Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Enseñanza por Recepción en Educación Física: Reproducción de Modelos y Estrategias Didácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Enfoques de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Física

En el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A) en Educación Física (E.F.), distinguimos principalmente dos enfoques metodológicos:

  • Métodos basados en recepción: Caracterizados por un enfoque deductivo, que incluye la instrucción directa o la reproducción de modelos.
  • Métodos basados en descubrimiento: Con un enfoque inductivo, que abarca el descubrimiento guiado o la resolución de problemas.

El Método Basado en Recepción: Fundamentos y Características

El método basado en recepción se fundamenta en dos pilares principales:

  • Aprendizaje por imitación: Implica la replicación de modelos de acciones motrices.
  • Aprendizaje por identificación: Va más allá de la mera imitación, desarrollando
... Continuar leyendo "Métodos de Enseñanza por Recepción en Educación Física: Reproducción de Modelos y Estrategias Didácticas" »

Modelo Social y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las soluciones que se proponen desde el modelo social.

1) Se considera que hay una posible desventaja social de las PDF desde el estricto respeto a los valores esenciales de los DDHH.

2) Los valores comunes en el modelo social con los DDHH son: la dignidad intrínseca de las personas, la libertad como autonomía personal y la persona como centro de las decisiones, la igualdad inherente de todo ser humano, el dcho a la desigualdad, la solidaridad y la satisfacción de las necesidades básicas de las personas.

3) Se produce una mirada distinta a la PDF al considerar que las respuestas que se les ofrecen para satisfacer sus necesidades están basadas en los DDHH, que se trata a la PDF en igualdad de dignidad y dchos frente a los demás y que su situación

... Continuar leyendo "Modelo Social y Derechos Humanos" »

Legislación Educativa en España: LOE y LOMCE en Infantil y Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Legislación Educativa

La LOE en la Etapa Infantil

La LOE, en vigor en la etapa infantil, consigue sus finalidades con unos principios fundamentales: Todas las respuestas son verdaderas.

La LOE establece que la etapa infantil: Todas las respuestas son verdaderas.

La etapa infantil en la actual legislación educativa: Está organizada en torno a ámbitos propios del desarrollo y experiencia del niño.

Competencias y Contenidos

Las competencias básicas y las competencias clave: Todas las respuestas son verdaderas.

Contenidos en la actual normativa educativa: Favorecen un aprendizaje significativo, relevante y vital, que acerque el aprendizaje a las situaciones reales de la vida.

Los contenidos se estructuran en la actual

... Continuar leyendo "Legislación Educativa en España: LOE y LOMCE en Infantil y Primaria" »

Estrategias de Creación y Validación de Ideas Emprendedoras Exitosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La Idea Emprendedora: Clave del Éxito Empresarial

La clave de los buenos empresarios reside en generar una idea creativa, lo que se conoce como idea emprendedora. Este proceso mental y estratégico se desarrolla a través de varias fases:

Fases del Proceso Creativo Emprendedor

  1. Percepción: Es la manera mediante la cual percibimos la realidad y detectamos oportunidades.
  2. Incubación: Después de percibir, es necesario analizar y valorar toda esa información recopilada.
  3. Inspiración: Surge la idea genial o la solución innovadora.
  4. Innovación: Consiste en observar la realidad, identificar las necesidades, preocupaciones o problemas existentes y generar una solución efectiva.
  5. Puesta en Práctica: No habremos terminado hasta superar la fase de configuración
... Continuar leyendo "Estrategias de Creación y Validación de Ideas Emprendedoras Exitosas" »

Habilidades Conceptuales y Prácticas en Terapia Familiar Sistémica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Habilidades Conceptuales en Terapia Familiar Sistémica

Pensar en las Personas, Pautas, Reglas y Fronteras

  • Identificar los principales subsistemas.
  • Comprender el funcionamiento del sistema familiar.
  • Concentrarse en las partes disfuncionales o con problemas de difícil solución.

Pensar en las Transiciones

  • Identificar la transición que atraviesa la familia.
  • Considerar que algunas transiciones no son evidentes.
  • Comprender las implicaciones traumáticas que tiene la situación para la familia.
  • Valorar las oportunidades que ofrece la transición y aprovecharlas creativamente.

