Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cómo Estructurar un Programa de Entrenamiento Efectivo: Objetivos, Metodología y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Planificación del Programa de Entrenamiento

Consiste en establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y definir cómo se llevará a cabo el programa. Sus componentes principales son:

  • Objetivos generales: Metas globales que se buscan como resultado de la aplicación del programa.
  • Actividades: Acciones diseñadas para conseguir dichos objetivos. Suelen sistematizarse en fichas donde se describen:
    • Objetivos específicos
    • Desarrollo de las actividades y metodología utilizada
    • Duración
    • Recursos
    • Pautas de evaluación

El programa está formado por un conjunto de actividades organizadas en el tiempo que permiten alcanzar los objetivos generales planteados.

Formulación de los Objetivos

Los objetivos son las metas que queremos lograr como resultado de la... Continuar leyendo "Cómo Estructurar un Programa de Entrenamiento Efectivo: Objetivos, Metodología y Recursos" »

Psicomotricidad Integral: Desarrollo, Intervención y Bienestar en Todas las Edades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Psicomotricidad: Conceptos Fundamentales, Aplicaciones y Beneficios

La psicomotricidad, definida por la Real Academia Española (RAE) como un conjunto de técnicas que estimulan la coordinación entre funciones motrices y psíquicas, abarca al individuo en su aspecto global, considerando los factores sociales que influyen en su desarrollo. Es una disciplina que se sitúa en la intersección entre la educación, la sanidad, la atención social y la prevención.

En el ámbito de la atención y los cuidados, la escala de Zarit se utiliza para identificar casos que requieran un plan de cuidados adecuado, influyendo en el diagnóstico, tratamiento y decisiones sobre la posible institucionalización del paciente. La psicomotricidad, con su enfoque... Continuar leyendo "Psicomotricidad Integral: Desarrollo, Intervención y Bienestar en Todas las Edades" »

Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Capítulo 1: Introducción a la Investigación de Mercados

  • Investigación de Mercados: Proceso de identificación, recopilación, análisis y uso sistemático de la información con el fin de ayudar a la administración a tomar decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas en el área del marketing. En todas las áreas del proceso, se necesita una planificación sistemática y metodología científica.
    • Investigación de Problemas: Se lleva a cabo para lograr identificar problemas que a simple vista no se aprecian, pero que con la investigación pueden surgir.
    • Investigación para Resolver Problemas: Con el fin de resolver los problemas específicos del marketing.
  • Proceso de Investigación de Mercados:
    1. Definición del
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología" »

Educació intercultural inclusiva i aules d'acollida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Exposar de forma exhaustiva què cal entendre per educació intercultural inclusiva

L'educació intercultural és una forma d'entendre i viure l'educació, és un enfocament educatiu que té un caràcter inclusiu, on la diversitat és indispensable per a una educació integral i de qualitat, considerant-se la diversitat un valor que ens enriqueix. Es caracteritza per proporcionar els coneixements, habilitats i actituds necessàries per poder conviure en el món globalitzat i canviant. Sovint, en les societats actuals es produeix una interacció contínua entre diverses cultures, fet que pot provocar en moltes ocasions conflictes socials. Aquest tipus d’educació lluita per aconseguir una societat més justa i equitativa. Per aconseguir-ho... Continuar leyendo "Educació intercultural inclusiva i aules d'acollida" »

Metodología de la Investigación: Diseño, Variables y Tipos de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 682,12 KB

Tipos de Conocimiento

El conocimiento se basa en una justificación racional y se clasifica en:

  • Empírico y Religioso: Creencias basadas en experiencias personales o en la autoridad divina, respectivamente, pero sin justificación racional.
  • Científico y Filosófico: Basados en evidencia y análisis sistemático, respaldados por métodos de investigación.

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se caracteriza por ser:

  • Fáctico y analítico.
  • Especializado y claro.
  • Comunicable y verificable.
  • Metódico y sistemático.

Ciencias Formales y Ciencias Fácticas

  • Formales: Estudian entidades abstractas utilizando la lógica y las matemáticas.
  • Fácticas: Estudian fenómenos y procesos de la realidad natural y social, dividiéndose
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Diseño, Variables y Tipos de Conocimiento" »

Estrategias y Técnicas para la Dinamización de Grupos en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

1. Desarrollo de Habilidades en el Contexto Grupal

El desarrollo de habilidades intelectuales, lingüísticas y sociales es fundamental en la educación. A través de la interacción, el niño interioriza y asume los mecanismos de aprendizaje, memorización y solución de problemas.

