Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Familias Multiestresadas: Desafíos y Estrategias para la Inclusión Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Familia Multiestresada: Polisintomatología y Crisis Recurrentes

Desorganización

Las familias multiestresadas suelen presentar una estructura caótica, siendo mayoritariamente monoparentales con una notoria dispersión de sus miembros. Se caracterizan por numerosas rupturas y reconstituciones, lo que se conoce como "genograma complejo".

Presentan conflictos en el desarrollo de los roles y límites generalmente difusos.

Abandono de las Funciones Parentales

  • Elevado grado de dificultades en el desarrollo de la competencia parental y negligencia.
  • Posible inhabilitación legal de los padres y salida del niño de su familia.
  • Debilitamiento de las finalidades socializadoras y educativas.

Aislamiento

  • Distanciamiento físico y emocional de la familia extensa
... Continuar leyendo "Familias Multiestresadas: Desafíos y Estrategias para la Inclusión Laboral" »

Sistema para registro y notificación de incidentes y eventos adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Problema en definición: La diversidad de definiciones dificulta la estandarización de las mediciones. Las diferencias se relacionan con el tiempo de seguimiento del sujeto de vigilancia en espera de la ocurrencia del evento.

Importante que: Sean consensuadas con los clínicos, sean estandarizadas y conocidas por todos, sean de uso universal o las recomendadas por MINSAL.

Confidencial y difusión de resultados: anónima/restricciones de acceso. Su publicación (anónima)

Características recomendadas

No Punitivo: Personas que notifican libres de miedo o sanciones como resultado de la notificación.

Confidencial: La identificación del paciente, notificador y la institución nunca deben ser reveladas a terceras personas.

Independiente: El programa... Continuar leyendo "Sistema para registro y notificación de incidentes y eventos adversos" »

Técnicas de comunicación en la entrevista: paráfrasis, aclaración, resumen y retroalimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Técnicas de comunicación en la entrevista

Paráfrasis

Al parafrasear, se replantea lo esencial de la afirmación de una persona, aunque no exactamente como si fuera el eco. Es un nuevo planteamiento selectivo de las ideas principales, empleando palabras que se asemejan a las expresadas por el sujeto pero no son las mismas. Su objetivo principal es asegurar que hemos captado el sentido y el significado de lo que se está comunicando.

A veces, la única manera segura de saberlo es expresar con palabras nuestros propios pensamientos e impresiones. Al hacerlo, los profesionales demuestran haber oído al cliente y, al mismo tiempo, exponen su comprensión de lo que han oído (para que se confirme o no).

Aunque, algunos pueden considerar este trato... Continuar leyendo "Técnicas de comunicación en la entrevista: paráfrasis, aclaración, resumen y retroalimentación" »

Multiculturalitat i Educació d'Adults

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Pràctica 8: Escola de la Verneda

A partir de la lectura sobre l'escola de la Verneda (article a la Revista d'Educació d'Harvard) i d'entrar a la web (http://www.edaverneda.org/edaverneda/), respon a:

Aportacions de la multiculturalitat

Aportacions de la multiculturalitat al centre d'adults.

Hi ha interculturalitat?

Hi ha interculturalitat? Justifica la resposta.

Què vol dir diàleg i democràcia?

Què vol dir que hi ha diàleg i democràcia?

Pràctica 7: Enfocament Intercultural

A partir de la lectura sobre l'enfocament intercultural de Margalit Cohen-Emerique, respon a les següents qüestions:

Què són les zones sensibles?

Què són les zones sensibles? Cita dos exemples relatius a famílies immigrants i dos més a famílies gitanes.

"Zones on el

... Continuar leyendo "Multiculturalitat i Educació d'Adults" »

Los 4 Pilares de la Nueva ISO 9001:2015

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

7 Principios de la calidad, Enfoque basado en procesos, Pensamiento basado en riesgos, Ciclo de mejora continua

Calidad Total

alucion a la mejora continua para lograr calidad optima

El 80% de un problema es causcado por el 20% de causa

Aseguramiento de calidad: Proceso

Control de calidad: Producto

Diagrama causa y efecto

Ishikawa, es herramienta para encontrar causas de variacion, calidad de produccion y organizar ambas.

Shinge shingo

cero control de calidad para poka y yoke

ISO 9001

(Sistema de gestion de calidad)

Esquema de procesos y procedimientos para alcanzar objetivos

Beneficios de SGC

Realiza planeacion estrategica, Estructura procesos de apoyo, Estructura instructivos de trabajo, Reduce Riesgos

Planificar consiste en:

Que se va a hacer,como,cuando... Continuar leyendo "Los 4 Pilares de la Nueva ISO 9001:2015" »

Estrategias de Intervención en APSD: Metodología, Planificación y Práctica Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Metodología de Intervención

Identificar los aspectos concretos de atención que se derivan del análisis de la información recogida.

