Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases i Tipus d'Aferrament segons Bowlby i Ainsworth

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Fases de l'aferrament segons John Bowlby

1. Fase de Preaferrament (0-6 setmanes)

El nadó prefereix els estímuls humans, preferentment la cara. No reconeix les figures concretes que en tenen cura. Reconeix la veu i l'olor de la mare, però no es pot parlar encara d'aferrament.

2. Fase de Formació de l'Aferrament (6 setmanes / 6-8 mesos)

El nadó mostra preferència per les persones familiars. No rebutja els desconeguts. Ja reconeix la mare (cuidador principal).

  • Somriure diferencial: Somriu més en presència de la mare.
  • Vocalització diferencial: Vocalitza més en presència de la mare.
  • Plor diferencial: Plora quan la mare marxa.

3. Fase de l'Aferrament Ben Definit (6-8 mesos / 18 mesos)

Mostra ansietat de separació quan la figura d'aferrament s'

... Continuar leyendo "Fases i Tipus d'Aferrament segons Bowlby i Ainsworth" »

Que es la administración y cuales son sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

1.- ¿Cuál de los siguientes productos de apoyo puede tener una asignación individual pero sólo mientras el usuario tenga necesidad de él?
a)Un andador 3.- Entre los productos de apoyo para tratamiento médico se incluye:
b)Ayudas para evitar la aparición de úlceras por presión como, por ejemplo, almohadillas4.- Son productos de uso individualizado c)Ambas opciones son correctas 5.- ¿Cuál de los productos siguientes está clasificado como productos para el cuidado y la protección personales (ISO 09)?
b)Los orinales de cuñas, botella, bolsas de ostomías 6.- Durante la fase de preingreso es conveniente planificar la intervención para:
c)Atender tanto las necesidades del futuro usuario como las de su familia 7.- ¿Cuál de las afirmaciones

... Continuar leyendo "Que es la administración y cuales son sus funciones" »

La importancia del tiempo en la educación y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

TIEMPO MICROPO:

Es la configuración de poder en las escuelas, poej, el poder de las asignaturas, ya que se considera a unas más importantes que a otras.

Todo aquello que significa jerarquía en el aula, adquiere mayor nivel educativo y menos tiempo de práctica.

  • Se les da más importancia a unas asignaturas que a otras. Por ejemplo, las matemáticas frente a la plástica. Estas asignaturas pueden aumentar sus horas poniendo en peligro la educación integral, ya que algunas asignaturas como plástica pueden desaparecer.

  • Los directores pueden pasar más tiempo fuera del aula, tienen menos horas de clase por sus funciones.

  • No se concede tiempo al profesorado para estudiar, investigar, ya que tienen todo su tiempo asignado a dar clase.

TIEMPO FENOMENOLO:

... Continuar leyendo "La importancia del tiempo en la educación y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje" »

Tipus de violència i comportaments associats al maltractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Tipus de violència:

Física:

La violència física és aquella on existeixen els cops, les pallisses, cremades, provocació de malaltia.

Psicològica:

Menyspreu, aïllament, indiferència, rebuig, crits, amenaces.

Negligència i abandó:

Desatenció o abandonament de les obligacions parentals.

Sexual:

Violació, abús a menors.

Econòmica:

Apropiació o privació de recursos econòmics.

Explotació laboral i inducció a conductes desviades:

Incitació a la mendicitat, prostitució, delinqüència.

Comportaments associats al maltractament:

Traumatització:

Situació de dolor físic o emocional que no es pot calmar ni resoldre amb recursos propis de la persona.

Victimització:

Primària:

Procés pel qual una persona pateix les conseqüències del fet traumàtic.

... Continuar leyendo "Tipus de violència i comportaments associats al maltractament" »

Técnicas de Recopilación de Información en Análisis de Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Métodos Discretos

Menos perturbadores:

  • Insuficientes cuando se usan por sí solos.
  • Enfoque de métodos múltiples.
  • Se deben usar en conjunto con métodos interactivos.

Muestreo

Un proceso de seleccionar sistemáticamente elementos representativos de una población. Involucra 2 decisiones claves:

  • Qué examinar.
  • Qué gente considerar.

Necesidad de muestreo

Las razones del analista de sistemas para hacer muestreo son:

  • Contener los costos.
  • Agilizar el proceso de recopilación de datos.
  • Mejorar la efectividad.
  • Reducir la predisposición.

