Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Paisaje en "Castilla"

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La visión azoriniana de la historia y el paisaje sólo se comprenderá si se
tiene en cuenta su temperamento melancólico y su espíritu nostálgico. Azorín mira
a España desde su obsesión por el tiempo.
El paisaje castellano es clave para Azorín, un paisaje cargado de resonancias
históricas. Castilla es símbolo de España, la doliente España que ven los hombres
de la Generación del 98, como afirma Unamuno el paisaje es patria, y es también la
encarnación poética del misterio del tiempo. Son preferentemente los paisajes
castellanos los que parecen invitar a Azorín a meditar sobre el tiempo y la
eternidad; ahora bien, el paisaje castellano no es exclusivo ya que, a su lado,
aparecen los más diversos rincones de la geografía española,
... Continuar leyendo "El Paisaje en "Castilla"" »

Propositos del autor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La estructura de la monografía

Introduccion : presentación del tema del problema descripción de los objetos del trabajo.

Cuerpo: exposición de la información recopilada que incluye tanto la argumentaciones propias del autor como citas textuales de otros autores

Conclucion: síntesis de las ideas desarrolladas que apoyan el punto de vista del autor sobre el tema.

Partes de una monografía

Portada: incluye los datos personales del autor referencias de la institución en la que se encuentra titulo del trabajo y el lugar y fecha en que se realizo la monografia

Indice: Muestra las partes de la monografía e indica en que pagina aparece cada contenido

Bibliografia: contiene una lista de información consultadas ordenadas alfabéticamente según el

... Continuar leyendo "Propositos del autor" »

Larra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Empeños y desempeños
TemaEl comportamiento de la juventud
Argumento resumido
El artículo trata de la actitud y el comportamiento de Joaquín el sobrino de Larra. Que cree que su sobrino no es bastante inteligente, ya que no se comporta como la gente adulta. Los dos tienen una charla sobre algunos temas del joven. Seguidamente los dos tienen otra conversación con un corredor, y el joven no se sabe mostrar ante él. Después los dos van a un sitio donde se cambian objetos personales o de valor por dinero de forma rápida, y el joven que tiene poco dinero, pues va comerciando con la gente que hay por ahí para conseguir algo de dinero. Allí hay algunas agitaciones.
1.¿Qué te ha parecido el sobrino de Larra?
Es un joven que no ha recibido una
... Continuar leyendo "Larra" »

Quijote cap 1-9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

CAPITULO 1
En este capitulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre.
También no describe la edad de este peculiar personaje 50 años y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40.
Este buen hombre tenía era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza.
Este peculiar personaje era gran amante de las novelas de caballería y tenía como escritor favorito a Feliciano de Silva. Tal fue la obsesión por estos libros de caballería que decidió convertirse en caballero. Para llevar a cabo esta extraña aventura tubo que coger y limpiar las armas de sus bisabuelos, las cuales tubo que preparar para su uso.
Para poder convertirse en
... Continuar leyendo "Quijote cap 1-9" »

Lenguaje e intención celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Lenguaje y estilo:
Se manifiesta una clara voluntad de estilo en el habla de los personajes y pertenecen todos a un grupo de los dos.En el lenguaje de los personajes se refleja la influencia de la corriente humanística.Tambien todos los personajes son capaces de usar un lenguaje culto con expresiones latinas.Hay abundancia de antitesis,paralelismos,anáforas y enumeraciones que conforman un estilo elegante y complejo.
En la obra es frecuente la frase espontánea del habla coloquial, a veces vulgar y atrevido.La sabiduría popular se manifiesta en un derroche de lenguaje proverbial,en forma de refranes y frases hechas.Los personajes varían el nivel estilistioco dependiendo a quien se duruja.
Intención de la Celestina:
El autor asegura en el
... Continuar leyendo "Lenguaje e intención celestina" »

Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Campos de Castilla: El tema principal del poema es la descripción del tipo de hombre español y del maltrato que éste da a su tierra, en este caso España, de los hombres de los campos de Castilla, que trabaja duro para vivir, que sufre y que se equivoca (yerra) mientras las tempestades le acechan. Proviene de una dinastía de nómadas pastores que trabajaban bajo el sol de Extremadura que quedaba marcado en su piel morena y sucia por el polvo de los caminos por dónde pasaban con los rebaños trashumantes. Hombre astuto de aspecto tenebroso, como enfadado con la vida que le ha tocado vivir. Este es el tipo de hombre que más abunda, un criminal capaz de llegar a hacer auténticos desastres y caer en los vicios. Hace referencia a los mitos... Continuar leyendo "Machado" »

Literatura s xviii (190x180)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA SIGLO XVIII-La tendencia literaria es el Neoclasicismo: hay una vuelta a los modelos clásicos greco-latinos en todos los géneros. En poesía se busca la belleza armónica y el equilibrio estructural; en el teatro se recupera la regla clásica de las tres unidades (tiempo, acción y lugar); y en la narrativa se tratan con verosimilitud o espíritu crítico temas de actualidad.--Se produce una literatura de ideas o filosófica en la que prevalece el pensamiento sobre la imaginación. El género dominante es el ensayo, escrito más o menos extenso en el que se desarrollan ideas.--Finalidad didactica: las obras pretenden enseñar e instruir a todos los grupos sociales, especialmente al pueblo. Se utiliza sobre... Continuar leyendo "Literatura s xviii (190x180)" »

Comentario critico y estilistico.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

C.Critico:Es un texto en dialogo directo de corte dramático en prosa. Pertenece al género del teatro. Una vez dicho esto este trozo de texto pertenece a la casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Estructura externa: pertenece a una escena de la obra previamente citada. Es una escena que se desarrolla entre ...,... y ...que aparecen en los .. actos.
Estructura interna: No podríamos dividir el texto porque todo está entre relaciones familiares. El texto presenta dos niveles:
nivel: el nivel primario que hace referencia al texto que

escucha el espectador y otro nivel secundario que es el que corresponde a las acotaciones "(ríen)""(entra Adela)".
2º nivel: el nivel secundario hace referencia al movimiento del personaje, hay otros
... Continuar leyendo "Comentario critico y estilistico." »

Moliere

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Paralelo entre las figuras de Shakespeare y Moliere. Ambos proceden de familias burguesas, ambos renunciaron a un porvenir halagüeño para entregarse al teatro, son actores y autores, renuevan los géneros dramáticos y mueren casi a la misma edad. Donde nació? Paris en 1622 Su verdadero nombre. Jean - Baptiste - Poquelin En que año funda su compañía de teatro? 1643 y adopta el nombre de Moliere Cuál es su gran aportación al teatro? La comedia de caracteres y el pintar al natural. Cómo se divide la obra de Moliere? Se componen de unas 30 comedias divididas en farsas y alta comedia A que se refiere la pintura de costumbres? Trazar un completo retrato de la época Por qué es esencial en la pintura de costumbres la intención satírica?... Continuar leyendo "Moliere" »

El discurso literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

TEMA 5-EL DISCURSO LITERARIO Literatura: sistema conformado por el conjunto de obras literarias producidas hasta el momento presente y que se halla en constante interacción con los sistemas socio-históricos-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempos concretos. Obra literaria: elementos de sistema literario. El autor la crea en un contexto determinado empleando códigos (lenguaje literario y el género en la que la enmarca), y finalmente, a través de un canal, hasta el receptor que puede compartir o no compartir la idea del autor. La obra literaria se constituye como un acto de comunicación. LOS GENEROS LITERARIOS. Son modelos estructurales que sirven para clasificar las obras literarias... Continuar leyendo "El discurso literario" »