Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Organizacional: Perfil Profesional, Estructura y Estrategia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Perfil Profesional del Psicólogo en la Organización

El objetivo es clarificar, desde el inicio, la posición del psicólogo dentro de la organización y orientar el desarrollo de la disciplina.

El diseño de la organización del trabajo nace fundamentalmente con el trabajo en cadena. El estudio del comportamiento humano en las organizaciones surge de los denominados estudios Hawthorne. Por ello, esta asignatura se nutre de la psicología social, ya que los estudios Hawthorne son el origen de la psicología social y, a su vez, dan origen a la psicología de las organizaciones.

Elton Mayo, tras numerosas investigaciones, concluye con tres ideas básicas:

  • Los trabajadores son más eficientes cuando se mejoran las condiciones ambientales en las
... Continuar leyendo "Psicología Organizacional: Perfil Profesional, Estructura y Estrategia" »

Derechos y Deberes del personal al servicio de los entes locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Las medidas de atención y apoyo a las familias se organizan en:

  • Planes o programas de atención a las familias, destinados a mejorar su funcionalidad en diferentes ámbitos.

  • Servicios o recursos a disposición de las familias para atender necesidades específicas que estas presenten.

Programas de atención a las familias:

  • Programas de intervención y orientación sociofamiliar.

  • Programas de mediación familiar

  • Puntos de encuentro familiar

Servicios de apoyo a las familias:

  • Servicios de formación y orientación 

  • Servicios de ayuda a domicilio y apoyo a la unidad de convivencia 

  • Servicios de alojamiento alternativo

  • Servicio de respiro familiar

  • Servicios de prevención e inserción

Redes de trabajo:

Habitualmente son de ámbito territorial delimitado. Están

... Continuar leyendo "Derechos y Deberes del personal al servicio de los entes locales" »

Técnicas de Entrevista y Métodos Biográficos en Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Resultados y Conclusiones en la Investigación

Resultados: Descripción de los resultados considerando el problema de investigación, las preguntas preliminares, los objetivos y, sobre todo, los nuevos hallazgos.

Conclusiones: Análisis de los resultados considerando el problema de investigación, los objetivos planteados, el marco teórico, la metodología utilizada, los resultados obtenidos y el proceso investigativo en general.

Anexos

Se adjuntan todas las matrices de análisis, transcripciones de entrevistas u otros procesos metodológicos utilizados.

La Entrevista en Profundidad

Técnica que se utiliza para obtener información mediante una conversación profesional con una o varias personas para realizar estudios analíticos de investigación,... Continuar leyendo "Técnicas de Entrevista y Métodos Biográficos en Investigación Social" »

Técnicas de Investigación de Mercados: Descripción y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Técnicas de Investigación de Mercados: Descripción y Análisis

Técnicas Proyectivas

Interpretación de Imágenes

  • Ventajas (V): Cuadro objetivo y estandarizado de la conducta laboral, identifica capacidades y talento de los empleados de la empresa para potenciarlos.
  • Desventajas (D): Lento, largo y depende del conocimiento del examinador.

Brainstorming y Role Play

  • Descripción: Ponerse en el lugar de esa persona y ver qué se hace en situaciones atípicas.
  • Ventajas (V): Implica a las personas, permite practicar conductas, ambiente de interés, cambio de actitudes y mentalidad, estimula la creatividad.
  • Desventajas (D): Largo, no sustituye otras técnicas, necesita profesional, debe tomarse en serio.

Asociación de Palabras

  • Ventajas (V): Reconocer la
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación de Mercados: Descripción y Análisis" »

Evaluación en la Educación No Formal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Protocolos y Registros para la Evaluación de la Actividad Formativa

  1. Se trata de dejar organizada toda la documentación que contiene información sobre los procesos de evaluación realizados con los y las jóvenes.
  2. Los registros serán cada uno de los documentos en los que se recoge la información sobre lo sucedido durante la intervención formativa. Objetividad, fiabilidad, validez, oportunidad y participación, coherencia, flexibilidad y sensibilidad social.

