Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del puesto de trabajo y orientación ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,13 KB

Análisis del puesto de trabajo

    • Tareas esenciales
    • Requerimientos físicos, sensoriales, cognitivos y comunicativos
    • Condiciones del entorno de trabajo
    • Barreras arquitectónicas
    • Factores de riesgos
  • Orientación ocupacional
    • Es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, y ajustar éstos a las habilidades del sujeto y a las necesidades del mercado laboral.
    • Se inicia entregando información al usuario sobre las características del mundo laboral.
    • Finalmente, y en base a los antecedentes recogidos, se realiza una elección de una entre varias áreas laborales ajustadas a las posibilidades reales del usuario y las ofertas del mercado.
  • Entrenamiento de hábitos de trabajo y habilidades de ajuste laboral
    • Se entrena al usuario en la adquisición
... Continuar leyendo "Análisis del puesto de trabajo y orientación ocupacional" »

Mejorando la Comunicación Profesor-Estudiante: Modelos y Estrategias Didácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Modelos de Relación Comunicativa Profesor/Estudiante

Los roles del profesor y el estudiante están establecidos desde siempre. El discurso en clase es un medio para expresar la información, dirigir la conducta y ofrecer recompensas u otra forma de evaluación. Asume que lo que dice el profesor es más importante que lo que puedan decir los alumnos.

La enseñanza es un proceso de comunicar de manera intencional un contenido mediante una instrucción didáctica o indirectamente a través de una lectura guiada de materiales curriculares. Este modelo Profesor/Estudiante (P/E) es una forma de relación comunicativa pedagógica conocida como iniciación-respuesta-evaluación: el profesor pregunta, el estudiante contesta. Es inadecuado y peligroso... Continuar leyendo "Mejorando la Comunicación Profesor-Estudiante: Modelos y Estrategias Didácticas" »

Calidad en Enfermería: Dimensiones, Beneficios y Acreditación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Calidad en Enfermería

Calidad de atención: promueve, facilita y garantiza los niveles de salud y bienestar de la población.
Calidad en salud: proveer servicios accesibles y equitativos, con un nivel óptimo, con recursos disponibles dando como resultado satisfacción usuaria.

Calidad def. x objetos prioritarios de calidad asistencial

  • lograr cuidados que satisfagan al paciente
  • asegurar la continuidad de los cuidados
  • lograr cuidados apropiados a las necesidades de los pacientes.

Dimensiones de calidad:

Competencia profesional: capacidad y desempeño de profesionales, administrativos y de apoyo de salud.
Acceso a los servicios: barreras que impiden el acceso al servicio; geografía, economía, social, organizacional, cultura, lingüística.
Eficacia:
... Continuar leyendo "Calidad en Enfermería: Dimensiones, Beneficios y Acreditación" »

Investigación retroprospectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Modos de tratamiento del contenido favorecedores de discursos discriminatorios.
1. Trivalización: estudiando colectivos sociales diferentes a los mayoritarios, con gran superficialidad. Analizando por ejemplo sus costumbres alimentarias.
2. Tratamiento de la información: como recuerdo o dato exótico.
3. Desconectando las situaciones de diversidad de la vida cotidiana en las aulas.
4. Estereotipación: justificar las situaciones de marginalidad, basándose en estereotipos.
5. Tergiversación: ocultar o deformar la historia y los orígenes de esas comunidades objeto de marginación (xenofobia)
Excluidos
1. Culturas de las naciones del Estado Español.
2. Culturas infantiles y juveniles.
3. Etnias minoritarias o sin poder.
4. Mundo femenino.
5. Sexualidad
... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Educació: procés, manipulació i aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,89 KB

L'educació és un procés optimitzador i intencional

Vinculat a una fi valuosa, essencial per a la pervivència de la societat i de la cultura, que basta tota la vida de l'ésser humà. Aquest procés busca, des del respecte a la llibertat i dignitat de la persona, a través de la influència i el contacte humà i d'accions desenvolupades pel propi subjecte o per uns altres el ple desenvolupament del coneixement, formant esquemes conceptuals propis, l'apropiació de maneres de fer, d'habilitats i procediments, el desenvolupament afectiu-emocional, així com la incorporació pràctica, o apropiació personal d'actituds, valors i normes morals, que regeixen el comportament.


