Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevenció de riscos laborals: obligacions i protecció dels treballadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Estrès:

passa quan les demandes de l’entorn de treball superen les capacitats del treballador per afrontar-les. Símptomes: impotència, angoixa, depressió, agressivitat i frustració.

Envelliment:

procés natural de tots els éssers vius i al ésser humà es pot accelerar pel treball. En causes de treballadors exposats a altes temperatures, importants esforços físics o psíquics.

OBLIGACIONS DELS EMPRESARIS EN PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS

Obligacions generals de l’empresa:

Garantir la seguretat i salut del personal al seu servei en tots els aspectes relacionats amb el treball. Adoptar totes les mesures que calguin per la protecció de la seguretat i salut dels treballadors. Complir les disposicions establertes en la normativa de prevenció... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals: obligacions i protecció dels treballadors" »

Representación de los Trabajadores en la Empresa: Unitaria y Sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Requisitos de Representatividad Empresarial

  • Ámbito estatal: Deben contar, como mínimo, con el 10% de los empresarios, siempre que estos den ocupación a igual porcentaje de trabajadores (10%) en todo el Estado.
  • Ámbito autonómico: Deben contar, como mínimo, con el 15% de los empresarios, siempre que estos den ocupación a igual porcentaje de trabajadores en la comunidad autónoma.

Representación de los Trabajadores

La participación de los trabajadores en la empresa se puede articular de dos formas:

  • Representación unitaria: Canaliza la participación de todos los trabajadores con independencia de su afiliación a un sindicato, a través de delegados de personal y comités de empresa.
  • Representación sindical: Los trabajadores afiliados a un
... Continuar leyendo "Representación de los Trabajadores en la Empresa: Unitaria y Sindical" »

Derechos y Facultades de los Representantes de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Facilidades para la Representación de los Trabajadores

1) Libertad de Expresión

Se regula en el artículo 68 del Estatuto de los Trabajadores (ET), donde se reconoce el derecho a expresar con libertad sus opiniones sobre las materias relativas a su representación. En cualquier caso, les afecta el deber de sigilo profesional, así como el respeto a la intimidad y dignidad de las personas. La jurisprudencia hace una doble interpretación, admitiendo en algunos casos atenuantes y en otros casos haciendo hincapié en el carácter agravante de las opiniones.

Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional consideran que hay que tener en cuenta las expresiones utilizadas, la finalidad perseguida y los medios en que se han reproducido, de... Continuar leyendo "Derechos y Facultades de los Representantes de los Trabajadores" »

Estrategias de Negociación Efectiva: Tipos y Modelos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fundamentos de la Negociación y la Mediación

Características del Negociador y el Mediador

Un negociador, mediante la persuasión, debe tener claro que, ante la negociación de un conflicto, el objetivo es conseguir más de lo que cada parte podría lograr por su cuenta. El negociador, dependiendo de la situación que suponga el conflicto, deberá adoptar un tipo de conducta u otra (acomodativa, competitiva, evitativa, colaborativa). Se decantará también, si es necesario, por la técnica de influencia más adecuada, como:

  • Reciprocidad
  • Escasez
  • Validación social
  • Simpatía
  • Coherencia
  • Autoridad

Debe defender siempre los intereses de la parte representada, valorando las necesidades de la otra parte, gestionando las diferencias planteadas y proponiendo... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación Efectiva: Tipos y Modelos Clave" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa y Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Riesgos en el Lugar de Trabajo y al Usar Equipos

¿En qué consisten los riesgos en los lugares de trabajo y los riesgos al usar los equipos de trabajo? ¿Cómo se realiza la prevención de estos?

Riesgos en los Lugares de Trabajo

Un lugar de trabajo es el área donde los trabajadores deben permanecer o acceder por razón de su trabajo. Incluye locales de descanso, baño y comedor. Deben estar diseñados para trabajar sin peligro.

Riesgos más frecuentes:

  • Caídas
  • Atropellos
  • Caída de objetos
  • Desprendimientos
  • Golpes y cortes

Medidas preventivas:

  • Una adecuada construcción de las instalaciones
  • Espacios apropiados
  • Buen mantenimiento de las instalaciones
  • Señalización
  • Seguridad, orden y limpieza

Riesgos al Usar los Equipos de Trabajo

Un equipo de trabajo es cualquier... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa y Preguntas Frecuentes" »

Regulación Laboral de la Subcontratación, Cesión y Grupos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

1. La Contratación y Subcontratación de Obras y Servicios

La **contratación** y **subcontratación** de obras y servicios es un mecanismo que facilita la organización del trabajo empresarial.

