Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Elementos Didácticos en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Principios Didácticos

Los principios didácticos son una serie de normas o planteamientos que dirigen la acción del educador, sea cual sea la materia que imparta.

Principios Didácticos Fundamentales para el Profesor:

  1. Ir de lo conocido a lo desconocido.
  2. Ir de lo sencillo a lo complejo.
  3. Ir de poco a mucho.
  4. Ir de lo cercano a lo lejano.
  5. Ir de lo concreto a lo abstracto.
  6. Ir de lo general a lo particular.
  7. Libertad.
  8. Actividad.
  9. Concienciación.
  10. Individualización.
  11. Continuidad.
  12. Adecuación.
  13. Transferencia.
  14. Corrección de errores.
  15. Acudir a distintas fuentes de conocimiento.
  16. Salud.

Elementos Didácticos

Según Blanco Nespereira, la metodología didáctica debe perseguir la máxima eficacia, buscando:

  • Enseñar en el menor tiempo posible.
  • Enseñar al mayor número posible
... Continuar leyendo "Principios y Elementos Didácticos en la Educación" »

Proceso de Toma de Decisiones: Etapas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Toma de Decisiones

Es la selección de un proyecto de acción entre varias alternativas.

Es el proceso de evaluar y elegir, por medio del razonamiento y la voluntad, una determinada opción en medio de un universo de posibilidades, con el propósito de resolver una situación específica, ya sea que se trate del ámbito personal, vocacional, familiar, social, laboral, económico, institucional o empresarial, entre otros.

Forma parte de la planeación

La toma de decisiones implica la evaluación de una serie de condiciones y variables de un escenario, frente al cual es necesario elegir una estrategia de intervención por parte del sujeto involucrado, sea un individuo o un colectivo (empresas, instituciones, comunidades). Por ello, se trata de un... Continuar leyendo "Proceso de Toma de Decisiones: Etapas y Tipos" »

Cuadro comparativo de positivismo y postpositivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

I.CONTESTA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO

Psicología:


Estudia el comportamiento de la actitud del cerebro.

Aristóteles:


Se funda la psicología como ciencia filosófica,


afirma al respecto lo siguiente: «psique» se identifica con «vida» y «pensamiento racional humano»

Descartes:


primer hombre moderno por su pensamiento y la gran figura en la psicología del Renacimiento.

Hipocrates:se dividíó a las personas en flemáticos, coléricos, sanguíneos y melancólicos


Jhon Locke: hace la distinción entre experiencia interna (reflexión) y experiencia externa (sensación)


Semejanzas:


Todos estudian la psicología

Diferencias:


Cada quien tenía su idea de psicología , cada pensamiento era diferente al otro.

Ll. MENCIONA LA DEFINICIÓN EN EL CUADRO

... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de positivismo y postpositivismo" »

Explorando Métodos Clave en la Investigación Social: Etnografía, Grupos de Control, Operacionalización y Diseños de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Explorando Métodos Clave en la Investigación Social

1.- ¿Qué es la etnografía?

La etnografía es uno de los métodos más relevantes en la investigación cualitativa. Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos observables. Garfinkel sugiere que las personas intentan continuamente entender su vida, actuando como científicos sociales. De ahí el término etnometodología, o metodología de la gente. Los etnometodólogos utilizan la técnica de infringir normas para alterar las expectativas de la gente. Por ejemplo, si alguien espera hablar sobre un plazo de entrega y se le responde con un tema de fútbol, se revela una expectativa sobre la conducta.

2.- ¿Cuál es la importancia

... Continuar leyendo "Explorando Métodos Clave en la Investigación Social: Etnografía, Grupos de Control, Operacionalización y Diseños de Estudio" »

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés en Educación Secundaria

 

 

Desarrollo en la adolescencia 4 h / 4.5

Desarrollo socioemocional y aprendizaje 4 h / 4.5

Planeación y evaluación 6 h / 6.75

Neurociencia en la adolescencia 4 h / 4.5

Educación inclusiva 4 h / 4.5

Fundamentos de la educación 4 h / 4.5

Retos actuales de la educación en México 4 h / 4.5

Aprendizaje en el Servicio 20 h / 6.4

Problemas socioeconómicos y políticos de México 4 h / 4.5

Teorías y modelos de aprendizaje 4 h / 4.5

Gestión del centro educativo 4 h / 4.5

Metodología de la investigación 4 h / 4.5

Pensamiento pedagógico 4 h / 4.5

 
 

Morfología y Sintaxis 6 h / 6.75

Semántica 4 h / 4.5

Pragmática 4 h / 4.5

Fonética y Fonología 4 h

... Continuar leyendo "El lenguaje como expresión semántica de la conciencia" »

Institucions Econòmiques i Creixement: Un Anàlisi Profund

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

El Paper Crucial de les Institucions Econòmiques

Les institucions econòmiques són primordials per al creixement econòmic.

