Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Símbolo marcado ce en word

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Marcado CE

El marcado
CE es el proceso mediante el cual el fabricante (o importador)
informa a los usuarios y autoridades competentes de que el equipo
comercializado cumple con la legislación obligatoria en materia de requisitos
esenciales.
Cuando un producto esté cubierto por varias Directivas que dispongan la
colocación del marcado "CE", el fabricante (o importador) señalará que el
producto cumple las disposiciones aplicables de todas esas Directivas de
aplicación al mismo.
Marcado de conformidad
El marcado de conformidad está compuesto de las iniciales "CE"

El fabricante es el responsable de los procedimientos de certificación y, en su caso, certificación de la conformidad de un producto. Básicamente tiene que:
 Garantizar el cumplimiento
... Continuar leyendo "Símbolo marcado ce en word" »

Modificacions i Extinció del Contracte Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,99 KB

Mobilitat Funcional

  • Dins del mateix grup professional.
  • Fora del grup professional (raons tècniques o organitzatives):
    • Funcions inferiors al grup professional: El treballador manté el salari d'origen.
    • Funcions superiors al grup professional: Si les realitza durant 6 mesos en 1 any o 8 mesos en 2 anys, pot reclamar l'ascens. Cobrarà el salari del grup professional superior.
  • Modificació substancial: quan se sobrepassen els supòsits anteriors. L'empresari l'ha d'efectuar d'acord amb un procediment necessari. És una mobilitat extraordinària.

Mobilitat Geogràfica

  • Trasllat: Canvi definitiu de residència del treballador, o si el desplaçament excedeix de 12 mesos en un període de 3 anys. El treballador pot acceptar el trasllat, rebutjar-lo, extingint
... Continuar leyendo "Modificacions i Extinció del Contracte Laboral" »

Modelo denuncia convenio colectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

-Procedimiento negociador

Cualquiera de las partes legitimadas en su respectivo ámbito tiene iniciativa para promover la negociación por convenio enviando comunicación por escrito a la otra parte haciendo constar su legitimación, los ámbitos del convenio y las materias objeto de negociación. Además también se enviará copia de la comunicación a la autoridad laboral del registro. El art. 89 del ET señala que la parte receptora de la comunicación puede negarse a negociar cuanto exista causa legal o convencionalmente establecida o cuando no se trate de revisar un convenio ya vencido sin perjuicio de lo establecido en los arts. 83 y 84 del ET, la contestación debe figurar por escrito y motivadamente.

La ley establece que existe un deber... Continuar leyendo "Modelo denuncia convenio colectivo" »

Prevención de Riesgos Laborales: Modalidades, Servicios y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,8 KB

Modalidades de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales

Existen diversas modalidades para implementar sistemas de prevención en las empresas:

  • Asumir la prevención por el propio empresario: Aplicable en empresas de hasta 10 trabajadores o hasta 25 con un único centro de trabajo. El empresario debe haber realizado un curso básico y conocer el ciclo productivo. No debe tratarse de una actividad peligrosa y la vigilancia de la salud deberá ser externa.
  • Designar a uno o varios trabajadores: Deben ser suficientes en número, con la capacidad, tiempo y medios necesarios.
  • Contratar a un Servicio de Prevención Ajeno (SPA).
  • Crear un Servicio de Prevención Propio (SPP): Obligatorio para empresas con más de 250 trabajadores que realicen actividades
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Modalidades, Servicios y Obligaciones" »

Marco Normativo Esencial de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Fundamentos y Alcance de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales

  1. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
  2. Objeto y carácter de la norma.
  3. Ámbito de aplicación.
  4. Definiciones.

Estructura y Actuación Institucional en PRL

  1. Objetivos de la política.
  2. Normas reglamentarias.
  3. Actuaciones de las Administraciones públicas competentes en materia laboral.
  4. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  5. Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  6. Actuaciones de las Administraciones públicas competentes en materia sanitaria.
  7. Coordinación administrativa.
  8. Participación de empresarios y trabajadores.
  9. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Principios de Prevención y Medidas Específicas

  1. Derecho a la protección frente a los riesgos
... Continuar leyendo "Marco Normativo Esencial de la Prevención de Riesgos Laborales" »

Importancia del Capital Humano en Carabineros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Los Objetivos de la Administración de Recursos Humanos

Crear y mantener condiciones organizacionales para la satisfacción de las personas y lograr eficiencia y eficacia por medio de ellas.

