacidades, habilidades o destrezas de las que dispone una persona para desarrollar su trabajo.

 *
Personales (aptitudes de una persona)

   -Responsabilidad; para ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones.

   -Capacidad de compromiso y participación en los proyectos que se lleven a cabo tanto en la escuela como en el trabajo.

   -Autonomía iniciativa; para la realización de proyectos, propuesta y diseño de actividades.

 *
Profesionales (se adquieren a través de la formación y la experiencia, además están relacionadas con el trabajo)

   -Programar y elaborar actividades.

   -Desarrollar las actividades programadas.

   -Evaluar el proceso de intervención educativa.

   -Conocer

... Continuar leyendo "Cabo" »

Neuroplasticidad y Procesos Mentales: Claves para la Intervención Neuropsicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Importancia de la Intervención Temprana en Disfunciones Neuropsicológicas

Cuando existen alteraciones o disfunciones neuropsicológicas, el tratamiento debe comenzar tan pronto como se detecten. Los ambientes favorables tendrán resultados positivos en el desarrollo, mientras que los desfavorables actuarán de forma negativa. Los efectos de la atención temprana suelen perdurar en la edad adulta.

  • La intervención y reeducación de las dificultades de aprendizaje suelen realizarse tarde, perdiendo eficacia y aumentando el problema.
  • El sistema educativo no se adapta a las necesidades del niño; es este el que se tiene que adaptar a la escuela.
  • Es necesario que los profesionales dedicados a la infancia conozcan las nuevas morbilidades.

Neuroplasticidad:

... Continuar leyendo "Neuroplasticidad y Procesos Mentales: Claves para la Intervención Neuropsicológica" »

Tipos de Violencia y su Impacto en el Entorno Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Comprender la Violencia en el Ámbito Educativo

Definiciones Clave

Bullying

Definición de Bullying: La definición de bullying es aquella práctica de acciones intimidatorias, violentas y constantes sobre niños o adolescentes de ambos sexos, practicadas por sus compañeros/as dentro del ambiente escolar o en aquellos vinculados a este; con el fin de hacerlos sentir inseguros, agredidos o entorpecer su desarrollo escolar, así como en la vida social y personal.

Violencia Escolar

Definición de Violencia Escolar: La definición de violencia escolar serían aquellas acciones que implican una directa intención dañina contra algún integrante de la comunidad escolar (alumnos, profesores, directores, padres o personal subalterno) y que son ejercidas... Continuar leyendo "Tipos de Violencia y su Impacto en el Entorno Educativo" »

Psicología Jurídica: Ámbitos de Estudio e Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Psicología Forense

Objetivos de Estudio en Imputados Adultos:

  • Imputabilidad (imputable-inimputable).
  • Cautela de garantía.
  • Peligrosidad.

Metodología de Evaluación en Imputados Adultos:

  • Análisis de la carpeta investigativa.
  • Análisis por triangulación de fuentes de información.
  • Información fuera de la carpeta investigativa.
  • Modelo psicológico-interaccionista-integrador (técnicas psicométricas, entrevistas semiestructuradas).
  • Evaluación de peligrosidad (entrevistas estructuradas y semiestructuradas, técnicas psicométricas).
  • Protocolos de valoración y listado de chequeos.
  • Informe presentencial.
  • Entrevistas.

Objetivos de Estudio en Imputados Juveniles:

  • Ley de responsabilidad penal.
  • Cambio conductual.
  • Inserción social.

Metodología de Evaluación en

... Continuar leyendo "Psicología Jurídica: Ámbitos de Estudio e Intervención" »

Modelos de Aprendizaje Motor: Procesamiento de la Información y Control del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Modelo de Wiener

El modelo cibernético de Wiener (1948) se basa en la famosa analogía ser humano-ordenador, en la que el ser humano procesaría la información en su SNC al igual que lo hace una computadora en su procesador. El modelo contempla por partes iguales tanto el sistema de comunicación y control de los organismos vivos como los de las máquinas. Para obtener la respuesta deseada en un organismo humano o en un dispositivo mecánico, habrá que proporcionarle la adecuada información del movimiento deseado para acciones futuras.

Teoría de Adams (1971)

Según Adams, para ejecutar una acción motriz, solicitaremos a la memoria datos con los cuales crearemos una imagen mental de dicha acción (huella mnésica). En este momento, se comenzará... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje Motor: Procesamiento de la Información y Control del Movimiento" »

Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Dificultades de Aprendizaje (DA): Definición y Conceptos Clave

El concepto de Dificultades de Aprendizaje (DA) se sitúa en un punto intermedio entre la Educación General y la Educación Especial. Algunos autores puntualizan que, cuando se relaciona con la Educación Especial, suele ser debido a factores como daño cerebral, hiperactividad, torpeza motora, entre otros. Esta diversidad de factores contribuye a la existencia de múltiples definiciones.

Primer Especialista en Conceptualizar las DA: Samuel Kirk

En 1962, Samuel Kirk fue pionero en acuñar el término "Dificultades de Aprendizaje". Su definición describía a niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje, el habla, la lectura y las habilidades de comunicación esenciales para... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución" »

Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Intervención Sociopolítica: Un Pilar para el Desarrollo Social

La intervención sociopolítica se posiciona explícitamente como un apoyo o una crítica, y es llevada a cabo tanto por el Estado como por organizaciones no gubernamentales (ONG). Su finalidad es alcanzar objetivos societales que respalden el modelo de desarrollo. Esta forma de intervención incide directamente en las problemáticas sociales, contribuyendo así a la construcción de la modernidad y al progreso sociopolítico.

La Intervención Sociopolítica en el Ámbito de la Salud

Un ejemplo paradigmático de cómo la intervención sociopolítica aborda una problemática social es el sector de la salud. En la actualidad, este ámbito enfrenta desafíos cruciales relacionados con... Continuar leyendo "Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias" »