Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos de Trabajo en España: Tipos, Requisitos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

La Relación Laboral y el Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario. No siempre es por escrito.

Sujetos del Contrato de Trabajo

  • Trabajador: Siempre es una persona física.
  • Edad y Capacidad del Trabajador:
    • Incapacitados: Los menores de 16 años (excepto artistas en espectáculos públicos, con autorización) y los mayores de 18 años declarados incapaces por vía judicial.
    • Capacidad Limitada: Personas mayores de 16 y menores de 18 años (requieren autorización de padres/madres o tutores legales).
    • Capacidad Plena: Personas mayores de 16 años emancipadas (casadas o independientes de sus padres) y los mayores de 18 años.
  • Titulación: Si el puesto lo requiere, la falta de titulación puede invalidar
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Tipos, Requisitos y Características" »

El Contrato de Trabajo: Características, Requisitos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Contrato de Trabajo

Características del Contrato

  • Deben reflejar claramente el objeto o la finalidad.
  • Han de estar redactados de forma adecuada, utilizando un lenguaje correcto, sencillo, comprensible, conciso y preciso para evitar equívocos.
  • Han de ser fácilmente legibles.
  • Pese a que no hay una forma única de estructurar un contrato, no pueden faltar ciertos aspectos y deben ser fácilmente localizables.
  • Han de contener toda la información necesaria para su comprensión.
  • Han de estar firmados por las partes implicadas.
  • Se deben ajustar a la ley.

Requisitos del Contrato

  • Consentimiento de los contratantes.
  • Objeto cierto para la materia del contrato.
  • Causa para la obligación que se establece.

Elementos Imprescindibles de los Contratos

  • Objeto: Es la
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Características, Requisitos y Tipos" »

Comunicació: definició, elements, canals i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Definició i concepte:

Comunicació és el procés en el que es transmet i es rep informació d'una a altres persones.

Elements de la comunicació:

Emissor: és qui genera i envia l'informació. Tria el conjunt i codifica el missatge segons el canal de transmissió que decideix utilitzar. Les regles d'un bon emissor són:

  • Organitzar el missatge.
  • Utilitzar tècniques i recursos lingüístics.
  • Conèixer el receptor/a per adoptar el missatge.
  • Escollir lloc, moment i canal adient.
  • Captar l'atenció del receptor/a.
  • Verificar si el missatge ha arribat i ha estat entès.

Receptor: és qui rep el missatge. Percep el missatge, el descodifica i l'interpreta. Les regles d'un bon receptor són:

  • Atendre amb escolta passiva i/o escolta activa.
  • No interrompre llevat
... Continuar leyendo "Comunicació: definició, elements, canals i tipus" »

Contractes Turístics: Temps Compartit, Assegurança, Arbitratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Immoble d’ús turístic (Temps Compartit)

Referència legal: Llei 4/2012, de 6 de juliol, de contractes d'aprofitament per torn de béns d'ús turístic, d'adquisició de productes vacances de llarga durada, de revenda i d'intercanvi i normes tributàries (deroga la Llei 42/1998, de 15 de desembre).

Per les seves particularitats en relació amb la condició de l’adquirent del torn i el fet de disposar d’una llei pròpia, és un contracte independent del contracte d’hostalatge.

L’aprofitament per torn (DAT) és la facultat d’utilitzar, amb caràcter exclusiu i durant un període específic de cada any, un apartament turístic equipat amb el mobiliari adequat i que incorpora el dret a la prestació de serveis complementaris (neteja,... Continuar leyendo "Contractes Turístics: Temps Compartit, Assegurança, Arbitratge" »

El Doble Canal de Representación de los Trabajadores en la Empresa Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

1. El Doble Canal de Representación

a. Representación Unitaria

  • Delegados de Personas: Empresas o centros de trabajo con más de 10 y menos de 50 trabajadores:
    • De 1 a 5 trabajadores: Representante sin reconocimiento legal.
    • De 6 a 10 trabajadores: Delegado de Personal a decisión de los trabajadores (por mayoría).
    • De 11 a 30 trabajadores: 1 Delegado de Personal.
    • De 31 a 49 trabajadores: 3 Delegados de Personal.
  • Comités de empresa: Empresas o centros de trabajo de 50 o más trabajadores:
    • De 50 a 100 trabajadores: 5 miembros.
    • Aumenta de 4 en 4 según la escala del art. 66.1 ET.
    • Máximo 75 miembros.
  • Comité de empresa conjunto (art. 63.2 ET):
    • En la empresa que tenga en la misma provincia, o en municipios limítrofes, dos o más centros de trabajo cuyos
... Continuar leyendo "El Doble Canal de Representación de los Trabajadores en la Empresa Española" »

Tipus de Contractes Laborals a Catalunya: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Tipus de Contractes Laborals

Contracte per Obra o Servei Determinat

Objecte: Realització o prestació de serveis amb autonomia i substantivitat pròpia respecte de l’activitat habitual de l’empresa.

