Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Situaciones Didácticas: Modelos de Interacción y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1- Situación y Conocimiento

1- Se denomina situación, a un modelo de interacción de un sujeto con  cierto medio que determina un conocimiento dado, como el recurso del que dispone el sujeto para alcanzar o conservar en este medio un estado favorable. Se requiere, una adquisición anterior de todos los conocimientos y esquemas necesarios, pero hay otras que le ofrecen al sujeto la posibilidad de construir por sí mismo un conocimiento nuevo.

2 - Situaciones Didácticas

2 - Las situaciones didácticas son modelos que describen la actividad del profesor y el entorno del alumno y el sistema educativo. Es considerado, como un dispositivo diseñado por una persona que quiere enseñar un conocimiento o controlar su adquisición. Éste , comprende... Continuar leyendo "Situaciones Didácticas: Modelos de Interacción y Aprendizaje" »

Lopa vigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,92 KB

2Q==

A) Estudiar, participar y asistir regularmente a las actividades docentes y formarse culturalmente

b) Ser atendido y orientado por su profesorado mediante sistemas de tutorías y a través de las actividades del Plan de Orientación y Acción Tutorial. Se prestará especial atención al derecho a la educación del estudiantado con necesidades específicas, que recibirán atención tutorial singularizada. Asimismo, quienes tuvieran la consideración de deportistas de alto nivel, tendrán derecho a las adaptaciones necesarias en el desarrollo de sus estudios, en el marco de la legalidad vigente.

C) Recibir una formación integral basada en los valores de libertad, igualdad, tolerancia y espíritu crítico

D) Participar en la evaluación de la calidad

... Continuar leyendo "Lopa vigente" »

Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Bloques de Contenidos de Lengua Castellana en Primaria

Según la ley, la asignatura de Lengua Castellana (LC) en Primaria se estructura en 5 bloques de contenidos principales:

1. Comunicación Oral: Hablar y Escuchar

Este bloque se centra en el desarrollo de las destrezas orales para una comunicación eficaz en diversos ámbitos.

2. Comunicación Escrita: Leer

El objetivo es que los alumnos adquieran estrategias para comprender textos escritos de diferentes tipos y géneros.

3. Comunicación Escrita: Escribir

Se pretende que los alumnos aprendan los procesos de planificación, redacción y revisión de la escritura.

4. Conocimiento de la Lengua

Este bloque busca reflexionar sobre los mecanismos lingüísticos que regulan la comunicación.

5. Educación

... Continuar leyendo "Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria" »

Fundamentos Metodológicos: Validez, Control y Pruebas Estadísticas en Investigación Cuantitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Validez y Control en la Investigación Científica

Para otorgar validez y control a un estudio de caso, es fundamental considerar la validez interna y externa, e implementar estrategias de control rigurosas.

Conceptos Fundamentales de Validez

Validez Interna

La validez interna se refiere a la capacidad de establecer una relación causal clara entre variables, asegurando que los resultados no estén influenciados por factores extraños. Esto otorga confianza en los hallazgos, implicando la necesidad de eliminar las fuentes que atentan contra la validez.

Validez Externa

La validez externa implica la capacidad de generalizar los resultados obtenidos a una población o contexto más amplio fuera del ámbito experimental.

Ejemplo de Validez Externa

La validez... Continuar leyendo "Fundamentos Metodológicos: Validez, Control y Pruebas Estadísticas en Investigación Cuantitativa" »

Muestreo y Recolección de Datos en Investigación Cualitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Tipos de Muestras Cualitativas

Las muestras cualitativas son fundamentales para la investigación, permitiendo explorar fenómenos desde diversas perspectivas. A continuación, se describen los tipos más comunes:

Muestras Diversas o de Máxima Variación

Estas muestras son utilizadas cuando se busca mostrar distintas perspectivas y representar la complejidad del fenómeno estudiado, o bien, para documentar la diversidad y localizar diferencias, coincidencias, patrones y particularidades.

Muestras Homogéneas

Las unidades que se van a seleccionar poseen un mismo perfil o características, o bien, comparten rasgos similares. Su propósito es centrarse en el tema por investigar o resaltar situaciones, procesos o episodios en un grupo social.

Muestras

... Continuar leyendo "Muestreo y Recolección de Datos en Investigación Cualitativa" »

Marco Legal y Competencias Esenciales del Educador Infantil: Evaluación y Desarrollo Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Legislación de los Servicios de Atención a la Infancia

El marco normativo internacional se centra en la Convención de los Derechos del Niño. Sus hitos principales incluyen:

  • 1924: Primera Declaración de los Derechos del Niño (Declaración de Ginebra).
  • 1959: Segunda Declaración de los Derechos del Niño.
  • 20 de noviembre de 1989: Aprobación por la Asamblea General de la ONU de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Textos Legales Nacionales Relevantes

La legislación que rige la atención a la infancia incluye:

  • Código Civil: Establece los derechos y libertades fundamentales.
  • Ley de Enjuiciamiento Civil: Modifica artículos de leyes anteriores relacionados con la infancia.
  • Ley de Protección Jurídica del Menor: Enfocada en la protección
... Continuar leyendo "Marco Legal y Competencias Esenciales del Educador Infantil: Evaluación y Desarrollo Profesional" »

Fundamentos de las Situaciones Didácticas: Conceptos Clave y Rol del Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fundamentos de las Situaciones Didácticas: Conceptos Clave y Aplicación

1. Situaciones Didácticas, Situaciones A-didácticas y Devolución

  • Situación didáctica: Conjunto de relaciones que se establecen explícitamente entre un alumno o un grupo de alumnos, un cierto medio y un sistema educativo (representado por el profesor) con la finalidad de lograr que estos alumnos adquieran un saber constituido.
  • Situación a-didáctica: Toda situación que no puede ser dominada sin la puesta en práctica de los conocimientos y que, por otra parte, sanciona las decisiones que toma el alumno sin intervención del maestro.

La situación didáctica tiene la intención de que alguien aprenda algo. Esta intención no se pierde en la situación a-didáctica,... Continuar leyendo "Fundamentos de las Situaciones Didácticas: Conceptos Clave y Rol del Docente" »

Influencia de los medios en el currículo y alfabetización audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Influencia de los medios en el currículo

Los diferentes modelos curriculares tienen influencia en los medios de comunicación e interactúan entre sí. El modelo curricular reproductor es el más tradicional y tiene como objetivo que nada cambie, es decir, que las clases dominantes sigan manteniendo su estatus y que las clases más humildes se queden dónde están, limitando así el ascenso social de las clases más desfavorecidas y manteniendo la hegemonía de las clases dominantes. Los contenidos, pues, son seleccionados por el estado o por una administración central o institución fuerte que los organiza. Todo es completamente lineal y hay una separación abrupta entre teoría y práctica.

En cuanto al docente, éste es un medio ejecutor... Continuar leyendo "Influencia de los medios en el currículo y alfabetización audiovisual" »

Intervención Educativa en el Aula Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA INCLUSIVA

5.4.1 Adaptaciones curriculares: modificaciones que se realizan desde la Programación en objetivos, contenidos, metodología, actividades, criterios y procedimientos de evaluación para atender las diferencias individuales.

Adaptaciones curriculares

De aula: modificaciones realizadas en alguno o varios de los elementos del currículum del aula para responder a las necesidades educativas especiales de algún alumno o alumna. Tener en cuenta la diversidad del aula, para que puedan caber en ella todos y cada uno de los alumnos del grupo. Individualizadas: Cuando existe una persona con necesidades educativas que precisa una respuesta educativa diferenciada de la programación del aula es necesario diseñar... Continuar leyendo "Intervención Educativa en el Aula Inclusiva" »

Objetivos del PEC: Definición, Elaboración y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Objetivos del PEC: ¿Qué es?

El Proyecto Educativo de Centro (PEC) define las finalidades de la Comunidad Educativa en cuanto al tipo de persona que queremos formar (valores, principios de identidad, pautas de conducta, etc.). En este documento se recogen los planteamientos educativos de carácter general: los principios de identidad, los objetivos institucionales y el organigrama general.

¿Quién lo elabora?

La comunidad educativa, a través del Consejo Escolar. Lo aprueba la dirección del centro. El Consejo Escolar está formado por los representantes de los profesores, alumnos, padres, personal no docente, de las instituciones locales y por el equipo directivo del centro. El Consejo Escolar es el ámbito, por excelencia, de la participación... Continuar leyendo "Objetivos del PEC: Definición, Elaboración y Elementos" »