Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto del Aprendizaje Natural en la Educación Infantil y la Lectoescritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Pedagogías Activas y el Aprendizaje Natural en la Educación Infantil

A modo de síntesis, cabe destacar que pedagogos como Freinet, Montessori y el modelo Amara Berri, al plantear sus procesos basados en el aprendizaje natural, coinciden en varios aspectos fundamentales:

  • Creen en una pedagogía arraigada en la propia naturaleza del niño.
  • Consideran que la escuela debe centrarse en el niño y en sus intereses.
  • El objetivo primordial es conseguir el desarrollo integral del pequeño.
  • El alumnado es el protagonista activo de su propio aprendizaje.
  • El docente actúa como facilitador, prestando ayuda solo cuando el alumno lo necesita.
  • El aprendizaje se realiza a través de la experiencia sensorial y el tanteo.
  • Es crucial adoptar un enfoque interdisciplinar.
... Continuar leyendo "Impacto del Aprendizaje Natural en la Educación Infantil y la Lectoescritura" »

Pasos para una Investigación en Criminalística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Investigación:

La serie de pasos que dan respuesta lógica a una pregunta específica.

Pasos para una Investigación:

  • Observación: Se considera como una información deliberada, sistemática y dirigida hacia un objeto firme y definido.
  • Planteamiento del Problema: Se circunscribe a interrogantes establecidas provenientes de los hechos, fenómenos o cosas observadas.
  • Formulación de una Hipótesis: Es una explicación condicional que trata de predecir el desarrollo del fenómeno o hecho ocurrido.
  • La Experimentación: Es el medio de reproducir o provocar deliberadamente los hechos o fenómenos cuantas veces sea necesario, a fin de observarlos.
  • La Teoría Ley o Principio: Es el resultado final y de probable aplicación universal, producto de experimentaciones
... Continuar leyendo "Pasos para una Investigación en Criminalística" »

Servicios Sociales: Estructura y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

1. SERVICIOS SOCIALES GENERALES, COMUNITARIOS O DE ATENCIÓN PRIMARIA (1er NIVEL)

Constituyen el 1er nivel de atención como respuesta cercana ante cualquier demanda o necesidad, siendo el punto de acceso inmediato al sistema.

- Definición:

Servicios dirigidos a toda la población, de carácter polivalente y comunitario

- Prestaciones básicas:

  • Información: Compensar los déficit de conocimientos sobre el Sistema Público de Servicios Sociales y otros sistemas de protección social con la finalidad de igualar las oportunidades de acceso a los bienes, servicios o recursos para posibilitar su libre elección.
  • Valoración y Orientación: La realizan los profesionales de la Unidad de Trabajo Social de la Zona y tiene que ver con el estudio de las necesidades
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Estructura y Organización" »

Metodología Cualitativa en Investigación: Fenomenología, Etnografía y Teoría Fundamentada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se caracteriza por su tradición interpretativa y holística, sin una estructura formal rígida y con un enfoque flexible que busca capturar la autenticidad de los datos.

I. Fenomenología

La fenomenología se centra en interpretar y describir las experiencias humanas, reconociendo la singularidad y generalidad de cada experiencia. La entrevista fenomenológica es una herramienta clave para la recogida de datos, buscando el detalle y el rigor de la experiencia del entrevistado. Cada aplicación de la entrevista se convierte en un texto a analizar, donde el contexto es fundamental. Se requiere un proceso de retroceso y avance en el análisis, así como empatía para comprender los contextos... Continuar leyendo "Metodología Cualitativa en Investigación: Fenomenología, Etnografía y Teoría Fundamentada" »

Conceptos Clave de la Medida en Matemáticas: Fundamentos y Procesos de Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fundamentos de la Medida en Matemáticas: Conceptos Esenciales y Procesos de Aprendizaje

La medida es uno de los contenidos más útiles y fundamentales en las matemáticas, siendo un componente crucial en diversas áreas, desde tareas laborales específicas hasta habilidades esenciales para la vida diaria de un ciudadano con alfabetización matemática.

Grandes Ideas sobre la Medida

  • La medida conlleva la comparación de un atributo de un objeto o situación con una unidad que posee el mismo atributo. Por ejemplo, la longitud se compara con unidades de longitud, las áreas con unidades de área, y así sucesivamente.
  • La estimación de la medida y la utilización de referentes para unidades de medida de uso frecuente ayudan a los alumnos a incrementar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Medida en Matemáticas: Fundamentos y Procesos de Aprendizaje" »

Logística en emergencias: Unidad Multisectorial, Puesto de Mando Avanzado y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

1. La Unidad Multisectorial

El puesto de mando avanzado

2. El Componente Principal PMA

Las telecomunicaciones

3. ¿Qué órganos se integran en CECOP?

