Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación del Trabajo y Derechos Laborales: Un Recorrido Histórico y Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Evolución del Trabajo a lo Largo de la Historia

Desde sus orígenes, el trabajo ha estado ligado a la supervivencia humana. En el Paleolítico, la caza y la pesca eran las principales actividades. Durante el Neolítico, el ser humano se convirtió en productor de alimentos a través de la agricultura y la ganadería.

Las primeras formas de trabajo incluyeron la esclavitud, donde los prisioneros de guerra eran obligados a trabajar. En la Edad Media europea, el feudalismo estableció un sistema donde el rey otorgaba a los señores feudales el control de la tierra y los campesinos trabajaban a cambio de protección y una parte de la cosecha, sin ser esclavos ni asalariados. A partir del siglo XII, el trabajo artesanal se organizó en gremios jerárquicos... Continuar leyendo "Transformación del Trabajo y Derechos Laborales: Un Recorrido Histórico y Normativo" »

Sistema de Seguridad Social en España: Fundamentos, Estructura y Obligaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Sistema de Seguridad Social: Propósito y Fundamentos

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tengan a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como son los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, maternidad o fallecimiento.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

  • Contributividad: Proporcionalidad entre lo percibido y lo aportado.
  • Universalidad: Extensión de la acción protectora a todos los ciudadanos.
  • Solidaridad Intergeneracional: Las cotizaciones de los trabajadores actuales contribuyen a financiar las pensiones.
  • Equidad e Igualdad de Derechos: Con independencia del momento y el lugar de residencia del
... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social en España: Fundamentos, Estructura y Obligaciones Clave" »

Gestió de Recursos Humans: Contractes, Convenis i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Gestió de Recursos Humans

Tipus de Contractes

Contracte en Pràctiques

Requisits:

  • Tenir títol universitari o de formació professional de grau mitjà.
  • Oferir al treballador un lloc que li permeti realitzar la pràctica adequada al nivell d'estudis cursat.

Durada:

  • Mínim de 6 mesos i màxim de 2 anys.
  • Període de prova: No pot ser superior a 1 mes per als titulats de grau mitjà i 2 mesos per als de grau superior.

Salari:

  • No pot ser inferior al 60% del salari d'un treballador que ocupi el mateix lloc de treball ni al 75% durant el segon any.

Formalització: Per escrit.

Consideracions: No es tindrà en compte la consideració de contracte en pràctiques quan la pràctica s'inclogui en els estudis.

Contracte en Formació

Requisits:

  • Tenir entre 16 i 21 anys.
... Continuar leyendo "Gestió de Recursos Humans: Contractes, Convenis i Competències" »

Comprensión Integral del Salario: Componentes, Protección y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Salario Integral: Componentes, Requisitos y Protección

El salario integral comprende diversos elementos que, en conjunto, constituyen la remuneración total que recibe un trabajador. A continuación, se detallan los componentes, requisitos y la protección legal que ampara este salario.

Componentes del Salario Integral

  1. Comisiones
  2. Primas
  3. Gratificaciones
  4. Participación en los Beneficios o Utilidades
  5. Bono Vacacional
  6. Sobresueldos
  7. Recargos por días feriados, horas extra y trabajo nocturno
  8. Alimentación y vivienda (eventualmente)
  9. Subsidios o facilidades: Los subsidios o facilidades que el patrono otorgue al trabajador para mejorar su calidad de vida y la de su familia tienen carácter salarial.

Requisitos del Salario

  1. Debe evaluarse en dinero (moneda de curso
... Continuar leyendo "Comprensión Integral del Salario: Componentes, Protección y Beneficios" »

Guia Completa de Prevenció de Riscos Laborals (PRL)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Prevenció de Riscos Laborals (PRL): Conceptes Clau

La Prevenció de Riscos Laborals (PRL) és el conjunt de mesures adoptades per disminuir o evitar els riscos derivats del treball.

Marc Legal de la PRL

  • Article 40 de la Constitució Espanyola: Assegura els drets dels treballadors, un descans apropiat i vacances.
  • Estatut dels Treballadors: El treballador, en la prestació dels seus serveis, tindrà dret a una protecció eficaç en matèria de seguretat i higiene.
  • Llei de Prevenció de Riscos Laborals (LPRL):
    • Aplicació: Societats cooperatives, entre d'altres.
    • No aplicació: Protecció civil, entre d'altres.

