Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios Municipales de Apoyo al Cuidador: Mejora tu Calidad de Vida y la de tu Familiar Dependiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Servicios Municipales de Apoyo a Personas Cuidadoras

Competencia: Municipal (atención primaria).

El servicio se dirige a la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades de cuidado y autocuidado a las personas cuidadoras no profesionales de personas en riesgo o situación de dependencia. Con el fin de que la persona cuidadora principal disponga de tiempo para su descanso, recuperación y/o desarrollo personal, o para hacer frente a su situación de necesidad que le impida el ejercicio de sus funciones de cuidado, se ofrece:

  • La posibilidad de acceder temporalmente a un servicio de ayuda a domicilio o al refuerzo temporal de la intensidad ya ofrecida.
  • La posibilidad de acceder temporalmente a los servicios de atención diurna o a los servicios
... Continuar leyendo "Servicios Municipales de Apoyo al Cuidador: Mejora tu Calidad de Vida y la de tu Familiar Dependiente" »

Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Implementación y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿Quién lo emite?

La Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Por qué?

Se establece el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Considerandos

  • Artículo 2º (CPEUM): Dispone que la Nación Mexicana tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas y que la Federación, las entidades federativas y los municipios tienen la obligación de garantizar e incrementar los niveles de escolaridad.
  • Artículo 3º (CPEUM): Menciona que la educación preescolar, primaria y secundaria forman parte de la educación básica. Corresponde al Estado la rectoría de la educación; el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de los referidos niveles educativos en toda la República.
... Continuar leyendo "Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Implementación y Fases" »

Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes

1. Evaluación en la Educación No Formal (ENF)

¿Qué es evaluar en la ENF?

Evaluar es aplicar determinadas técnicas para verificar si se han conseguido los objetivos propuestos y se han llevado a cabo todas las fases del proceso.

Pulgar identifica 8 funciones:

  1. Diagnóstica
  2. Predictiva
  3. Orientadora
  4. Formativa
  5. Certificativa
  6. Control
  7. Acreditadora
  8. Social

2. Funciones Diferenciadas

  • Evaluadora como facilitadora
  • Evaluadora como educadora experta
  • Evaluadora como consejera o consultora

Tipos de evaluación:

  1. Evaluación de procesos
  2. Evaluación de necesidades
  3. Evaluación de impacto
  4. Evaluación de la planificación
  5. Evaluación de aprendizaje
  6. Evaluación de los programas

3. Criterios, Indicadores, Instrumentos y Técnicas

... Continuar leyendo "Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes" »

Pedagogues i pedagogs influents en l'educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

MARIA MONTESORI: va desenvolupar materials sensorials i donava molta importància a les activitats de vida pràctica pròpies de la vida quotidiana (escombrar, parar taula, etc.), associar, reconèixer i recordar.ROUSSEAU: creia que l’educació s’ha de basar en la naturalesa i la llibertat i afirmava que l'infant no és un adult en miniatura.

QUINTILIA: criticava el càstig físic, proposà l'educació a través del joc, entenia el gran valor de l'educació primerenca i defensava els mètodes pedagògics individualitzats i intuïtius.

DECROLY: interessos dels infants i fomenta la globalització, enfrontant l'infant a situacions complexes, amb objectes reals en situacions reals. Tècnica de la sorpresa.MALAGUZZI REGGIO EMILIA: la idea de l'

... Continuar leyendo "Pedagogues i pedagogs influents en l'educació" »

Fases de la mediación y evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

FASE I. LA ORGANIZACIÓN DE LA MEDIACIÓN

Planificación de la intervención

(recursos y vías) y acciones previas al primer encuentro entre partes.

Objetivos:

  1. La determinación de si se admite la mediación.
  2. La selección del mediador o mediadora.
  3. La preparación de la mediación.
  4. La premediación o contacto previo con las partes por separado.

EL ACCESO AL SERVICIO

Se determina si el conflicto es mediable o no y se inicia el proceso, se produce en las siguientes situaciones:

  1. Petición de ambas partes de común acuerdo.
  2. Petición de una de las partes, la otra parte debe aceptarla.
  3. Derivación de otros servicios.

Las solicitudes se deben presentar formalmente al servicio de mediación cumplimentando los impresos correspondientes. Cada servicio analiza y... Continuar leyendo "Fases de la mediación y evaluación" »

Fomentando el Pensamiento Creativo y el Desarrollo Cognitivo Infantil: Estrategias Educativas y Perspectiva Piagetiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Pensamiento creativo

Estimularemos el pensamiento creativo generando un buen ambiente que anime a los niños y niñas a formular preguntas.

