Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Nivel Socioeconómico y Mercados: Conceptos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

¿Qué es el nivel socioeconómico y para qué sirve?

Es la medida de la posición relativa económica y social de una persona/hogar. No es una característica física de la persona, se basa en la integración de distintos rasgos de las personas o sus hogares. Su medición varía según cada país y cada momento histórico.
Analiza los ingresos del hogar, los niveles de educación y ocupación, como también el ingreso combinado, comparado con el individual.
Sirve para caracterizar estructuralmente los mercados de productos y servicios en una sociedad; es decir un intento clasificatorio de la población según sus posibilidades de acceso a los mismos.

Razones que justifican una investigación de tipo exploratorio

  1. Es adecuada para la etapa inicial
... Continuar leyendo "Nivel Socioeconómico y Mercados: Conceptos y Métodos" »

Funciones Clave del Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Roles, Alertas y Procedimientos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Funciones Esenciales del Técnico de Farmacia y Parafarmacia

El técnico de farmacia y parafarmacia desempeña un papel fundamental en el sector sanitario, abarcando una amplia gama de responsabilidades que garantizan el correcto funcionamiento de la farmacia y la atención al paciente. A continuación, se detallan sus principales funciones:

  1. Control de existencias, organización y gestión del almacén de productos.
  2. Dispensación de productos farmacéuticos, informando sobre sus características y su uso racional.
  3. Venta de productos parafarmacéuticos, informando con claridad a los usuarios.
  4. Apoyo en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
  5. Determinación de valores somatométricos y medidas de constantes vitales, bajo supervisión.
... Continuar leyendo "Funciones Clave del Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Roles, Alertas y Procedimientos Esenciales" »

Proyecto Educativo de Centro: Concepto, Estructura y Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Proyecto Educativo de Centro (PEC)

Definición

Documento que define la identidad del centro. Recoge el conjunto de decisiones educativas, elaboradas y asumidas por la comunidad educativa, en relación con los valores, objetivos y las prioridades de actuación. Sirve de guía para la práctica docente. Se elabora a partir del análisis del contexto y de las características específicas de la comunidad educativa.

Finalidad

  • Establecer los principios educativos y finalidades del centro, recogiendo los valores, los objetivos y las prioridades de actuación, en función de las características de los alumnos, centro y entorno.
  • Proporcionar un marco de referencia para guiar la práctica educativa de los distintos colectivos de la comunidad educativa,
... Continuar leyendo "Proyecto Educativo de Centro: Concepto, Estructura y Proceso" »

Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral en la Primera Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

1. Jugabilidad: Concepto y Factores Clave

La jugabilidad se refiere a las posibilidades y la duración del juego que permiten los materiales. Los factores que indican la jugabilidad incluyen el tiempo de juego libre que los niños dedican a determinados juguetes. Se mide en función de dos variables:

  • Número de veces que se utiliza el juguete.
  • Tiempo que se dedica al juego con el juguete.

2. El Rol del Educador desde un Enfoque Experimental

El educador actúa como mediador en el enfoque experimental:

  • Prepara espacios y materiales, y organiza el tiempo.
  • Sus capacidades personales y profesionales son fundamentales: las propuestas que realiza, cómo se comunica con los niños y cómo interpreta sus trabajos.
  • Plantea situaciones-problema significativas,
... Continuar leyendo "Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral en la Primera Infancia" »

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y los Modelos de Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

Etapas del PAE

  1. Valoración: Identificar el estado de salud del paciente, sus necesidades, problemas y preocupaciones.
  2. Diagnóstico: Organizar e interpretar los datos reunidos en la fase anterior para poder hacer los diagnósticos de enfermería que servirán de base a las fases posteriores.
  3. Planificación: Planificar las actuaciones del equipo de enfermería.
  4. Ejecución: Poner en marcha el plan. Durante su realización se debe ir recogiendo y valorando los nuevos datos que puedan ir apareciendo.
  5. Evaluación: Determinar en qué medida se han conseguido los objetivos esperados para adaptar y comprobar la calidad de los cuidados.

Participación del Técnico en Cuidados de Enfermería en cada etapa del PAE

  • Valoración
... Continuar leyendo "El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y los Modelos de Enfermería" »

Motivación en el Entorno Laboral: Teorías Clave y su Impacto en el Rendimiento Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Motivación en el Ámbito Organizacional: Un Proceso Psicológico Fundamental

La motivación es uno de los procesos psicológicos básicos que más ha estudiado la psicología. Es un proceso inherente a la condición humana, que nos afecta y se manifiesta en función de nuestra naturaleza. Los grandes modelos motivacionales han aportado un conjunto de conocimientos fundamentales que luego se aplican a diferentes contextos. Uno de los entornos más relevantes en los que se aplica este proceso psicológico básico es el organizativo.

Los grandes modelos motivacionales que han destacado en este campo son los siguientes:

Modelos Motivacionales Clave

1. Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow propuso un modelo de necesidades, conocido como... Continuar leyendo "Motivación en el Entorno Laboral: Teorías Clave y su Impacto en el Rendimiento Organizacional" »

Antecedentes históricos de la psicología educativa y métodos en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Antecedentes históricos de la psicología educativa:

Además de la pedagogía, la psicología ha hecho valiosas aportaciones a los métodos y técnicas empleados en la Educación Infantil.