Factors de Risc Laboral

Els factors de risc laboral inclouen:

  • Característiques estructurals dels locals.
  • Ús de màquines i equips.
  • Condicions mediambientals
... Continuar leyendo "Guia Completa de Prevenció de Riscos Laborals (PRL)" »

Imatge corporativa i manual corporatiu: importància i gestió de crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Imatge corporativa:

És la percepció de les qualitats funcionals que el públic mentalment atribueix a l’empresa. Per les quals el públic associa, recorda i descriu un producte o servei d’una empresa determinada. La classificació de la imatge es divideix en 7 nivells:

  • Imatge de producte o servei
  • Imatge de marca
  • Imatge d’empresa
  • Imatge del sector
  • Imatge del punt de venta
  • Imatge del país
  • Imatge del consumidor

Les comunicacions corporatives conformaran el procés que converteix la identitat corporativa en imatge corporativa.

Manual corporatiu:

1. És un document o guia que recull de forma homogènia les normes d’aplicació de la identitat visual en qualsevol suport comunicatiu. Regula els logotips, tipografia, forma color. 2. També és el conjunt... Continuar leyendo "Imatge corporativa i manual corporatiu: importància i gestió de crisis" »

Competencias Esenciales del INSS: Seguridad Social y Gestión de Incapacidades Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Competencias del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Ámbito General de Actuación

Prestaciones y Cobertura

  • Reconocimiento y control del derecho a las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, sin perjuicio de las competencias atribuidas al SEPE en materia de prestaciones por desempleo, y al ISM en relación con el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
  • Reconocimiento y control de la condición de persona asegurada y beneficiaria, ya sea como titular, familiar o asimilado, a efectos de su cobertura sanitaria.
  • Participación, en la medida y con el alcance que se le atribuya por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la negociación y ejecución de los Convenios
... Continuar leyendo "Competencias Esenciales del INSS: Seguridad Social y Gestión de Incapacidades Laborales" »

Cálculo de cotizaciones y retenciones en los recibos de salarios de los trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

-En los recibos de salarios de los trabajadores se calculan los descuentos por la cotización a la Seguridad Social, las retenciones a cuenta del IRPF y la aportación de la empresa a la SS. Modelos IRPF: 111, 190, REDUMRN, SNUSL, certificado.

-El empresario es el responsable de la recaudación y del ingreso de la cotización propia y de sus trabajadores en la Tesorería General de la SS. Liquidaciones mensuales desde el comienzo hasta el fin de la actividad.

-En las liquidaciones se deducen los pagos afectados por la empresa en nombre de la Seguridad Social por pago delegado. También existen bonificaciones por contratar trabajadores y se puede ver incrementada la cuota en algunos casos, como cuando se realizan contrataciones de poca duración.... Continuar leyendo "Cálculo de cotizaciones y retenciones en los recibos de salarios de los trabajadores" »

Contrato de Trabajo: Elementos, Tipos y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Contrato de Trabajo: Aspectos Fundamentales

El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos partes, donde una se compromete a realizar una actividad bajo la dirección de la otra a cambio de una remuneración. Este acuerdo posee características específicas que lo distinguen de otros tipos de contratos.

Elementos del Contrato

Según el artículo 1247 del Código Civil, un contrato es una convención donde una o ambas partes se obligan a una prestación, ya sea dar, hacer o no hacer algo. Los elementos estructurales, según el artículo 1261 del Código Civil, son:

  1. Consentimiento de las partes.
  2. Capacidad legal de quien se obliga.
  3. Objeto lícito y determinado.
  4. Causa lícita de la obligación.

El consentimiento es el acuerdo de voluntades. La capacidad... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Elementos, Tipos y Diferencias Clave" »

Guía completa sobre los contratos de trabajo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Destinado a favorecer la inserción laboral y la formación de personas jóvenes (16-30 años).

Requisitos:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Ser menor de 25 años (esta edad se amplía a 30 años mientras la tasa de desempleo en España supere el 15%).
  • Carecer de la cualificación profesional reconocida por el sistema educativo para el puesto de trabajo.

Duración:

  • Mínima: 1 año.
  • Máxima: 3 años (mediante convenio colectivo, se puede establecer una duración mínima de 6 meses).

La empresa que haya contratado a un trabajador por una duración menor a la máxima establecida, podrá, mediante prórrogas (que deberán ser mínimo de 6 meses), alargar el contrato hasta alcanzar el máximo legal.

Extinción del Contrato

... Continuar leyendo "Guía completa sobre los contratos de trabajo en España" »