Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Comparada: Análisis y Comparación de Sistemas Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Educación Comparada

Ciencia que estudia los sistemas educativos utilizando un método comparativo para contribuir a su mejora. Cuando se realiza un análisis comparativo se dan 4 pasos:

  1. Descripción: Consiste en plasmar de la forma más detallada posible el sistema o el hecho educativo concreto que vamos a comparar. Quien lleva a cabo la comparación observa y extrae información de la realidad que va a comparar.
  2. Interpretación: En esta fase el investigador profundiza en la descripción, interpretando el “por qué” y “para qué” de las descripciones que ha llevado a cabo anteriormente.
  3. Yuxtaposición: Su finalidad es colocar paralelamente los elementos del sistema o fenómeno educativo objeto de estudio. Se identifican las categorías
... Continuar leyendo "Educación Comparada: Análisis y Comparación de Sistemas Educativos" »

Implantación de Sistemas: Guía Paso a Paso para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Análisis y Preimplantación: Definición de Objetivos y Requerimientos del Sistema

  1. Fase de Análisis y Planificación

    Primer Paso: Elaboración del Informe de Objetivos y Requerimientos del Nuevo Sistema

    • Nombrar un coordinador responsable del proyecto: debe conocer los objetivos estratégicos y operativos de la empresa y estar familiarizado con los procesos empresariales actuales.
    • Anticipar el impacto del nuevo sistema en la organización.
    • El informe debe realizarse desde dentro de la organización.
    • Se deben definir objetivos relevantes, significativos, detallados, coherentes y completos.

    Segundo Paso: Valoración de las Alternativas Posibles

    • Seleccionar un número mínimo de alternativas para profundizar más.
    • Entregar a cada proveedor un documento
... Continuar leyendo "Implantación de Sistemas: Guía Paso a Paso para el Éxito" »

Proceso de Negociación Competitiva y Colaborativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Proceso de Negociación Competitiva:

Decisión de Negociar: Convenir con la otra parte que quieren llevar a cabo un proceso de negociación.Preparación: Establece los modos en que se vencerá a un oponente para lograr el cumplimiento de los objetivos. (La decisión y preparación se pueden intercambiar)Ejecución: Implica una sucesión de momentos.Apertura: Espacio de presentación y exposición de las ideas. Los negociadores dejan establecida su posición y se realizan las primeras ofertas (jugadas de apertura).Juego de la Negociación: Se producen juegos de ofertas y contraofertas. Los negociadores cuidarán de mantener reservada su última opción, su precio e intereses para evitar que el adversario obtenga ventajas.Conclusión: La negociación... Continuar leyendo "Proceso de Negociación Competitiva y Colaborativa" »

Euskal Hiztegia: Aditzak eta Sinonimoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,63 KB

Barreiatu: Hedatu Sona: Ospe

Eskerga: Itzel Oparo: Ugari

Omendu: Gorazarre egin (homenajear) Uzkur: Koldar

Kemen: Adore Baldres: Arduragabe

Esparru: Eremu Asaldatu: Aztoratu

Onespen: Oniritzi Atzendu: Ahaztu

Sumatu: Hauteman Apeta: Gutizi

Behinen: Nagusien Halaber: Orobat

Itzuri: Norbaiten eskuetatik alde egin Gomendatu: Norbaiti iradoki Lausotu: Garbitasuna kendu Garatu: Gaitasun bat hazi

Eragotzi: Oztopoak jarri Zartatu: Lehertu

Hedatu: Jendearen belarrietara zerbait helarazi

Zartatu: Lehertu

Larderiatu: Amenazatu Besteratu: Aditu

Kalapita: Iskanbila Aipu: Aipamen

Erdeinatu: Gutxietsi Andana: Talde

Akigarri: Nekagarri Hastapen: Hasiera

Harlauza: Baldosa Eskuarki: Gehienetan

Doitu: Adaptatu Askazi: Ahaide (pariente)

Artega: Urduri Erlastura: Afonia

Maskal: Ahul... Continuar leyendo "Euskal Hiztegia: Aditzak eta Sinonimoak" »

Metodología de Investigación Educativa: Diseño, Muestreo y Recogida de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Fundamentos de la Metodología de Investigación

Fuentes de Información en Investigación

En el ámbito de la investigación, la información se clasifica principalmente en dos tipos:

  • Fuentes Secundarias: Suelen ser datos ya elaborados para otros estudios o estadísticas públicas (como memorias). Se subdividen en:
    • Internas: Datos generados dentro de la propia organización o contexto de estudio.
    • Externas: Datos provenientes de fuentes ajenas a la organización o contexto.
  • Fuentes Primarias: Son aquellas que elabora el propio equipo de investigación a través de métodos, técnicas y trabajo de campo específicos.