Diseño del Muestreo

Un analista de sistemas debe seguir cuatro pasos para diseñar una buena muestra:

  1. Determinar los datos a recolectar o describir.
  2. Determinar la población a muestrear.
  3. Elegir el tipo de muestra.
  4. Decidir sobre el
... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Información en Análisis de Sistemas" »

Evolución de las tecnologías informáticas y audiovisuales en las escuelas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Atenea: instrucción de las nuevas tecnologías informáticas y audiovisuales en las escuelas

1989: Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (PNTIC). Ordenador compatible IBM y sistema operativo MS2. Finales 80: salto cualitativo Microsoft Windows y su entorno gráfico manejable con ratón + incremento ordenadores y software. 90: Windows 3.0 e Internet = mejora del equipamiento e influencia en metodología docente de introducción de las TIC en la práctica educativa y el uso por parte de los alumnos de estos recursos. Finaliza: llegada internet.

Inicios de Internet en la educación. La transferencia de competencias educativas a las Comunidades Autónomas (1996-2000)

Cambio de paradigma: nuevos planes de introducción... Continuar leyendo "Evolución de las tecnologías informáticas y audiovisuales en las escuelas" »

Psicología Social Postmoderna: Desafíos, Críticas y Paradigmas Dominantes (1970-1990)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Psicología Social en la Era Postmoderna (1970-1990)

Contexto

Durante los años sesenta y setenta, cuando la sociedad americana experimentaba cambios económicos y sociales significativos, la psicología social enfrentó tres conjuntos de problemas:

Cuestionamientos a la Psicología Social

  • Artefactos experimentales
  • Abusos éticos
  • Ausencia de relevancia social

Críticas a la Psicología Social Sociológica (Interaccionismo Simbólico)

  • Conceptos vagos y abstractos
  • Métodos cuestionables
  • Posiciones ideológicas que ignoran o minimizan la importancia de los grandes contextos sociales

Los psicólogos argumentaban que conceptos clave de la interacción simbólica, como la mente, el "sí mismo" y la sociedad, eran demasiado vagos y difíciles de operacionalizar.... Continuar leyendo "Psicología Social Postmoderna: Desafíos, Críticas y Paradigmas Dominantes (1970-1990)" »

Propuesta de Investigación y Técnicas de Recopilación de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La propuesta de investigación

Es una declaración escrita del diseño de investigación que se seguirá para atacar un problema específico. Esta permite que los gerentes evalúen los detalles de la investigación sugerida y determinen si se requieren modificaciones. La mayoría de las propuestas contiene las siguientes secciones: descripción de la decisión, propósito de la investigación, que incluye los objetivos, el diseño de la investigación, el diseño de la muestra, las técnicas de recolección de datos y/o trabajo de campo, el procesamiento y análisis de datos, presupuesto y calendario.

Objetivos de la investigación

Radica en el tipo de situación de que se trate. Estos pueden referirse a la exploración de un nuevo producto en... Continuar leyendo "Propuesta de Investigación y Técnicas de Recopilación de Información" »

Exclusión Social, Vulnerabilidad y Discapacidad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Exclusión Social y Vulnerabilidad

La exclusión social se manifiesta en ámbitos como el empleo, la vivienda, la educación, la salud y el acceso a los servicios, evidenciando la debilidad del vínculo social de las personas y grupos afectados.

Esta exclusión se caracteriza por la presencia de barreras y dificultades como:

  • Pobreza económica
  • Dificultades para el acceso al empleo
  • Acceso limitado a la educación
  • Dificultades en las relaciones familiares y sociales
  • Problemas de salud
  • Carencia de vivienda o situación de infravivienda
  • Desconocimiento y/o no utilización de recursos normalizados

Vulnerabilidad

La vulnerabilidad es un estado intermedio entre la inclusión social y la exclusión social.

Partiendo de la concepción de la exclusión social como... Continuar leyendo "Exclusión Social, Vulnerabilidad y Discapacidad: Un Enfoque Integral" »

Investigación en Servicios de Salud: Conceptos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

ABRAAM SONIS

CARACTERISTICAS - ASPECTOS CONCEPTUALES Y DEFINICION DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE LA SALUD.

Asume responsabilidades en la atención integral de los pacientes, cerrando la brecha entre lo asistencia y lo sanitario. Existen dos campos para la investigación en servicios de salud:

  • Académico: Generación de conocimientos sobre el sistema de atención en general.
  • Estratégico: centrado en la solución de problemas concretos de los servicios de distinto nivel que componen el sistema. Debe existir un equilibrio entre independencia de políticas y relevancia.

DEFINICION: La investigación en servicios de salud es la producción de conocimientos sobre la estructura, los procesos y los resultados de los servicios personales de atención.... Continuar leyendo "Investigación en Servicios de Salud: Conceptos y Métodos" »