Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema de Pensiones en Chile: Decreto Ley N° 3500

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Tipos de Pensiones

El Decreto Ley N° 3500 contempla las siguientes pensiones:

  • Pensión de Vejez Normal
  • Pensión de Vejez Anticipada
  • Pensión de Invalidez
  • Pensión de Sobrevivencia

Pensión de Vejez Normal

La Pensión de Vejez Normal consiste en el derecho a percibir una cantidad de dinero mensual, una vez cumplida la edad mínima para pensionarse: 65 años si son hombres o 60 años de edad si son mujeres, acogiéndose a alguna de las modalidades de pensión.

Pensión de Vejez Anticipada

La Pensión de Vejez Anticipada es un beneficio que permite a los afiliados pensionarse por vejez antes de cumplir las edades legales requeridas, siempre que, acogiéndose a alguna de las modalidades de pensión, cumplan los siguientes requisitos:

  1. Obtener una pensión
... Continuar leyendo "El Sistema de Pensiones en Chile: Decreto Ley N° 3500" »

Guía Completa de Transporte Público y Movilidad en Madrid

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 31,61 KB

Tarifas de Transporte Público en Madrid

Precios de Billetes y Abonos

Msual1z 5460-6370-72--82-8950-9930-11060-13180 J203e1230-- Fn201z -4360-5090-5750-6560-71-60-7940-8840-10540 J163e980- Fn20intr-3830-4360-5090-5750-6560-7160- Fn501z 2730-3180-36-41-4470-4960-5530-6590 J103e56 Fn50intr 2390-2730-3180-36-41-4470 Fn651z 1630-1910-2150-2460-2680-2970-3310-3950 J63e360 Fn65intr 1430-1630-1910-2150-2460-2680 Anual1z546-637-720-820-895-993-1106-1318J200t123

SnciyoEmt150 € Exprs Aeropuerto500 €

MtrobusA.-ml1 1220-Busbus10viajEmt 1830

Anual xZona 54600 €63700 €72000 €82000 €89500 €99300 €1.10600 €1.31800 € - J2003e123

AnualIntrzonalAsta6Zonas 47900 €54600 €63700 €72000 €82000 €89500 €

AbonoTuristico A840 €

... Continuar leyendo "Guía Completa de Transporte Público y Movilidad en Madrid" »

Contratos Formativos: Tipos, Requisitos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

**Los Contratos Formativos**

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

El objeto de este contrato es intercambiar trabajo por retribución y formación teórica y práctica necesaria para el desempeño adecuado de un oficio cualificado.

Requisitos de los Trabajadores

  • a) Edad: Se podrá celebrar con mayores de 16 años y menores de 21. El límite máximo de edad será de 24 años cuando el contrato se concierte con desempleados que se incorporen como alumnos-trabajadores a los programas de escuela taller y casas de oficio. No habrá límite máximo de edad cuando el contrato se concierte con desempleados que se incorporen como alumnos-trabajadores a los programas de talleres de empleo o se trate de personas con discapacidad.
  • b) Titulación: No
... Continuar leyendo "Contratos Formativos: Tipos, Requisitos y Características" »

Normativa, Gestión y Medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Normativa sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Reglamento de los Servicios de Prevención

El Reglamento de los Servicios de Prevención incluye un apartado de evaluación de los riesgos para planificar la actividad preventiva.
La correcta ejecución de esta actividad viene determinada por la acreditación de los Servicios de Prevención Externos y por la auditoría o evaluación externa cuando es asumida por el empresario.
El RSP (Responsable de Seguridad y Prevención) posee la formación requerida. Las actividades se clasifican en: básica, intermedia y superior. En el nivel superior se incluyen las especialidades y disciplinas preventivas de medicina, seguridad, higiene, ergonomía y psicología.

Política de Seguridad y Prevención de Riesgos

... Continuar leyendo "Normativa, Gestión y Medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Seguridad Social: Derechos, Obligaciones y Componentes Clave en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

¿Quiénes están obligados a cotizar?

  • Perciban honorarios por actividades independientes.
  • Perciban rentas por boletas de honorarios.
  • Perciban rentas por boletas de prestación de servicios de terceros.
  • Perciban rentas por participaciones de sociedad de profesionales.

¿Quiénes no están obligados a cotizar?

  • Personas que estén afiliadas a instituciones del sistema antiguo de previsión: Capredena, Dipreca e IPS.
  • Mujeres que tengan 50 años o más y hombres que tengan 55 años o más, al 1 de enero de 2012.
  • Hayan expresado su opción de no cotizar en el sitio web del SII.
  • Pensionados por vejez, vejez anticipada o invalidez total.

¿Cuánto debo cotizar?