Desarrollo de Programas para las Funciones Operativas

Desarrollo de programas para cada una de las funciones operativas, como el pronóstico de la demanda de RRHH y el estudio de mercado de la oferta de RRHH. Su principal ventaja es que permite ordenar las actividades en la administración del personal. Esto corresponde a la definición de la función directiva de Planeación de RRHH.

Funciones Directivas de la Dirección Nacional del Personal

Las principales funciones directivas son: planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos relacionados... Continuar leyendo "Importancia del Capital Humano en Carabineros" »

Excepciones de Territorialidad, Elementos de la Pretensión y Acumulación en el Derecho Procesal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Excepciones de la Territorialidad en el Derecho Procesal

Las excepciones de la territorialidad se refieren a la aplicación de leyes procesales distintas a las vigentes en el territorio donde se tramita un determinado proceso. Algunos ejemplos son:

  • La capacidad procesal de las personas domiciliadas fuera del territorio de la República se rige por las leyes de su domicilio.
  • Las formas del mandato se regulan por la ley del lugar donde se otorgaron, aunque sean distintas a la ley local.
  • Los exhortos que deben diligenciarse en el extranjero se regirán conforme a las leyes de ese país, pero tratándose de embargos, se aplicarán las leyes vigentes en el lugar del proceso.

Elementos de la Pretensión Procesal

La pretensión procesal se compone de los... Continuar leyendo "Excepciones de Territorialidad, Elementos de la Pretensión y Acumulación en el Derecho Procesal" »

Gestió de l'Expedient Personal i Motivació Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

EXPEDIENT PERSONAL: és el conjunt de documents ordenats cronològicament que reflecteix l’historial laboral de cada treballador/a: formació, llocs de treball exercits, funcions, tipus de contractes laborals que ha tingut, etc.

DOCUMENTACIÓ EXPEDIENT: carta de presentació de la candidatura, document de vida laboral, còpia del contracte de treball, cursos de formació fets en l’empresa, amonestacions i sancions.

CONSERVACIÓ DOCUMENTS DE CARÀCTER LABORAL: 4 anys: contractes de treball, documents d’afiliació de la seguretat social, comunicats d’altes i baixes, nòmines i bulletins de cotització de la seguretat social. Codi de comerç: 6 anys.

OBLIGACIONS DE LES EMPRESES - PROTECCIÓ DE DADES PERSONALS: informar les persones afectades,... Continuar leyendo "Gestió de l'Expedient Personal i Motivació Laboral" »

Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo en Honduras: Artículos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,44 KB

Aspectos Fundamentales del Contrato Individual de Trabajo en Honduras

El contrato individual de trabajo es un pilar fundamental en las relaciones laborales en Honduras. A continuación, se detallan los artículos más relevantes del Código de Trabajo, con ejemplos prácticos para facilitar su comprensión.

Definición y Elementos Esenciales (Artículos 19-20)

Artículo 19: Contrato individual de trabajo. Es un acuerdo donde una persona natural (el trabajador) se compromete a realizar un trabajo o prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica (el empleador), bajo su subordinación y a cambio de una remuneración.

Ejemplo: José es contratado por una empresa como técnico en informática. El contrato establece sus responsabilidades,... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en el Contrato de Trabajo en Honduras: Artículos Clave" »

Suspensión de Contrato, Excedencias y Representación Laboral: Claves y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo, Excedencias y Representación Laboral

La suspensión del contrato implica una interrupción temporal de las obligaciones básicas tanto del trabajador como del empresario.

Causas de Suspensión del Contrato

  • Mutuo acuerdo: Acuerdo entre ambas partes.
  • Indicadas en el contrato: Causas válidas por ley.
  • Incapacidad temporal: Baja por enfermedad o accidente.
  • Privación de libertad: Se comunicará la privación y durará hasta sentencia firme.
  • Sanción disciplinaria: Suspensión posible de empleo y sueldo.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor temporal: Debe ser comunicado por el empresario a la administración.
  • Cierre legal de la empresa: No se recibe salario.
  • Huelga: Suspensión
... Continuar leyendo "Suspensión de Contrato, Excedencias y Representación Laboral: Claves y Derechos" »