Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Habilidades Sociolaborales y de Autonomía Personal para la Inserción Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Habilidades Sociolaborales: Entrenamiento para la Inserción Laboral

Fases del Proceso de Adquisición:

  • Preparación: predisposición hacia el nuevo aprendizaje
  • Aprendizaje: se adquieren los conocimientos y se aprende la ejecución de las conductas deseadas
  • Automatización: conseguir la autonomía real en la realización de la actividad
  • Consolidación: generalización de las habilidades en diferentes situaciones

Entrenamiento de Habilidades de Autonomía Personal

Capacidad para funcionar autónomamente en todas las esferas de su vida. Uno de los primeros factores que facilitan la empleabilidad.

Habilidades de Autonomía Personal Relevantes para la Inserción Sociolaboral

  • Conocimiento del entorno y de la comunidad
  • Autogobierno y autodirección
  • Motivación
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociolaborales y de Autonomía Personal para la Inserción Laboral" »

Las Sensaciones y la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Clases de Sensaciones

Podemos clasificar las sensaciones según la modalidad y grado de complejidad.

Sensaciones según la Modalidad

Se clasifican en sensaciones exteroceptivas y las intraceptivas

  • Exteroceptivas: son las sensaciones que reciben los estímulos del mundo exterior. La persona tiene conciencia de que recibe esta clase de sensaciones. Es necesaria la interrelación de varios de ellos: olfato-gusto-tacto, vista-oído, vista-tacto,...
  • Intraceptivas: son las sensaciones cuyos estímulos provienen del medio interno del organismo.
    • Propiocentivas: a través de las sensaciones propioceptivas, la persona percibe su tono muscular, la posición de su cuerpo en el espacio, la disposición de sus miembros, su movimiento y su equilibrio.
    • Visceroceptivas:
... Continuar leyendo "Las Sensaciones y la Educación Infantil" »

Curriculumaren Norbanako Egokitzapen Nabarmenak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,86 KB

Curriculumaren Norbanako Egokitzapen Nabarien Edukia

(7. artikulua) 27. Kasu batzuetan, autismotik, buruko atzerapen gogorretik eta garapenaren bestelako arazoetatik eratorritako hezkuntza-premia berezi iraunkorrak dituzten ikasleak ohiko ikastetxetan, ikasgela iraunkorretan/egonkorretan eta laguntza-geletan eskolarizatuta daude. Horrelakoetan, berezitutako curriculuma izan ahalko da, dagokien curriculuma norbanakoari egokitzapenaren erreferentzia-eremu gisa hartuta, eta aukera egongo da curriculum hori etapari dagozkion arloen inguruan antolatzeko.

Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzaren Amaiera

Derrigorrezko Bigarren Hezkuntza amaitzean, zikloko curriculumaren norbanako egokitzapen nabarmenekin egin badu eta etapa horretarako ezarritako helburuak... Continuar leyendo "Curriculumaren Norbanako Egokitzapen Nabarmenak" »

Curriculumaren Norbanako Egokitzapena: Gida Prakatikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,97 KB

Curriculumaren Norbanako Egokitzapena

31. Ikaslearen eskolarizazioaren hasieran egingo dira curriculumaren norbanako egokitzapen nabarmenak. Egokitzapen horiek definituko dute, oro har, ikaslearen eskolarizazioa, bere curriculumaren plangintza orokorra, hezkuntza-erantzunaren antolakuntza eta beharrezkoak diren aparteko baliabideak. Aparteko hezkuntza-begoerak direla eta, curriculum-egokitzapena ziklo baten bigarren ikastarorako egiten bada, ikasturte horretarako bakarrik egingo da.

Egokitzapen Curricularren Aginduaren Aplikazio-eremua

32. Aztertu dugun Egokitzapen Curricularren Aginduaren aplikazio-eremua hurrengo hau da:

  • Hezkuntza Sistemaren Antolamendu Orokorreko urriaren 3ko 1/1990 Lege Organikoan ezarritako ikasketak (araupide orokorretakoak
... Continuar leyendo "Curriculumaren Norbanako Egokitzapena: Gida Prakatikoa" »

Planificación Curricular: Diseño y Desarrollo en la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Diseñar el Currículum: La Planificación de la Acción Educativa

Ámbitos de Planificación Curricular

El Ámbito Político

Las decisiones que se toman en este ámbito tienen que ver con la cultura que se transmite, con la selección de contenidos que serán obligatorios. Se trata de una especificación de aquellos campos estimados esenciales para todos los estudiantes (Goodlad y Su, 1992). De obligado cumplimiento en las etapas obligatorias, existe en casi todos los países del mundo.

