Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos operativos dun almacén: recepción, ubicación, preparación e expedición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,41 KB

Procesos operativos dun almacén

Conozcamos a continuación as actividades ou operacións que se realizan en cada un destes procesos operativos:

Proceso Operativo de Recepción de Mercancía

Con este proceso iníciase a fase final do acordo establecido cun proveedor ao emitir un pedido de compra focalizándose, por tanto, nos procedementos de entrada da mercancía adquirida no almacén.

Actividades principais neste proceso:

  • Descargar a mercancía do vehículo/transporte contratado polo proveedor/vendedor e introducila ou transportala ao área de recepción de mercancía do almacén.
  • Verificar e inspeccionar a mercancía ou produtos recibidos en cantidade, calidade e información que acompaña á mercancía (albarán de entrega, nota de entrega, etc.
... Continuar leyendo "Procesos operativos dun almacén: recepción, ubicación, preparación e expedición" »

Derechos Constitucionales en Argentina: Trabajo, Educación y Libertades Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Derecho de Enseñar y Aprender

Es la facultad de cualquier habitante de impartir enseñanza, así como el derecho de cualquier habitante de recibirla de quien desee y donde desee.

Este derecho abarca todo campo de la vida social: la enseñanza familiar, la profesional y científica universitaria, la técnica y artística en sus respectivas escuelas, e incluso la física en los gimnasios.

Derecho de Locomoción

Es aquel que permite a la persona trasladarse de un lugar a otro y establecerse en un sitio determinado de forma voluntaria. Implica la atribución del individuo de:

  • Domiciliarse y radicarse donde quiera.
  • Cambiar de domicilio.
  • Trasladarse de un lugar a otro dentro del territorio.
  • Poder salir del país en forma voluntaria, ya sea definitiva o
... Continuar leyendo "Derechos Constitucionales en Argentina: Trabajo, Educación y Libertades Fundamentales" »

Cooperació Policial Internacional: Desafiaments i Ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Cooperació Policial Internacional: Un Enfoque Global

La transnacionalització del delicte i els nous riscos que planteja la globalització generen nous desafiaments en matèria de seguretat que porten a incrementar els mecanismes de cooperació policial a nivell internacional. El paper de la policia evoluciona a gran velocitat (noves unitats amb atribucions que excedeixen els límits clàssics; actuacions en zones de conflicte, operacions transfrontereres, etc.). L’adhesió a INTERPOL, a l’espai Schengen i a l’agència europea de cooperació policial EUROPOL configuren l’evolució actual en matèria de cooperació policial internacional. El govern estatal i els seus cossos de seguretat han assumit el monopoli dels mecanismes de cooperació... Continuar leyendo "Cooperació Policial Internacional: Desafiaments i Ètica" »

Comprensión Detallada del Salario en el Ámbito Laboral Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El Salario: Definición y Fundamentos Legales

El art. 26.1 ET establece que se considera salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena. Todo lo que el trabajador percibe, evaluable económicamente, constituye salario, a menos que se demuestre lo contrario. Para que exista salario, este debe tener un contenido patrimonial, permitiendo al trabajador satisfacer sus necesidades e incrementar su patrimonio. El salario es la contraprestación de un contrato de trabajo, como indica el ET al referirse a la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena. Asimismo, el art. 26.2 ET especifica que no se consideran... Continuar leyendo "Comprensión Detallada del Salario en el Ámbito Laboral Español" »

**Contrato de Trabajo: Conceptos Clave y Modalidades**

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Concepto de Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo es un acuerdo en el que un trabajador se compromete, de forma personal y voluntaria, a realizar una actividad laboral para un empleador, bajo su dirección y dependencia, a cambio de una retribución.

Objeto del Contrato

El objeto del contrato, es decir, la actividad laboral a realizar, debe ser:

  • **Legal:** Debe estar dentro del marco de la ley.
  • **Posible:** Debe ser factible de realizar.

Capacidad para Trabajar

La capacidad para trabajar se refiere a la posibilidad legal de una persona para realizar una actividad laboral. En España, la capacidad para trabajar se rige por las siguientes normas:

  • **Mayores de 18 años:** Capacidad plena para trabajar.
  • **Entre 16 y 18 años:** Capacidad parcial, con
... Continuar leyendo "**Contrato de Trabajo: Conceptos Clave y Modalidades**" »

Negociació col·lectiva i conflictes laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

La negociació col·lectiva

Procés que té com a finalitat assolir un acord sobre les condicions en què es desenvolupa l'activitat laboral.