Fijar los objetivos de intervención. Los objetivos serán formulados de forma clara, sencilla y ajustada a las necesidades de atención establecidas.

Definir actividades y tareas que se van a desarrollar. Para el logro de objetivos se establecen las actuaciones a realizar.

Determinar los recursos necesarios para el desarrollo de la intervención: recursos humanos, técnicos y materiales.

Establecer tiempos y plazos. Organizar la duración y distribuir en el tiempo la intervención.

Diseñar mecanismos de coordinación, seguimiento y evaluación: coordinación de equipo, seguimiento de la intervención, evaluación... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención en APSD: Metodología, Planificación y Práctica Profesional" »

Rol del Psicólogo en el Ámbito Social: Intervención y Desarrollo Comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Áreas de Aplicación de la Psicología Social

La psicología social se ha consolidado como un campo relevante en diversas áreas, incluyendo:

  • Derecho interno con enfoque sistémico y ecológico.
  • Relevancia de la psicología social en la comprensión y abordaje de problemas sociales.
  • Presencia en la psicología comunitaria (derechos y empoderamiento).
  • Influencia en el cambio de políticas sociales.
  • Análisis de quiebres en las características sociales, incorporando nuevas dimensiones.

La aparición de este campo se relaciona con:

  • Nuevas técnicas y políticas sociales.
  • Nuevas nociones que incluyen dimensiones intangibles.
  • Derechos e instituciones emergentes para el trabajo.
  • Identificación de problemas prioritarios.

Bases para la Intervención

La psicología... Continuar leyendo "Rol del Psicólogo en el Ámbito Social: Intervención y Desarrollo Comunitario" »

Àmbits professionals de l'educador/a social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,26 KB

Explica els àmbits professionals del educador/a

El i la educadora social són professionals de l’educació i, per tant, treballadors socials ja que actuen en els àmbits de l’educació no formal, educació per adults, inserció socio-laboral i acció sociocultural.

Si mirem cap arrere, es pot observar que des de el principi es van distingir tres tipus d’àmbits:

  • Educació Social Especialitzada (EE): Persones o col·lectius que presenten necessitats singulars, les quals afecten negativament el desenvolupament de socialització, al mateix temps que dificulten l’articulació singular.
  • Animació sociocultural (ASC): Afavorir el desenvolupament comunitari i la creació o l’enfortiment de les xarxes relacionals i associatives.
  • Educació persones
... Continuar leyendo "Àmbits professionals de l'educador/a social" »

Intervención Social y Psico-Social: Teoría, Métodos y Ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

T1: Intervención Social o Psico-Social

Conjunto de prácticas institucionales y/o profesionales intencionales, teóricamente fundamentadas y técnicamente planificadas y desarrolladas sobre colectivos en situaciones de dificultad.

Necesidad

Deseos y aspiraciones que manifiestan carencias, demandas y exigencias.

Problema (TS)

Necesidades de ayuda que no pueden satisfacerse. Cuando se enfoca dimensiones políticas, sociales y económicas de cuestiones personales conflictivas. Cuando la necesidad de ayuda es compartida por otros.

Proyecto/Programa

Empresa planificada que son conjuntos de actividades interrelacionadas y coordinadas para alcanzar objetivos dentro de los límites de un presupuesto y un periodo dados.

TS desde componentes

Objeto: relaciones... Continuar leyendo "Intervención Social y Psico-Social: Teoría, Métodos y Ética" »

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,31 KB

1. Etapas en la adquisición del lenguaje

Hay dos etapas: -


Etapa prelingüística: Primeras emisiones del niño: sonidos inarticulados. -Etapa lingüística: Lenguaje significativo.

Condicionamientos básicos para la adquisición y desarrollo del lenguaje:


1. Ausencia de lesión en los órganos articulatorios (aparato fonador) y en el sistema auditivo.
2. Poseer una capacidad intelectual adecuada.
3. Tener un funcionamiento adecuado del sistema nervioso que se encargue del control de la integración de los órganos fonadores de forma coordinada con los de la audición.
4. Establecer un contacto continuado con hablantes, así como posibilidades de interactuar.
5. Contar con habilidades sociales mínimas que le permitan relacionarse con su entorno y... Continuar leyendo "El lenguaje como expresión semántica de la conciencia" »