Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,87 KB

La lírica El deseo de manifestar los sentimientos y de relatar los sucesos más destacados en canciones es un impulso universal que han experimentado todos los pueblos en todas las épocas. En las literaturas vernáculas el verso nació antes que la prosa. Dentro de esta tradición oral se prefería el verso, que era más fácil de memorizar y podía ir acompañado de música Formas estró ficas Las jarchas andalusíes son brevísimas estrofas de no más de cinco o seis versos, compuestos en una mezcla de árabe con romance, que aparecen al final de las moaxajas. El asunto más frecuente en las jarchas es la queja de una muchacha por el abandono o la ausencia del amado. Las cantigas de amigo gallego-portuguesas son algo más extensas que las

... Continuar leyendo "Tipos de textos" »

Caracteristicas derechos humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

CARACTERISTICAS DERECHOS HUMANOS:
Universales: se deben reconocer a todos los seres humanos.
Preferentes: los derechos tienen preferencias y deben ser protegidos.
Imprescriptibles: los derechos humanos no caducan y que es necesario poner limites para poder disfrutarlos.
Inalienables: no se pueden alienar y transpasar a otra persona.
Indivisibles: todos son igualmente importantes ya que se complementan entre si.
FUNDAMENTACION:
Son bases religiosas(dios nos creo a su imagen y somos superiores a los animales).
Racional:Iusnaturalismo(derecho natural)Teoria que dice que todo tiene un orden el el mundo(las estudia la ciencia).
Dialogica:Desde el s.XVIII.Kant,etica formal,comunicativa(El objetivo del lenguaje humano es llegar a acuerdos sin el uso de la
... Continuar leyendo "Caracteristicas derechos humanos" »

Origenes de la prosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Origenes de la prosa:en la edad media los libros se escribian en latín que era la lengua de la cultura, pero esto cambio el siglo XIII porque cada vez mas gente sabia escribir i leer.Alfonso X el sabio:fue el primer prosiste de l alengua castellana(1221-1284)su gran labor consistio en hacer que la lengua romance una lengua de cultura.La crònica general:historia mas antigua escrita en romance por alfonso.Don Juan Manuel:(1282-1348)sobrino de Alfonso X.Fue el primer escritor que utilizo el castellano para una obra de ficcion en prosa.Su libro mas importante fue El conde lucanor, consta de 5 partes pero la mas conocida que es la 1ra consta de 51 cuentos,La mayoria son relatos populares orientales

Literatura 27-48

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

27)mester de juglaria:movimiento literario en el cual los juglares recitaban la poesia epica de memoria y de transmision oral cuyo genero principal fue el de los cantares de gesta que eran poema para engrandecer la figura de alguien.mester de clerecia:escuela poetica de personas cultas y clerigos de transmision escrita de caracter religioso y moralizador, uso de la cuaderna via, la biblia y escritos cultos latinos.28)cuaderna via:estrofa de cuatro versos alejandrinos con igual rima asonante.29)gonzalo de berceo(siglo XIII):primer autor en lengua castellana.30)escribio:3 poemas hagiograficos; vida de santo domingo de silos, vida de san millan de la cogolla y vida de santa oria, 3 poemas marianos; loores de nuestra señora, planto que hizo la... Continuar leyendo "Literatura 27-48" »

Literatura

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,5 KB

Literatura proviene del latín "litterae", y es posiblemente un calco griego de "grammatikee". En latín, literatura significaba una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, y se la relacionaba con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Por extensión, se refiere a cualquier obra o texto escrito, aunque más específicamente al arte u oficio de escribir de carácter artístico y/o las teorías estudios de dichos textos. También se usa como referencia a un cuerpo o conjunto acotado de textos como, por ejemplo, la literatura médica o también conocida literatura española del siglo de oro, etc.

