Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución efectiva de problemas y conflictos: estrategias y técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

Resolución de Problemas y Conflictos

El conflicto es un hecho cotidiano al que todos nos enfrentamos. Se produce de muchas formas, con distinta intensidad y en todos los niveles del comportamiento. Se origina en situaciones propias de la convivencia y de las relaciones humanas.

Diferencia entre Problema y Conflicto

El problema es un hecho que puede ocurrirnos todos los días a nivel personal, con alguien o con algo del mundo que nos rodea. El problema es una dificultad para seguir la marcha diaria en nuestra vida y hace que tengamos que buscar alguna solución.

El problema pasa a ser un conflicto cuando, además de no darle una solución satisfactoria personal, nos hace sentirnos mal con nosotros mismos o con otros.

Centrándonos en el conflicto,... Continuar leyendo "Resolución efectiva de problemas y conflictos: estrategias y técnicas" »

Metodología de Cuestionarios y Muestreo en Investigación de Mercados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Muestreo por Etapas

El Tamaño de la Muestra

El tamaño de la muestra depende de:

  • El tamaño de la población.
  • El tipo de muestreo.
  • La característica (parámetro) poblacional que se analiza.
  • El error máximo admisible en la estimación de los parámetros.

El Cuestionario

La información recogida mediante un cuestionario puede clasificarse en:

  1. Hechos o comportamientos que se pueden contrastar.
  2. Información: analiza el grado de conocimiento de los encuestados sobre determinados temas.
  3. Opiniones o juicios: cómo se percibe la calidad del servicio.
  4. Actitudes o predisposiciones de ánimo: se busca lo que se piensa en relación con algo.
  5. Motivos o explicaciones de conductas concretas: trata de saber el porqué de determinadas opiniones o actos.
  6. Posibles conductas
... Continuar leyendo "Metodología de Cuestionarios y Muestreo en Investigación de Mercados" »

Inserción Laboral: Itinerarios Personalizados y Entrevista Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

El Rol del Insertor Laboral

El insertor laboral es el encargado de establecer el contacto entre personas en riesgo de exclusión social que buscan trabajo y las empresas dispuestas a incorporarlas. Se evalúan las competencias del candidato para preparar un itinerario personalizado y se le asigna un profesional que supervisará el proceso. El insertor laboral elabora itinerarios personalizados de inserción para facilitar una mejor integración en la empresa, contacta con empresas y busca el perfil adecuado. Durante los primeros meses, se realiza acompañamiento y tutela para facilitar la adaptación al nuevo empleo.

Itinerarios Personales de Inserción

Su objetivo es dar una respuesta efectiva a la problemática sociolaboral de personas en paro,... Continuar leyendo "Inserción Laboral: Itinerarios Personalizados y Entrevista Ocupacional" »

Estilos de Enseñanza Individualizada en Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Estilos Individualizadores

Características

  • Potencian la enseñanza individual, considerando las diferencias de los alumnos y la atención a la diversidad.
  • Atienden a las características de los alumnos: particularidades, inquietudes, motivaciones, posibilidades y limitaciones.
  • Requieren un alto grado de responsabilidad por parte del alumno, fomentando el trabajo autónomo.

Fases de Aplicación

  1. Evaluación previa de los alumnos para identificar diferencias y formar grupos.
  2. Planificación específica para cada grupo, considerando nivel, intereses y necesidades.
  3. Desarrollo de la sesión con grupos, espacios, materiales y actividades adaptadas.
  4. Autoevaluación del alumno y evaluación del profesor.

Trabajo por Grupos

Consiste en la formación de grupos según:... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza Individualizada en Educación Física" »

Optimización de la Atención en Centros: Planificación, Documentación y Programas de Intervención

Enviado por Melanie y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Planificación y Documentación en Centros de Atención

La planificación de la intervención es el conjunto de decisiones de las diferentes actuaciones que desarrollaremos en un centro, ya sea en la programación de actividades a nivel colectivo o de las atenciones individualizadas a nivel personal.

Tanto la planificación como la ejecución de las actuaciones que se realicen, así como el marco que debe regular las normas de convivencia, deberán contar con un soporte documental. El centro de atención a personas con necesidades específicas deberá disponer de un sistema de documentación, que deberá incluir:

  • El Reglamento de Régimen Interior, que define lo que se puede y no se puede hacer.
  • Todas las intervenciones estarán debidamente planificadas
... Continuar leyendo "Optimización de la Atención en Centros: Planificación, Documentación y Programas de Intervención" »

Oci i Lleure: Definició, Història i Activitats Educatives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

L'Oci i el Lleure: Definició i Característiques

L'oci es pot entendre de diverses maneres:

  • Com a temps: veure la televisió, utilitzar l'ordinador...
  • Com a activitat: fer sudokus, llegir, patinar...
  • Com a actitud: fer voluntariat, cuidar els germans...

