Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Psicología de la Educación: Métodos, Condicionamiento, Memoria y Teorías del Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Psicología de la Educación: Definición y Objetivos

La Psicología de la Educación (PE) es una disciplina puente, que se manifiesta como ciencia básica y aplicada. Presenta una diversidad de modelos explicativos, lo que la convierte en un campo complejo y, en ocasiones, ambiguo. Estudia contextos formales y no formales, y mantiene una estrecha relación con la psicología de la instrucción, la psicología escolar y la psicopedagogía. La PE se centra en el estudio de las emociones, el aprendizaje, el ambiente sociocultural y la relación individuo-contexto. Sus objetivos principales son describir, explicar y predecir estos fenómenos.

Modelo "Mise"

El modelo "Mise" destaca tres dimensiones clave en la Psicología de la Educación:

  • Significación:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología de la Educación: Métodos, Condicionamiento, Memoria y Teorías del Aprendizaje" »

Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Modelado, Etapas y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

¿Qué es la Simulación?

La simulación es una técnica numérica para conducir experimentos mediante la ayuda de una computadora. Consiste en la realización de pruebas sobre un MODELO que imite las respuestas de un SISTEMA real, con el fin de analizar el comportamiento del modelo y evaluar las posibles estrategias a seguir.

Aplicaciones de la Simulación

  • Planificación
  • Líneas de espera
  • Sistemas de inventarios
  • Sistemas de fabricación
  • Industria de servicios
  • Sistemas de transporte y distribución

Conceptos Fundamentales

Sistema

Un conjunto de elementos relacionados entre sí dinámicamente, del que interesa su comportamiento global frente al de sus partes. Un sistema puede ser considerado un proceso dinámico que responde a unas entradas para producir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Modelado, Etapas y Elementos Clave" »

La lluita interna de les heroïnes de Capmany

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

La recerca de la pròpia identitat i la superació dels cànons masculins imposats es converteixen en un lluita interna:

  • les heroïnes de Capmany passen per una fase de confusió que revela el model establert en l’inconscient.

  • viuen en una tensió interna entre el que els manen i el que desitgen,

  • són inconformistes amb societat i època que els ha tocat viure,

  • es rebel·len i entren en conflicte amb el món.

  • L’element que provocarà el conflicte és l’accés a la cultura de les protagonistes (perquè la cultura és un mitjà de superació personal).

  • Les mobilitzacions estudiantils esclaten a París el “Maig del 68” i s’escampen per Europa.

  • A Amèrica demanen fi guerra Vietnam, igualtat drets afroamericans (Luther King)...

  • Activisme social

... Continuar leyendo "La lluita interna de les heroïnes de Capmany" »

Pedagogía y sus fundamentos teóricos: Enfoques conductistas, sociales y cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Pedagogía y sus fundamentos teóricos

Conceptos básicos de pedagogía

1. Conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso: Pedagogía.

2. Campos de conocimiento o del saber: Teleológico, Mesológico, Ontológico.

3. Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual: Educación.

4. Características de la educación: Influencia, fin valioso, ayuda, conducción, comunicación.

5. Metas de la educación: Aprender, conocer, ser, convivir, hacer, tener y disfrutar.

6. Es el arte de enseñar, disciplina de la pedagogía: Didáctica.

7. Conjunto de aportes de diferentes disciplinas que la fundamentan: Didáctica general.

8. Es aquella didáctica de la educación inicial: Didáctica específica.

9. Según Comenio (división didáctica):

... Continuar leyendo "Pedagogía y sus fundamentos teóricos: Enfoques conductistas, sociales y cognitivos" »

Oci Infantil: Espais, Activitats i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Per Quines Raons es Produeix la Pèrdua de la Pràctica Esportiva del Joc?

La pèrdua de la pràctica esportiva del joc es produeix principalment per la disminució d'espais naturals de joc espontani, especialment a les ciutats. Això es deu a factors com la inseguretat, l'augment del trànsit i la reducció de la mida dels habitatges.

Quines Activitats Extensives Hi Ha en l'Oci Infantil?

Les activitats extensives es desenvolupen de manera continuada al llarg de l'any. Poden ser:

  • Activitats extraescolars: Es realitzen després de l'horari lectiu.
  • Activitats en espais d'oci infantil: Casals, ludoteques, etc.