Durada:

  • Pel temps necessari per a la realització de l’obra o el servei.
  • Si el contracte fixa una durada o termini, aquest serà orientatiu.
  • Si la durada és superior a un any, cal un preavís de quinze dies abans de la finalització.

Jornada: A temps complet o temps parcial.

Formalització: Per escrit.

Indemnització: Vuit dies de salari per any treballat o la part proporcional per períodes inferiors.

Contracte Eventual per Circumstàncies de la Producció

Objecte: Atendre les exigències circumstancials del mercat, acumulació de feines o excés... Continuar leyendo "Tipus de Contractes Laborals a Catalunya: Guia Completa" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Convenios, OIT y Principios Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Convenio Colectivo y Acuerdos Laborales

El Convenio Colectivo es un pacto entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, con la finalidad de regular las condiciones laborales y los derechos y deberes de los trabajadores.

Tipos de Convenios Colectivos

  • Convenio Colectivo Estatutario

    Actúa conforme al Capítulo III del Estatuto de los Trabajadores (E.T.) referente a la legitimación para negociar. Estos CC.CC. tienen eficacia normativa (no pueden pactarse en el contrato cláusulas peores de las establecidas en los CC.CC. anteriores, ya que serían nulas). Además, tienen eficacia personal general.

  • Convenio Colectivo Extraestatutario

    Se negocia al margen del E.T. del trabajador. Se le reconoce una eficacia similar al C.C. Estatutario,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Convenios, OIT y Principios Jurídicos" »

Derecho Laboral: Guía Completa para Empleadores y Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Derecho Laboral

El derecho laboral es una ley imperativa que no puede ser modificada por voluntad de las partes. El empleado público no tiene un contrato laboral, sino un contrato administrativo. Siempre en caso de duda, se resolverá a favor del empleador.

Relaciones de Trabajo

Un trabajador realiza actos, ejecuta obras o presta servicios a un empleador, bajo su dependencia, voluntariamente y con una remuneración.

Contrato de Trabajo

Acuerdo de voluntades entre dos personas, en el que una se compromete, a cambio de una remuneración, a poner su capacidad laboral.

Elementos Definitorios

  • Prestación voluntaria
  • A favor de otro que lo recibe
  • Que lo dirige y tiene derecho a gozar de sus frutos
  • Y tiene obligación de remunerarlo

Principios Generales

  1. El contrato
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Guía Completa para Empleadores y Trabajadores" »

Seguridad Social en España: Coberturas, Requisitos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Financiación de la Seguridad Social

La Seguridad Social (S.S) se financia a través de diversas fuentes:

  • Ingresos de empresas y trabajadores a través de las cotizaciones.
  • Ingresos de los presupuestos generales del Estado para la cobertura de prestaciones no contributivas.
  • Ingresos patrimoniales y financieros de los recursos del ente público.
  • Cantidades recaudadas por recargos y sanciones.

Modalidades de Financiación

  • Contributiva: Se financia con cotizaciones de empresarios y trabajadores, el importe de los recargos y sanciones, rentas e intereses de sus recursos patrimoniales y otros ingresos. Se pueden establecer aportaciones específicas del Estado si fuera necesario.
  • No contributiva: Se financia con cargo a los presupuestos generales del Estado.
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Coberturas, Requisitos y Beneficios" »

Derechos Laborales en España: Prestaciones y Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Riesgo durante el Embarazo

Se puede producir la suspensión del contrato. Requisito: estar en alta o situación asimilada en la Seguridad Social. La duración de la prestación se extiende hasta que la trabajadora puede reincorporarse al trabajo.

Riesgo durante la Lactancia Natural

Esta suspensión finalizará cuando el menor cumpla 9 meses o antes si la trabajadora puede reincorporarse a su anterior puesto de trabajo o a otro compatible con su estado, o bien decide reincorporarse antes. La trabajadora tendrá derecho a un subsidio.

Incapacidad Permanente

Es la situación en que se encuentra el trabajador que, después de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Prestaciones y Seguridad Social" »