Característiques d'Institucions per al Creixement

Les institucions econòmiques són aquelles que protegeixen els drets de propietat per al conjunt de la població. Garanteixen la igualtat d’oportunitats, la qual cosa implica:

  • Igual accés als serveis bàsics, com ara la salut i l'educació.
  • Igual accés a la justícia.

Si aquestes institucions tenen un efecte positiu en el creixement econòmic, hi hauria d’haver una correlació positiva entre la protecció dels drets de propietat i el PIB per càpita.

Segons l’ICRG (International Country Risk Guide), una major inversió i un menor risc d’expropiació es correlacionen... Continuar leyendo "Institucions Econòmiques i Creixement: Un Anàlisi Profund" »

Gestió de Conflictes Laborals: Tipus, Fases i Estratègies de Resolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Tipus de Conflictes Laborals

1. Segons l'àmbit del dret laboral

Conflicte individual de treball

Sorgeix entre un treballador i un empresari. L'objectiu és reconèixer un dret de caràcter individual. La seva solució afecta exclusivament les persones que s'hi han vist implicades. Exemple: no donar vacances a un treballador.

Conflicte col·lectiu de treball

Sorgeix entre el col·lectiu de treballadors i l'empresa. L'objectiu és un interès que s'atribueix a un grup de treballadors (col·lectivitat). Per això, el subjecte interessat és l'organització sindical de treballadors. La seva solució afecta les persones que formen part del col·lectiu i també aquelles que en puguin formar part en el futur.

Conflicte jurídic

Sorgeix de la diferent interpretació... Continuar leyendo "Gestió de Conflictes Laborals: Tipus, Fases i Estratègies de Resolució" »

La inteligencia sensoriomotriz: procesos de asimilación y adaptación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

LA INTELIGENCIA SENSORIOMOTRIZ. LOS PROCESOS DE ASIMILACIÓN Y ADAPTACIÓN:

El bebé bar realizando una serie de acciones voy a probar estos que se repiten una y otra vez. A esto se le llama esquema, pautas de acción diferenciales, repetible, generalizables inmejorable. Piaget lo distingue en dos esquemas:

  • Esquemas de acción o acciones físicas.
  • Esquema de representación acciones mentales: esquemas de acción interiorizado.

El bebé repite sus esquemas en toda clase de objetos y situaciones, ejerciendo estación sobre el entorno cómo va estructurando en su mente. El desarrollo tiende a la transformación y adecuación de esos esquemas de acción, acomodación, años, objetos y situaciones cambiantes del medio. Los objetos del exterior se incorporan

... Continuar leyendo "La inteligencia sensoriomotriz: procesos de asimilación y adaptación" »

Introducción a la Psicología: Ramas, Métodos y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción a la Psicología

Ramas de la Psicología

Psicología del Género

Estudia las diferencias entre hombres y mujeres. Los factores biológicos, la crianza y la educación influyen en las diferencias de género.

Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Investiga la conducta de las personas en el ámbito laboral para mejorar las relaciones humanas. También analiza la estructura, el desarrollo, la cultura y el liderazgo en las organizaciones para mejorar su eficacia.

Psicología del Deporte

Estos psicólogos pretenden lograr que los deportistas desarrollen todo su potencial físico, técnico y táctico.

Método Experimental

Un experimento es toda observación controlada que sirve para comprobar la verdad de las predicciones que se derivan... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Ramas, Métodos y Enfoques" »

Modelos Pedagógicos y Evaluación Educativa: Un Recorrido Esencial para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Enfoques Pedagógicos y Definición de Objetivos

Enfoque 1: Cerrado (Modelo Conductista)

  • Lograr objetivos: Formulados como conductas observables.
  • Resultado final: Primordial.
  • El proceso de aprendizaje tiene un valor relativo.
  • Basado en observar la conducta (observable y medible).
  • No se centra en el proceso, sino en las actividades (tareas cerradas: Estímulo-Respuesta, E-R).
  • Carácter cuantitativo.
  • Objetivo conseguido: Aprendizaje.
  • Objetivo orientado a la mejora del sistema de evaluación.

Tipos de Objetivos en el Enfoque Cerrado:

  • Objetivos Generales (OG): Definen la pretensión última que enmarca y orienta el proceso educativo.
  • Objetivos Específicos (OE): Concretan qué queremos conseguir, en coherencia con los OG.
  • Objetivos Operativos (OO): Definen
... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos y Evaluación Educativa: Un Recorrido Esencial para Docentes" »