1.1. La Interacción Social y el Aprendizaje

El proceso de interacción social es clave para el aprendizaje. Las técnicas de tutoría y cooperación facilitan este proceso.

1.2. Tipos de Grupos

  • Grupo natural
  • Grupo artificial
  • Técnicas sociométricas

1.3. El Rol del Coordinador

El coordinador es esencial para guiar y facilitar las dinámicas grupales.

2. Técnicas de Dinamización Grupal

2.1. Técnicas para Generar Ideas

  • Philip 66
  • Torbellino de ideas
  • Comisión
  • Trabajo de comité

2.

... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas para la Dinamización de Grupos en Educación" »

Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía: Fundamentos y Desarrollo de Capacidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía

El área curricular que más contribuye a la educación para la ciudadanía es la didáctica de las Ciencias Sociales (CCSS).

Razones de la Contribución de las CCSS

Esta contribución se fundamenta en cinco razones principales:

  1. La perspectiva histórica sobre los cambios en los sistemas políticos y la construcción de los regímenes modernos a lo largo de los siglos.
  2. Desde la geografía, se explican los fenómenos de distribución espacial que reflejan una organización social y política de carácter democrático.
  3. La vinculación con la gestión de los recursos económicos, que permite comprender la diferenciación entre países basada en criterios económicos.
  4. Explica la organización administrativa
... Continuar leyendo "Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía: Fundamentos y Desarrollo de Capacidades" »

Gestión Pública: Transformación, Técnicas Empresariales y Diseño Organizativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Marco Teórico de la Gestión Pública y Transformaciones de las Administraciones Públicas

  • Transformación de la AP desde la Transición democrática. La reforma en las AA.PP.
  • Necesidad de un nuevo modelo de Admón. Globalización.
  • Del paradigma burocrático a la gerencia y de la gerencia a la gobernanza.

Modelo Burocrático Tradicional Weberiano

Gerencia: Contribuciones y Límites de la NGP (Características)

Gobernanza y el Trilema de Rodrik

Técnicas de Gestión Empresarial Aplicadas al Sector Público

  • Gestión Pública vs. Gestión Privada.
  • Management público.
  • Explicación de Gunn-management.
  • Aportación de técnicas privadas.

Tipos de Técnicas de Gestión Empresarial

  • Técnicas de dirección general.
  • Técnicas específicas.
  • Técnicas de desarrollo
... Continuar leyendo "Gestión Pública: Transformación, Técnicas Empresariales y Diseño Organizativo" »

Percepción del Espacio, Sistemas de Información Geográfica y Fuentes Históricas: Avances y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Percepción del Espacio y los Sistemas de Información Geográfica

Las fotografías aéreas y las imágenes de satélite han supuesto un gran avance en la obtención de información, permitiendo disponer de una información sintética, completa y renovable periódicamente sobre los caracteres físicos, humanos y económicos de la superficie terrestre.

La Fotografía Aérea

Su aportación a los estudios de geografía es realmente importante, ya que se pueden realizar mapas topográficos y temáticos. El vuelo más antiguo con cobertura de España fue realizado en 1956/57. A partir de la fotografía aérea se obtienen los ortofotomapas.

Las Imágenes de Satélite

Constituyen una nueva fuente de información en geografía. Tienen la ventaja de que... Continuar leyendo "Percepción del Espacio, Sistemas de Información Geográfica y Fuentes Históricas: Avances y Metodología" »

Objetivos explicativos investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Que es una investigación social

Una investigación es una secuencia de operaciones intelectuales y materiales, cuyo objetivo consiste en la generación, profundización y sistematización de conocimientos en relación a un objeto determinado.La investigación social resulta entonces de la combinación de: construcciones teórica, procedimientos lógicos y procedimientos empíricos explícitos. Investigar siempre implica búsqueda esta se da como un proceso motivado por la necesidad de conocer, ya que el saber existente no responde a las preguntas que nos formulamos sobre tal o cual fenómeno social. La investigación refiere a un tema o asunto especifico como objeto de estudio y desarrolla un conjunto de procedimientos que se llaman metodología.... Continuar leyendo "Objetivos explicativos investigación" »