Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El rol de la ética en la educación: del aula presencial al entorno virtual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

La ética del educador y su responsabilidad

La ética influye en el educador en dos aspectos fundamentales: los contenidos que imparte y la responsabilidad en su desempeño profesional. Esta responsabilidad implica cultivar una actitud crítica que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de sus alumnos. El educador debe estar capacitado para transmitir conocimientos y valores, contribuyendo así al desarrollo de la ética cívica.

La ética cívica se basa en los valores, derechos y libertades consagrados en la Constitución Española y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El fomento de la educación cívica es esencial para la convivencia en una sociedad democrática, una responsabilidad que recae en el Estado. La educación... Continuar leyendo "El rol de la ética en la educación: del aula presencial al entorno virtual" »

Edison i els Germans Lumière: Invents que van Canviar el Món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,26 KB

Thomas Alva Edison (1847-1931)

Thomas Alva Edison, inventor americà, va patentar 1093 invents, entre ells el fonògraf. Des de jove, aquest senyor era sord d'una orella. Va treballar amb l'agència de ferrocarrils; la seva relació amb el tren es deriva del fet que tenia una àmplia formació com a telegrafista. Una de les feines que va realitzar va ser com a registrador de patents, això el va fer adonar-se que hi havia coses que no estaven patentades i el que feia era patentar-les.

L'any 1888, Edison va assistir a una projecció i a una conferència de Muybridge, juntament amb un senyor anomenat William Dickson (1860-1935), un fotògraf que treballava amb Edison desenvolupant els seus invents. En acabar la conferència, Muybridge i Edison... Continuar leyendo "Edison i els Germans Lumière: Invents que van Canviar el Món" »

Conflictos: Tipos, Riesgos y Habilidades para su Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,97 KB

Conflictos

Irreales

Se basan en:

  • Comunicación equivocada
  • Percepción errónea
  • Malentendidos inofensivos

Inventados

Se crean con alguna intención deliberada. Son riesgosos y dañinos.

Reales

Se basan en lo que está en juego:

  • Bienes
  • Principios
  • Territorio
  • Relaciones implícitas (personales, familiares, sociales, laborales, profesionales, comerciales, políticas)

Tipos de Conflicto

Visible o Real

Lo que aparece a los demás. (Hecho).

Invisible, Irreal o Subyacente

El detonante del conflicto que aparece. (Percepción).

Habilidades para la Gestión de Conflictos

  • Escuchar.
  • Calmarse.
  • Ser positivo y recompensante.
  • Enviar mensajes "yo" o en primera persona.
  • Hacer frente a obstáculos: acuerdo parcial y disco rayado.
  • Ayudar a pensar y hacer preguntas.
  • Hacer reír.
  • Defender los
... Continuar leyendo "Conflictos: Tipos, Riesgos y Habilidades para su Gestión" »

El Currículo y la Competencia Comunicativa: Estrategias para la Comprensión y Producción de Textos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

El Currículo

El currículo es la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas. El currículo estará integrado por:

  • Los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa
  • Las competencias, o capacidades para activar y aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, para lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos
  • Los contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias

Bloque 1. Comprensión de Textos Orales

Estrategias de Comprensión

  • Movilización de información
... Continuar leyendo "El Currículo y la Competencia Comunicativa: Estrategias para la Comprensión y Producción de Textos" »

El Joc i el Material en l'Activitat Física: Etapes i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

Material per a l'Activitat Física

Tipus de Material

  • Convencional: Propi de l’esport i de l’activitat física no recreativa.
  • Alternatiu: Material d’ús quotidià, no dissenyat per a l’activitat físico-esportiva.
  • Recreatiu: Dissenyat especialment per a la recreació esportiva.

Característiques del Material

  • Màxim sentit pràctic: Ha de ser útil per desenvolupar eficientment els diferents objectius i continguts.
  • Adaptabilitat: Els materials que construïm han de ser fàcilment adaptables al context espacial, temporal, físic i humà on es vulguin aplicar.
  • Seguretat: La construcció del material es realitzarà estant convençuts que no representarà un perill evident per als usuaris.
  • Rendibilitat: Característica fonamental del material construït,
... Continuar leyendo "El Joc i el Material en l'Activitat Física: Etapes i Aplicacions" »

Educación y Familia: Colaboración en la Diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Educación y Familia: Colaboración en la Diversidad

Educando para la Familia y con la Familia

Educando para la Familia:

  • Preparar a los alumnos para desenvolverse adecuadamente en el futuro.