Otras definiciones específicas

En el Diccionario de Autoridades (1734), la Literatura era el conocimiento... Continuar leyendo "Literatura" »

Exmen d lapso d castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Comunicación:s el intercambio d ideas entre 2 o + personas.
Comu..Biologica:s la q se da entre los seres vivos y el ambiente Ej:cuando respiramos
Comu..Animal:s la q se produce cuando los miembros d una specie se apaream, se enfrentano se apollan en distintas actividads y segun su nivel d conciencia
Comu..Humana:Involucra un alto nivel d conciencia d accion voluntaria o intencional
Simulación:consiste en la representacion o dramatizacion d 2 o + personasd 1 situación d la vida real.
Locucionario:cualquier acto comunicativo.Sta constituido por el mensaje y el codigo.La locucion lleva al propósito
Perlocucionario:s el efecto producido en el receptor e ilocucionario ofensa,miedo,alegria,entusiasmo,sorpresa,etc..
El Referente o contexto extralingüistico:
... Continuar leyendo "Exmen d lapso d castellano" »

Santos inocentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

miguel delibes-generoLos Santos Inocentes” es un libro escrito en prosa, con una extraordinaria forma de narración, que a simple vista puede resultar simple y vulgar, pero demuestra tener un buen lenguaje forma de narracionLos diálogos no son iniciados por un guión, como es costumbre en la libros modernos. Aunque sus diálogos son simples y fáciles de entender, y normalmente son cortos y están escritos en estilo directo.Las descripciones son muy claras y suelen ser de la forma de vestir y el físico, solo remarcando esos detalles característicos de algún personaje importante.Este libro carece de monólogos interiores.Técnica del narradorLa narración esta escrita en tercera persona. El tipo de narrador utilizado... Continuar leyendo "Santos inocentes" »

Vocabulario heredado del latÍn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

LEXICO DE PROCEDENCIA LATINA:VOCABULARIO HEREDADO DEL LATÍN
El español es, en el fondo, el latín vulgar impuesto por la conquista y colonización romana, que se propagó en España desde fines del siglo III antes de Cristo y eliminó las lenguas peninsulares preexistentes, de las que quedan restos muy escasos. El léxico de procedencia latina constituye la parte más abundante e importante del léxico español.Se calcula que entre el setenta y el ochenta por ciento de las palabras del español tienen su origen en el latín.En este conjunto podemos distinguir tres tipos de palabras:el léxico patrimonial o popular, el léxico semiculto y el léxico culto.
El léxico patrimonial o popular se transmitió oralmente a lo largo de siglos y sufrió
... Continuar leyendo "Vocabulario heredado del latÍn" »

Poemes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

 16 - BÈLGICA de Josep Carner (noucentisme, XX)
Si fossin el meu fat les terrres estrangeres
Mètrica
: És una glossa de quatre estrofes de versos alexandrins i versos de 13, 14, o 16 (versos d’art major).
12 AF/12 BM/12 BM/12 AF/10 AF/10 CM/12 BF/12 CM/12 BF/10 DM/12 EF/10 DM
Figures:
· Personificació
· Enumeració
· Anàfora (v.8 ? vora... vora...)
· Antítesi (v.3 ? llum grisa i groga, pluja i sol)
· Polisíndeton
Contingut: En aquest poema l’autor parla de Bèlgica, el seu país d’exili. Aquesta era l’ideal noucentista pel seu paisatge urbà (natura civilitzada). També esmenta l’enyorança que sent al seure fora de Catalunya.
17 - BÈLGICA (II) de Josep Carner (noucentisme, s. XX)
Una ciutat on vagaria
Mètrica: 12 versos...8 AF/
... Continuar leyendo "Poemes" »

Texto humanistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Características: TEXTO HUMANISTICO (1)Vocabulario abstractoQuizá sea la abundancia de términos abstractos el más constante y extendido de esos rasgos. Las ciencias naturales emplean con más frecuencia los términos concretos, porque han de nombrar cosas: neurona, lípido, protón, esqueleto, nitrógeno, fotómetro. Ello no significa que tales ciencias carezcan de terminología abstracta: acromatismo, hibridismo, terapéutica, ontogenia, etc.Grecismos y latinismosMuchos tecnicismos de la Filosofía son muy antiguos en nuestro idioma: fueron introducidos por los filósofos y teólogos medievales y renacentistas sobre bases léxicas latinas o griegas, y aún perduran. No obstante, su significado, en muchos casos, ha experimentado variaciones... Continuar leyendo "Texto humanistico" »