Segons Dumazedier, l'oci és un conjunt d'ocupacions a les quals l'individu pot lliurar-se voluntàriament, ja sigui per descansar, divertir-se, desenvolupar la seva formació o participar socialment, un cop alliberat de les seves obligacions.

El lleure possibilita la trobada, la solidaritat i la comunicació humana, potenciant l'amistat.

Característiques de l'Educació en el Lleure

  • Contacte humà: L'educació en el lleure va més enllà dels aprenentatges específics.
  • Intencionalitat: Si no és intencional,
... Continuar leyendo "Oci i Lleure: Definició, Història i Activitats Educatives" »

Organización de los espacios en las actividades lúdicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

  • PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES


  • Dificultad adecuada


    La actividad se situará en la “zona de desarrollo próximo”, ni muy alejada de su desarrollo actual, ni en lo que ya saber hacer, solo así conseguirá aprendizajes significativos.

  • Interés

    Las nuevas propuestas deben conectar con los intereses infantiles, que en esta etapa, son de manipular.
  • El educador/a debe observar, detectar intereses y canalizarlos a través de actividades.
  • Intentaremos que las actividades incorporen varias alternativas donde puedan elegir aquellas que responden mejor a sus intereses.
  • Recordemos que sin interés y motivación no aprende.

  • Clima de seguridad y confianza

  • Deben sentirse atendidos, aceptados, queridos, valorados escuchados y confiados.
... Continuar leyendo "Organización de los espacios en las actividades lúdicas" »

Documentos y Organización de Centros de Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

El Proyecto Educativo de Centro y Otros Documentos de Planificación Educativa

Documentos Organizativos del Centro

Ámbito de Autonomía

Documento

Autonomía educativa del centro

Plan educativo de centro

Autonomía pedagógica

Propuesta pedagógica

Autonomía en la gestión económica y de los recursos

Plan de gestión de centro

Autonomía en la organización en cuanto a reglamento y normas

Normas de organización y funcionamiento

Programación anual del centro

La memoria anual

Órganos de Gobierno y Participación del Centro

  • La Dirección:
    El director o directora del centro ostentará la representación del centro, dirigirá y coordinará todas las actividades que en él se lleven a cabo y ejercerá la jefatura de todo el personal.
    • Los centros públicos dispondrán
... Continuar leyendo "Documentos y Organización de Centros de Educación Infantil" »

Comunicación Efectiva en la Enseñanza Deportiva: Claves y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 56,7 KB

Principios de una Comunicación Efectiva en la Enseñanza Deportiva

Para una comunicación efectiva en el ámbito deportivo, es crucial considerar los siguientes aspectos:

  1. Información Objetiva y Clara: La información transmitida debe ser precisa, suficiente y libre de errores. Se debe organizar de forma progresiva, destacando los puntos más importantes y adaptando el lenguaje al nivel de comprensión del alumno.
  2. Tipos de Ayuda:
    • Manual: El profesor guía físicamente al alumno para explicar el movimiento.
    • Automática: Modificaciones en el ejercicio para facilitar la continuidad.
  3. Problemas en la Comunicación:
    • Técnicos: ¿Con qué precisión se transmite la información?
    • Significado: ¿El mensaje transmitido tiene el significado deseado?
    • Eficiencia:
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Enseñanza Deportiva: Claves y Modelos" »

Optimización de la Organización de Alumnos para un Aprendizaje Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Modelos de Agrupación de Alumnos para un Aprendizaje en Condiciones Óptimas

La organización del alumnado es un factor crucial para mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar una cultura participativa en el entorno educativo. Este documento explora diferentes modelos de agrupación y su impacto en el proceso de aprendizaje.

Agrupación de Alumnos según el Profesorado (Tutor)

  • Educación Infantil y Primaria: Un grupo de alumnos cuenta con un profesor-tutor durante un ciclo completo.
  • Educación Secundaria: Aumenta la necesidad de la figura del profesor-tutor y del Departamento de Orientación.

Modelos desde una Perspectiva Vertical

  • Enseñanza Graduada (por niveles o ciclos): Es el modelo más común. Implica una cierta homogeneidad del alumnado,
... Continuar leyendo "Optimización de la Organización de Alumnos para un Aprendizaje Efectivo" »