Els convenis col·lectius

Regulen condicions i normes de convivència que s'aplicaran a un sector o empresa.

Podem trobar convenis sectorials i convenis d'empresa. Un sector el formen empreses que tenen trets o característiques semblants.

Els convenis serveixen per a:

  • Les relacions laborals siguin més fluïdes i dinàmiques. Si hi haguessin molts aspectes de relació laboral susceptibles d'interpretació, hi hauria més conflictes.
  • Fa que es coneguin millor les condicions de treball.
  • Es puguin solucionar els conflictes mitjançant les comissions paritàries (formades per uns representants dels treballadors
... Continuar leyendo "Negociació col·lectiva i conflictes laborals" »

Resolución de Conflictos y Negociación: Estrategias y Técnicas Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Proceso de Negociación

El Conflicto como Problema y Oportunidad

El conflicto es un problema que exige solución. Según Suárez (1996), se define como una "divergencia percibida de intereses o creencias, que hace que las aspiraciones corrientes de las partes no puedan ser logradas simultáneamente".

Concepción Positiva del Conflicto

  • Oportunidad de mejora.
  • Construcción social.
  • Dimensión discursiva importante.
  • Debe analizarse y entenderse desde la situación en la que se produce.
  • Situación compleja. Evitar los reduccionismos.

El conflicto es un proceso interactivo, diferenciado de la violencia, y no es necesariamente negativo. Debemos conducirlo, transformarlo y superarlo.

Posibles Reacciones Frente al Conflicto

  • Superación: se procura sacar provecho
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación: Estrategias y Técnicas Efectivas" »

Responsabilidad del Estado en la Protección de Personas en Situación de Calle: Un Enfoque en la Institucionalidad y el Bien Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Desde el punto de vista de las bases de la institucionalidad, el concepto de estado y las obligaciones de éste, ¿quiénes son los responsables de dar protección a la persona en situación de calle?

El bien común es aquel fin del estado moderno y democrático, consistente en el deber de asegurar el conjunto de condiciones sociales, económicas, culturales e incluso espirituales para el pleno desarrollo de la persona humana, en su dimensión individual y colectiva.

En particular, como el Estado está al servicio de la persona humana y debe promover el bien común como principio fundante de nuestra sociedad, en una visión sostenida en la justicia social como elemento central del estado, el fin del estado moderno y democrático consiste en asegurar... Continuar leyendo "Responsabilidad del Estado en la Protección de Personas en Situación de Calle: Un Enfoque en la Institucionalidad y el Bien Común" »

Despido disciplinario, finiquito y procedimiento de reclamación judicial laboral

Enviado por alexicuap y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Despido disciplinario: Causas y consecuencias

El despido disciplinario se produce cuando el trabajador comete faltas injustificadas de asistencia o puntualidad. En caso de despido procedente, el trabajador no tiene derecho a indemnización y se encontrará en situación legal de desempleo.

Despido improcedente: Requisitos y consecuencias

El despido improcedente ocurre cuando no se demuestran los motivos alegados por el empresario. En este caso, el trabajador tiene derecho a indemnización.

Finiquito: Documento de finalización laboral

El finiquito es el documento que el empresario entrega al trabajador para constatar que ha finalizado la relación laboral.

Liquidación haberes: Recibo de pagos al trabajador

La liquidación de haberes es el recibo... Continuar leyendo "Despido disciplinario, finiquito y procedimiento de reclamación judicial laboral" »

Derecho del Trabajo: Conceptos Clave y Marco Normativo Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 529,77 KB

Introducción al Derecho del Trabajo

El Derecho es el conjunto de normas y principios que regulan la convivencia social y resuelven conflictos. Dentro de este marco, el ordenamiento jurídico se refiere al conjunto coherente y ordenado de todas estas normas.

Ramas del Derecho

Las ramas del Derecho se clasifican principalmente en:

  • Derecho Público: Regula las relaciones del Estado con los particulares.
  • Derecho Privado: Regula las relaciones entre particulares. Aunque históricamente se trataba de un modo particular, hoy día el Estado participa en ciertos aspectos, pero no en su totalidad.

El Derecho del Trabajo: Naturaleza y Marco Legal

El Derecho del Trabajo posee una naturaleza mixta, ya que en él participan elementos tanto del Derecho Público... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo: Conceptos Clave y Marco Normativo Laboral" »