Desarrollo de la Descentralización Productiva

Existen determinados **ciclos productivos** que, por su complejidad, no pueden ser llevados a cabo por una única organización. Este fenómeno se conoce como **descentralización productiva**.

Las razones para recurrir a la subcontratación son diversas, incluyendo la **reducción de costes** y la **rapidez** en la ejecución. No obstante, este mecanismo también puede ser utilizado de forma fraudulenta, creando una figura empresarial aparente que se interpone entre el empresario principal y los trabajadores.... Continuar leyendo "Regulación Laboral de la Subcontratación, Cesión y Grupos Empresariales" »

Factores Clave de la Motivación y el Clima Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Teoría de Maslow y las Necesidades Humanas

Según esta teoría, los motivadores del comportamiento son las necesidades, orientándose estas de forma jerárquica, desde las más urgentes hasta las menos urgentes:

  • Necesidades fisiológicas.
  • Necesidades de seguridad.
  • Necesidades sociales.
  • Necesidades de estima.
  • Necesidades de autorrealización.

Factores Motivantes en el Trabajo

Los principales factores que impulsan la motivación en el entorno laboral incluyen:

  • Los resultados.
  • La participación, ya que estimula el desarrollo personal y profesional.
  • El conocimiento de objetivos.
  • La tarea bien hecha.
  • La retribución.
  • Las recompensas.
  • El reconocimiento.
  • La responsabilidad.
  • El crecimiento.
  • Los castigos y sanciones, aunque pueden tener efectos secundarios no deseados.
... Continuar leyendo "Factores Clave de la Motivación y el Clima Laboral" »

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Reclamaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Extinción del Contrato Laboral

3.1. Extinción por Voluntad del Trabajador

  • Dimisión o Abandono:
    • La dimisión implica que el trabajador decide voluntariamente dejar la empresa, debiendo preavisar con antelación.
    • El abandono se produce cuando el trabajador deja el trabajo sin previo aviso.
    • En ambos casos, generalmente no hay derecho a indemnización.
  • Incumplimiento Grave de la Empresa:
    • Falta de pago o retraso continuado en el abono del salario (normalmente 3 meses).
    • Modificación sustancial del contrato que cause un menoscabo en la dignidad del trabajador.
    • Si la empresa incumple el contrato, la extinción se considera procedente y el trabajador tiene derecho a una indemnización de 33 días por año trabajado.
  • Víctima de Violencia de Género: Puede
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Reclamaciones" »

Seguretat Social: Característiques, Règims i Prestacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Seguretat social:

És el sistema mitjançant el qual l’Estat procura garantir la protecció dels ciutadans en situacions de dificultat per mitjà de subsidis i prestacions econòmiques o en espècie per superar aquestes necessitats.

Característiques Seguretat Social:

Públic: gestionat per l’Administració pública

Obligatori: ja que tothom qui porti a terme una activitat laboral està obligat a donar-s’hi d’alta i cotitzar-hi

Assistencial i compensatori: és a dir, assisteix sanitàriament i compensa econòmicament quan n’hi ha necessitat.

Règims de la seguretat social

Règim general: format pels treballadors per compte d’altri que no estan inclosos en alguns dels règims especials.

Règim especial: format pels treballadors que porten... Continuar leyendo "Seguretat Social: Característiques, Règims i Prestacions" »

Complementos, Protección y Estructura de la Remuneración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Cuales son los complementos de la remuneración

Son bono de antigüedad, comisiones, horas extras, horas dominicales o feriados, recargo nocturno, subsidio de frontera

Como se protege la remuneración

La remuneración está protegida por la ley boliviana, que declara su inembargabilidad hasta el 80%, cualquier retención debe ser por orden judicial

Que retenciones y deducciones existen

Toda retención o deducción de la remuneración debe realizarse con el consentimiento del trabajador o por determinación de la ley

  • Anticipos de sueldos y préstamos
  • Descuentos por inasistencias injustificadas
  • Aportes laborales
  • Régimen complementario al valor agregado
  • AFP 12.71%

Que se entiende por salario y cual es su origen

Es lo que percibe el trabajador obrero en pago... Continuar leyendo "Complementos, Protección y Estructura de la Remuneración" »