Correctas

4. ¿Qué personal no forma parte de la plantilla PMA?

Director Plan

5. Respecto al PMSAN

Depende del grupo de seguridad

6. El éxito en las intervenciones en emergencias

En la completa coordinación

7. ¿Qué órganos se integran en el CECOP?

Correctas

8. ¿Qué es el Incident Command System (ICS)?

Sistema organizativo común de los

9. Respecto al PMSAN

Depende del grupo de seguridad

10. La ambigüedad y la falta retrasa las acciones

T.6 1. La estructura táctica de intervención ante cualquier emergencia

Decálogo prehospitalario

2. Restablecer a todos los niveles, la situación de

Un objetivo principal
... Continuar leyendo "Logística en emergencias: Unidad Multisectorial, Puesto de Mando Avanzado y más" »

Fundamentos Esenciales de la Consultoría y el Diagnóstico Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de Consultoría y Diagnóstico Organizacional

Requisitos y Características de la Consultoría

22. ¿Qué requisitos debe tener un consultor de calidad?

  • Experiencia
  • Costo
  • Empatía

23. Menciona tres características de la consultoría.

  • Es un servicio independiente.
  • Es esencialmente un servicio consultivo.
  • No proporciona soluciones milagrosas.

El Proceso de Consultoría: Fases y Objetivos

24. ¿Qué es el proceso de consultoría?

Es una actividad conjunta del consultor y del cliente destinada a resolver un problema concreto y a aplicar los cambios deseados en la organización del cliente.

25. Menciona las fases de la consultoría.

  • Iniciación
  • Diagnóstico
  • Plan de Acción
  • Aplicación
  • Terminación

26. ¿Cuál es el objetivo de la fase de diagnóstico?

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Consultoría y el Diagnóstico Organizacional" »

Objetivos y Funciones de la Comunidad Educativa: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Objetivos PEC

Definición: El PEC define las finalidades de la Comunidad Educativa en cuanto al tipo de persona que queremos formar, es decir, su identidad. En este documento se recogen los planteamientos educativos de carácter general. Es también el marco general del funcionamiento del centro y el ideario que responde a las preguntas: ¿Dónde estamos? ¿Quiénes somos? ¿Qué queremos? ¿Cómo nos organizamos para conseguir las metas? ¿Quién lo elabora y aprueba?

Elaborado por: La comunidad educativa a través del Consejo Escolar y aprobado por la dirección del centro.

Finalidades:

  • Adaptar los programas del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas a las necesidades y características del entorno y del centro.
  • Posibilitar y
... Continuar leyendo "Objetivos y Funciones de la Comunidad Educativa: Un Enfoque Integral" »

El Test Persona Bajo la Lluvia: Aplicación y Evaluación en el Ámbito Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

El Test Persona Bajo la Lluvia en la Educación

Ficha Técnica

Objetivos

  • Observar cómo el alumno se proyecta y se maneja en el espacio.
  • Identificar de qué manera se defiende de las presiones o los motivos por los cuales no puede hacerlo.
  • Evaluar si cuenta con potenciales que le permitirán completar su ciclo escolar sin dificultad.
  • Revelar si tiene problemas relacionales o familiares.
  • Detectar posibles conductas transgresoras.

Utilidad

Es una herramienta útil para detectar conductas transgresoras y tiene especial importancia en Orientación Vocacional (O.V.). Se sugiere su administración al comienzo y al final del año escolar, dada su importancia diagnóstica y pronóstica.

Materiales

  • Una hoja tamaño A4.
  • Lápiz negro.
  • Borrador.

Consignas (Fases)

  1. Fase
... Continuar leyendo "El Test Persona Bajo la Lluvia: Aplicación y Evaluación en el Ámbito Educativo" »

Sociedad de responsabilidad limitada características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB

Principales carácterísticas de la gestión estratégica:

  • En primer lugar, que está consciente de que se ejerce para generar un cambio social, y que por ello da cuenta cabal de la complejidad del contexto en que ella se ejecuta. La gestión estratégica se distingue por su visión contextual. Ello es también lo que determina que tenga un sentido más político que la gestión meramente gerencial.

  • Enfoque de políticas, y no sólo de las actuaciones o las operaciones que es necesario ejecutar para llevarla a cabo, esto es, una clara comprensión de las políticas públicas a cuyo servicio está la gestión pública y de los cambios sociales que el gobierno procura lograr a través de ellas. Por eso, la gestión estratégica tiene un alto componente

... Continuar leyendo "Sociedad de responsabilidad limitada características" »