  • AFP: 10% para el fondo de pensiones administrado por ella misma.
  • Seguro de Invalidez y Sobrevivencia:
... Continuar leyendo "Seguridad Social: Derechos, Obligaciones y Componentes Clave en Chile" »

El Contrato de Trabajo y la Jornada Laboral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,81 KB

La Duración del Contrato de Trabajo

A. El Principio de la Estabilidad en el Empleo (Crisis y Revisión)

El factor temporal tiene una especial relevancia en el contrato de trabajo y en la prestación. En función del tiempo se fija la duración del contrato de trabajo y el juego de los términos inicial y final de éste. En función del tiempo se fijan las unidades de la prestación del trabajador y los límites de ésta (jornada, descanso semanal, vacaciones). El carácter continuado del contrato de trabajo es una consecuencia del carácter duradero de las prestaciones. En la prestación laboral este carácter es doble: la prestación se repite a lo largo del tiempo (semanas, meses, años) y se integra en unidades temporales duraderas (normalmente,... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo y la Jornada Laboral en España" »

Salud Comunitaria y Bienestar: Estrategias de Cuidado para Personas Mayores y Calendario Vacunal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Criterios de Riesgo en Personas Mayores

Las condiciones físicas, mentales, funcionales o sociales de una persona la sitúan en un equilibrio muy inestable que conduce a un alto grado de dependencia, dificultando el cuidado en la comunidad con la consecuente posibilidad de institucionalización o fallecimiento. Debe presentar al menos demencia o padecer enfermedades en estado terminal.

Para considerar a una persona mayor en riesgo, tiene que ser igual o mayor de 80 años y cumplir con alguno de los siguientes criterios:

  • Vivir sola.
  • Perder a su pareja en el último año.
  • Cambio reciente de domicilio.
  • Polimedicación.
  • Ingreso hospitalario en el último año.
  • Situación económica precaria.
  • Ausencia de persona de apoyo.
  • Aislamiento geográfico.
  • Padecer enfermedades
... Continuar leyendo "Salud Comunitaria y Bienestar: Estrategias de Cuidado para Personas Mayores y Calendario Vacunal" »

Lopa vigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 19,47 KB

Prueba De conocimientos n° 3

1.- La Selección de personal es una etapa de la gestión del talento humano que Pretende:

A) Aplicar un conjunto de técnicas y Procedimientos que proponen atraer candidatos potencialmente calificados

b) Ser una Actividad de clasificación y elección, de los candidatos adecuado para las Necesidades de una organización.

c) Ser un Sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece un Mercado de oportunidades de empleo.

D) Ser un Sistema donde se desvincula al colaborador de una organización

E) Ser un Proceso de comunicación para llamar la atención e incrementar la entrada de Colaboradores

2.- En el Mercurio del domingo sale un aviso donde se ofrece un cardo para Tecnólogo médico En el hospital

... Continuar leyendo "Lopa vigente" »

Seguridad y Salud en el Trabajo: Comprendiendo Riesgos, Medidas y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Causas Fundamentales de Accidentes Laborales

Identificar las causas de los accidentes es el primer paso para una prevención efectiva. Estas se dividen principalmente en dos categorías:

Actos Peligrosos

Son acciones u omisiones de los trabajadores que conllevan un riesgo. Algunos ejemplos incluyen:

  • No utilizar los dispositivos de seguridad.
  • Utilizar instrumental inadecuado o hacerlo indebidamente.
  • Trabajar próximos a equipos en movimiento.

Condiciones Inseguras

Se refieren a las circunstancias del entorno laboral que pueden propiciar un accidente. Entre ellas se encuentran:

  • Falta de protección y dispositivos de seguridad inadecuados.
  • Protecciones inadecuadas o defectuosas.
  • Herramientas y equipos en mal estado.
  • Instalaciones mal concebidas.
  • Mala ordenación
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo: Comprendiendo Riesgos, Medidas y Protección" »

Kys

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

REGISTRO IDEOMÁTICO/MODALIZADORES

Registro idiomático

CULTO:

-vocabulario rico y apropiado con cultismos (cc.ct, pt, gn, ps)

-Frases amplias, variadas, bien construidas, completas, adecuadas para todo tipo de contenidos expresivos y distintos matices.

-abundancia del adjetivo y del adverbio.

-características literarias

*Normalmente los textos que aparecen en los medios, son cultos pero es un estándar y incluyen coloquialismos.

COLOQUIAL:


-Vocabulario corriente

-Palabras “comodín” y muletillas.

-Expresiones de carácter afectivo (adibidez ,diminutivos)

-Frases hechas.

-Expresiones metafóricas de carácter popular.

-Repeticiones expresivas.

-Frases largas o cortas, oraciones completas o inacabadas

-Apelaciones al interlocutor (vocativos, imperatios)

... Continuar leyendo "Kys" »