Juegos o actividades para realizar con los niños y niñas

  • Imaginar todo lo que se puede hacer con diversos objetos: un martillo, un libro, una caja, un abanico, un gorro, etc.
  • Transformar un objeto para que pueda realizar funciones distintas a las habituales; por ejemplo, un bolígrafo puede convertirse en una flauta, un peine, etc.
  • Hacer un dibujo a partir de algunos trazos iniciales.
  • Inventar palabras que designen objetos nuevos.
  • Inventar historias encadenadas en las que cada niño o niña aporte un elemento nuevo a la narración.
  • Realizar todos los dibujos posibles, diferentes y originales a partir de un estímulo
... Continuar leyendo "Fomentando el Pensamiento Creativo y el Desarrollo Cognitivo Infantil: Estrategias Educativas y Perspectiva Piagetiana" »

Recursos y Marco Legal para la Atención a Familias y Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Recursos de Atención a Familias

Cambios que han alterado el funcionamiento de la vida familiar: descenso de la natalidad, envejecimiento de la población y aumento de la dependencia, generalización de la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, intensificación del proceso inmigratorio, diversificación en las tipologías de la familia…

Políticas de Apoyo a las Familias

Programas de Atención a las Familias

  • Programas de intervención y orientación sociofamiliar: ayuda psicoeducativa y social para el tratamiento y resolución de las necesidades sociales y familiares de los miembros de la familia y su entorno.
  • Programas de mediación familiar: programas de intervención destinados a la gestión de conflictos entre los miembros de una
... Continuar leyendo "Recursos y Marco Legal para la Atención a Familias y Menores" »

Conceptos Fundamentales de Salud Pública: Determinantes, Prevención e Indicadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son condiciones o circunstancias que determinan la salud. El más conocido es el modelo de Lalonde. Según él, el nivel de salud de una comunidad estaría influido por cuatro grandes grupos de determinantes:

  • Biología Humana

    Genética, sexo, envejecimiento.

  • Medio Ambiente

    Contaminación del aire, del agua, del suelo; demografía, economía, grado de desarrollo.

  • Estilo de Vida

    Sedentarismo, alimentación desequilibrada, consumo de drogas, violencia.

  • Sistema de Asistencia Sanitaria

    Cantidad, calidad, cobertura, acceso, gratuidad.

Niveles de Prevención en Salud

La prevención son acciones que se toman con la finalidad de erradicar, eliminar o minimizar el impacto de la enfermedad y la incapacidad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Pública: Determinantes, Prevención e Indicadores" »

Ejes de evaluación, metodología y recursos pedagógicos en educación infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

4- Tres grandes ejes que evaluamos en la educación infantil y los distintos aspectos

- Evaluación del progreso de los niños:

  • Evaluación individual
  • Evaluación de conducta
  • Evaluación del proceso de desarrollo
  • Evaluación en grupo

- Evaluación de la educación:

  • Evaluación de la programación
  • Evaluación de actividades
  • Evaluación de educadores

- Evaluación de la gestión del centro:

  • Gestión económica
  • Recursos humanos
  • Documentos generales del centro
  • PEC: Propuesta pedagógica
  • Instalaciones

5- Metodología y recursos pedagógicos en educación infantil

- Cesta de los tesoros: a partir de los 6 meses hasta los 12 meses (juego experimentado)

- Juego libre: de los 6 hasta los 12 meses

- Juego heurístico: de los 12-18 meses hasta los 24 meses (juego experimentado)

... Continuar leyendo "Ejes de evaluación, metodología y recursos pedagógicos en educación infantil" »

Atención y Cuidados para Personas Mayores: Necesidades, Valoración y Adaptación Residencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Atención y Cuidados para Personas Mayores

1. Características y necesidades de las personas mayores

Como TAPSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia), no debes olvidar que su satisfacción forma parte de una atención más humana que considera a la persona teniendo en cuenta todas sus dimensiones, como son:

  • La capacidad de comprensión.
  • El respeto.
  • La empatía.
  • La escucha activa.

El TAPSD debe tener en cuenta que la información recogida debe ser estrictamente confidencial y que su único fin es mejorar la asistencia de la persona.

Los cuidados que requieren las personas mayores son de diverso tipo. Es fundamental detectar, analizar y evaluar sus necesidades para poder intervenir adecuadamente con el fin de mejorar su calidad

... Continuar leyendo "Atención y Cuidados para Personas Mayores: Necesidades, Valoración y Adaptación Residencial" »