Información Relevante en la Evaluación Individual

Habitualmente la evaluación individual de las acciones formativas, pretende obtener información sobre:

  • Nivel de satisfacción de los alumnos
  • Nivel de aprendizaje en el alcance de los conocimientos
  • Nivel de aprendizaje de capacidades y
... Continuar leyendo "Evaluación en la Educación No Formal" »

Potenciando el aprendizaje: Estrategias efectivas para el aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Estrategias para el apoyo escolar

Pautas generales

  • Cómo dar instrucciones: Establecer contacto ocular o proximidad física con el niño para asegurar su atención. Dar las instrucciones de una en una, siendo concretas, cortas y con un lenguaje positivo.
  • Cómo explicar los contenidos académicos: Las clases deben ser dinámicas, permitiendo la participación frecuente del alumno. Deben estar estructuradas y organizadas, asegurando la comprensión del alumno.
  • Asignación de deberes y tareas: Las tareas deben tener un formato simple y claro, asignándose en la cantidad justa. Actividades largas deben ser fragmentadas. Es imprescindible una supervisión y refuerzo constante. Se pueden usar registros o contratos para facilitar la planificación y realización
... Continuar leyendo "Potenciando el aprendizaje: Estrategias efectivas para el aula" »

WebQuest y Tipos de Videojuegos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

WebQuest es un modelo de aprendizaje extremadamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.

Un WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.

WebQuest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar

... Continuar leyendo "WebQuest y Tipos de Videojuegos" »

Estructura y Funciones del Departamento de Relaciones Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Departamento de Relaciones Públicas

Estructura del Departamento

El personal del departamento de Relaciones Públicas varía en función de las dimensiones de la empresa, las funciones y las responsabilidades que se le asignen. A continuación, se describe una estructura general:

  1. Director/Jefe de Relaciones Públicas:

    Máximo responsable del departamento. Su labor principal es la coordinación de todos los departamentos y áreas que lo componen.

  2. Adjunto al Director:

    Ejerce funciones de apoyo y refuerzo al Director de Relaciones Públicas, asistiéndole en la toma de decisiones y en la gestión diaria del departamento.

  3. Técnicos de Relaciones Públicas:

    También conocidos como investigadores o documentalistas. Son los encargados de reunir y analizar

... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Departamento de Relaciones Públicas" »

Inclusió Educativa: Reptes, Estratègies i Bones Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 52,94 KB

Inclusió Educativa: Reptes, Estratègies i Bones Pràctiques

A partir de les vostres propostes, aquí teniu el llistat amb possibles preguntes per a l’examen parcial (una selecció d’aquestes preguntes equivaldrà al 50% del valor total de l’examen).

1. Quina hauria de ser la doble funció dels centres d'educació especial en un sistema educatiu que promogui la inclusió?

Hi ha qui afirma que els centres d’educació especial no tenen dret a existir, ja que la seva raó de ser es deu a les limitacions que tenen les escoles ordinàries per donar una resposta adequada a la diversitat de necessitats dels alumnes. La funció dels centres específics sols té sentit en el context d’una escola inclusiva i d’un model d’atenció a les persones... Continuar leyendo "Inclusió Educativa: Reptes, Estratègies i Bones Pràctiques" »

Servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

Servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

  1. La Ley de Dependencia regula las condiciones básicas de acceso al derecho de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia; para ello crea el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD), cuya finalidad es:

    • -Garantizar las condiciones básicas y el contenido común de la Ley de Dependencia.
    • -Ser un cauce para la colaboración y participación de las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus respectivas competencias.
    • -Optimizar los recursos públicos y privados disponibles, contribuyendo a la mejora de las condiciones de la vida de los ciudadanos.
  2. Las prestaciones del SAAD son recursos

... Continuar leyendo "Servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia" »