Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias y Fases Clave de la Negociación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tendencias Distorsionadas en la Negociación

Las siguientes son algunas tendencias que pueden distorsionar el proceso de negociación:

  • Actuar de acuerdo a una sola línea de acción, como el enfoque gana-pierde o el pierde-pierde.
  • Elaboración de juicios con base en información inadecuada o de fácil acceso.
  • No considerar que se puede aprender de la otra parte.
  • Confiar excesivamente en los resultados favorables.
  • La maldición del ganador.

Estrategia Gana-Pierde

Esta táctica es recomendable solo cuando, sin descuidar las buenas relaciones con la otra parte, estamos dispuestos a maximizar nuestros intereses o a defenderlos de la voracidad del contrario. Consiste en hacer ver al oponente que el acuerdo es mucho más importante para él que para nosotros... Continuar leyendo "Estrategias y Fases Clave de la Negociación Efectiva" »

Estructura y Desarrollo de la Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Estructura de la Investigación Social

Planteamiento del Tema y Formulación del Problema

El primer paso consiste en elegir el campo de estudio y definir el tema específico a investigar. Para ello, debemos considerar tres conceptos clave:

  • Relevancia (originalidad): El tema debe ser original o aportar una nueva perspectiva a un tema ya estudiado.
  • Viabilidad (tiempo y acceso a la información): Debemos asegurarnos de que contamos con el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación, incluyendo el acceso a la información relevante.
  • Significado social (importancia en la sociedad): Es importante que el tema tenga relevancia social y que su estudio pueda contribuir al conocimiento y a la solución de problemas en la sociedad.
... Continuar leyendo "Estructura y Desarrollo de la Investigación Social" »

Desarrollo Integral y Aprendizaje en Educación Infantil: Lenguaje, Comunicación y Currículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Contenidos Educativos del Primer Ciclo

En el primer ciclo de Educación Infantil, se atenderá prioritariamente al desarrollo del lenguaje, así como a los siguientes ámbitos de experiencia:

  • Desarrollo del lenguaje.
  • El juego y el movimiento.
  • Adquisición de hábitos saludables.

El desarrollo es un proceso continuo que se produce a diferentes ritmos, debiendo adaptarse dicho desarrollo a las necesidades individuales de cada niño.

Currículo del Segundo Ciclo de Educación Infantil

Se fomentará una primera aproximación al uso oral de una lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de Educación Infantil.

Enseñanza de la Lengua Extranjera

  1. Dado el carácter globalizado del currículo de la etapa, se procurará que la enseñanza de la lengua
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral y Aprendizaje en Educación Infantil: Lenguaje, Comunicación y Currículo" »

Estrategias para la Enseñanza de Idiomas en la Primera Infancia y Planificación Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Recomendaciones para Padres sobre el Fomento del Bilingüismo

  • La lectura es un buen medio para transmitir una lengua.
  • Habla con tus hijos en la misma lengua; no uses una lengua para hablar con unos y otra para hablar con los otros. El **lenguaje** está íntimamente relacionado con los **sentimientos**, y esto puede afectar a tus hijos.
  • Usa siempre una lengua para un contexto determinado; no mezcles.
  • No hagas del uso de una determinada lengua un tema, ni recompenses o castigues por su uso.

Coordinación Profesional y el Rol del Educador Infantil en la Enseñanza de Idiomas

A veces, en Educación Infantil, se trabaja por proyectos y es necesario adaptarse a las exigencias del guion.

Elementos Clave para la Planificación Didáctica en Educación Infantil

Una... Continuar leyendo "Estrategias para la Enseñanza de Idiomas en la Primera Infancia y Planificación Didáctica" »

Guia per al Període d'Adaptació a l'Escola Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

El període d’adaptació és l’espai de temps que transcorre des que es produeix la incorporació del nen o la nena al centre fins que s’hi troba plenament integrat. Es pretén que el nen o la nena es familiaritzi amb l’escola, prengui contacte amb els companys i companyes i adquireixi confiança en les persones que s’ocuparan d’ell durant la seva estada a l’escola.

És molt important la intervenció en aquesta fase perquè, en la majoria dels casos, la incorporació a l’escola infantil té lloc en el període de definició màxima del vincle d’aferrament (entre els 6 i els 18 mesos).