Conductismo:

El conductismo se basa en el estímulo (exterior) que origina una respuesta o conducta por parte del organismo. Posteriormente se le incorpora el refuerzo como elementos que determinarán la probabilidad, presencia o ausencia de dicha respuesta en sucesivas ocasiones.

  • La Psicología genética.
  • La asimilación: es la integración de los conocimientos nuevos en estructuras ya existentes.
  • La acomodación: las estructuras se modifican para poder aceptar cada nueva experiencia.
  • La inteligencia es un proceso de 'adaptación' por el que se van construyendo
... Continuar leyendo "Antecedentes históricos de la psicología educativa y métodos en Educación Infantil" »

Guía Completa del Método Científico y la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Guía de Métodos

Funciones del Marco Teórico

El marco teórico cumple diversas funciones importantes en una investigación:

  • Previene errores cometidos en estudios previos.
  • Orienta sobre la metodología del estudio.
  • Amplía el horizonte del estudio o ayuda al investigador a enfocarse en su problema.
  • Documenta la necesidad de realizar el estudio.
  • Conduce al establecimiento de hipótesis.
  • Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
  • Provee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

Importancia de la Revisión de la Literatura

En la revisión de la literatura, es indispensable contar con referencias sólidas y relevantes para respaldar el estudio.

Evaluación de una Teoría

Para evaluar una teoría, se consideran aspectos como:... Continuar leyendo "Guía Completa del Método Científico y la Investigación" »

Mediación Ciudadana y sus Beneficios en la Convivencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Mediación Ciudadana

La mediación ciudadana estará destinada a atender los conflictos que se dan en el seno de la comunidad, ya sea en el vecindario, en el barrio o en el municipio. Facilita canales de participación ciudadana, mejora el sistema democrático de las ciudades favoreciendo que la ciudadanía sea también protagonista de la solución de los conflictos. Entiende la gestión positiva del conflicto como una oportunidad de aprendizaje y transformación social. Favorece la prevención y la Educación por la Paz, la cultura del diálogo, la No-violencia y la cooperación. Incrementa la creatividad social y la responsabilidad ciudadana por el cuidado del entorno social y ambiental. Mejora la gobernabilidad de las ciudades generando sinergias... Continuar leyendo "Mediación Ciudadana y sus Beneficios en la Convivencia" »

Dinámicas de Grupos: Roles, Técnicas y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 771,94 KB

Un grupo es el conjunto de individuos en el cual la existencia de todos es necesaria para la satisfacción de las necesidades de cada uno. Receta: unidad, individuos, relaciones sociales, normas compartidas y objetivos comunes.

1° ETAPA: ORIENTACIÓN

6CgLSRuSnRp66hH0B0SRKHhBbd5Wz8PTyzLRI9YSxSXXX6Vo8qFckfZF5HO29bcqP1H2PEEFd6-CT1Rp4a2UPsW45oiPw6WoGbuCdEjtC3lJiJSgt7HDBkIh4K6EkJqKcpi4cshwv2DkcSXth7IYDtI

2° ETAPA: ESTABLECIMIENTO DE NORMAS

hK13rOjLvQaia5loCxAKYl3lzK1Rx5wiOzZWxkkWgc-rLP3RJte_4WPVrTQ4hBdySPyi5_F7LVm-hhyq8LOGWlB09oJds9h2-JbIHwlscbTJSgxiDW44sveNdHvr39e3Q9pA64-aeb3wSi-EBEOJN4Q

3° ETAPA: PARTICIPACIÓN

hnejgPCGB4FWH0G2K3WiA_Ukt31A4SCmv8h0XVOfsHH1BYQgTgkgfz2uCQJliCaT5fySqfoWm9495Wu252t1taj5aH5ROWPFy-xDO7Tp6XMZXmfcLgL5V_1h8bdYQ-OKKQIBb3fbuveBv9FtB3ulAik


4° ETAPA: EFICIENCIA

uloxNCmd0IP1dFYykQSgwDptjtR05UcDLMkQuFKgc8OEgQWzn1To5hqUWzS6BWjnyIEM8K7761iZU0FZTg0en0h1mYA3wPkQnObocNj9W4H6Tp7rTdlDS8RFfKD2mp8FZz91BSWdsCELIsYl48p8ysY

5° ETAPA: ETAPA FINAL

J9GIo4qWIcdkevKigdmAivMRioaCIkTWhSpBuUvR7qGEO8qHdZq2aBvqFQnPoHuWbWxTX2yA3JQQRqZs-8D9OwLXW9RgWWABUWp9rM0RD2qzFmptSzl0c4g35i_FUqFlxpLSTk_jl85xW3f8FK3_sRs

h2><br><h2><img%20src=

DEFINICIONES TEMA 2.

Las dinámicas de grupos es el conjunto de los conocimientos teóricos y las herramientas necesarias para desarrollarlas.

El líder suele ser una persona con experiencia y con conocimientos sobre el tema.

Tipos de conocimientos -->

- Teoría: fundamentos psicológicos y sociales, fases de formación del grupo, dinámica interna (roles y comunicación) y toma de decisión y... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupos: Roles, Técnicas y Liderazgo" »