Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulari Antic: Paraules i Expressions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Paraules

Acaçar: Perseguir.

Acotolar: Fer desaparèixer.

Albardar: Enganyar.

Alifara: Menjada festiva fora de la vila.

Amallada: Acció d'embarrancar.

Amallar-se: Embarrancar una embarcació en tocar fons.

Arbre (d'un llaüt): Pal col·locat per a sostenir les veles.

Arjau: Barra de fusta que serveix per a moure el timó.

Ascla: Estella grossa de fusta.

Ataüllar: Mirar, observar de lluny.

Badana: Pell de be o d'ovella.

Batanar: Apallissar.

Botifarra: Joc de cartes.

Calafat: Persona que construeix i repara embarcacions.

Caloi: Persona indefensa.

Carbur: Llum portàtil que fan servir els miners.

Cartró: Cove en forma de galleda més ampla.

Catxamona: Clatellada.

Catxap: Petit conill.

Cerç: Vent fred del nord-oest, tramuntana.

Costera: Via urbana i curta en pendent.... Continuar leyendo "Vocabulari Antic: Paraules i Expressions" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

RAZONAMIENTO:


nos permite planificar, dirigir, realizar y Reflexionar sobre la atención de los clientes. Se desarrolla e integra mediante La experiencia y la práctica. Es un proceso complicado por lo que es necesario Establecer criterios. El razonamiento deben ser modificadas tantas veces lo Requiera.

Características:

Es Una actividad orientada a un objetivo. *Es una habilidad para aplicar la teoría General a un paciente específico. *Es un proceso cognitivo.

Es un proceso de decisión y lo componen Diferentes estrategias mentales:*
Adquisición de la información *Elaboración De hipótesis *Interpretación dela información *Evaluación De la hipótesis

PENSAMIENTOS EN TRES RUTAS:



procedimental, interactiva y condicional.
En cada una de estas

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Entendiendo el Análisis de Puestos: Metodologías y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Análisis de Puesto de Trabajo (APT)

El Análisis de Puesto de Trabajo (APT) es un procedimiento que consiste en determinar rigurosamente todos los elementos y características de cada puesto de trabajo. Se centra en el puesto de trabajo, no en la persona.

Componentes Clave del APT

1. ¿Qué Hacer?

Enumera las operaciones que constituyen cada cometido, incluyendo:

  • Tareas cotidianas
  • Tareas periódicas
  • Tareas ocasionales
  • Tareas únicas

Considera aspectos:

  • Mentales: atención, memoria, concentración.
  • Físicos: manipulación de objetos.
  • Sensoriales: tareas auditivas, visuales, etc.

Cada tarea es un conjunto de operaciones que se realizan para conseguir un fin. Se clasifican en:

  • Principales: necesarias para cumplir con el objetivo de la tarea.
  • Elementales: acciones
... Continuar leyendo "Entendiendo el Análisis de Puestos: Metodologías y Componentes Clave" »

Didáctica y Metodología en la Educación Social: Claves para la Intervención Socioeducativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Didáctica en la Educación Social

La didáctica es una disciplina que ha tenido poco desarrollo en el ámbito de la educación social. Sus estudios e investigaciones se han referido fundamentalmente al contexto escolar. La primera observación sobre el concepto de didáctica es que no existe una definición ampliamente aceptada.

Definición de Didáctica

"Una disciplina científica que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje que se producen en ambientes organizados de relación y comunicación internacional (tanto escolares como extraescolares) con la finalidad de orientar sobre cómo mejorar la calidad de estos procesos".

  • Desde el punto de vista de su contenido, se ocupa de la enseñanza, del aprendizaje, de la instrucción, etc.
  • Desde
... Continuar leyendo "Didáctica y Metodología en la Educación Social: Claves para la Intervención Socioeducativa" »

Optimización de la Gestión de Puestos de Trabajo: Conceptos, Metodología y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

Optimización de la Gestión de Puestos de Trabajo

Objetivo

Determinar lo que hacen las personas, cómo lo hacen y cuáles son las características o requisitos necesarios para el desarrollo del puesto.

Contenido

  1. Conceptos previos
  2. Análisis y descripción de puestos de trabajo (ADPT)
  3. Técnicas para el análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Descripción de puestos de trabajo
  5. Estudio de unidades organizativas y las limitaciones del puesto de trabajo

1. Conceptos Previos

Tarea

Conjunto de actividades dirigidas a conseguir un objetivo específico, implica una lógica y una sucesión de etapas.