Explica el Teu Projecte: Diagnòstic Inicial i Justificació

El meu projecte es diu STOB (Stop Obesity = Aturar l'Obesitat). Som un casal infantil... Continuar leyendo "Oci Infantil: Espais, Activitats i Beneficis" »

Els Tres Mosqueters: Amor, Gelosia i Redempció al Cafè de la Marina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Els Tres Mosqueters: Un Triangle Sentimental al Cafè de la Marina

El leitmotiv clàssic de les trames amoroses és el triangle sentimental. El Cafè de la Marina en presenta un: Caterina/Claudi/Mussiú Bernat. I en congela un segon (Caterina/Claudi/Artista), que resta en embrió perquè el mosso rebutja els oferiments de la cantant. Al·ludíem més amunt a les tres classes de personatges de l’obra en relació amb el grau de proximitat que els vincula al bar. Miquel Gibert ha observat com el triangle eròtic reuneix un representant de cadascuna de les parts: la propietària (Caterina)/ un pescador local (Claudi)/ un estranger (Bernat). Així doncs, el triangle es presenta com una síntesi de tot l’univers dramàtic. El remei de la crisi... Continuar leyendo "Els Tres Mosqueters: Amor, Gelosia i Redempció al Cafè de la Marina" »

La importancia de la filosofía como herramienta para el conocimiento y la evolución de la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

A día de hoy vivimos en una sociedad en la cual el ejercicio de cuestionarse las cosas y de pensar para llegar a comprenderlas no suele realizarse.

El trabajo de la filosofía es el de tratar de alcanzar un saber a través de la reflexión, además de proporcionar los métodos adecuados para conseguirlo. Esto último afecta a muchos ámbitos y profesiones como por ejemplo la medicina, ingenierías, la enseñanza… ya que, como queda mencionado antes, una de las funciones de la filosofía es la de aportar las directrices necesarias para trabajar con los conocimientos de manera adecuada.

Sin estas directrices las personas se limitarían a recopilar información, por ejemplo del medio que nos rodea, sin llegar a ponerla de manera ordenada y trabajar... Continuar leyendo "La importancia de la filosofía como herramienta para el conocimiento y la evolución de la sociedad" »

Joves a Catalunya: Demografia, Educació, Treball i Emancipació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

La Joventut a Catalunya: Demografia i Canvis Socials

La població jove catalana es caracteritza pel seu baix pes demogràfic, representant només el 19% del total. Això significa que els joves viuen enmig d'una societat envellida. Dins d'aquest grup, els joves de 15 a 19 anys són el 4,6%, mentre que els de 25 a 29 anys arriben al 8,2%, gairebé el doble.

Un altre canvi important dels últims anys és l'arribada d'immigració, majoritàriament jove. L'any 2000, els immigrants representaven el 3,3% de la població jove, i l'any 2008 el percentatge ja era del 25,5%.

Pel que fa a la formació de la família, s'observa una tendència a menys casaments i a tenir fills fora del matrimoni (l'any 2007, el 42% dels naixements eren fora del matrimoni).... Continuar leyendo "Joves a Catalunya: Demografia, Educació, Treball i Emancipació" »

Fundamentos de la Orientación e Intervención Psicopedagógica: Modelos y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Definiciones Clave

Orientación

Dar a alguien información o consejo en relación con un determinado fin.

Intervención

Interceder o mediar por alguien.

Orientación Psicopedagógica

Se refiere a un facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje, tras el análisis de las diferentes perspectivas.

Intervención Psicopedagógica

Se refiere a involucrarse en el campo de acción dando atención a la prioridad inmediata con el propósito de aportar en la transformación y comprensión de la realidad o realidades educativas.

Preguntas Frecuentes sobre Orientación e Intervención Psicopedagógica

¿Qué es la orientación e intervención psicopedagógica?

Es un proceso de ayuda continuo, en todos sus aspectos, con el objeto de potenciar el desarrollo humano... Continuar leyendo "Fundamentos de la Orientación e Intervención Psicopedagógica: Modelos y Procesos" »

Modelos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Mixta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

**Modelos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Mixta**

**Cuantitativa**

Se caracteriza por la recolección y análisis de datos sobre variables y las relaciones que se establecen entre ellas. En un estudio cuantitativo se pueden definir muestras, grupos de control o hacer una selección o muestreo aleatorio.

Tipos de estudios cuantitativos:

  • Estudios descriptivos: Describen sistemáticamente las características de un fenómeno.
  • Estudios correlacionales: Miden el grado de relación y la interacción entre dos o más variables.
  • Estudios comparativos: Analizan dos o más objetos para identificar similitudes y diferencias.
  • Estudios longitudinales: Analizan los cambios en variables a lo largo del tiempo.
  • Estudios transversales: Captan información
... Continuar leyendo "Modelos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Mixta" »