Definición y Elementos Clave del Diseño de Investigación

Un Diseño de Investigación es la estrategia a seguir en un estudio. Implica... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Educativa: Diseño, Muestreo y Recogida de Datos" »

Adopció a Catalunya: Guia Completa i Requisits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,69 KB

Qui pot adoptar i què ha de fer?

D’acord amb la legislació vigent, els i les sol·licitants han de complir els següents requisits:

  • Estar en ple exercici dels drets civils.
  • Ser majors de 25 anys i tenir com a mínim catorze anys més que la persona adoptada.
  • Només s'admet l'adopció per més d'una persona en el cas dels cònjuges o de les parelles que conviuen amb caràcter estable. En aquests casos, n'hi ha prou que un membre de la parella hagi complert 25 anys.

Les persones o famílies amb residència habitual a Catalunya que vulguin adoptar un infant desemparat han de presentar la sol·licitud davant el registre del Departament de Benestar Social i Família.

Procés d'adopció nacional

L'ICAA es posa en contacte amb les persones interessades... Continuar leyendo "Adopció a Catalunya: Guia Completa i Requisits" »

Optimización de Puestos, Perfiles y Planificación de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Gestión de Puestos de Trabajo y Perfiles Profesionales

El análisis de puestos de trabajo es un proceso fundamental mediante el cual una empresa recopila y analiza información detallada sobre sus roles, con la intención de identificar las tareas, obligaciones, responsabilidades y los requerimientos que deben cumplir los integrantes de cada posición.

Métodos de Recopilación de Información para Puestos de Trabajo

  • Entrevista

    Se pregunta directamente a los ocupantes del puesto sobre sus funciones, tareas, etc. Es un método ideal para puestos con un mayor componente intelectual.

    • Ventajas: Facilidad para obtener información detallada.
    • Inconvenientes: Puede ser un proceso lento y costoso.
  • Cuestionarios

    Los ocupantes del puesto rellenan cuestionarios

... Continuar leyendo "Optimización de Puestos, Perfiles y Planificación de Recursos Humanos" »

Fundamentos de Didáctica y Currículo: Conceptos Esenciales para la Práctica Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Definiciones de Didáctica

Didáctica según Álvarez Zayas:

Ciencia que estudia como objeto el proceso docente educativo, la preparación del hombre para la vida de modo sistémico y eficiente.

Didáctica según Rivilla y Mata:

Disciplina rigurosa de estudio de la actividad de la enseñanza en cuanto propicie el aprendizaje formativo en contextos diferentes, disciplina pedagógica.

Didáctica (Concepto General):

Disciplina pedagógica orientada por finalidades educativas comprometidas con el logro de la mejora de todos mediante la comprensión y transformación de los procesos sociocomunicativos y la adaptación y el desarrollo para conseguir aprendizaje.

Procesos de Enseñanza-Aprendizaje (E-A)

Características de los Procesos de E-A

  • Complejos: Influyen
... Continuar leyendo "Fundamentos de Didáctica y Currículo: Conceptos Esenciales para la Práctica Educativa" »

La Acción Tutorial en la Educación Primaria: Apoyo, Orientación y Colaboración con las Familias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,15 KB

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. APOYO Y ORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS. FUNCIONES DEL TUTOR EN RELACIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE Y OTROS PROFESIONALES. EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. PROPUESTAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ÍNDICE

  1. Introducción y justificación.
  2. La tutoría en la Educación Primaria.
  3. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje.
  4. Colaboración con las familias.
  5. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales.
  6. El Plan de Acción Tutorial.
  7. Propuestas de acción tutorial.
  8. Conclusiones.
  9. Bibliografía y webgrafía.
  10. Normativa y legislación.

0. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

La cita de Montessori (2009 [1928]) afirmando que: “la educación de los pequeños es la cuestión... Continuar leyendo "La Acción Tutorial en la Educación Primaria: Apoyo, Orientación y Colaboración con las Familias" »

Investigación-Acción en Educación: Un Enfoque Práctico para la Mejora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 37,61 KB

Investigación-Acción en Educación: Un Enfoque Práctico para la Mejora

1. Nacimiento y Evolución de la Investigación-Acción

Kurt Lewin, creador de esta línea de investigación, centró su trabajo en el estudio científico de las relaciones humanas, con especial atención a los problemas de cambio de actitudes y prejuicios, y en la mejora de la calidad de dichas relaciones. Los principios que caracterizan esta investigación son: el carácter participativo, el impulso democrático y la contribución simultánea al cambio social y a la ciencia social. En 1946, describía el proceso de "Action Research" indicando algunos de sus rasgos: análisis, recogida de datos y conceptualización acerca de los problemas; programas para planificar la... Continuar leyendo "Investigación-Acción en Educación: Un Enfoque Práctico para la Mejora" »