  • Implica un esfuerzo físico y/o mental.
  • El ejecutor combina tecnología, materiales y equipos con destrezas, conocimiento y habilidades para conseguir un resultado
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Puestos de Trabajo: Conceptos, Metodología y Técnicas" »

OHPB Ko Aholkulariaren Funtzioak Prestakuntza Arloan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,56 KB

Zonaren eta hezkuntza-mailaren dinamizazioaz eta koordinazioaz arduratzea, langile ibiltariekin batera, baita eremu honetako irakasleen prestakuntza-planez, eta zehaztuko den hezkuntza bereziko pertsonalari zuzendutako berariazko planez ere.

Z -HPB Ko Aholkularien Funtzio Bat “Edozein Arlo”

Idatziz eta sistematikoki aholkulari gisa burututa ko ekintza guztiak jasotzea, autoebaluaziorako nahiz hezkuntza-agintarien aldetik balorazio bat egiteko oinarri izan daitezen, baita etorkizunean arloko zerbitzu honetan sartu ahala izango diren pertsonentzako gida ere.

Berritzegunen inguruan aztertu ditugun dekretuak 2001 eta 2010 ekoak izan dira.

Zikloko curriculum egokitzapen indibidualen helburu orokorrak eta oinarrizko edukiak mantenten dira, ondorioz... Continuar leyendo "OHPB Ko Aholkulariaren Funtzioak Prestakuntza Arloan" »

Metodología de investigación y técnicas de ficheo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Ética del investigador

No utiliza engaño con personas que participan, preserva la privacidad y confidencialidad cuando sea posible, toma precauciones, no plagia trabajos ni desvía sus conclusiones, no ofrece grandes recompensas.

Investigación documental

Constituye una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades usando diferentes tipos de documentos, indaga, interpreta y presenta datos e información sobre un tema determinado.

Investigación de campo

Proceso sistemático, riguroso y racional de recolección, tratamiento, análisis y presentación de datos, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las informaciones necesarias para la investigación.

Investigación científica

Mediante la... Continuar leyendo "Metodología de investigación y técnicas de ficheo" »

Fenómenos Fonéticos e Vocálicos do Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,63 KB

Fenómenos no Vocalismo Átono

Algúns dos fenómenos fonéticos que afectan ao vocalismo átono en galego inclúen:

  • Prótese: Adición dun /a/ antietimolóxico ao comezo da palabra. Exemplo: arradio (a radio).
  • Aférese: Supresión dun son ao comezo da palabra. Exemplo: inda (aínda).
  • Epéntese: Aparición dunha vogal (xeralmente /i/) no medio da palabra. Exemplo: a iauga (a auga).
  • Anaptixe (tipo especial de epéntese): Desenvolvemento dunha vogal entre consoantes. Exemplo: Ingalaterra (Inglaterra).
  • Síncopa: Supresión dunha vogal no medio da palabra. Exemplo: broa (boroa).
  • Paragoxe: Adición dunha vogal ao final dunha palabra. Exemplo: mullere (muller).
  • Apócope: Perda da última parte da palabra. Exemplo: san (santo).
  • Palatalización: Cambio dun
... Continuar leyendo "Fenómenos Fonéticos e Vocálicos do Galego" »

Evaluación del Rendimiento: Conceptos, Etapas y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

1. Conceptos Previos

Sistema de Evaluación y Gestión del Rendimiento (SEGR): Técnica que permite determinar la actuación de cada una de las personas que se evalúan en la organización, en relación a una serie de factores u objetivos establecidos de antemano, con el fin de lograr la consecución de las metas individuales, departamentales y del conjunto de la organización.

1.1. Condiciones para la Implantación con Éxito

  • Apoyo de la dirección.
  • Asignación de recursos.
  • Comprensión de la utilidad del sistema.
  • Objetivos transparentes y conocidos por todos.
  • Clima de organización favorable y cultura de participación.
  • Ofrecer garantías a los evaluados.
  • Estructura de tareas bien definidas.

1.2. Utilidades del SEGR

  • Administración del personal: tomar
... Continuar leyendo "Evaluación del Rendimiento: Conceptos, Etapas y Técnicas" »

Organizaciones internacionales y normas de calidad en la industria alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,19 KB

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Ayuda a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos.

OMS: Organización Mundial de la Salud

Es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.

CODEX ALIMENTARIO

La Comisión del Codex Alimentario fue creada en 1963 por la FAO y la OMS para desarrollar normas alimentarias, reglamentos y otros textos relacionados tales como códigos de prácticas bajo el Programa Conjunto FAO/OMS de Normas Alimentarias.

OBJETIVOS CODEX

  • Protección de la salud de los consumidores.
  • Asegurar unas prácticas
... Continuar leyendo "Organizaciones internacionales y normas de calidad en la industria alimentaria" »