Aquest canvi pot ser molt difícil per a un nen petit, que en la majoria de casos ha estat amb poques persones i en entorns coneguts al llarg... Continuar leyendo "Guia per al Període d'Adaptació a l'Escola Infantil" »

Planificación y Recursos Didácticos para la Enseñanza de Inglés en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Planificación Didáctica: Unidades y Programación de Aula

Las unidades didácticas incluyen la planificación de todo el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el desarrollo de las sesiones o programación de aula. Estas deben contener: título, tema, objetivos, contenidos, proyecto o tarea final (resumiendo los contenidos trabajados a lo largo de todas las sesiones), atención a la diversidad, temas transversales y evaluación. Cada sesión debe incluir, a su vez, la ubicación y duración temporal, objetivos, contenidos nuevos y de repaso, actividades e interacción profesor-alumno.

A partir de esta programación a largo plazo, se deriva la de corto plazo, conocida como programación de aula, que es en la que se detalla la organización... Continuar leyendo "Planificación y Recursos Didácticos para la Enseñanza de Inglés en Educación Infantil" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías y Niveles de Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Características espaciales del impacto

Si el objeto modificado es puntual será un impacto localizado (Ej.: compactación del suelo); si se hace notar en una superficie más o menos extensa será extensivo (Ej.: modificación del nivel freático). Si el efecto de la acción se produce en las inmediaciones de la actuación, será próximo a la fuente (Ej.: evaporación del agua embalsada); si el efecto se manifiesta a distancia apreciable de la actuación será alejado de la fuente (Ej.: alteración de las propiedades físicas o químicas del río aguas abajo de la zona de actuación).

La reversibilidad del impacto

Tiene en cuenta la posibilidad, dificultad o imposibilidad, de retornar a la situación anterior a la actuación, por la sola acción... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías y Niveles de Impacto" »

Método Basado en Contenidos: Principios, Componentes y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

MÉTODO BASADO EN CONTENIDOS

1. Introducción

Los conocimientos son la sustancia, siempre relacionados con un significado y un medio. El método basado en contenidos enfatiza el medio sobre la lengua. Se utiliza principalmente en:

- Países bilingües - Enseñanza para fines específicos - Enseñanza a inmigrantes

2. Definición y similitudes

El método basado en contenidos (MBC) enseña una lengua transmitiendo información sobre una materia determinada en esa misma lengua. A través del soporte lingüístico, se transmite el conocimiento y se adquiere el soporte lingüístico. No define objetivos lingüísticos a priori, ya que no existen. Está asociado con:

- Paralelismo con el método por tareas - Métodos por procedimiento - Orientación profesional

3.

... Continuar leyendo "Método Basado en Contenidos: Principios, Componentes y Retos" »

El Dietista-Nutricionista: Alcance Profesional, Funciones y Habilidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

1. Ámbitos de Actuación del Dietista-Nutricionista (Real Decreto 536/1995)

El dietista-nutricionista desarrolla su labor en diversas áreas:

  • Terapéutico: Intervención en el tratamiento de enfermedades.
  • Preventivo: Acciones para evitar la aparición de patologías relacionadas con la alimentación.
  • Promoción de la salud: Fomento de hábitos alimentarios saludables en la población.
  • Educativo: Diseño e implementación de programas de educación sanitaria.
  • Asesoramiento: Colaboración con industrias de alimentación, restauración y catering.
  • Supervisión: Control en comedores y cocinas de colectividades.
  • Docente: Formación de otros técnicos o de personal manipulador de alimentos.
  • Colaboración: Participación en equipos interdisciplinares dedicados
... Continuar leyendo "El Dietista-Nutricionista: Alcance Profesional, Funciones y Habilidades Esenciales" »

Tipus de Maltractament i Protecció a la Infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Tipus de Maltractament

Prenatal

Conductes que comporten un risc per a l'embarassada i, per tant, per al fetus, causades per la dona o per altres persones. Per exemple: consum d'alcohol o drogues.

Físic

Qualsevol acció no accidental per part dels qui tenen cura del menor, que provoca dany físic o malaltia en el nen o el col·loca en risc de patir-ne.

Abús sexual

Es produeix quan s'obliga o s'indueix, o es tolera que l'infant o l'adolescent satisfaci el desig sexual d'una altra persona.

Maltractament o abandonament psicològic

Qualsevol conducta d'un adult que pugui danyar la competència social, emocional o cognitiva del menor.

Abandonament o negligència

Aquella situació en la qual les necessitats físiques bàsiques del menor no són ateses per

... Continuar leyendo "Tipus de Maltractament i Protecció a la Infància" »