MANIPULACIÓ I L'ADOCTRINAMENT NO SÓN PROCESSOS EDUCATIUS

En primer lloc,... Continuar leyendo "Educació: procés, manipulació i aprenentatge" »

Proyectos de Trabajo con Perspectiva Educativa: Innovación y Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

¿Cómo funcionan los PEPT?

Los Proyectos de Trabajo se ven como perspectiva educativa con un potencial transgresor y creativo buscando un conocimiento no fragmentado. El currículum se ve como un currículum integrado a partir de problemas emergentes, con una necesidad de rescatar al sujeto biográfico, tiene una función socializadora y un papel intelectual público e investigador del docente. El centro está la innovación y a partir de ahí se reflexiona y actúa dando frutor al entorno tecnosocial.
Según Hernández (2011) los Proyectos de Trabajo se ve reflejado en que aprender está relacionado con la elaboración de una conversación cultural en la que se trata de dar sentido (dar con preguntas con origen en problemas reales e interrogantes
... Continuar leyendo "Proyectos de Trabajo con Perspectiva Educativa: Innovación y Transformación" »

Optimización de Procesos Sanitarios: Metodología, Gestión y Aplicación en el Sector Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Procesos Sanitarios: Una Mirada desde la Gestión y la Calidad

El enfoque tradicional en la evaluación de la estructura sanitaria se ha centrado en la acreditación. Los resultados, que también pueden evaluarse a través del impacto, se han medido históricamente mediante estudios de eficacia, efectividad o eficiencia. En las últimas dos décadas, se ha incorporado la valoración de la satisfacción de los pacientes y la calidad de vida relacionada con la salud. La evaluación del proceso, por su parte, se ha llevado a cabo mediante auditorías (como el Audit Médico) y la monitorización de indicadores específicos.

Gestión por Procesos: Herramientas para la Optimización

La metodología de gestión por procesos ofrece las herramientas necesarias

... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Sanitarios: Metodología, Gestión y Aplicación en el Sector Salud" »

Caso de estudio: Agente de cuidado y dependencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Agente de cuidado

Don Aníbal está en tratamiento con Atorvastatina y debe seguir una dieta para perder peso y hacer ejercicio. Cumpliendo así con el requisito de autocuidado promoción de la normalidad para el funcionamiento y desarrollo humano.

Persona que ejerce la acción de autocuidado

Agente de cuidado dependiente: Paramédico, médico, enfermero.

Proporciona cuidados a alguien que tiene una dependencia

Características de la Agencia del Agente de autocuidado y del Agente de Cuidado Dependiente

La agencia de cuidado dependiente dispone de los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer el cuidado de manera eficiente y eficaz.

El agente de autocuidado tiene una limitada importancia, ya que, le da más prioridad a trabajar porque es... Continuar leyendo "Caso de estudio: Agente de cuidado y dependencia" »

Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

TEMA 7: LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Se empezó a hablar de la tutoría En la LOGSE. La presencia de la tutoría y singularmente del tutor así como Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes toma como base la idea de que La misión de la escuela no es sólo instruir a los alumnos, sino hacer que la Educación cumpla con el desarrollo integral del ser humano. La tutoría supera También la propia relación educativa y se sitúa como un medio necesario al Servicio de la comunidad.

La tutoría se puede conceptuar Desde el contexto de las profesiones de ayuda (apoyo del tutor, como orientador Vital) y por el lado terminológico o semántico (guía para el alumno)
. Ser tutor Significa, en definitiva, protección y cuidado, orientación... Continuar leyendo "Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características" »

Mejora Continua y Gestión Hospitalaria: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Fermin y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Conceptos Clave en la Gestión y Mejora de Procesos

1. Benchmarking Competitivo

Es una técnica que evalúa productos y procesos de una empresa, comparándolos con los de sus competidores directos, generalmente con los de la empresa líder en el sector.

2. Downsizing

Busca alcanzar un tamaño organizacional óptimo mediante una reducción en la planta de personal.

3. Just In Time (JIT)

Su principal objetivo es eliminar todo desperdicio del proceso de producción. Provee solo el material necesario para fabricar el producto requerido por el cliente.

4. Franchising

Involucra dos partes: el franquiciador, una empresa grande y de renombre; y el franquiciado, una empresa pequeña que obtiene el derecho de usar la marca, patente y procesos del franquiciador.... Continuar leyendo "Mejora Continua y Gestión Hospitalaria: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »