Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Sensorial Infantil: Estimulación, Detección y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Importancia de la Estimulación en el Desarrollo Sensorial

La estimulación sensorial es un conjunto de acciones encaminadas a potenciar un desarrollo sensorial óptimo en las personas. Es fundamental tener presente el nivel de maduración y el ritmo de aprendizaje de cada individuo.

Competencia en el Área Sensorial: Legislación

El Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, establece la ordenación y las enseñanzas de la Educación Infantil (normativa específica de cada comunidad autónoma).

Crecimiento en Armonía

Se busca progresar en el conocimiento y control del propio cuerpo, así como en la adquisición de distintas estrategias para reconocer, manifestar y regular progresivamente las emociones.

Descubrimiento y Exploración del Entorno

Es importante... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial Infantil: Estimulación, Detección y Estrategias de Intervención" »

Recomendaciones de piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Con respecto al desarrollo perceptivo en la Infancia temprana explica el desarrollo de la visión



Al Nacer, los bebés pueden discriminar la intensidad de la luz e incluso ir Mostrando preferencias hacia niveles moderados de luz. Sus limitaciones se deben A que los nervios, los músculos y las lentes del ojo aún no están Desarrollándose. A los 6 meses la visión del bebé se encuentra a medio camino De la que tendrá en un año, cuando la visión es muy similar a la de un adulto. Las habilidades sensoriales visuales son:

·Agudeza visual. Se encuentra limitada durante los tres primeros meses, pero a partir del tercer mes ya consiguen enfocar bien.

·Visión del color. Esta visión va evolucionando en los primeros meses. Todos los receptores... Continuar leyendo "Recomendaciones de piaget" »

Funciones del Profesor Tutor: Intervención en el Centro Educativo y el Aula

Enviado por zulima y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Ámbitos de Intervención y Funciones del Profesor Tutor

A Nivel de Centro

  • Desarrollar las programaciones de acuerdo con el currículo establecido para la Educación Infantil y Primaria, en coherencia con el Proyecto Curricular de la etapa y el Proyecto Educativo del Centro.
  • Conocer y aplicar las medidas contempladas en el Plan de Atención a la Diversidad del centro.
  • Coordinarse con el coordinador de ciclo para planificar medidas, proponer e informar a la COCOPE (Comisión de Coordinación Pedagógica) de las necesidades a adoptar y formular propuestas.
  • Coordinarse con los profesionales del SPES (Servicios Psicopedagógicos Escolares) y especialistas del Equipo de Educación Especial.
  • Coordinarse con el Equipo Docente y profesionales que ejercen
... Continuar leyendo "Funciones del Profesor Tutor: Intervención en el Centro Educativo y el Aula" »

Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Claves para una Educación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Procesos Clave en el Recorte Cultural Educativo

Como docentes, y en conjunto con la escuela como institución social, debemos acercar a los alumnos los contenidos básicos de la cultura a la que pertenecen. Esta actividad humana se constituye como patrimonio social, que necesita ser transmitido, comprendido y modificado por las nuevas generaciones en relación al concepto de escuela y su lugar en la sociedad.

Importancia de los Contenidos Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales

La importancia de los contenidos radica en la significatividad que los alumnos les otorgan. El objetivo del proceso de enseñanza es dar sentido a lo que queremos que aprendan. En el contexto del video analizado, la cultura y los personajes presentados son referentes... Continuar leyendo "Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Claves para una Educación Efectiva" »

Estrategias Didácticas para la Educación Física y Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Metodología en la Educación Física y Deportiva

Objetivos de la Educación

  • Proporcionar cultura o formación general
  • Establecer una institución política
  • Preparar para un puesto de trabajo
  • Enseñar códigos éticos
  • Atender a todos los individuos del grupo
  • Desarrollar la iniciativa individual
  • Desarrollar el espíritu crítico
  • Formar en el ocio y el arte

Ámbitos de la Actividad Física y Deportiva

  • Profesional: Obtener ingresos
  • Educativo: Socializar
  • Recreativo: Ocupar el ocio

Concepto de Deporte

  • Es una actividad física e intelectual humana
  • Es de naturaleza competitiva
  • Está gobernado por reglas institucionalizadas

Conceptos Generales

Educación, pedagogía, didáctica, metodología, enseñanza, aprendizaje, deporte, animación, etc.

Conceptos de Educación

Proceso... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para la Educación Física y Deportiva" »

Evolución de la Enseñanza en los Años 70: Enfoques, Prácticas y Dimensiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La Educación en los Años 70: Un Panorama General

Los Años 70: Se da a conocer la Ley General de Educación de 1970 y sus nuevas orientaciones pedagógicas. La orden ministerial de 1970 recoge "Nuevas orientaciones pedagógicas". Estas nuevas orientaciones se hacen eco de las corrientes internacionales. A nivel de práctica en el aula, se dan una serie de "modas pedagógicas": cuatro grandes núcleos ideáticos que se extendieron entre el profesorado más activo: -La globalización, -La investigación del entorno, -Lo corpóreo en la escuela y -La psicología piagetiana. A medida que avanzaba la década, se concebía la enseñanza de dos formas: Enseñanza tradicional y Enseñanza activa.

Enseñanza Tradicional vs. Enseñanza Activa

La Enseñanza

... Continuar leyendo "Evolución de la Enseñanza en los Años 70: Enfoques, Prácticas y Dimensiones" »

Chuletas prueba acceso grado superior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB


¿Qué significan las siglas LOMCE?



Ley Orgánica Mejora Calidad Educativa

¿A qué ley educativa sustituye la LOMCE?
LOE, Ley Orgánica Educativa¿Cuál es el calendario de aplicación para la ESO y Bachillerato?
2015/2016 (1ºy 3ºESO y1ºBach.) 2016/2017 (2º y 4º ESOy 2ºBach

.)¿Qué es el programa PMAR?  B) ¿A qué programas sustituye?

Programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento /DIVERSIFICACIÓN ¿Qué título obtendrás al finalizar la ESO?
Título de Graduado en ESO¿Cómo se obtiene la calificación final de la ESO?
70% Nota ESO+ 30% Nota prueba/¿Requisitos para  acceder a él?
Con carácter general las personas mayores
de 18 años y las mayores de 16 años únicamente con contrato de trabajo debidamente cumplimentado¿Qué... Continuar leyendo "Chuletas prueba acceso grado superior" »

Características del conocimiento artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

ARTICULO 3 Fines


1-La finalidad de la educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, respetando los derechos de la infancia y atendiendo a su bienestar.

2-En ambos ciclos se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos del control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las carácterísticas físicas y sociales del medio. Además se facilitara que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada adquieran autonomía personal.

ARTICULO 4 Objetivos


Sin perjuicio de lo recogido en el artículo 13 de la Ley... Continuar leyendo "Características del conocimiento artístico" »

Preguntas multicotomicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 62,58 KB

¡Escribe tu 

CAPÍTULO VI. DISEÑO DE CUESTIONARIOS



6.1. Introducción



Se genera la necesidad de estandarizar las Variables objeto de estudio entre los entrevistadores.

à Un cuestionario es un Formulario que contiene las preguntas de una encuesta y en el que se registran Las respuestas. Puede incluir las instrucciones para la selección y Aproximación al entrevistado, anexos necesarios y regalos o incentivos Ofrecidos.


6.2. Etapas para la Elaboración de cuestionarios



A. Cuestiones Previasà No se puede perder de vista el propósito y las necesidades de la Investigación. Requiere analizar un análisis profundo, recogiendo todo tipo de Documentación que permite definir mejor el problema y los objetivos a cumplir. Conviene aclarar los siguientes

... Continuar leyendo "Preguntas multicotomicas" »

Evaluación y Metodología en Educación Física: Criterios y Orientaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Criterios de Evaluación en Educación Física

1. Sobre la Creatividad en el Desarrollo de la Actividad Física

Se pretende que el alumno vaya adaptando tanto sus movimientos globales como los segmentarios a los sucesivos cambios que se van produciendo en el comportamiento de los compañeros que participan en la misma actividad o en las condiciones externas.

2. Sobre la Coordinación Dinámica del Propio Cuerpo

Se tendrá en cuenta el grado de coordinación dinámica y su adecuación a los distintos tipos de actividad física que se realicen, como correr, saltar, girar, etc. Y cómo se adecuan en conjunto al objetivo perseguido.

3. Sobre la Adecuación Respecto a Factores Externos

Se trata de considerar la forma en que el alumno adecua el propio... Continuar leyendo "Evaluación y Metodología en Educación Física: Criterios y Orientaciones" »