Prepararse para el Cambio

  • Identificar fortalezas: el repertorio potencial de la familia. (No olvidar: Sus fortalezas se esconden tras pautas repetitivas de acción; Estimular a las
... Continuar leyendo "Habilidades Conceptuales y Prácticas en Terapia Familiar Sistémica" »

El Trabajo Social en la Era de la Exclusión: Intervención, Investigación y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

2. El Trabajo Social bajo el prisma de la exclusión

En la década de los 80, el Trabajo Social (TS) se refugió bajo el entorno de los Servicios Sociales. Precisamente en el momento en que el modelo entraba en crisis, resurgiendo los problemas de indefinición (del objetivo del TS, de si se trata de una acción de tratamiento, de ayuda, de asistencia, etc.).

Aunque se da un cambio muy importante, aún existe cierta confusión terminológica, equiparando la exclusión a aquellas situaciones con las que se relaciona, confundiéndose de hecho a veces exclusión con marginación.

El problema es que la expresión “exclusión” se ha popularizado antes de fraguarse una teoría sistemática. Como tantas otras veces, la realidad social y sus demandas... Continuar leyendo "El Trabajo Social en la Era de la Exclusión: Intervención, Investigación y Retos" »

Didáctica de las Ciencias Experimentales: Aprendizaje del Espacio y el Tiempo en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Ciencias Experimentales: Didáctica como Disciplina Emergente

La didáctica de las ciencias experimentales es el tratamiento integrado de contenidos científicos y pedagógicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta didáctica incluye:

  • Uso de recursos didácticos
  • Resolución de problemas
  • Diseño curricular
  • Modelos de enseñanza-aprendizaje
  • Evaluación
  • Formación del profesorado
  • Cuestiones de diversidad
  • El papel del medio en el que vive el alumno
  • Prácticas en el laboratorio

Enseñanza de las Ciencias en Educación Primaria

Consiste en la adquisición de conocimientos científicos que se transferirán al entorno cotidiano del alumno. Esta enseñanza debe:

  • Adaptarse al mundo tecnológico actual.
  • Promover una comprensión y actuación adecuada al entorno.
... Continuar leyendo "Didáctica de las Ciencias Experimentales: Aprendizaje del Espacio y el Tiempo en Educación Primaria" »

Redefinición y flexibilidad en el proceso creativo

Enviado por Anónimo y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Redefinición

La redefinición es un recurso que se utiliza en el proceso creativo para enfocar el problema, ya que la primera definición que se da de este es muy general, y para buscar una solución se necesita tener un problema bien enfocado (no se puede resolver el problema de la educación en general, pero se puede empezar por la distribución del presupuesto para material tecnológico en las escuelas rurales). Para redefinir un problema, se lo debe describir de una forma distinta, mirar desde otra perspectiva, a partir de aquí se encontrarán diferentes soluciones (las ideas que surjan van a depender de este problema bien definido). Por ejemplo, si empieza a llover en el aula, el profesor lo va a resolver de una manera (cambia a los alumnos

... Continuar leyendo "Redefinición y flexibilidad en el proceso creativo" »

Estrategias Didácticas Efectivas: Claves para la Enseñanza en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Didáctica y Proceso de Enseñanza: Desafíos y Soluciones

Problemas en la Transposición Didáctica

La transposición didáctica se refiere al proceso de transformar el conocimiento experto en un formato accesible para aquellos que están aprendiendo. Implica enseñar lo que los expertos saben a quienes no lo saben, adaptando el objeto de saber a un objeto de enseñanza.

Consideraciones Clave:

  • Da origen a prácticas específicas.
  • Establece una separación entre el saber y la persona.
  • Requiere una programación en secuencia progresiva.

Problemas Comunes:

¿Cómo evitar perder la esencia conceptual? ¿Qué enseñar? ¿A quién se enseña?

Recontextualización Didáctica

La recontextualización didáctica implica situar un objeto de aprendizaje ya escolarizado... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Efectivas: Claves para la Enseñanza en Magisterio" »

Comunicaciones con el Gobierno Corporativo en Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

NIA 260 Comunicaciones con el Gobierno Corporativo

Alcance el rol de la comunicación objetivos y definiciones

Como cumplir con la norma:

Comunicándonos con el gobierno corporativo y comunicando ciertos asuntos con la administración

Por qué comunicarnos con el gobierno corporativo:

Son una parte integral de cada auditoría y son beneficiosas tanto para los encargados del gobierno como para nosotros.

  1. Permiten estar bien informados sobre asuntos de contabilidad y divulgación, incluida nuestra evaluación de los asuntos que son significativos para los estados financieros. A medida que nuestras comunicaciones facilitan la supervisión de la información financiera de los encargados del gobierno corporativo, fomentan una mejor información financiera,
... Continuar leyendo "Comunicaciones con el Gobierno Corporativo en Auditoría" »