Se habla indistintamente de currículum oficial, obligatorio, mínimo, base, básico, común, nuclear.

¿Debe existir un currículum básico, común y obligatorio?

Quienes están a favor señalan que potencia la igualdad de oportunidades, la calidad educativa, la... Continuar leyendo "Planificación Curricular: Diseño y Desarrollo en la Educación" »

Ikasle Bereziak: Eskolatze Inklusiboa eta Zereginen Ikaskuntza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,54 KB

Ikasle Bereziak Eskolatzea

Ohiko Ikastetxean Eskolatzea

Haurra ohiko ikastetxe batean eskolatuko da, bertako pertsona-baliabideak eta baliabide materialak ondo irakasteko nahikoak baldin badira. Salbuespenez, eta ezinbestekoa denean baino ez, ikastetxe berezi batean eskolatu ahal izango da, Berritzeguneko HPB aholkulariek kasuaren txostena egin eta gero. Haur hezkuntzako helburuak betetzeko, etapa honetan eskolatzeko lehentasuna ikasle bereziek izango dute.

Kasu bakoitzak eskatutako baliabide guztiak eskuratzea egon da, bai maila pertsonalean bai materialean, eskolatzea beti posible izan dadin, adin horietako haurrentzako ohiko baliabideak nahikoak baldin ez badira.

Zereginen Ikaskuntzako Gelak

Buru-atzeratuak izateagatik beharrizan bereziak dituzten... Continuar leyendo "Ikasle Bereziak: Eskolatze Inklusiboa eta Zereginen Ikaskuntza" »

Proceso de cambio organizacional y tipos de cultura organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

El cambio organizacional

El cambio organizacional es un conjunto de alteraciones estructurales y de comportamiento dentro de una organización. Pueden ser:

  • Exógenas: provienen del ambiente, como las nuevas tecnologías, los cambios en los valores de la sociedad y las nuevas oportunidades y limitaciones del ambiente (económico, político, legal, social) crean la necesidad de cambio organizacional interno.
  • Endógenas: Crean la necesidad del cambio estructural y del comportamiento, provienen de la tensión organizacional: tensión en las actividades, interacciones, sentimientos o resultados del desempeño en el trabajo.

Cambio planeado

Constituido por esfuerzos deliberados encaminados a eliminar una situación insatisfactoria a través de la planificación... Continuar leyendo "Proceso de cambio organizacional y tipos de cultura organizacional" »

Niveles, Tipos y Fases de la Investigación: Un Enfoque Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Control 2

1. Describa los niveles de investigación tratados en clases.

Exploratoria: Investigación nueva donde no hay estudios anteriores. Explora campos de investigación totalmente nuevos.

Descriptiva: Describe fenómenos ocurridos, acontecimientos, pero no incluye un análisis profundo.

Correlacional: Explica la relación que existe entre dos o más variables.

Explicativa: Va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos, está dirigida a indagar las causas de los problemas o situaciones objeto de estudio.

2. Las características respecto a los tipos de investigación basados en los niveles de esta dependen de dos factores. Descríbalos.

- El estado del conocimiento en el tema de investigación que nos revele la revisión de la literatura.... Continuar leyendo "Niveles, Tipos y Fases de la Investigación: Un Enfoque Práctico" »

Análisis: tipos, características y usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Qué es analizar?

Consiste en identificar los componentes de un todo, separarlos y examinarlos para lograr acceder a sus principios más elementales.

Análisis comparativo

Documento donde expones y analizas las características de dos o más elementos.

Qué considerar?

Dependiendo de qué analicemos se toman los aspectos más importantes y relativos.

Para qué sirve?

Para ver las diferencias y similitudes de los elementos.

Análisis económico

Se centra fundamentalmente en la valoración de la situación económica y financiera.

Qué considerar?

1. Cuál es el precio. 2. Beneficios.

Para qué sirve?

Sirve para comparar aspectos y beneficios del mercado de distintos tipos de producto dependiendo de la necesidad del usuario.

Análisis social

Se trata de ver... Continuar leyendo "Análisis: tipos, características y usos" »

Ley de Creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en Paraguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,12 KB

Ley de Creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

Artículo 1°.-

Créase la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, denominada en adelante “Agencia”, con la finalidad de evaluar y, en su caso, acreditar la calidad académica de las instituciones de educación superior que se someten a su escrutinio y producir informes técnicos sobre los requerimientos académicos de las carreras y de las instituciones de educación superior.

Artículo 2°.-

La participación en procesos de evaluación externa y acreditación tendrá carácter voluntario salvo para las carreras de derecho, medicina, odontología,... Continuar leyendo "Ley de Creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en Paraguay" »