Educando con la Familia:

  • Colaboración entre profesores y familias para educar conjuntamente.

Diversidad Familiar

  • Reconocer los diferentes tipos de familias y su evolución.
  • Educando para la Familia: Proporcionar teoría sobre la educación en la diversidad.
  • Educando con la Familia: Buscar la mejor educación posible dentro de las limitaciones de la diversidad.

Colaboración Familia-Escuela

  • Unirse para atender las particularidades de los niños.

Crítica al Sistema Educativo:"Another Brick In The Wal" de Pink Floyd

Control del Pensamiento

-"No necesitamos que controlen... Continuar leyendo "Educación y Familia: Colaboración en la Diversidad" »

Estructura y Desarrollo de la Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Estructura de la Investigación Social

Planteamiento del Tema y Formulación del Problema

El primer paso consiste en elegir el campo de estudio y definir el tema específico a investigar. Para ello, debemos considerar tres conceptos clave:

  • Relevancia (originalidad): El tema debe ser original o aportar una nueva perspectiva a un tema ya estudiado.
  • Viabilidad (tiempo y acceso a la información): Debemos asegurarnos de que contamos con el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación, incluyendo el acceso a la información relevante.
  • Significado social (importancia en la sociedad): Es importante que el tema tenga relevancia social y que su estudio pueda contribuir al conocimiento y a la solución de problemas en la sociedad.
... Continuar leyendo "Estructura y Desarrollo de la Investigación Social" »

Desarrollo Integral y Aprendizaje en Educación Infantil: Lenguaje, Comunicación y Currículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Contenidos Educativos del Primer Ciclo

En el primer ciclo de Educación Infantil, se atenderá prioritariamente al desarrollo del lenguaje, así como a los siguientes ámbitos de experiencia:

  • Desarrollo del lenguaje.
  • El juego y el movimiento.
  • Adquisición de hábitos saludables.

El desarrollo es un proceso continuo que se produce a diferentes ritmos, debiendo adaptarse dicho desarrollo a las necesidades individuales de cada niño.

Currículo del Segundo Ciclo de Educación Infantil

Se fomentará una primera aproximación al uso oral de una lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de Educación Infantil.

Enseñanza de la Lengua Extranjera

  1. Dado el carácter globalizado del currículo de la etapa, se procurará que la enseñanza de la lengua
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral y Aprendizaje en Educación Infantil: Lenguaje, Comunicación y Currículo" »

Guia per al Període d'Adaptació a l'Escola Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

El període d’adaptació és l’espai de temps que transcorre des que es produeix la incorporació del nen o la nena al centre fins que s’hi troba plenament integrat. Es pretén que el nen o la nena es familiaritzi amb l’escola, prengui contacte amb els companys i companyes i adquireixi confiança en les persones que s’ocuparan d’ell durant la seva estada a l’escola.

És molt important la intervenció en aquesta fase perquè, en la majoria dels casos, la incorporació a l’escola infantil té lloc en el període de definició màxima del vincle d’aferrament (entre els 6 i els 18 mesos).

Aquest canvi pot ser molt difícil per a un nen petit, que en la majoria de casos ha estat amb poques persones i en entorns coneguts al llarg... Continuar leyendo "Guia per al Període d'Adaptació a l'Escola Infantil" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías y Niveles de Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Características espaciales del impacto

Si el objeto modificado es puntual será un impacto localizado (Ej.: compactación del suelo); si se hace notar en una superficie más o menos extensa será extensivo (Ej.: modificación del nivel freático). Si el efecto de la acción se produce en las inmediaciones de la actuación, será próximo a la fuente (Ej.: evaporación del agua embalsada); si el efecto se manifiesta a distancia apreciable de la actuación será alejado de la fuente (Ej.: alteración de las propiedades físicas o químicas del río aguas abajo de la zona de actuación).

La reversibilidad del impacto

Tiene en cuenta la posibilidad, dificultad o imposibilidad, de retornar a la situación anterior a la actuación, por la sola acción... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías y Niveles de Impacto" »